
Se mire como se mire, las ventas de Tesla a nivel global han caído en este primer trimestre de 2025. Tesla entregó 336.681 vehículos en lo que va de año y fabricó 362.615. En concreto, Tesla vendió 323.800 Model 3 y Model Y y 12.881 “otros modelos”, categoría que en Tesla alberga los Model S, Model X y Cybertruck. Esto representa una caída del 13% en comparación con el primer trimestre de 2024 (386.810 vehículos entregados entre enero y marzo de 2024) y del 21% en comparación con el primer trimestre de 2023 (cuando Tesla entregó 422.875 coches).
La caída del 13% es la cifra más baja en casi tres años. La caída de las ventas ha sido aún más dura en Europa y en China. Tesla se ha visto perjudicada por una reacción contra la política de su consejero delegado, Elon Musk, y el aumento de la competencia mundial. De hecho, la china BYD se ha afianza ya como el primer fabricante mundial de coches eléctricos.
Política, gama anticuada y más competencia: se acumulan los problemas para Tesla
La incursión de Elon Musk, CEO de Tesla, en la política de la mano de la extrema derecha para poder acabar con las regulaciones del gobierno federal que no dejaban actuar a sus empresas cómo él quería, gastándose unos 300 millones de dólares para ayudar a la reelección de Donald Trump, le han pasado finalmente factura a Tesla.
En este punto, para muchos, se ha vuelto imposible separar Tesla de Elon Musk y su política. Y al final está perjudicando las ventas de Tesla. No es la única razón por la que las ventas cayeron en el primer trimestre, pero con las protestas anti-Tesla creciendo en todo el mundo occidental, es difícil prever que las nuevas ventas se recuperen pronto.
Así, en Europa las ventas de Tesla están en caída libre en el primer trimestre del año, a pesar de un mes de marzo en el que han vuelto a repuntar tímidamente en España y Portugal, dos mercados con poco peso a nivel europeo, en cuanto a eléctricos se refiere.
Las ventas de Tesla cayeron un 36,8% en Francia, en un mercado ligeramente a la baja para los coches eléctricos, según las cifras publicadas el martes por la Plateforme Automobile (PFA), que representa a los fabricantes y proveedores de equipos.
En Suecia, Tesla cayó un 63,9% en marzo y un 55,2% en los tres primeros meses del año, según Mobility Sweden. El que fuera líder de ventas en el primer trimestre de 2024, el Tesla Model Y, se sitúa ahora por detrás de dos Volvo, el Volkswagen ID.7 y un Subaru. En Dinamarca, las ventas de la marca de Elon Musk cayeron más de la mitad (-56%) en el primer trimestre en comparación con el mismo periodo de 2024, según Mobility Denmark.
En Alemania, uno de los mayores mercados de Tesla en la UE y donde posee una factoría, las cifras han bajado aún más. En febrero, las ventas de Tesla en Alemania descendieron un 76%, hasta entregar solo 1.429 unidades, frente a las 6.038 de 2024. La caída de las ventas se produce después de que Musk apoyara al partido de extrema derecha alemán AfD en las elecciones nacionales del mes pasado.
La reconversión de Elon Musk en personalidad política de la extrema derecha no explica por sí sólo la caída de ventas de Tesla. En China, que Elon Musk intente exonerar a Hitler y Stalin de crímenes contra la Humanidad o que Elon Musk se presente como el salvador de la civilización blanca, occidental y cristiana, no es relevante. Tampoco lo es la espera por el nuevo Tesla Model Y, pues lleva vendiéndose en China desde el pasado mes de febrero. Y sin embargo, las ventas de Tesla en el primer trimestre también han caído. Y no un poco.
Tesla China tuvo unas ventas en el primer trimestre de 172.754 coches, según los datos publicados ayer por la Asociación China de Turismos (CPCA). Así, Tesla ha caído en China en el primer trimestre un 21,79%, con respecto a las 220.876 unidades del mismo periodo del año anterior y un 28,29% respecto a las 240.902 del cuarto trimestre de 2024.
En China, las decepcionantes cifras de ventas tienen más que ver con una gama limitada y anticuada, sobre todo frente a lo que proponen las marcas chinas, como Li Auto, Xiaomi, Nio y sobre todo BYD.
El fabricante chino entregó 416.388 coches eléctricos en el primer trimestre de 2025, superando las 336.681 unidades de Tesla en el mismo periodo. En el cuarto trimestre de 2024, BYD entregó casi 100.000 coches eléctricos más que Tesla (595.413 BYD frente a los 495.570 de Tesla).
BYD ha asegurado así su posición como primer fabricante mundial de vehículos eléctricos por segundo trimestre consecutivo, confirmando un cambio radical en el panorama mundial de los coches eléctricos que, según los analistas, se prolongará hasta 2025. Pero también podría marcar el inicio de una crisis existencial para Tesla.
Justamente, corre el rumor de que "Elon Musk dará un paso atrás en las próximas semanas en su actual papel de socio de gobierno, omnipresente animador y verdugo" de las agencias federales, según Politico. Debería aprovechar ese momento para retomar las riendas de Tesla.
Encuentra tu coche eléctrico ideal
Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Imágenes | Gage Skidmore, Feisim Leoanu y Tesla