Observatorio Motorpasión del Vehículo Eléctrico 2024: cada vez más lectores se plantean comprar un eléctrico, pero aumentan las dudas sobre costes de mantenimiento y reparación

Observatorio Motorpasión del Vehículo Eléctrico 2024: cada vez más lectores se plantean comprar un eléctrico, pero aumentan las dudas sobre costes de mantenimiento y reparación
3 comentarios

Aunque el coche eléctrico sigue haciéndose cada vez con más terreno, siguen surgiendo en torno a él dudas y barreras. Por tercer año consecutivo preguntamos a nuestros lectores sobre sus intenciones de comprar un coche eléctrico y qué barreras encuentra a la hora de hacerlo, y siguen siendo las mismas.

El precio sigue siendo el mayor obstáculo a la hora de plantearse la compra, seguido de la autonomía y de la red de carga. Pero los lectores están cada vez más informados, y sus dudas son cada vez más prácticas.

La incertidumbre en torno a las reparaciones y mantenimiento afloran

En los últimos tres años, siete de cada 10 de nuestros lectores encuestados se ha planteado la compra de un vehículo eléctrico pero el 44 % no ha llegado a realizar la compra. Esta es una delas conclusiones del último 'Observatorio del Coche Eléctrico' que elaboramos desde Motorpasión.

Las respuestas arrojan que ahora mucha más gente se plantea comprar un eléctrico, le dan más vueltas y lo descartan menos rápido. De hecho, hay más gente comprando (el 22 % termina haciéndolo) y más gente que todavía se lo sigue pensando. No obstante, aunque la intención de dar el paso es alta, más de la mitad de las respuestas vuelven a señalar el precio -un 20 %- (pues el coche barato ha dejado de existir como tal con algunas excepciones), la autonomía (un 17 %) y problemas para encontrar puntos de recarga (un 13 %) como los principales obstáculos de cara a plantearse la compra de un eléctrico.

Dinero Coche Electrico

Respecto a esto último, aún hay muchas reticencias a la hora de considerar el coche eléctrico como compañero de viajes largos por el miedo a quedarse tirados, aunque cada vez son más los puntos de recarga en España.

Nuevas dudas cada vez más prácticas. Este año surgen nuevas cuestiones a tener en cuenta, como el temor a una obsolescencia programada y a la fiabilidad de estos vehículos, así como las dudas o desconfianza que generan los costes de mantenimiento y las reparaciones. Las dudas en torno a la huella ecológica del vehículo eléctrico no pasan desapercibidas a medida que los lectores están cada vez más informados sobre del ciclo de vida de estos vehículos, desde las materias primas que se utilizan para las baterías hasta el fin de su vida útil. Al fin y al cabo el vehículo eléctrico debería ser realmente ecológico.

Además los encuestados tienen bastante claro que quieren información lo más completa posible, pues más de la mitad de las respuestas señala que la información en torno a la autonomía, la batería, la carga y el precio es decisiva a la hora de tomar una decisión de compra. En este sentido en el planteamiento inicial de búsqueda de un vehículo eléctrico parece haber más información disponible: un 52% de los encuestados no han echado nada en falta durante su consulta.

¿Qué es el 'Recomendador de coches eléctricos de Motorpasión'? Para dar respuesta a todas las dudas posibles lanzamos una herramienta para ver qué coches eléctricos de todo el mercado puedes encontrar ajustándose a tus preferencias de uso: recorridos diarios o estacionales, recorridos urbanos o no, etc.

Pero también de cuántos puntos de carga dispones cerca (y cuáles son de carga rápida), cuánto te costaría instalar un punto de carga, las ayudas disponibles, el consumo en casa o el ahorro respecto al combustible que gastas ahora. En definitiva, cubrir esa carencias señaladas por nuestros lectores y que puede frenar hasta a los que tienen claro que quieren un eléctrico.

Temas