Los aranceles de Donald Trump a Europa podrían cobrarse una víctima en la F1: el único equipo estadounidense

Los aranceles de Donald Trump a Europa podrían cobrarse una víctima en la F1: el único equipo estadounidense
1 comentario

El gran tema de los últimos días a nivel mundial es una posible guerra comercial iniciada por Donald Trump y la Fórmula 1 no está al margen. La batalla de los aranceles también afecta al gran circo, y aunque ahora Trump haya anunciado una tregua, muchos empiezan a hacer cálculos sobre qué podría pasar.

Es el caso de Haas Automation, la empresa matriz que sustenta el único equipo estadounidense de la Fórmula 1, al menos de momento. Haas ha sacado un duro comunicado en el que advierte del impacto que están teniendo los aranceles en su producción y cómo podría afectar al equipo de Fórmula 1.

Haas reduce la producción y suspende la contratación hasta nuevo aviso

Hasta que Cadillac entre la temporada que viene, solo hay un equipo estadounidense en la Fórmula 1, y su futuro podría estar en el aire debido a las decisiones de su propio gobierno. Se trata de Haas, y su empresa matriz, dedicada a la maquinaria industrial, acaba de sacar un comunicado evaluando daños y hablando sobre su futuro en la Fórmula 1.

Según Haas, la guerra arancelaria de Trump "está teniendo un impacto significativo" en los negocios de la empresa de Carolina del Norte. De hecho, la compañía matriz de Haas F1 sufrió un severo varapalo en bolsa con el anuncio de los aranceles que, como casi todas las demás grandes empresas americanas, ha recuperado con la marcha atrás de Trump.

"Estamos en proceso de estudiar el impacto total de los aranceles en nuestras operaciones", sigue explicando el comunicado de Haas. Y es que recordemos que la empresa estadounidense tiene muchos intereses fuera de sus fronteras, tantos que hasta fue acusada de colaborar con Rusia en la guerra de Ucrania.

Bearman Japon F1 2025

Así que Haas anuncia que de momento ha tomado la decisión de "reducir la producción y eliminar todas las horas extra en nuestra única fábrica de Oxnard, Carolina del Norte". Además, Haas ha suspendido la contratación y ha puesto en pausa las solicitudes de nuevo empleo. Un ajuste hasta nuevo aviso.

¿Cómo afectará esto a la Fórmula 1? Pues de momento Haas asegura que esperan conseguir que no haya ningún impacto en el equipo, y que todo "siga sin cambios en nuestro plan de desarrollo". Ahora mismo tener un equipo de Fórmula 1 es uno de los negocios más rentables, pero los aranceles podrían matar a la gallina de los huevos de oro.

Veremos si los aranceles de Trump no tienen un efecto inesperado en la Fórmula 1: hacer que se tambalee el único equipo estadounidense.

Imágenes | McLaren F1, Haas F1

Temas
Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información