Los expertos en asistencia en carretera de Alemania lo tienen claro: los coches eléctricos se estropean menos

Los expertos en asistencia en carretera de Alemania lo tienen claro: los coches eléctricos se estropean menos
4 comentarios

Cada vez hay más coches eléctricos y eso permite que los informes de fiabilidad sean, valga la redundancia, más fiables. El último publicado por el ADAC, el equivalente aquí al RACE y que asiste cada año a millones de coches en carretera, concluye que los coches eléctricos son más del doble de fiables que los gasolina o diésel. Es decir: presentan la mitad de averías respecto a los térmicos.

El ADAC defiende que es la primera vez que puede responder más certeramente a la pregunta de si los eléctricos son más seguros, ya que tienen más datos de cero emisiones que llevan más de dos años en circulación. Por otra parte este informe se basa únicamente en averías asistidas en carretera por el ADAC.

El doble de fiables que los gasolina y diésel

Este análisis de fiabilidad del ADAC corresponde a las asistencias registradas en 2024. En total realizaron 3,6 millones de operaciones de las cuales 43.678 correspondieron a eléctricos. Esto supone 1,2 % del total. Lo cierto es que hay menos coches eléctricos puros que de combustión, pero también que el ratio de eléctricos averiados es menor si se compara con modelos de la misma antigüedad térmicos.

Hay que tener en cuenta que este informe únicamente analiza modelos de coches de los que, al menos, se han matriculado al menos 7.000 unidades en los dos últimos años. En este último informe se evaluaron cerca de 160 modelos correspondientes a 20 marcas del mercado. Se analizan solo coches de entre dos y nueve años de antigüedad.

Según este último análisis del ADAC, el año pasado, sus operarios asistieron 8,5 coches eléctricos por cada 1.000 existentes con cuatro años de antigüedad en comparación a los 12,9 térmicos atendidos igualmente por cada 1.000 y con esa edad. Si se añaden los coches de entre dos y cuatro años, las averías de los de combustión fue de un ratio de 9,4 y las de los eléctricos de 3,8.

Con este último dato, se postula que los coches eléctricos se averían con una frecuencia más del doble de menor que los térmicos. El club automovilístico alemán también analiza el por qué.

Avería en carretera

Mecánica más simple, menos averías. La mayor causa de averías en los coches atendidos, independientemente de su mecánica, es la batería auxiliar de 12V. Esto incluye a los eléctricos, que de hecho tienen mayor porcentaje de averías por este motivo que los gasolina, diésel o híbridos: el 50 % de las averías respecto al 45 % de los térmicos.

No obstante, la mecánica de los eléctricos en general, mucho más sencilla, es menos susceptible de sufrir averías. Por ejemplo en lo que toca al sistema de gestión electrónico del motor. Además, no solo tienen menos componentes si no que además se desgastan menos ya que no están sometidos a temperaturas tan elevadas.

Estadísticas cada vez más fiables. El ADAC concluye pues que los eléctricos tienen tendencia a averiarse menos menos, pero advierte que esta conclusión la hacen con los datos actuales. Es decir con modelos registrados entre 2020 y 2023. Si bien es la primera vez que tienen hasta tres años completos con eléctricos, los informes de próximos años serán más precisos: con más coches eléctricos circulando y cada vez más antiguos.

Al final se trata de una tecnología nueva y que ha evolucionado mucho en pocos años. Aunque también detallan que la curva de aprendizaje de las marcas es notable en lo que toca a cero emisiones, por lo que sería lógico que mejoren más rápidamente y que sus datos incluso mejoren a los actuales.

Tesla Service

Los Tesla, los que menos se averían, pero otros informes dicen lo contrario. En lo que respecta a modelos, en el listado del ADAC encontramos modelos como los Tesla Model 3 y Tesla Model Y, el Volkswagen ID.4, el Audi Q4 e-tron o el Hyundai IONIQ 5. En los de dos años de antigüedad, el peor parado de los eléctricos es el IONIQ 5 que registró 22,4 averías por cada 1.000 coches.

Mientras el ratio de averías de del ID.4 fue de 1,0 y el de los Tesla bajaron esa frontera: 0,9 para el Model Y y 0,5 para el Model 3. El Audi Q4 e-tron registró 0,7 averías por cada millar de coches.

No obstante, esto es lo que toca a averías asistidas por el ADAC. Si nos vamos a otros informes de fiabilidad que analizan averías en general, como el último del TüV (la ITV alemana), el Tesla Model 3 no resultó bien parado. En 2024, fue el eléctrico que más fallos registró respecto a cualquier otro modelo por problemas con sus faros, frenos y suspensiones.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Renault 4 E-Tech

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Audi, ADAC, Tesla, Renault

Temas
Recibir por e-mail:

    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información