El Opel Zafira se renueva y lo hemos probado en Frankfurt
Pruebas de coches

El Opel Zafira se renueva y lo hemos probado en Frankfurt

HOY SE HABLA DE

El nuevo Opel Zafira llegará en Septiembre con un precio desde 22.300 euros, se renueva por dentro y por fuera con un facelift muy profundo que incluye mejoras en seguridad, utilidad, conectividad y motorizaciones. Nos desplazamos a Frankfurt en un viaje relámpago de ida y vuelta en el día para poder contarte nuestras sensaciones al volante del nuevo Zafira.

Hace unos meses Josep nos contaba con detalle cómo es este Zafira, así que no te voy a cansar repitiendo lo mismo, te invito a que leas la novedad del Opel Zafira que publicó en su día y así yo me centro en contar sólo los datos más relevantes, añadir la nueva información y las conclusiones obtenidas tras la prueba de conducción realizada.

Nuevo diseño exterior, nuevo interior, nuevas luces diurnas led y nuevo sistema de iluminación adaptativa AFL led, que modifica el haz de luz en función de las necesidades para ofrecer siempre el mayor campo visual posible en ciudad, carretera, curvas y cruces sin deslumbrar al resto de vehículos de la vía. Además las luces led no sólo aportan muchas más horas de vida útil, también una luz más natural que los halógenos o xenón, lo que se traduce en un menor fatiga para el conductor.

Zafira 09

Sistema de siete asientos Flex7, que permite una alta modularidad del habitáculo sin necesidad de desmontar ninguno de sus asientos (desde 1999), asientos delanteros con certificación AGR, que no sólo aportan una gran comodidad gracias a su ergonomía, también seguridad al reducir la fatiga del conductor en viajes largos.

Pero hay más 'flex' en el Zafira, como el FlexRail (sistema de almacenamiento modulable situado entre los asientos delanteros, el FlexFix (portabicicletas integrado en la parte trasera, el sistema más práctico, cómodo, seguro y eficiente) y el FlexRide (sistema de conducción adaptativa que modifica la respuesta del propulsor, tarado de la suspensión y tacto de la dirección).

En cuanto a conectividad, el nuevo sistema multifunción IntelliLink 4.0, con pantalla táctil a color de siete pulgadas integrada en el salpicadero, cuenta con Apple CarPlay y Android Auto. Esto sumado al sistema Opel OnStar (de serie en algunas versiones) permite disfrutar de multitud de servicios además de WiFi 4G en el vehículo para conectar hasta siete dispositivos.

Zafira 06

La última versión de la cámara frontal Opel Eye mejora las funciones de asistencia al conductor, tales como el sistema de control inteligente de la iluminación AFL led, el sistema de reconocimiento de señales de tráfico, indicador de distancia de seguridad, alerta de colisión frontal y el aviso de cambio involuntario de carril.

Motores para el nuevo Zafira

Por el momento no hay precios definidos para la gama en España y también estamos a la espera de que se definan las motorizaciones que llegarán a nuestro mercado, aunque presumiblemente serán los actuales más el nuevo de gasolina de 200 CV. Además habrá motores diésel, gasolina y también GNC y GLP. Las unidades disponibles en la presentación internacional estaban equipadas con el CDTI de 170 CV y el 1.6 Turbo de gasolina con 200 CV.

Por los alrededores de Frankfurt con el nuevo Zafira

Antes de ponernos en marcha te comento detalles relevantes del nuevo Zafira. Para empezar el nuevo interior resulta un poco oscuro, al menos en las unidades de prueba, que combinan salpicadero en plástico blando al tacto de color negro con inserciones en la consola central en plástico negro mate liso. Mejor éste que el tan de moda negro piano, pero también te diré que en este negro mate también se notan mucho las huellas, el polvo y encima parece que le resta calidad.

Zafira 01

Se ha reducido el número de botones y mandos en la consola central, pero no se han distribuido y agrupado de forma tan lógica como en el Astra, da la sensación de que se han colocado un poco donde permitía el espacio disponible sin entrar en modificar en exceso las piezas que sirven de base.

Los asientos delanteros deportivos son muy cómodos, aunque pueden resultar un poco estrechos dependiendo de la corpulencia de los ocupantes. Y me resulta curioso que la regulación del respaldo no sea milimétrica, no he podido encontrar la postura ideal porque en un punto me quedaba la espalda excesivamente erguida y en el siguiente lo suficientemente tumbada para que el trasero se me fuese escurriendo hacia delante.

Ahora sí que arrancamos. La primera parte de la prueba la cubrimos con el diésel de 170 CV y cambio manual de seis velocidades, un motor que puede ser el ideal si queremos un coche para todo y nos gusta disfrutar de una conducción ágil. Está muy bien insonorizado, tiene una respuesta contundente pero suave a la vez, no es de esos motores con un empuje directo, es más de rodar a punta de gas a un ritmo alto gastando muy poco.

Zafira 12

El cambio tiene mucha culpa de esto, ya que tiene unos desarrollos larguísimos pensados para marcar consumos muy bajos en carretera, pero que penalizan el dinamismo y capan la posible voluntad del propulsor. En marchas cortas sí sube de vueltas con alegría, pero no es de los que levantan el morro cuando tocas el gas.

Esto no le pasa el gasolina de 200 CV, que tiene unos desarrollos más ajustados para mantener el motor en un régimen de revoluciones más elevado. Me ha gustado la respuesta de este motor que es pura suavidad pero se muestra voluntarioso desde bajas vueltas. Además parece que el consumo real no será muy elevado si no coqueteamos en exceso con la parte alta del cuentavueltas. Eso sí, lo ideal es hacerle trabajar por encima de 3.000 rpm. para obtener lo mejor de él, algo que tampoco debería resultarnos raro al tratarse de un motor de gasolina, pero es que estamos tan mal acostumbrados que se hace obligatorio comentarlo.

Nuevo Zafira o, mejor dicho, importante facelift para el Opel Zafira, un monovolumen que lleva dando guerra desde su primera generación nacida allá por 1999 y del que se han vendido 2,7 millones de unidades en todo el mundo.

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Hola Iván, un comentario espero que constructivo. Me gustaría haber leído más detalles de la prueba. Sobre todo de la parte de conducción. Hay muy poca información, apenas dos párrafos, uno para cada uno de los motores que probaste. Del rodar del coche no mencionas apenas más que está bien insonorizado. No se mencionan suspensiones, tacto del volante, entrada en curva (es posible que en esta prueba no tomases ninguna curva), etc. Sé que no es una prueba a fondo, pero esperaba más. Sobre todo si tenemos en cuenta que sí has hecho una descripción más detallada a nivel de diseño.

      Y ya en general, últimamente mi sensación es que hay bastantes pruebas de coches de MP que me parecen superficiales. Como hechas con pocas ganas y motivación. Sobre todo las de coches más normalitos (Héctor suele echarle bastantes ganas pero es cierto también que son coches para echarle ganas). Pero al final, la mayoría de lectores de MP podemos acceder a coches "normalitos". Me da pena porque sí he leído pruebas muy buenas aquí en MP (la de Josep de mi coche actual me encantó -MX5-, por ejemplo, o la del Polo GTI), pero desde hace tiempo ha ido decayendo la cosa. Hablo desde mi punto de vista, igual me equivoco y el resto de la comunidad lo ve diferente, pero sí es así seguro que recibo su reacción en negativos (sería interesante debatirlo más que votar negativo -yo nunca voto negativo a nadie pues al final son opiniones personales- pero bueno...). Un saludete para todos.

      PD. A mí este zafira me gusta, creo que el restyling le ha venido bien, y si tuviese tres churumbeles me lo plantearía como compra. Bien hecho por Opel.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ernesto22 Respondiendo a ernesto22
      interesante

      Gracias por tu comentario ernesto22. Hay que diferenciar entre las pruebas a fondo (como las que comentas de Héctor) donde tenemos el coche durante una semana y las que realizamos en las presentaciones. Por desgracia también hay que diferenciar entre unas y otras presentaciones, en algunas te llevas una idea más concreta del coche (nunca tan buena como en una prueba a fondo, ya que en la presentación conduces el coche sólo por la ruta que ha trazado la organización y, lógicamente, es favorable para su coche). Pero hay otras en las que apenas conduces o la ruta no te permite sacar conclusiones claras.
      En este caso en concreto en realidad hay seis párrafos con apreciaciones personales sobre el modelo, tres de ellos de apartado dinámico. Y tengo que decirte que es una pena, pero me costó bastante escribir esos tres párrafos sobre el comportamiento del Zafira debido a las circunstancias y duración de la prueba dinámica (y eso que opté por la ruta larga). Me quedé con la miel en los labios y veo que te ha pasado lo mismo al leer la prueba. Confiemos en que la próxima sea mejor, un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ivan_solera Respondiendo a ivan_solera

      Muchas gracias Iván. La verdad que seguro que es muy complicado hacer una prueba con tan poco tiempo. Ojalá tengáis más tiempo para ir probando mejor coches más "normalitos" y que os los dejen una semana, porque son pruebas mucho más completas. Un abrazo!

    • Pues es verdad que sería interesante saber algo acerca del comportamiento dinámico del coche, porque supongo que este restyling no ha podido solucionar nada del enorme problema de los Opel creados en la pasada "hornada": su enorme peso. Cuando se le instalan suspensiones activas (los coches de prueba que dan a la prensa) parece que a pesar del peso hay cierta brillantez de comportamiento, pero con las suspensiones estándar me imagino que ese peso hará de las suyas, además de penalizar prestaciones y consumos.

      Respecto al coche en sí, ha ganado elegancia y perdido personalidad. El cambio del salpicadero le ha sentado muy bien. Sin embargo, hay un detalle sorprendente; han decidido poner la misma instrumentación (salvo por el tarado del velocímetro) que en el Corsa, y no la del Astra (que sería más propia de su nivel) o, puestos a pedir, la del Insignia.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de esperavario Respondiendo a Esperavario

      El comportamiento del Zafira prerestyling es muy bueno aun sin la suspensión opcional. No se inclina nada a pesar de su enorme tamaño.

      Quizás ese aplomo se deba, precisamente, a su defecto: el peso.

      No creo que con el restyling cambie mucho la cosa. Total solo cambia el morro (paragolpes y faros: capó y aletas son las mismas) y el salpicadero.

    • Los de carglass se frotan las manos cada vez que ven uno de estos con techo panorámico...
      Qué barbaridad de tamaño de cristal, parece el túnel del Aquarium de Barcelona, jaja.

      Le ha sentado muy bien el restyling, y cuando cambien el modelo aplicando las nuevas políticas de reducción de peso y la nueva estética, seguro que planta cara al 5008, Grand Picasso y Grand Scènic.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de foil Respondiendo a foil

      Al ver las fotos frontales con la luna panorámica, sin duda he sido consciente de que he asistido al nacimiento de un Zafira calvo. Vaya entradas, oiga!!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información