En los países nórdicos apostaron antes que nadie por el coche eléctrico. Ahora que tienen un completo ecosistema e infraestructura apenas se venden coches de gasolina

En los países nórdicos apostaron antes que nadie por el coche eléctrico. Ahora que tienen un completo ecosistema e infraestructura apenas se venden coches de gasolina
20 comentarios

Hace más de una década, en los países nórdicos creyeron que la transición al coche eléctrico era inevitable y que simplemente sería una cuestión de tiempo, por lo que decidieron tomárselo muy en serio antes que nadie.

Ahora, el coche eléctrico está perfectamente implantado en los mercados nórdicos, mientras que en el resto de Europa no termina de despegar. Además, varias empresas nórdicas son un referente a nivel mundial en materia de movilidad eléctrica.

La importancia de hacer las cosas a tiempo

La acogida que tiene el coche eléctrico es muy dispar en cada mercado. En algunos, como el europeo, no termina de despegar y tiene una cuota de mercado demasiado discreta, aunque da la impresión de que eso está cambiando porque las ventas de eléctricos están mejorando a lo largo de los últimos meses. Además, Europa reconoce que la situación debe cambiar y se ha propuesto tomar medidas.

En otros mercados, como el chino y el nórdico, el coche eléctrico despegó hace tiempo, de hecho, en algunos países, se venden más coches eléctricos que térmicos. Ya en el año 2013, el Tesla Model S fue el coche más vendido en Noruega, superando sus rivales de gasolina.

Vehiculo Electrico 5

En 2024, el 89% de los coches que se vendieron en Noruega fueron completamente eléctricos, en Dinamarca tuvieron una cuota de mercado del 52%, en Suecia del 32% y en Finlandia del 29%. Los híbridos enchufables tampoco se venden nada mal porque tuvieron una cuota de mercado del 58% en Suecia y del 69% en Finlandia.

No es por casualidad, es por todo el trabajo que se lleva haciendo durante años y que, en Europa, especialmente en países como España, no se ha hecho (y sigue sin hacerse). Basta con echar un vistazo al ránking que elabora Financial Times con las empresas que crecen más rápido en el mundo: varias compañías nórdicas especializadas en la carga de vehículos forman parte de este ránking. Eso significa que el negocio del coche eléctrico funciona en determinados lugares.

Como señala en Financial Times Jussi Palola, director de innovación y cofundador en el año 2013 de Virta, una empresa finlandesa especializada en soluciones de recarga para vehículos eléctricos, para llegar a esta situación han tenido que pasar varias cosas. Palola explica que la lógica de los países nórdicos les llevó a pensar hace tiempo que la transición al vehículo eléctrico es inevitable y que, como va a suceder, lo ideal era intentar liderar en el sector. Ya se sabe: quien golpea primero, golpea dos veces.

Vehiculo Electrico 2

“Los países nórdicos han sido los actores más avanzados en incentivar esta transición y esto ha llevado las tecnologías hacia adelante, y luego el mercado”, dice Palola, que reconoce que, en parte, ha sido gracias a la ayuda del gobierno finlandés porque en el año 2011 puso en marcha un proyecto dotado con 110 millones de euros para financiar la investigación de los sistemas de carga de vehículos eléctricos. Gracias a ello, se fundó Virta y otras empresas similares que ahora facturan varios millones de euros cada año, como Kempower.

Para favorecer la adopción del vehículo eléctrico, algunos países nórdicos también pusieron en marcha ayudas directas a la compra de coches eléctricos e incentivos fiscales. En Suecia, la compra de coches eléctricos por parte de las empresas creció del 16% en 2018 a un 74% en 2023. Las ayudas fueron clave para que el coche eléctrico despegase, en parte, porque llegaron cuando tenían llegar, pero ahora ya son necesarios estos incentivos porque el coche eléctrico está suficientemente bien implantado en esos mercados y se vende sin necesidad de ayudas.

Esa predisposición de los gobiernos nórdicos para impulsar el coche eléctrico y de los propios nórdicos, que apostaron temprano por la electrificación al ver que era inevitable, contribuyó a crear el ecosistema necesario, incluida una infraestructura de carga en condiciones, para que ahora el coche eléctrico tenga una cuota de mercado muy superior a la que tiene en el resto de Europa.

Vehiculo Electrico 3

Hoy por hoy, la prohibición de no vender coches de combustión en Europa a partir de 2035 es firme. Si nada cambia, esta normativa hará, definitivamente, que la transición al coche eléctrico será inevitable, como pensaban en los países nórdicos hace más de 10 años.

La diferencia entre ese mercado y el nuestro es que allí han adoptado el coche eléctrico por elección y han conseguido que la transición al coche tenga lugar sin ningún tipo de imposición y, sobre todo, antes de que China fuese una potencia a nivel mundial en el coche eléctrico. Ahora ya es tarde para subirse al carro del coche eléctrico e intentar ser un referente en este sector, y es algo que ya están comprobado muchos fabricantes europeos.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Audi A6

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades  también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como  el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Unsplash

Temas
Recibir por e-mail:

    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información