De mantas a inyecciones de agua: cómo los bomberos están cambiando la forma de apagar los incendios con la expansión de los coches eléctricos

De mantas a inyecciones de agua: cómo los bomberos están cambiando la forma de apagar los incendios con la expansión de los coches eléctricos
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

A medida que aumenta la cantidad de coches eléctricos circulando por nuestras calles, se presta cada vez más atención al riesgo de incendio o, mejor dicho, al riesgo percibido de incendio en los coches eléctricos.  Y no, los coches eléctricos no tienen más probabilidades de arder que uno de gasolina o diésel.

Dicho esto, el verdadero problema de los incendios de coches eléctricos es que son muy difíciles de extinguir debido a la compleja química utilizada en las batería de iones de litio. Y eso hace que cambie la manera en la que los bomberos se enfrentan y apagan los incendios de los coches.

Inundar las baterías desde dentro para pagar un incendio de coche eléctrico

Cada cierto tiempo, la idea de que los coches eléctricos se incendian más fácilmente que un coche con motor de combustión interna vuelve a resurgir por las redes sociales. Sin embargo, la realidad es muy diferente. Numerosos estudios apuntan a que no es así. Por ejemplo, el EV FireSafe, un organismo financiado  por el Ministerio de Defensa australiano -a priori nada proeléctrico-, estudió la cuestión. Sus resultados apuntan a que la probabilidad de que se incendie la batería de un vehículo eléctrico es del 0,0012%, frente al 0,1% de los coches con motor de combustión interna.

La razón de la creencia de que los coches eléctricos son más propensos al fuego queda más clara cuando se ve un vídeo de uno ardiendo, pueden llegar a ser auténticos infiernos. El embalamiento térmico, que se produce cuando la batería de un vehículo eléctrico se incendia, hace que una celda de la batería entre en cortocircuito y se caliente hasta niveles peligrosos. Esto puede provocar un efecto dominó, es decir, que otras celdas de la batería sufran el mismo proceso.

Tesla Model S Ardiendo Austria

En el incendio de un vehículo eléctrico se generan más de 100 sustancias químicas orgánicas. Algunos de estos gases son muy tóxicos, como el cianuro de hidrógeno y el monóxido de carbono. Además, arden a gran temperatura y son difíciles de enfriar.

Los incendios de coches eléctricos son difíciles de extinguir porque suele ser complicado acceder a la batería y llevar agua fría a las celdas problemáticas. Se puede creer que el incendio está apagado, pero vuelve a aparecer horas, días o incluso semanas después. Por todo ello, no es de extrañar que la gente se preocupe por los incendios de coches eléctricos, sobre todo quienes tienen que apagarlos, los bomberos. Con el auge de los eléctricos, se han ido desarrollando nuevas técnicas para apagar este tipo de incendios.

Manta ignífuga

Manta Ignifuga

Uno de los principios básicos a la hora de apagar un incendio sin usar agua es tratar de ahogarlo; es decir, dejarlo sin oxígeno. Así, una de las armas para luchar contra un coche incendiado es una manta ignífuga. Si bien con un coche gasolina puede apagar el incendio, en el caso de un coche eléctrico, cuyas baterías pueden arder sin oxígeno, se recomienda usar la manta para minimizar el fuego.

Puede soportar hasta 1.000 ºC durante 48 horas y reutilizarse hasta 30 veces. Con un tamaño de 6 x 8 metros y un peso de 28 kg, retiene hasta el 96 % del calor que se emana durante un incendio. No va a sofocar el incendio por sí sola, pero sí podrá paralizarlo hasta que lleguen los bomberos o un equipo más adecuado para la extinción de un eléctrico.

Perforar la batería

Sí, puede parecer una contradicción perforar una batería para apagar el fuego. Cuando se perfora una batería, ésta se puede incendiar por el embalamiento térmico, e incluso explotar. Sin embargo, en el caso de un coche incendiado, la batería ya está ardiendo. El objetivo es inundar el interior de la batería con agua vía el agujero realizado por los bomberos para enfriar las celdas de la batería.

Rosenbauer Best 01
Sistema BEST de Rosenbauer.

¿Cómo perforar una batería e inundarla? Los dos métodos más comunes son gracias a dos equipos diseñados expresamente para ello, el BEST y el Cobra. El “sistema operacional de extinción de baterías”, o BEST, por sus siglas en inglés. Fabricado por la austriaca Rosenbauer, el BEST se introduce en la carcasa de la batería y transporta el agua de extinción directamente al interior de la batería. Esto reduce al mínimo el tiempo que los servicios de emergencia deben pasar cerca de las llamas. La boquilla perforante del extintor penetra en la batería desde una distancia segura de unos ocho metros.

Dependiendo de la situación, el sistema BEST puede colocarse en el vehículo en menos de un minuto. Además, sólo requiere agua a una presión de 4 a 10 bares. Esto significa que se puede utilizar con cualquier sistema de extinción a presión normal existente, como camiones bomba o bocas de incendio.

Tic Operator Shows Cobra Operator
Lanza Cobra de Cold Cut.

La otra opción es el sistema Cobra de la sueca Cold Cut Systems. El uso del Cobra es más directo que el BEST. En este caso los bomberos usan una lanza para perforar e inundar la batería por dentro. Este equipo utiliza un abrasivo arrastrado en el agua para perforar la batería y luego agua nebulizada para extinguir el fuego. Utiliza 300 bares de presión, aproximadamente 58 l/min.

Los bomberos influyen en el diseño del coche

Los fabricantes de coches eléctricos también tienen en cuenta la posibilidad de un incendio. Además, de diversos sistemas de seguridad, también han previsto la eventualidad de inundar la batería. Así, Renault ha liberado la patente de una trampilla que permite a los bomberos inundar el interior de la batería sin la necesidad de recurrir a un equipo especializado, el cual no todas las dotaciones de bomberos poseen.

Renault Fireman Access

Se trata del Fireman Access (acceso para bomberos), que desarrollaron junto a cuerpos de bomberos. En las baterías de los eléctricos de Renault la carcasa dispone de un disco adhesivo que sella una abertura realizada de manera previa. Este sello garantiza su estanqueidad para que no entre agua. Pero en caso de incendio, la presión de la manguera de los bomberos hace saltar el disco automáticamente, permitiendo inundar las celdas.

Después del incendio de un coche eléctrico

Una vez el fuego apagado, queda retirar el coche. Y con un eléctrico no es tan sencillo como traer una grúa y llevárselo. Y es que la batería podría volver a incendiarse. Así, el coche debe retirarse y depositarse en un recinto alejado de edificios y otros vehículos, aunque el método más seguro y eficaz para asegurarse de que no vuelva a revivir las llamas consiste en sumergir el coche en agua (y no en agua de mar, porque podría liberarse gas cloro).

Beredskab Oest Contenedor Bomberos

En ougar de un simple contenedor lleno de agua, la sueca Beredskab Øst, ha ideado un contenedor que además de poder extinguir el fuego de la batería de un coche eléctrico sirve para el posterior transporte del coche.

La táctica de respuesta consiste en que la primera unidad que llega sofoca el incendio. Una vez en el contenedor en el sitio del siniestro, un cabrestante eléctrico situado en el contenedor puede subir el vehículo a bordo, donde un sistema de boquillas se encarga del incendio de la batería en el contenedor cerrado utilizando su propia bomba y recirculación de agua. Dispone de una bomba de agua de 1000 l/min. A continuación, el contenedor puede ser transportado a una zona remota.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Bmw I4

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Feuerwehr der Stadt Landeck, Beredskab Øst, Bridgehill, Ronsenbauer, Cold Cut Systems, Renault, BMW

Temas
Recibir por e-mail:

    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información