El Volkswagen ID.3 ya se fabrica en Dresde, la fábrica alemana que quiere convertirse en "atracción turística"

El Volkswagen ID.3 ya se fabrica en Dresde, la fábrica alemana que quiere convertirse en "atracción turística"
21 comentarios

A finales de 2020 Volkswagen dijo adiós al Volkswagen e-Golf,  tras tres años de vida y 50.401 unidades fabricadas, para dar paso al Volkswagen ID.3. El coche eléctrico, que ya está ocupando los primeros puestos en las listas de coches más vendidos en Europa, se ha empezado a fabricar en serie en la planta alemana de Dresde.

Llamada 'Fábrica Transparente' o de cristal es el escaparate de la movilidad eléctrica de Volkswagen desde 2017, además de la cuarta planta del mundo en la que se fabrican modelos basados en la plataforma modular MEB.

35 unidades de lunes a viernes

vw id3

Según ha explicado la firma alemana, la igual que la puesta en marcha del e-Golf en 2017, el ID.3 comenzará con una producción de 35 vehículos de lunes a viernes.

A principios de 2021, el área de producción de esta fábrica se transformó para cumplir con los requisitos del la plataforma MEB (Modular Electric Drive Toolkit).

El objetivo es que Dresde actúe de faro para Volkswagen en Alemania y se convierta en "una atracción turística".

Esto supone ofrecer a los clientes, visitantes e invitados una experiencia integral, que va desde el asesoramiento inicial y las pruebas de conducción, pasando por las visitas a la zona de producción, hasta la entrega de vehículos eléctricos.

"Somos una planta de producción, atracción turística, ubicación de eventos, laboratorio de pruebas y centro de entrega, todo en uno. Con el inicio de la producción del ID.3 01 , estamos dando luz verde a nuestra reestructuración estratégica", ha dicho el presidente del comité de empresa de la fábrica, Thomas Aehlig.

vw id3

La Fábrica Transparente ya es el cuarto sitio en el mundo que produce coches eléctricos Volkswagen basados ​​en la plataforma MEB. La planta alemana de Zwickau, que solo fabrica coches eléctricos, inició la producción a finales de 2020, a igual que las plantas chinas en Anting y Foshan.

Juntas, estas cuatro plantas prometen una capacidad máxima de producción de más de 900.000 vehículos al año. Las siguientes serán las plantas de Emden, Hanover y Chattanooga (EEUU).

Así, la industria automotriz sigue avanzando hacia el fin de la fabricación de motores diésel, confirmado que estamos ante un cambio de paradigma.

En Motorpasión | Edmund Rumpler, el ingeniero judío que revolucionó el mundo de la aviación y la automoción y sobrevivió al nazismo

Temas
Comentarios cerrados
    • En 11 meses han vendido 28.000 ID.3
      Ahora me explico la baja productividad, es sólo una atracción turística.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de yoflotopronto Respondiendo a Baterinera
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      cito "Tampoco han sido nada malos los números anuales del año para el ID.3 dentro del sector de los eléctricos puros en Europa. Con 56.118 unidades se ha colocado por detrás del Renault ZOE, con 99.261 unidades y un aumento del 118%, y el Tesla Model 3, 85.713 y un 9% menos. Cifras que decimos muy destacables ya que el ID.3 arrancó sus entregas en septiembre, y lo hizo de la mano de sus versiones más costosas y equipadas." https://forococheselectricos.com/2021/01/el-volkswagen-id-3-segundo-coche-mas-vendido-de-europa-en-diciembre.html
      que no está mal para venderse solo en Europa

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf

      Con Haters/fans es imposible dialogar. Las cosas/números hay que ponerlas en contexto. En 5-7 años podremos opinar si ha sido un éxito o un fracaso.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de porquet666 Respondiendo a porquet666

      Menuda exposición has hecho porquet666.
      Gracias por aportar nada.
      Entre enero y noviembre 28.000 unidades
      11 meses .
      Tesla hizo en esos 11 meses 412.000 model 3 e Y.
      Dialoga si sabes . Que dada la primera impresión , lo dudo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de yoflotopronto Respondiendo a Baterinera
      brillante
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      En que quedamos 28mi o 56 como dices abajo? no te estás contradiciendo?
      Ah que ahora comparamos un coche apenas tiene un año y que solo se vende en europa (y unas entregas de apenas 6 meses), con las ventas conjuntas del model 3 e Y en todo el mundo, el cual uno de ellos ya lleva un tiempo en el mercado...
      grande esas comparativas! y encima pones en duda que el compañero sepa dialogar, juas!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf

      28.000 en 11 meses.
      28.000 en diciembre.

      Total ID3 2020 56.000
      Total M3 2018 153.000
      Ojala vag tuviera el músculo de Tesla para vender un coche por todo el mundo.

    • Avatar de porquet666 Respondiendo a porquet666

      153.000 model 3 en 2018
      56.000 ID.3 en 2020
      Vergonzoso que una empresa como vag no pueda superar a una startup. Ahh, que no hacen coches , es una atracción turística.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de yoflotopronto Respondiendo a Baterinera
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Si vas a hablar algo, di algo con sentido.

      El iD.3 ha necesitado sólo 3-4 meses de 2020 para auparse al segundo puesto de eléctricos vendidos, por encima del Model 3 que además, ha tenido un 9% menos de ventas en Europa.

      Tenemos que hablar de Europa, porque el iD.3 aun se vende sólo en Europa, supongo que en breve se venderá en más países del mundo.

      Lo que no debes perderte es que VW en cuanto se ha tomado en serio la fabricación de coches eléctrico ya le ha pateado el culo a Tesla, que se creía que los únicos que iban a saber hacer eléctricos iban a ser ellos.

      Debes también tener en cuenta que 2020 ha sido el primer año en el que realmente el coche eléctrico ha empezado a venderse, porque en 2019 además del Model 3, prácticamente no había más opciones reales. Es un hecho que las ventas de eléctricos se han disparado en 2020, básicamente por las ayudas de los estados. Y en ese clima de euforia con los eléctricos, resulta que Tesla baja un 9% las ventas de su superventas, el Model 3. (Recuerda que hablamos de Europa).

      VW prepara un desembarco de una gran flota de coches eléctricos, y Mercedes también lo está haciendo, y BMW ya está llegando también. Hablo de marcas premium, porque tenemos a Renault, Kia, Hyundai, Toyota,.... que están también pegando muy fuerte.

      Ya veremos cómo van las ventas de eléctricos de Tesla, pero de momento, ya están desapareciendo de todos los TOP TEN de casi todos los países, incluso en aquellos donde antes dominaban casi en exclusiva.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado

      Menuda sarta de estupideces .

    • Avatar de yoflotopronto Respondiendo a Baterinera

      Tesla es una Start Up? Vag es un dinosaurio que va a caer, pero todavía no está muerta..

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      y? en ningún momento hablo de fabricación, se comprometieron a entregaros en 2020, creo que en abril y los han entregado algo más tarde, 2da mitad del año, pero es lo que hay, pasa en todas las marcas, yo para mi coche esperé casi 4 meses, y para alguna moto he llegado a esperar 6 meses, cuanto esperaron los del model 3? pues eso.

    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco

      No, en realidad llevan fabricándolo 2 años, lo que pasa es que todos los coches se empiezan a desarrollar, y despues a fabricar en escalada, contando que no haya problemas.
      ¿O creeis que VW no sabe hacer una lanzamiento?
      Tesla es un aficionado a su lado (Cuidado que me gustan sus coches, no lo tomes a mal)
      Volkswagen este año va a vender mas coches eléctricos que tesla, no creo que nadie lo dude.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco

      VW lo que quiere es vender mas coches que el año anterior, y le da igual como sean esos coches. Vender mas eléctricos que Tesla, seguramente sea su objetivo, pero no su prioridad, sobretodo porqué a día de hoy, compiten en segmentos distintos. VW lo que quiere ahora, aparte de mejorar su imagen, es tener un importante parque de eléctricos, para que sus clientes no tengan que cambiar de marca para electrificarse, y si con ello pillan nuevos clientes de otras marcas, pues mejor, pero lo que no va a hacer es descuidar sus coches de combustión, ya que son su sustento, y a corto plazo, con eléctricos no van a poder acercarse en ventas a lo que venden de térmicos.

      El eGolf, sin ser una apuesta clara por la electrificación, se ha ido vendiendo muy bien estos años, en España no mucho, pero si en el resto de Europa, donde todos los años ha estado entre los 5 eléctricos mas vendidos.
      El ID3 ya si es una apuesta clara por la electrificación, y no tiene nada que ver con el E-Golf, ya este 2020, en 3 meses ha vendido el doble de unidades que el e-Golf en todo el año, y la cifra es casi de la mitad de las cifras totales del e-Golf en los 5 años que estuvo en producción. Yo creo que antes de Junio, el ID3 ya habrá vendido mas unidades que el e-Golf.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de malcc Respondiendo a malcc
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      Coincido en todo menos en lo de la imagen, en mi opinión, yo creo que al grueso de gente la imagen se la suda (con perdón) y de hecho quitando este año rarito, sus ventas han ido creciendo después del diselgate, la gente lo que quiere al fin y al cabo es un coche que les guste, que les sirva, que sea fiable y encaje con su presupuesto.
      Que aquí alguno se indigne por el tema de las emisiones, bueno, puedo entenderlo, pero todos los indignados que ahora quieren pillar pasta, les da igual el tema de la ecología, si realmente te preocupa el tema de la contaminación no te compras un diesel, reconozco que me encantaría saber la media de km de los coches afectados, igual nos llevábamos una sorpresa y veríamos como una gran parte se compro el Diesel sin tener en cuenta el uso que le iban a dar.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf

      Yo no hablo de la gente, yo digo que VW quiere mejorar su imagen, porqué aunque cada año sigan vendiendo mas, mejorar su imagen les hará vender aún mas, y los ID son ideales para eso.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      Pero que pruebas has aportado? en que se sustenta lo que tu dices?

      Que las cosas cambien o no, no depende de vw y suponiendo (y es mucho suponer) que vw quisiese que nada cambiase, visto lo visto está claro que no le está funcionando, porque el camino a la electrificación es imparable.

      "Y hay multitud de pruebas (...) que tiene multitud de fábricas a medio rendimiento" ah vale, lo de tesla tiene justificación, pero lo de vw no, eso es algo que tooooooodas las marcas han hecho en algún momento con algún modelo, entiendo que para vw, quisiera darle un aura especial a su primer eléctrico 100% (que se fabrica pensando en ser un eléctrico, no como el golf), sin contar que las versiones caras, son las que mas pasta dejan, por lo tanto, es normal que primero quieran vender la versión cara, todos sabemos que vw puede fabricar cualquier coche en cualquier planta... porque es lo mismo fabrican, con toda la Logistica que conlleva, un touareg que un id3, en fin.

      El id4, ya tiene precio y las primeras versiones están agotadas y se supone y repito, se supone, que las entregas son este año
      El id5, debería ser presentado este año también, que sacar una familia de eléctricos no se hace de un día para otro.

      El problema que tenéis algunos, es que os jode que vw se esté poniendo las pilas para vender eléctricos, porque ya sea por el dieselgate o por el motivo x, es la marca europea que está apostando por más eléctricos puros, porque a renault la ha adelantado por la derecha.

      Haga lo que haga vw siempre le encontrareis una pega, lo mismo que los que odian a tesla, solo que con otra marca.

    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco

      A ver, entre "acelerar y liderar la transición a los eléctricos" y "preferir vender menos coches, que vender eléctricos" hay mil millones de puntos intermedios.

      Obviamente, ni Volkswagen, ni ningún otro grupo de los tradicionales, va a acelerar nada, no dejan de ser empresas, y su objetivo es ganar dinero, y tienen una infraestructura que no pueden de un día para otro, tirarla a la basura, y renovarla toda.
      VAG si está apostando por la electrificación, no porqué quiera liderar nada, ni tampoco porqué quiera competir con Tesla, ni porqué sean unas hermanitas de la caridad. Lo está haciendo porqué sabe que a medio plazo, el mercado de los eléctricos va a empezar a ser importante, y cuando eso suceda, VAG quiere estar liderando el mercado de los eléctricos también, para que no le pase como a Nokia, pero eso no ha sido en 2020 ni será en 2021.
      El objetivo para 2021 para VAG, seguramente sea recuperar el liderazgo que le ha arrebatado Toyota, si aparte vende muchos eléctricos, pues genial, pero obviamente no van a dejar de hacer coches de combustión para hacer de eléctricos.

      Eso de las fabricas a medio rendimiento, no se de donde lo sacas, la mayoría de los coches de VAG, tienen lista de espera de algunos meses, si hay alguna fábrica que haya estado en algún momento a medio gas, habrá sido por problemas de avastecimiento debidos al COVID.
      Aunque fuese verdad eso que dices, una fábrica de coches, no es una panadería, no puedes dejar de hacer croissants y hacer magdalenas, una línea de montaje que fabrica Polos, no puede fabricar ID3's.

      En cuanto a no haber sacado un e-Golf VIII, pues es bastante sencillo de explicar, ya que el Golf VIII está hecho sobre una plataforma MQB, y sobre esa plataforma es difícil hacer un eléctrico mucho mejor que el anterior e-Golf, que ya estaba dejando de ser competitivo respecto a la competencia. No tendría sentido haber invertido tanto dinero en una plataforma eléctrica, para luego sacar un eléctrico con la MQB, que por tamaño sería rival del ID3, siendo menos avanzado, y seguramente con un precio parecido.

      Hace unos años, se decía que la plataforma MEB sería válida tanto para motores eléctricos como de combustión, y que el Golf VIII saldría sobre esa plataforma. Si eso hubiese ocurrido, seguramente si hubiésemos tenido e-Golf. Por algún motivo, eso se echó para atrás, ya sea porqué no llegaban a tiempo, o porque esa plataforma no era competitiva como combustión o como eléctrica, y al final decidieron evolucionar la MQB y dejar la MEB solo para coches 100% eléctricos. Ese dicen que fue el motivo de que se retrasase el Golf VIII y del reestyling del Golf VII, ya que los anteriores, no habían tenido reestylings. Si en generaciones posteriores consiguen esa plataforma común para motores de combustión y eléctricos, seguro que volvemos a tener e-Golf.

      Lo de empezar con el tope de gama del ID3 es simplamente una estrategia de marketing, para aumentar el hype, crear deseo, y luego cuando salga el resto de gama, vender mas. Seguramente este 2021 el ID3 estará luchando por liderar el mercado de eléctricos, y pronto se convertirá en un superventas.

      Con el Golf VIII también han hecho algo parecido, lanzando primero la First Edition, que aunque no era el tope de gama, si era gama media/alta, y no creo que VW no quiera vender Golfs.

      El ID4 y ID5 ya saldrán, Tesla tampoco sacó todos sus modelos a la vez, ni nguna otra marca. VAG a día de hoy es de los fabricantes tradicionales con mas catálogo de eléctricos.

    • El ID.3 vendio solo en diciembre mas de 27.000 unidades convirtiendose en el segundo vehiculo mas vendido en Europa en el mes de Diciembre solo por detras del Golf y por delante del Model 3.

      Mi prediccion es que VW este año se convertira en el primer fabricante de electricos en el mundo con el Id.4 y Id.3 en China.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información