Los rivales de Ferrari recelan de la potencia de su Fórmula 1: "Enviamos algunas sospechas a la FIA"

Los rivales de Ferrari recelan de la potencia de su Fórmula 1: "Enviamos algunas sospechas a la FIA"
9 comentarios
HOY SE HABLA DE

Ahora mismo es el gran enigma de la Fórmula 1. Honda, Mercedes y Renault no atisban a comprender cómo Ferrari les saca una diferencia tan abismal en las rectas. El SF90 ha demostrado tener muchas carencias a lo largo de la temporada, pero una de ellas desde luego que no es su motor. El Ferrari vuela en recta.

La superioridad es tal que les permitió hacer un contundente doblete en las dos últimas carreras, Monza y Spa. Circuitos donde la potencia del motor son absolutamente claves en el rendimiento del monoplaza. Y lo peor es que los rivales no atinan a entender qué es lo que tiene Ferrari y ellos desconocen para ir tan rápidos en las rectas.

Ferrari puede desplegar 55 CV extra en situaciones puntuales

Leclerc Italia F1 2019 2

Lo que sí tienen bastante claro los rivales es que la diferencia está en el motor. Aunque el chasis oponga baja resistencia al aire, como también le pasa al McLaren, es injustificable la ventaja que le sacó Ferrari al resto en Monza, un circuito en el que todos los coches llevan reglajes prácticamente calcados.

En Monza el jefe de equipo de Red Bull, Christian Horner, reveló que "enviamos algunas sospechas a la FIA, pero no obtuvimos una respuesta". Por su parte el mandamás de Mercedes en la Fórmula 1, Toto Wolff, dio a entender que ellos ya creen saber lo que hace Ferrari, pero no están seguros por completo.

Vettel Italia F1 2019 2

Los demás equipos inciden en que el Ferrari solo parece tener ese extra de potencia en algunas situaciones específicas, como las clasificaciones, las primeras vueltas o los relanzamientos de carrera. Es decir que no hablamos de otra cosa que un modo extra de ataque o defensa, pero que en este caso es completamente devastador.

En principio lo que creen es que no pueden activarlo arbitrariamente, sino que necesitan de un proceso previo para desplegarlo, probablemente de cargado de la batería. En Mercedes explican que "pese a que Hamilton tenía DRS en Monza solo era capaz de recortarle dos metros a Charles Leclerc en toda la recta".

Leclerc Italia F1 2019 3

De este modo, hay tres teorías más o menos consistentes entre los equipos en el paddock. La primera sería que Ferrari recupera más de los 120 kW permitidos por reglamento. Estipulan que los italianos recuperarían unos 160 kW de energía. Por eso necesitarían una vuelta bastante lenta antes de poder sacar todo su potencial.

Otra teoría es que Ferrari realiza un flujo ilegal de combustible durante las vueltas lentas, lo que les daría un extra que no está permitido. También hay quien sospecha que Ferrari sigue utilizando el aceite como combustible, algo que fue una práctica habitual durante años y que quedó totalmente prohibido por la FIA.

Los clientes de Ferrari no usan la misma versión de motor

Vettel Italia F1 2019

Algo que también escama a los rivales de Ferrari es que solo ellos utilizan su especificación de motor más avanzada. Ni Alfa Romeo ni Haas pueden disfrutar de la mejor versión del motor Ferrari, por lo que no tienen el extra de velocidad punta que sí podemos ver en los coches de Maranello. Y es que Ferrari pone todas las trabas posibles para ello.

Ferrari dio a todos sus clientes en Spa la especificación número 2 de su motor, y aunque tanto Haas como Alfa Romeo estarían en su derecho de reclamar la tercera versión, eso les supondría una sanción en parrilla por exceder el límite de motores y además un sobre coste económico que les sería complicado de asumir.

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Ya empiezan las acusaciones otra vez. Lo que se le acusa a ferrari es lo mismo que el año pasado y acabó en que la fia no encontró evidencia alguna de dichas acusaciones.
      Aprovecho para hacer unas críticas al artículo. El reglamento no define una regeneración de 120 Kw ya que esto es una unidad de potencia y es la potencia que despliega el MGU-K, en el artículo se usa de cierta manera como energía y esto es incorrecto. El reglamento restringe la regeneración a 2 Mj de la MGU-K (frenada), pero en la MGU-H pueden regenerar lo que les venga en gana, no está limitado. Así que el hecho de que un coche "regenere más energía" no quiere decir nada porque por reglamento puede hacerlo. Otro punto es que ni de puta coña un f1 es capaz de regenerar los 4Mj de energía máxima que permite el reglamento por vuelta, por eso necesitan "vueltas lentas" que realmente no es que se regenera más sino que se gasta menos.
      Por otra parte decir que el límite de flujo de combustible es de 100 Kg/h y el límite total de combustible es de 110Kg. En Monza la carrera duró hora y cuarto que teniendo en cuenta los datos anteriores prácticamente se podría hacer la carrera completa al límite de flujo en mapa de clasificación así que esto me inclina a pensar que esos 50cv realmente son ajustes de mapas de motor que aumenten el consumo y den más potencia que por supuestas trampas. Con esto no estoy diciendo que no hagan trampas pero es que el tema del aceite quedó muy restringido limitando la cantidad de aceite y asegurando que al final de la carrera quede X aceite en los depósitos (se permite 0.6 litros cada 100 km de consumo) y lo de "almacenar" combustible después del caudalímetro fue algo que se hizo en años anteriores pero la FIA movió el sensor justo antes de los inyectores con lo cuál sería bastante difícil repetir la hazaña con un volumen de combustible suficiente.
      Respecto a lo de desplegar más energía de la permitida por el reglamento ya se rumoreó el año pasado y no se encontró evidencia ninguna. Es más, la FIA tomó cartas en el asunto y ahora toda la corriente pasa por los sensores homologados y son capaces de ver la regeneración y el despliegue en cualquier momento.
      Para terminar decir que no es secreto que el motor ferrari es más eficiente y regenera más energía. Se ve en todas las carreras como la MGU-K aguanta más tiempo en las rectas que el mercedes pero desde luego no regeneran ni de palo los 4Mj de límite de despliegue. También cabe señalar que el tema de hacer "vueltas lentas" hay que ponerlo en contexto ya que si apenas despliegas energía pierdes ritmo y corres el riesgo que el piloto de atrás se ponga en DRS, por contra desplegar algo o simplemente mantener equilibrado regeneración con consumo es lo más óptimo de cara al ritmo final. Y mercedes no sé de qué se queja tanto si Hamilton pudo ir a tiro de DRS de Leclerc varias vueltas y ninguno se estaba guardando nada. No veo esa brutal ventaja de ritmo que dicen. De todas maneras ahora viene Singapur y de milagro a Wolf se le va a olvidar toda esta historia.

    • interesante

      Nunca he entendido tantas limitaciones tratándose como se trata carreras de coches. Me parece genial que obliguen a equipar medidas de seguridad, pero que limiten la potencia de los coches me parece surrealista cuando la tecnología lo permite. ¿Acaso se sigue corriendo con motores de los años 70?.

    • interesante

      Pues a mi me parece sospecho tambien el pedazo de ritmo que tienen siempre los Mercedes en carrera...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de poiupooiu Respondiendo a poiupooiu

      Exacto, tienen el monopolio durantes los últimos 5 años / 6 años con este, y nadie dice nada, peor que la epoca de schumacher (ferrari).
      Y ferrari lleva 10 anos sin protestar apenas... primero redbull le ganó en buena lid, y ahora mercedes (brutal expendio hecho), y si no hay un golpe en las normas para 2021, esto será eterno win para mercedes... hasta que se canse y se vaya.

    • En mi opinión cuando se habla de doblete, es normalmente un 1 y 2 en carrera o en qualy si no se especifica el que, creo que en el artículo estaría mejor expresado si añadís la palabra victorias después de doblete... Doblete de victorias para Ferrari en Spa y Monza...

      Por otra parte, yo creo que la debilidad de Ferrari es justamente si bondad en este tipo de circuitos, tienen la aerodinámica adaptada a la velocidad por eso ha pasado esto en las carreras de Spa y Monza y otras anteriores como Bahrein y en circuitos como Hungría no se comieron una mi***

      Aún así, si fuera Mercedes no me preocuparía en exceso, primero porque no quedan muchos más circuitos como estos dos y segundo, porque en Spa y Monza, Ferrari debería de haber hecho sendos dobletes y no lo ha hecho, así que Mercedes puede ya pensar en 2020 sin problemas.

    • Creo que no sabemos si Ferrari hace o no trampas, ¿quien lo sabe?. Pero lo que jode es que porque ganen dos carreras en circuitos muy muy favorables para ese tipo de coche, salten las alarmas sobre legalidades, no se dan cuenta que parecen niños chicos.
      Parece que nadie se da cuenta de que en ciertos circuitos hay coches que van mucho mejor que otros, mientras que en otros lo pasan peor, o es que en años pasados Force India no volaba también en las rectas??
      Más preocupado estaría yo, cuando después de 35 vueltas con un neumático medio usado Hamilton es capaz de hacer vuelta rápida al final de la carrera, y otros rivales de la zona alta, con un neumático blando recién puesto no son capaces de bajar ese tiempo.
      En Mercedes son muy listos, salvo casos como Monza, me da la sensación de que ganan las carreras sin ir al máximo, así evitan suspicacias por la superioridad de su coche y las gomas que solo funcionan en los plateados.
      saludos

    • Positivo para ti, muy buena explicación

    • Mientras Mercedes va adelante nigún problema, cuando gana otro encienden alarmas, ya se olvidaron que hace tres años ya ni ganas de mirar una carrera de fórmula 1 te daba, cuando apenas iban 10 vueltas de carrera ya tenían 11 segundos de diferencia con Vettel y ahí quien opinaba?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javierferreyra Respondiendo a javierferreyra

      Exacto, todo el mundo se mete con ferrari, cuando lleva 4-5 anos siendo vapuleada por mercedes, y porque gana dos o tres carreras al ano, todo el mundo a por él.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información