
Han pasado 20 años desde que Red Bull entró en la Fórmula 1 con disfraces de Superman, perfomances de Star Wars y un toque friki que les diferenciaba. Eran el meme de la Fórmula 1. Y ahora, dos décadas después, vuelven a serlo. Pero por motivos diferentes. Efectivamente, ya es oficial: Red Bull se ha cargado a Liam Lawson.
Solo dos carreras ha durado la apuesta de Red Bull por el joven sustituto de Sergio Pérez. La marca de las bebidas energéticas se desdice para optar por lo que todos salvo ellos veían que era lógico: poner a Yuki Tsunoda en Red Bull al lado de Max Verstappen, y bajar a Lawson, un semi novato, al equipo filial.
Tsunoda sube a Red Bull; Lawson, relegado a Racing Bulls
Hasta el menos avezado en Fórmula 1 sabía que era un error. Cuando Red Bull despidió a Sergio Pérez hace poco más de tres meses, era más que evidente cuál era la jugada lógica: Tsunoda, el piloto con experiencia, en Red Bull, y Lawson, el joven casi novato, en Racing Bulls. Christian Horner y los suyos decidieron al revés, y ahora les toca desdecirse.
Tsunoda pilotará un Red Bull la semana que viene en el Gran Premio de Japón, en Suzuka. Asegurar que lo hará más allá de esa cita suena aventurado, visto lo visto. Lawson baja a Racing Bulls, y su caída a los infiernos en solo dos carreras es la enésima demostración de que Red Bull vuelve a ser el meme de la Fórmula 1.
Red Bull parece empeñada en ser el equipo al que nadie quiere ir. Teóricamente, tentaron a Franco Colapinto para salir de Alpine, pero la respuesta no debió ser muy positiva. Nyck De Vries, Alexander Albon, Pierre Gasly, Brendon Hartley, Daniil Kvyat... los cadáveres en el armario de Red Bull empiezan a amontonarse.
Lo peor es que el cambio precipitado de Lawson por Tsunoda, demuestra que en Red Bull ahora mismo no tienen ni idea de cuáles son los problemas que están provocando que ni siquiera Verstappen sea capaz de obtener resultados. Creen que los penares de Lawson son culpa del piloto, obviando que el kiwi estaba igualado con Tsunoda con el mismo coche.
Lo de cargarse a Lawson tras solo dos carreras parece la madre de todas las decisiones precipitadas. Sí, el neozelandés no había estado muy fino, pero no hay que olvidar que no conocía ninguno de los dos circuitos, que en Australia llovió, que en China hubo formato sprint y que el RB21 ahora mismo es un coche hecho para que solo lo conduzca un piloto.
Announcing that @yukitsunoda07 will partner Max from the #JapaneseGP 🇯🇵 pic.twitter.com/Pz05P7cFKF
— Oracle Red Bull Racing (@redbullracing) March 27, 2025
Desde la marcha de Adrian Newey, casi desde la primera carrera sin él, Red Bull se ha convertido en un barco a la deriva, dando la sensación de que solo él evitó que el meme se extendiese durante dos décadas.
Imágenes | Red Bull