Ferrari lleva más de un década vendiendo solo coches automáticos, pero dice que quiere volver a las cajas manuales con un F40 resucitado

Ferrari lleva más de un década vendiendo solo coches automáticos, pero dice que quiere volver a las cajas manuales con un F40 resucitado
3 comentarios

Hace nueve años, Ferrari se despidió definitivamente de las transmisiones manuales: todos sus coches equiparía la automática secuencial. En realidad, este adiós fue antes: el último de los cavallinos en ofrecerla fue el Ferrari California y eliminó esta configuración a mitad de su vida comercial, en 2012.

Pero todo vuelve, lo han hecho los pantalones de campana y las hombreras (por desgracia). Y tenemos estupendas noticias para los amantes del punta-tacón: parece que la firma italiana no descarta volver a su clásica caja de cambios manual. "Hay clientes que lo están pidiendo".

"Es algo que podría suceder en el futuro"

Lo ha asegurado Gianmaria Fulgenzi, director de desarrollo de productos de Ferrari, en declaraciones recogidas por Car Sales. "En términos de cambios de marcha mecánicos, es algo que podría suceder en el futuro". Lo que significa que podríamos volver a deportivos de la marca con su eterna caja manual con compuerta, esa que deja a la vista la placa con los raíles de de recorrido en vez del habitual fuelle textil.

¿En un Ferrari F40 del siglo XXI? Eso sí, no será algo ni mucho menos generalizado: se limitará a modelos muy seleccionados. "Probablemente [sería] en un coche Icona, porque es un  representa nuestra herencia, un coche nacido para ser admirado y para ser conducido de cierta manera", ha señalado Fulgenzi.

Ferrari F40 Lewis Hamilton

Los Icona son la familia de series limitadas de Ferrari, con solo tres en cartera: los Ferrari Monza SP1 y SP2 (que ya no están disponibles) o el Daytona SP3 que sí que puede encargarse aún. Si un nuevo retoño de esta familia aun anunciado, bien podría ser un homenaje al Ferrari más querido: el Ferrari F40.

Y es que Lewis Hamilton, ahora en la Scudería, ha mencionado hace pocos días que quiere diseñar un Ferrari basado en "un F40, con la palanca de cambios manual. En eso trabajaré durante los próximos años". Hasta le ha dado nombre: F44.

Las cajas manuales no estaban muertas. Ferrari tomó la decisión de matar las manuales por la superioridad de funcionamiento de las transmisiones automáticas. Sobre todo con motores que han ido a más en cuanto a potencia y rendimiento. De hecho, Fulgenzi advierte que los hipotéticos futuros cavallinos manuales tendrán que limitar su par para que el embrague sea manejable. También que será un extra más caro. Resulta irónico, cuando las cajas automáticas son más caras en modelos mundanos.

Pero también porque se vendían poco: las levas en el volante, con esa sensación de estar conduciendo un Fórmula 1 acabaron siendo las predilectas de los clientes. De California, apenas se vendieron versiones con transmisión manual.

Porsche 911 Carrera T
Porsche 911 Carrera T

Ferrari siguió el camino ya iniciado por Lamborghini, McLaren o Mercedes-AMG abandonando las tradicionales cajas manuales. Si hablamos de superdeportivos, solo Porsche las ha mantenido: hoy el 911 Carrera T solo puede seleccionarse con este cambio, aunque en su caso no es de compuerta.

Y aunque la tendencia es que imperen las cajas automáticas de la mano de eléctricos e híbridos, por ejemplo Volkswagen asegura que en cinco años todos sus coches serán automáticos, otras firmas sorprenden con justo lo contrario. Para muestra Toyota, que dice estar desarrollando un cambio manual con palanca y embrague de toda la vida... ¡para sus coches eléctricos!

Imágenes | Ferrari, Porsche

Temas
Recibir por e-mail:

    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información