Las marcas japonesas recortan la producción para China

Las marcas japonesas recortan la producción para China
9 comentarios

Honda, Toyota y Nissan rebajan desde esta semana sus aspiraciones con el mercado chino, según informa el diario de negocios Nikkei. Les ha bajado la demanda, en parte por una cuestión afectiva: los chinos no tragan demasiado a los nipones, y este pasado mes de septiembre las Islas Senkaku – Diaoyu, que son como el peñón de Gibraltar pero en versión asiática, con gas natural y de mal rollo, avivaron en China la repulsa hacia lo japonés.

Así es que las tres firmas de automoción rebajan su producción a la mitad, mientras que otras, como Mazda o Mitsubishi Motors, ya han dicho que las ventas les están cayendo entre un 30 y un 60 % interanual. Los números de las fábricas que están reduciendo producción no se han dado a conocer de forma oficial, pero Reuters ha hecho público un dato comentado por un ejecutivo de Honda: un 40 % de descenso en ventas. Por el contrario, Suzuki afirma que mantiene la producción de meses atrás.

¿Se trata de una oportunidad para Europa, o estará el mercado chino enviando señales de que ya no es tan emergente? Por un lado, durante el segundo trimestre del año, la economía china ha crecido al menor ritmo de los últimos tres años. Por el otro, la coreana Hyundai aumentó en ventas un 15 %, mientras que VAG vendió un 20 % más, BMW creció en un 55 % y Mercedes-Benz un 10 %.

Vía | El Mundo

Temas
Comentarios cerrados
    • Por un lado China ya no está tan boyante como antes (obviamente la crisis que afecta a Europa y los EE.UU. les pasaría factura tarde o temprano), y, además hay que tener en cuenta que la producción de sus marcas nacionales está en auge frente a otros fabricantes.
      Pero, por otro lado las marcas japonesas (y todo lo japonés en general) no es bien recibido por el público chino en general, salvo honrosas excepciones.
      Que las marcas europeas como BMW, Audi o Mercedes quiere decir que las marcas y el público chinos no encuentran el mismo status que dichas marcas y, naturalmente los chinos no aceptarán como elemento sustitutivo un Honda o un Lexus/Toyota.
      Otro gallo debe ser en cuanto a motocicletas, pues fabricantes chinos en ese segmento están como los coreanos hace 20 años.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de juanmcm Respondiendo a juanmcm

      Yo tengo una Scooter Keeway (china) y las venden en Norauto con total garantia de mantenimiento en piezas etc,y segun ellos estan saliendo muy buenas,tanto como las Kymco.

      En Motos...China esta haciendo bien los deberes porque hace un producto de lo mas normalito pero a precio de derribo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gomi Respondiendo a gomi

      las Keeway están saliendo buenas?? de las Kymco me lo creo porque comparten tecnología con Yamaha, pero de las Keeway he oído horrores... No sé cuánto llevarás con ella, pero no conozco nadie que haya comprado una y le haya durado más de tres años, y no son precisamente tres o cuatro los casos que conozco...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de amglover Respondiendo a amglover

      Te voto positivo para compensar y te contesto.

      Mi Keeway 125 solo tiene 9 meses,y 1070 km,la verdad es que aun es poco tiempo.Si me sale mala y se habla de productos chinos en Motorpasion no dudare en comentarlo.

      No sé las Keeway de hace unos años,pero desde no hace mucho esta asociada con la italiana Benelli.

      Aun es muy pronto,yo me guio por lo que me han dicho en Norauto,que antes tuvieron otra marca china y la dejaron de vender por las continuas visitas a taller.Y Keeway no les da problema,date cuenta que dan 2 años de garantia y si visitan el taller mas de una vez en ese tiempo no les compensa venderlas pues el margen en estos precios será bajo.

      Un saludo

    • Japón tiene que competir con los coreanos, que para mí son los que se van a llevar el gato al agua, y en marcas de prestigio contra las europeas lo tienen difícil.

      Y por otra parte los chinos son bastante imperialistas, y todavía estará en la memoria de la gente la ocupación Japonesa de Manchuria y de las masacres que perpetraron con la gente. No es que estén mal vistos... es que no les quieren ver ni en pintura.

      Y a esto hay que sumarle el último espisodio de la "perejil" china, con altercados hasta hace pocos días donde estos enviarón a toda la flota pesquera del mar de China a bloquear a los japoneses. Desde mi punto de vista está más que justificada la bajada, no sólo por cuestiones mercantiles, sino también por boicot.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de andrea_doria Respondiendo a andrea_doria

      Tengo la siguiente duda:
      Dices en el comentario

      "Japón tiene que competir con los coreanos, que para mí son los que se van a llevar el gato al agua, y en marcas de prestigio contra las europeas lo tienen difícil."

      Si Toyota/Lexus, Honda/Acura o Infiniti lo tienen complicado frente a VW/Audi, BMW o Mercedes, que puede ser de Hyundai, Kia o SsangYong?

      Lo dicho, los coreanos han subido muchos enteros en unos pocos años, pero si los japoneses lo tienen "crudo", los coreanos hoy por hoy también lo tienen igual, o peor.

    • Los Chinos saben perfectamente lo que son los coches japoneses y la calidad que representan, es más son su ejemplo a seguir. ¿No será más bien una campaña nacionalista buscando hacer el mercado más proteccionista?.

      "El nacionalismo es un invento de la burguesía para dividir al proletariado"

      Karl Marx

      Saludos

      PD: por cierto, ¿a qué me suena todo esto?.

    • Las Coreanas van viento en popa a toda vela.

      No me extraña con tanto lanzamiento.Estan que no paran.

      Para Diciembre KIA lanza el Optima Hybrid,y la nueva Carens y el nuevo Ceed SW esta al caer,el Proceed para el año que viene y en el caso de Hyundai ya tienen el Veloster Turbo a la venta.Pero alguna novedad estaran preparando,que estan muy calladitos ultimamente.

      Mientras en PSA o Fiat las fabricas tienen que parar hasta 15 dias,la de KIA en Eslovaquia ha tenido que aumentar turnos,ya que no dan a basto.

      En Alemania Hyundai ya esta en el numero 8 de ventas superando a Renault entre otras.

      RANKING MARCAS SEPT VW 51.363 Mercedes 22.748 BMW 21.969 Audi 19.282 Opel 16.996 Ford 15.992 Skoda 15.236 Hyundai 8.303 Toyota 7.812 Renault 7.799

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gomi Respondiendo a gomi

      jajaja Tienes un concesionario de Hyundai o algo? es que no entiendo tu hasta a veces enfermiza defensa de los coches coreanos. Yo también creo que están haciendo los deberes pero de ahí a ponerlos en un altar y adorarlos... Un saludo

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información