Ni en un desguace, ni en Wallapop: los Toyota viejos acabarán en la nueva Fábrica Circular de Toyota para reciclarse

Ni en un desguace, ni en Wallapop: los Toyota viejos acabarán en la nueva Fábrica Circular de Toyota para reciclarse
5 comentarios
HOY SE HABLA DE

El reciclaje está a la orden del día en la industria del automóvil, tanto para fabricar componentes hechos a partir de materiales reciclados, como para reutilizar ciertas piezas que evitan reducir la explotación de algunas materias primas.

Como el coche eléctrico necesita todavía más recursos, muchas marcas se están planteando llevar el reciclaje al siguiente nivel. Es el caso de Toyota, que este año va a poner en marcha una nueva Fábrica Circular para dar una segunda vida a los materiales de los coches que han llegado al final de su vida útil.

Tu viejo Yaris puede servir para fabricar un C-HR+ completamente eléctrico

Fabricar un coche nuevo implica utilizar una cantidad enorme de recursos y si ese es coche es eléctrico, el reto es todavía mayor porque hacen falta ciertas materias primas que no abundan. La solución que están encontrando cada vez más fabricantes es el reciclaje.

De paso, con el reciclaje se reducen los deshechos, por lo que es una solución ideal desde el punto de vista de la sostenibilidad. Pero no te estoy contando nuevo porque muchas marcas apuestan por el reciclaje desde años, eso sí, no todas lo hacen al mismo nivel. Mientras que algunos fabricantes se limitan a incorporar en sus coches nuevos componentes fabricados a partir de materiales reciclados, ya sea en la tapicería, en los plásticos interiores o en los paragolpes, otras compañías van más allá.

Toyota Circular Factory

Renault lleva varios años reciclando coches viejos para fabricar modelos completamente nuevos en su ReFactory, una planta situada en Flins, Francia, que se ha especializado en el reciclaje de automóviles.

Esa misma estrategia es la que va a seguir Toyota con su nueva Toyota Circular Factory (TCF), aunque puede que la firma japonesa lo tenga complicado porque uno de los puntos fuertes de sus coches es la fiabilidad, como demuestran las miles de unidades que siguen rodando por todo el mundo con muchos kilómetros y años a sus espaldas. En cualquier caso, con la nueva Toyota Circular Fatory todavía menos coches de Toyota van a acabar en el desguace porque el objetivo es reciclarlos.

Es una iniciativa de Toyota Motor Europe y el centro de reciclaje se ubicará en la planta de Toyota Motor Manufacturing UK de Burnaston, Reino Unido. Se pondrá en marcha el tercer trimestre de este año y compartirá espacio con la actividad principal de esta fábrica, es decir, con la producción de vehículos, concretamente del Toyota Corolla.

Toyota 5

La idea de Toyota es reciclar el mayor número de componentes posible, desde componentes reutilizables que se volverán a comercializar a través de concesionarios o distribuidores de piezas, hasta la transformación, readaptación o reciclaje de productos como baterías y llantas. También se buscará reciclar materias primas, como el cobre, el aluminio, el acero y el plástico, con el objetivo de reducir el uso de materias vírgenes en la producción de componentes para nuevos vehículos.

“Inicialmente prevemos reciclar alrededor de 10.000 vehículos al año en nuestra planta del Reino Unido, lo que nos permitirá dar una nueva vida a 120.000 componentes, recuperar 300 toneladas de plástico de gran pureza y 8.200 toneladas de acero, entre otros materiales. Como nuevo paso para el concepto de Toyota Circular Factory, tenemos previsto desplegar operaciones similares en toda Europa. Y no nos conformamos con nuestras propias instalaciones, sino que queremos colaborar con otras organizaciones que compartan nuestra pasión por la circularidad y el compromiso con la neutralidad en carbono”, ha dicho Leon van der Merwe, Vicepresidente de Economía circular de Toyota Motor Europe.

Temas
Recibir por e-mail:

    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información