El precio de la disrupción: Tesla mejora un 135% los ingresos pero arrastra unas pérdidas de 400 millones de dólares

El precio de la disrupción: Tesla mejora un 135% los ingresos pero arrastra unas pérdidas de 400 millones de dólares
17 comentarios
HOY SE HABLA DE

Como ocurre en cualquier empresa, y más aún una tan loca como Tesla, los primeros años de vida son un baile constante entre números rojos y negros, inversionistas, socios y trabajadores insatisfechos y problemas que vienen y van. Lo normal cuando preparas un viaje a la Luna o quieres construir una red de túneles subterráneos para evitar atascos.

Tesla ha hecho pública su cuenta de resultados y a pesar de experimentar un robusto crecimiento (del 135 %), arrastra unas pérdidas de 400 millones de dólares durante el primer trimestre. Esto se traduce en un 30% más que hace un año. Y hay más. En el informe de resultados, Elon Musk ha explicado que el desarrollo del Model 3 está prácticamente completado, y también sabemos que el Model Y no compartirá plataforma su antecesor.

Últimas noticias desde Palo Alto

Los resultados del primer trimestre del año tienen todo el sentido para una empresa joven (se fundó en 2003), sobre todo si la comparamos con la centenaria Ford, a la que por otro lado ha superado en capitalización bursátil. La bestial inversión para elevar la producción de sus tres modelos han desembocado en los 400 millones de pérdidas -mayores de las esperadas- pero también en los 2.700 millones en ingresos.

Fabricacion
Tesla vendió en 2016 alrededor de 80.000 vehículos mientras que General Motors (sumando las ventas de Opel/ Vauxhall), comercializó más de 9,5 millones de vehículos en todo el mundo. Ford, por su parte, vendió 6,65 millones de unidades.

Más allá de los datos económicos, hay varias noticias revulsivas que ya hemos adelantado, a las que Tesla nos tiene acostumbrados. En primer lugar que el desarrollo del Model 3 ya está completado y que su producción comenzará en verano, y que el próximo vehículo a la cola, el Model Y, no compartirá plataforma con su antecesor.

Model Y

Musk mencionó hace un par de meses que al Model Y, un SUV asequible que quedaría por debajo del Model X, aun le quedan unos años para ser visto en las calles. Lo único que sabemos es que conservaría las ‘Falcon Wings’ pero con características, diseño y rendimiento muy similares al Model 3.

Model 3

Elon Musk tiene poco margen para revolucionar el concepto de movilidad y el transporte tal y como lo conocemos: el pasado trimestre gastó 600 millones para funcionar. Y es que el californiano se mueve a caballo entre Tesla, SpaceX, Hyperloop, OpenAI, la Neuralink, y ahora 'The Boring Company', la nueva empresa de perforación de túneles de Musk.

En Motorpasión | Tesla vale más que Ford, y más que General Motors: ya es la empresa automovilística más cotizada en Wall Street | Tesla vuelve a batir su propio récord con el Model S P100D mientras por BMW surgen dudas acerca del Model 3

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Cuando los grandes fabricantes tradicionales saquen sus eléctricos y monten una estación de recarga en cada uno de sus concesionarios, podremos darnos cuenta de lo pequeña que es TESLA para poder sobrevivir, y la imposibilidad de poder pagar su endeudamiento ; entoces solamente quedan ampliaciones de capital, y estas ya se sabe que disminuyen el valor de la acción. Lo de TESLA en bolsa es una burbuja, y como todas las burbujas , no se pueden mantener en el tiempo. La salvación de TESLA serán sus baterías, las cuales podrá vender a otros fabricantes, pero lo que es la venta de automóviles es imposible que pueda ser rentable, ya que aunque triplicase sus ventas, estas estarían por debajo de las 300.000 unidades y con ese volúmen no se pueden desarrollar plataformas propias para sustituir a los actuales modelos de la gama. ELON MUSK es un genio, de eso no hay duda, pero está abarcando mucho, y ya se sabe que quien mucho abarca poco aprieta. Ojalá hubiera muchos ELON MUSK en los gobiernos de las naciones; la evolución tecnológica sería de tal calado y tal rapidez, que la ciencia ficción dejaría de serlo. Un saludo.

    • Esto no quiere decir que la empresa vaya mal, simplemente tienen muchos gastos de inversión que lógicamente no se rentabiliza con la venta de los coches.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de josechu Respondiendo a Josechu

      Estas equivocado. En la cuenta de perdidas y ganancias no figuran las inversiones.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de xantia.go Respondiendo a LexusHybridDrive

      No habla de PyG, habla de cuenta de resultados en el cual las inversiones están reflejadas como un activo no corriente.

    • "un baile constante entre números rojos y negros". En el caso de Tesla es un monólogo de número rojos. Y eso que hasta ahora se habían movido en el relativamente amable mercado de la gama alta.

    • Comentario moderado
    • Está claro que tenia que perder dinero con algo. Supercargadores gratis, superfactoria... Hasta el Tesla mas caro, con la bateria mas tocha me parece barato con el dinero que esta perdiendo.

    • Eso no se llama pérdidas, se llama inversión. Es lo que la gente aquí en nuestro país ya sean empresas, políticos, etc.. no se enteran. Y así nos va.
      Ejemplo: cuando se construye una autovía o una línea de AVE eso no es gasto, eso es inversión. Cosa que políticos y periodistas no se enteran y así nos va, ya sea en los presupuestos generales del estado o en las empresas "yo en vez de invertir en I+D como los coreanos por ejemplo invierto en ladrillo y ya está"
      Y el futuro es de Tesla. Hacerme caso y comprar acciones.
      Yo tengo dos reservas del model 3 y pronto pienso comprar acciones. Estoy seguro que de aquí a unos años me dará bastante dinero.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de juancaresp Respondiendo a juancaresp
      interesante

      Comprar acciones de Tesla !!!!!!!

      Para empezar me gustaría aclarar que a mi sí me gustan los Tesla, igual que me gustan tantos otros coches. Yo no niego que sean vehiculos revolucionarios, pero tienen fallos. Y muchos.

      Lo que realmente me toca las narices son los TFB (Tesla FanBoys) que suelen aparecer por aquí siempre despotricando y despreciando a todas las demás marcas como si no valieran nada y afirmando que Tesla el la mejor marca del mundo. Llegan con sus típicos comentarios como “Tesla esta años luz de los demás” o que “Tesla se va a comer el mundo de los electricos”. Incluso han llegado a decir que un Tesla es un iPhone sobre ruedas. Solo repiten los mismos comentarios de cuando eran Apple FanBoys. Aqui sabemos todos quienes son. Comprobarlo.

      UN POCO MAS DE SERIEDAD, POR FAVOR.

      Una cosa es alabar tu propio coche pero la mayoría de estos Tesla FanBoys no son propietarios de la marca y ni siquiera han conducido uno en su vida. Lo mas cerca que han estado de conducir uno ha sido jugando al Gran Turismo 6.

      En cuanto alguien dice algo en contra Tesla que no les agrada se ofenden rapidamente hechando bilis por la boca. Tienen la piel muy sensible y no saben que en esta vida hay escuchar lo bueno y lo malo. Siempre estan predicando sobre las maravillas de su marca favorita, pero y los puntos negativos!!! Para ellos no existen.

      ¿Por qué no quieren reconocer que Tesla está teniendo muchos fallos, y gordos?

      Que yo sepa nunca se habla del alto porcentaje de motores electricos que fallan antes de cumplir los dos años. En algunos casos hasta un 40% de fallos en algunos Model S. La degradación de las baterías es otro punto de el que nadie quiere hablar. Además que la batería se descarga mas o menos 2-5% diariamente anque no uses el coche. Y que pasa con la autonomía del vehiculo..... Muchos propietarios se quejan que está muy lejos de lo que dice el fabricante. El control de calidad durante la fabricación está muy por debajo de las marcas tradicionales y por eso estan apareciendo problemillas pequeños como la corrosion galvanica en ciertos puntos de la suspension y en otras partes del coche. Ultimamente han tenido que llamar a revision a 53.000 coches por problemas de frenos. Tesla lleva tres años batiendo records de Vehicle Callback (llamadas a revision). Segúm el rating, la fiabilidad del Model S está muuuy por debajo de la media.

      Y si tienes una avería en un Tesla no hay quien se atreva a repararlo en España. El taller más cercano creo que está en Francia. Y si tienes un golpe fuerte, olvidate de repararlo, ya que el coste está por las nubes. En Europa Tesla se ha convertido en la pesadilla de las companías de seguro. Por supuesto, hablar del precio de la mano de obra y de los recambios es tabu entre los fanboys. Los propietarios sí conocen los precios.

      Esto es lo que pasa cuando un fabricante lanza un producto que todavía esta verde, sin perfeccionar solo para ser “los primeros”. Sus propietarios se convierten en Beta Testers sin querer serlo. Finalmente terminan decepcionados y venden su “querido coche”. Por eso hay tantos Tesla con menos de un año a la venta.

      Y TODO ESTO te lo dicen los PROPIETARIOS, NO los FanBoys!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de roadrana Respondiendo a roadrana

      Amén hermano. A ver qué responde el apostol de Tesla.

    • Avatar de roadrana Respondiendo a roadrana

      MAS CLARO AGUA !

    • Avatar de roadrana Respondiendo a roadrana

      Tesla está inviertiendo ingentes cantidades de dinero en montar las instalaciones necesarias (sobre todo en cuanto a baterías) para poder fabricar 500.000 vehículos en 2018 y 1.000.000 en 2019. La clave no está solo la velocidad de producción para abastecerse sino la drástica reducción del coestes que ello le supondrá (de ahí que a finales de año anunciarán la cosntrucción de otras tres o cuatro gigafactorias). A corto plazo estas inversiones le generan pérdidas, pero a medio plazo grupos rivales como GM, Volkswagen, Daimler o BMW no van a poder competir en precios con Tesla ni aunque dispongan de dinero para montar sus propias factorías, ya que tendrán como mínimo dos años de desventaja y en ese plazo Tesla habrá vendido ya más de 2 millones de vehículos. Por supuesto este plateamiento se vendría abajo si sus ventas no lograsen crecer, pero todo apunta a que Tesla va a ganar por goleada: va a tener los automóviles, la red de superchargers y la conducción autónoma como un todo conjunto, a precio relativamente asequible para la clase media o media-alta. A la era fósil le que da lo que a Nokia meses antes de que llegase el iPhone.

    • Avatar de juancaresp Respondiendo a juancaresp

      La inversión de puede hacer de muchas maneras. También está muy de moda hacerse los listillos con frases como "así nos va", "así va españa" y todo eso. El AVE es un desastre. Sino mírate el túnel de asturias que después de haber ya cuadruplicado el presupuesto inicial está cada día peor. Eso es mala inversión.
      Antes de abrir la boca asegúrate tu de saber de lo que hablas, porque las inversiones hay que hacerlas con un buen plan y bien estructuradas, y no desplegar porque si renovables para luego tener los molinos de viento parados, o tener líneas de ave que no usa ni dios.

      "El futuro es Tesla, hacedme caso". Mal. El futuro es el coche eléctrico (o no lo que está claro es que no es la gasolina a largo plazo), sea Tesla u otra marca. Tesla no va tan por delante de la competencia. Su autopilot está al nivel de otras muchas marcas, y su producción es irrisoria por el momento. para 2019 hay muchos coches eléctricos de otras marcas ya anunciados, y eso es como mucho un año antes que Tesla, además que el petroleo va a tardar todavía mucho en morir.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de dark_god Respondiendo a dark_god

      "...Sino mírate el túnel de asturias que después de haber ya cuadruplicado el presupuesto inicial está cada día peor. Eso es mala inversión..."

      Si lo comparas con cualquier infraestructura del mismo tipo (túnel), verás que lo normal es que se dispare el coste de ejecución. Pasa hasta en el ultraeficiente Alemania. Por cierto, para infraestructuras tipo AVE el periodo de amortización para considerarlas rentables o no son varias décadas, no un puñado de años.

    • A mí me da que Tesla será absorbida en un futuro por un gigante de la automoción. Y en caso de que sucediera eso, me gustaría que fuera absorbida por Renault.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de satanas350 Respondiendo a satanas350

      Creo que viéndolas venir estando Tesla ya preparada para el futuro y las demás marcas consumiendo zumo de dinosaurio 50 años detrás tecnológicamente, me da á mí que es Tesla la que acabaría absorbiendo a otra.
      Ahora bien, te doy la razón que a mi me gustaría también que sea Renault. Porque me gusta, es una marca que también mira al futuro, y al coche eléctrico. Porque si la comprase una mafiosa corrupta como VAG o cualquier alemana, me veo que manda 50 años hacia atrás a Tesla para ponerla a nivel de sus marcas, y nos coloca en un Tesla un motor guarro TDI y va que chuta.

    • Avatar de satanas350 Respondiendo a satanas350

      Sigue soñando, cada día que pasa, vale más y más dinero.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información