NIO recupera el intercambio de baterías para coches eléctricos en 3 minutos, y acumula ya medio millón de operaciones

NIO recupera el intercambio de baterías para coches eléctricos en 3 minutos, y acumula ya medio millón de operaciones
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

El fabricante chino NIO, que ha estado pasando por serios apuros económicos, parece haber descubierto cómo hacer que el intercambio de baterías de coches eléctricos sea viable, y su división energética ha superado el medio millón de baterías intercambiadas en China.

Un logro a tener en cuenta, pues Tesla se planteó un sistema similar que acabó por abandonar, algo que también ocurrió con el Quickdrop de Renault en 2013.

Batería cargada en tres minutos

Según ha explicado la compañía china, los más de 500.000 intercambios de batería se han llevado a cabo en la red Power Swap, concentrada en la región Beijing-Tianjin-Hebei, el Delta del río Yangtze y el Delta del río Pearl.

Esta red de puestos de cambio de baterías permite a los usuarios de NIO intercambiar las baterías agotadas por otras ya cargadas, en estas tres zonas económicas principales, conectadas con la autopista G2 Beijing-Shanghai y la autopista G4 Beijing–Hong Kong–Macao.

El proyecto nació en mayo de 2018, cuando NIO abrió su primera estación de intercambio de baterías en el Parque Industrial de Alta Tecnología de Nanshan, Shenzhen.

Desde entonces ha abierto 131 estaciones -operativas las 24 horas, los siete días de la semana- de este tipo para sus clientes, que no tienen que acudir a un punto de recarga para seguir circulando.

Np Battery Swaps Heroes 03

El sistema -casi de ciencia ficción- comienza alineando el coche y asegurándolo en un punto exacto. A partir de ahí el banco de trabajo automatizado es capaz de retirar la batería agotada del suelo del vehículo y sustituirla por otra completamente cargada en un proceso de aproximadamente tres minutos.

No obstante no es un sistema que NIO haya inventado. Renault ya andaba en ello en 2008 junto al operador de estaciones de carga Better Place, que acabó en bancarrota en 2013.

Otro punto extra para NIO es el de permitir a los consumidores alquilar un paquete de baterías por día (por ejemplo, una batería de mayor capacidad para hacer un viaje largo) a partir de 10 dólares.

En cuanto a la situación económica de la compañía, parece que se va recuperando. Los datos de mayo muestran un récord de ventas, con 3.436 vehículos vendidos y un crecimiento del 215 %. A 31 de mayo de 2020, las entregas acumuladas de los SUV eléctricos ES6 y el ES8 alcanzaron las 42.342 unidades.

En enero presentó su tercer modelo de producción, el NIO EC6, que empezó a fabricarse en febrero.

En Motorpasión | La URSS quiso probar si sus vehículos soportaban las armas nucleares, así que creó el UT-5000: el túnel de la destrucción

Temas
Comentarios cerrados
    • Puede parecer un engorro, pero esto permitiría recargas más lentas y mejor cuidado de las baterias.

      Además como la batería sería en alquiler no habría problemas para el usuario derivados de la degradación.

      Aunque para el fabricante el asunto no sería tan positivo. Ya que si puedo cambiar la batería podría instalar una de otra marca.
      Sería una forma interesante de gestionar el parque de baterías que ya no fueran servibles de cara a su reciclaje.

      Por otra parte, si ya tenemos problemas para instalar cargadores, ni me imagino lo que costaría estos trastos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de silentblock Respondiendo a silentblock

      los fabricantes son los que gestinonan el servicio, por lo que controlan la presencia en el circuito de baterias de otras marcas.

      una bateria en alquiler se carga totalmente la ventaja del electrico de coste por km. el alquiler del twizy es de unos 50 euros mas lo que te cueste recargar. sumado al coste del cuadriciclo, te haces con un seat mii de gasolina y pagas menos al mes. de ahi para arriba.

      el estado de la bateria depende del usuario. no va a estar todos los dias cambiandola. puede haber un usuario que maltrate la suya durante un tiempo y luego te la comas tu.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información