El McLaren P1 baja de los 7 minutos en Nürburgring Nordschleife

El McLaren P1 baja de los 7 minutos en Nürburgring Nordschleife
37 comentarios
HOY SE HABLA DE

Hoy McLaren ha hecho oficial algo que muchos esperábamos como agua de mayo. Su superdeportivo McLaren P1 ha conseguido bajar de los 7 minutos en una vuelta al Nürburgring Nordschleife, consiguiendo entrar a formar parte así del exclusivo club de los coches capaz de batir esa impresionante marca.

Para conseguir el tiempo, que todavía no ha sido confirmado con exactitud por parte de la marca de Woking, el coche con especificaciones de calle había llegado rodando desde Inglaterra. Era todavía un prototipo en la última fase de pruebas. Lucía un color Supernova Silver y respondía al nombre de XP2R entre los muletos de pruebas.

Cuando el equipo de McLaren llegó al Norschléfie lo configuraron en el modo Race que además de desplegar el impresionante alerón trasero también reduce considerablemente la altura de la carrocería al suelo. El coche salió a pista y consiguió marcar una velocidad media de 178 km/h en los 20,8 kilómetros del trazado.

Lo hizo usando el DRS, haciendo un cambio de marcha cada seis segundos de media. Por el momento McLaren no ha dicho exactamente qué tiempo ha marcado su nuevo supercoche, pero merece la pena ver el video, subir el volumen y soñar que somos nosotros los que estamos al volante del McLaren P1.

McLaren P1 sliding Nürburgring Nordschleife

Seguro que en unos días McLaren confirma de forma oficial el tiempo que han conseguido. Este tipo de bombazos mejor ir dándolos poco a poco que todo de golpe que nos podemos atragantar. ¿Habrán conseguido ese 6:47 que se rumoreaba hace unos días? Seguiremos informando...

En Motorpasión | El McLaren P1 podría haber rodado en 6:47 en Nürburgring Nordschleife

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      O Mclaren está haciendo una campaña de marketing tan genial que no soy capaz de entenderla, o toda esta historia que se traen con el tiempo por vuelta en el Nordschleife es el mayor ridículo que ha salido de Woking desde el final de la temporada de F1 de 2007.

      Primero sale a la luz una publicidad de Mclaren en la que se ve el circuito de Nurburgring y un tiempo de 6:36 minutos, todo el mundo se lleva las manos a la cabeza y proclama al P1 el mejor supercoche de la historia. Luego dicen que este tiempo era solo una "inspiración", un objetivo al que intentarían acercarse con el P1. Después de muchos meses de pruebas, y tras ver como el Porsche 918 bajará de los 7 minutos (y lo más importante, diera pruebas de ello), se vienen con toda esa historia de que ellos no se van a meter en luchas por conseguir el mejor tiempo, que es demasiado peligroso y que en conciencia no pueden entrar en un juego en el que se arriesgue la vida de las personas (esto después de tener a un piloto rodando al límite en el Nordschleife durante varios meses, como podemos ver en el video).

      Ahora, después de la cera que le ha caído en internet por toda esta pantomima, sacan un video en el que aseguran haber bajado de 7 minutos (lo de no entrar en la guerra de tiempos ya nos lo pasamos por el forro) pero en el que la única prueba que nos ofrecen es un tipo levantado los pulgares y una voz en off diciendo "¿completamos una vuelta en menos de 7 minutos?. Sí, por supuesto". Bueno, después de esta prueba irrefutable ya nos podemos ir a dormir tranquilos...

      Puede que en las próximas semanas Mclaren publique un video como el que publicó Porsche, en el que se pueda comprobar que tiempo hicieron realmente. Puede que entonces se proclame como el supercoche más rápido, pero entonces que me expliquen a que ha venido toda esta chorrada que se han traído los últimos meses. O también puede que nunca lo publiquen, pero sigan presumiendo de que su coche es el más rápido y que son tan elegantes que no quieren hacer publicidad con ello... Pero queda una última opción, que no lo publiquen porque, después de que se les llenara la boca proclamando a los siete vientos la superioridad del P1 sobre el resto de supercoches, finalmente no consiguieron superar al 918. Yo me inclino por esta última.

      Saludos!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de zacarias Respondiendo a zacarias
      interesante

      Yo soy de los que piensa que lo único que están haciendo es el ridículo. Además una vez tras otra, contradiciéndose cada dos por tres.

      Es exactamente lo que dices tú, primero Ron Dennis presumiendo de un tiempo inferior a 7 minutos, luego dicen que no entran en guerras de tiempos, luego alquilan el circuito y montan toda la parafernalia de cámaras en pista y en el helicóptero y ponen a sus pilotos al límite para conseguir una vuelta rápida, luego dicen que los tiempos no están homologados y cualquiera puede hacer trampas así que no van a publicar el tiempo pero eso sí, HAN CONSEGUIDO LOS OBJETIVOS Y NOS LO TENEMOS QUE CREER.... En fin, un JODIDO CACHONDEO.

      Ya se les fue la pinza en su momento con el Mclaren MP4-12C. Se hablaba de tiempos muy cercanos a los 7 minutos en el Ring y al final se quedó en un 7:28. Decían que el 458 Italia no era rival, que el MP4 estaba más en la liga del Veyron, y al final en la mayoría de comparativas salió el Ferrari vencedor, además en muchos casos con mejores tiempos en circuito. En fin, que estos de Mclaren son unos bocachanclas. Deberían de ser menos bocazas y preocuparse de mejorar sus coches, que no digo que no sean buenos, pero en muchos casos están demasiado sobrevalorados por sus creadores.

    • Avatar de zacarias Respondiendo a zacarias

      "Primero sale a la luz una publicidad de Mclaren en la que se ve el circuito de Nurburgring y un tiempo de 6:36 minutos, todo el mundo se lleva las manos a la cabeza y proclama al P1 el mejor supercoche de la historia. Luego dicen que este tiempo era solo una "inspiración", un objetivo al que intentarían acercarse con el P1"

      Eso no fue como lo cuentas. La famosa imagen no fue publicidad emitida por McLaren, fue filtrada por Jalopnik tras una presentación en China, sin saberse aun hoy quien la sacó, dos días después y tras el acoso de la prensa finalmente comparecen para desmentir la veracidad del tiempo diciendo que ni siquiera es un objetivo, que el equipo de pruebas esta centrado únicamente en un tiempo inferior a siete minutos.

      Como verás hay una gran diferencia en la imagen que deja la marca entre una versión y otra

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de idrium Respondiendo a idrium

      Pero la publicidad era de Mclaren ¿no? Si esto formaba parte de una presentación en China, supongo que ante posibles compradores e inversores, no deja de ser una forma de publicidad engañosa. En cuanto a lo de la "inspiración", recuerdo haberlo leído en algún lado como proveniente de Mclaren, pero no recuerdo la fuente.

      Y no intento dejar en mal lugar a nadie, me gustan más los Ferrari que los Mclaren (aunque creo que solo comparar el historial de estas dos empresas como fabricantes de coches es cuanto menos arriesgado), pero pienso que el F1 es uno de los mejores coches de la historia, si no el mejor. Precisamente por lo que digo en un comentario más abajo, en el F1 todo era especial y único, el motor, el chasis o el puesto de conducción lo hacían un automóvil realmente especial.

      Con el P1 sin embargo no me transmite esa sensación, y creo que Mclaren se equivocó al compartir componentes con el MP4-12C como el motor o el chasis. Pero sin duda el nuevo Mclaren es una máquina impresionante, y puede que en muchos circuitos resulte el más rápido de los tres. Tendremos que esperar al análisis de la prensa especializada.

      Saludos!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de zacarias Respondiendo a zacarias

      Exactamente, una presentación privada para compradores e inversores en la que alguien sacó una foto a una diapositiva y la distribuyó por internet en medios chinos, siendo Jalopnik la primera pagina occidental que se hizo eco de la noticia. No le podemos llamar publicidad engañosa porque no sabemos exactamente en que términos explicó McLaren a los presentes esa diapositiva, y todo esto sin olvidar el rumor del que se hacen eco TopGear o Bridge to Gantry: "Los concesionarios y propietarios de P1 saben exactamente que tiempo marcó en Nurburgring"

      He seguido muy de cerca todo lo relacionado con el P1 y el anillo, y puedo asegurar una cosa, públicamente no hay registros de que jamás nadie de McLaren dijera otra cosa que no sea "menos de siete minutos", nada más concreto. Todas las cifras, 6:33,6:39:6:47,6:52,7:04... son no oficiales, algunas de ellas culpa también de fanboys de McLaren.

    • brillante

      Calculando con la velocidad media sale un tiempo ligeramente superior a los 7 minutos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lsmone Respondiendo a lsmone

      7.011 minutos aproximadamente...

    • Avatar de lsmone Respondiendo a lsmone

      Justo lo que venía a escribir. Ya me está preocupando esto, yo apostaba a que el McLaren iba a ser el más rápido de los tres...

    • Si el GTR Nismo hizo 7:08 ¿cuantos segundos de diferencia debe hacer este para justificar lo que es?, un superdeportivo de más de un millón de euros, ni que decir que deberá superar tb al porsche que vale la mitad e hizo 6:57 o así

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kampa120 Respondiendo a kampa120

      Bajar solo 5 seg a la cifra del GTR es muy muy complicado tecnicamente hablando.

      En coches de este tipo nunca puedes pensar en precios justificados.

      Nissan GTR tienes a la patada, Mclaren P1 no es ni un coche exclusivo, directamente juega en otra liga superior.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de suzukisamurai Respondiendo a Ibizatdi

      Porque la marca lo ha querido así, ni más ni menos. Si hicieran una tirada más numerosa amortizarían el dinero invertido exactamente igual, sólo que pudiéndolo vender más barato. Cuestiones de marketing.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de zarcodono Respondiendo a Zarco Dono

      falta que lo vendas, se fabrican en función de la previsión de ventas y una vez haces series mas grandes pierdes exclusividad y clientes en estas marcas.

    • Tienen la factoria de Hype trabajando a pleno rendimiento 7x24h.

    • Tomando la velocidad media que son 178km/h y la distancia del circuito que son 20,8 me sale un tiempo de 7:01:..., pero vamos, supongo que de ahí no se pueda sacar el tiempo exacto, o si?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cristian.candelgambi Respondiendo a cristian.candelgambi

      Pues que yo sepa tu cálculo es correcto y si la velocidad media es 178km/h y la distancia del circuito 20.83km, el tiempo por vuelta es 7'01".

      Lo que no se es de donde sale lo de 178km/h porque en el video no dice nada y no hay ninguna fuente citada.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de teomc Respondiendo a teomc

      Esos 178 km/h es una dato que sale de la web de Top Gear. Y no es un dato exacto sino una estimación de la velocidad media que tendría que llevar el Mclaren para bajar de los 7 minutos. Seguramente tomarían como referencia un tiempo de 6:59 y hallaron esa media. Pero realmente desconocen el tiempo de la vuelta y la velocidad media. Solo hicieron una estamación a partir de la única información que dio Mclaren, que es que "supuestamente" bajaron de los 7 minutos.

    • Avatar de cristian.candelgambi Respondiendo a cristian.candelgambi

      No has tenido en cuenta el espacio que se recuce al tomar las curvas, la curba en sí es más larga de como el piloto la coge, ya que en todo el circuito va tomando el trayecto de tal forma para hacer el menor kilometraje posible, esas cuentas que estais haciendo estan mal

    • Una pasada de video! De que origen es el motor de combustion del coche, alguien me lo podria decir, es Mercedes optimizado o de propia creación?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de spanishirish Respondiendo a spanishirish

      Creacion propia Mclaren

    • Avatar de spanishirish Respondiendo a spanishirish

      De propia creación, desarrollado por Mclaren. Es una evolución del que lleva el MP4-12C.

    • Avatar de spanishirish Respondiendo a spanishirish

      En realidad sería el primer motor creado por mclaren, pero ayudado por Ricardo. Saludos

    • Si el 918 Spyder pesando lo que pesa (1640 kg con el pack Weissach que llevaba cuando hizo la vuelta) ha logrado un estratosférico 6:57, es probable que el P1, con 260 kg menos, haya dejado el tiempo de vuelta más cerca de 6:50 que de 7:00.

      No dejo de asombrarme con los tiempos que se están haciendo con coches de producción en el Ring: el 918 ya ha rodado más rápido que Niki Lauda en su Ferrari 312T cuando hizo la pole en 1975, aunque el circuito era algo más largo (tenía la recta de meta y su recta paralela).

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de dany_cl Respondiendo a dany_cl
      brillante

      A veces un coche más pesado y menos potente que otro puede ser más rápido.

      Yo del Porsche destacaría 3 cosas por las que probablemente sea más rápido que el Mclaren P1:

      1- Tracción a las 4 ruedas:

      Creo que en esto Porsche son unos maestros. Sólo hay que ver lo que consiguen con el Porsche 911 Turbo. Pues esto elevémoslo a la máxima potencia con el 918. Creo que el Porsche 918 sale mejor de las curvas que el Mclaren P1 debido a su tracción integral. Su poder de tracción, al menos en las primeras marchas es muy superior al del Mclaren.

      2- Eje trasero direccionable:

      Mejora mucho el paso por curva y ya sabemos que en el Ring no hay pocas curvas precisamente. Según Porsche, si el eje trasero no fuera direccionable se necesitarían unos 100 cv más para igualar el rendimiento que tienen ahora. Así que queda claro que es una solución bastante eficiente en circuito.

      3- Mayor duración de sus baterías:

      Al menos en el caso del Porsche le duran una vuelta al Ring, cosa que en el Mclaren está muy en entredicho. Demasiados rumores apuntan a que no son capaces de terminar una vuelta en el Ring sin que se le acabe la energía de las baterías y el motor de combustión se quede "en bragas", es decir, sin la ayuda del motor eléctrico. Esto supondría que en alguna parte del circuito la potencia del coche quedaría limitada a 737 cv (del motor de combustión) mientras que el caso del 918 dispondría de 887 cv (totales) durante todo el recorrido.

    • Calculadora, 178km/h y 20'8km salen 7.01124 min. En total salen 7 minutos y 0.67 segundos.
      Me parece que el 918 spyder les da un zas en toda la boca. No soy para nada pro aleman pero ole por los cojones de Porsche y sus ingenieros. Han hecho el que creo yo que es el mejor coche de los 3.

    • Pues haciendo los cáculos, entre velocidad media y distancia recorrida, a mí me sale que lo hace en más de 7 segundos, concretamente 7:00'006.

    • Cerrar respuestas
    • Ese dato de velocidad media nos está trolleando a todos. Como explica darthmoulder está sacado precisamente teniendo en cuenta que el P1 parase el crono en 7 minutos por lo tanto, la velocidad media tiene que ser superior a esos 178km/h.

    • Nadie sabe la distancia recorrida real,el circuito puede medir 20,8km pero el piloto va cortando curvas,hace menos de los 20,8

    • si despues de tanto desarrollo no lo consigue hubiera sido un fracaso. Estas pruebas deberian hacerlas conductores no profesionales, para comprobar las verdaderas bondades del coche

    • 1:18, MOMENTO PELOS DE PUNTA!!!

    • Si hizo realmente una media de 178km/h para 20.8km de trazado el resultado sería 7 minutos casi clavados.

    • Tengo ganas de saberlo aunque espero que despues de tanto tiempo nos llevemos un chasco

    • Una autentica obra de arte. Jamás hubiera dicho que me gustaria mas el P1 que LaFerrari, pero... he decir que su pudiera comprar alguno de los dos, con el corazón seria el LaFerrari, pero con criterio seria el P1.

    • El video es epico, genial, una gran obra para todo aficionado al motor, menos todo aquel aficionado que no pueda disfrutar de el por una inquina especial contra la marca. Pelos de punta desde que la voz en off dice Nurburgring y hasta el final.

      Respondiendo a Zacarías y darthmoulder, no me parece que hagan el ridículo, hacen exactamente lo que quieren hacer, crear debate y llenar las webs especializadas de más y más expectación sobre el coche. Es algo totalmente estudiado, y que vista la "explosión" mediática de las últimas casi 24 horas( la más intensa pero no la primera)les está saliendo de perlas. El 918 ya podría haber echo 6:45, que mediáticamente no tiene nada que hacer contra el P1, y del LaFa ya hablaremos cuando Ferrari tenga un coche que pueda entregar a sus clientes.

      Tampoco debéis de olvidar, que un 80% de lo que se ha dicho sobre este coche en el ring no tiene nada que ver con McLaren, es fácil decir "han dicho" cuando en realidad no dijeron, desde Woking jamás han hecho pública otra cosas más que el célebre "menos de siete", es fácil poner cifras en su boca, pero no real.

      Vuestros comentarios también forman parte de la estrategia, o del hype, como Alfonso sabiamente ha comentado. Todo el mundo habla del video, de una u otra manera, y creo que sólo hace falta echar un vistazo por la web para ver que los términos son más buenos que malos, "épico", "precioso", "grandioso", "maravilloso" son algunos de los adjetivos que podéis leer vosotros mismos. Yo también estoy deseando ver un tiempo, pero con este regalo ya me tienen contento, me da igual que no lo den, que lo acabarán dando. Además, tal y como yo lo veo, creo que no debería de haber mucha duda sobre cuales realmente el más rápido en un circuito de los tres, sólo hay que comparar los conceptos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de idrium Respondiendo a idrium

      Pero lo importante no es que hablen, sino que hablen bien. Tendrías que ver como estaban los foros (incluso el propio foro de Mclaren) cuando dijeron que habían bajado de los 7 minutos pero no lo demostraron con pruebas. Menos bonitos les dijeron de todo. Incluso en el foro oficial reinaba la incertidumbre entre algunos foreros que tenían reservado el coche. Nadie daba crédito a que Mclaren diera este paso en falso.

      La gente tenía mucha expectación en este coche y Mclaren defraudó. Ahora que ya han vendido todos los coches no necesitan que se genere polémica sobre su coche porque ya tienen las unidades vendidas. Lo que necesitan es que la imagen de la marca quede por todo lo alto.

      Por eso, estas ediciones limitadas no están pensadas para llenar las arcas de dinero ya que seguro que les genera mucho más dinero las ventas del MP4-12C que todos los P1 que vayan a vender. Éste es un coche para dejar por todo lo alto a la marca y la han cagado.

      A partir de ahora ya nadie se creerá nada cuando Mclaren presuma de las prestaciones de sus coches.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de darthmoulder Respondiendo a darthmoulder

      Estoy totalmente en desacuerdo, siempre va a haber quien hable mal. Si sacan un video mostrando un claro e irrevocable 6:47 habría mucha gente que saldría con un "no me lo creo,seguro que no es el de producción, perico el de los palotes dice que la batería no dura toda la vuelta". Piénsalo y verás que es cierto, y aplicable a ambos bandos claro, que también hay fanáticos de McLaren y Ferrari diciendo que Porsche tuvo que dar cientos y cientos de vueltas durante meses con un enorme equipo de pruebas para conseguir una vuelta sub-siete. Objetivo que curiosamente les marcó McLaren...

      Internet esta lleno de fanboys de una u otra causa qe siempre van a volcar con rabia sus opiniones, en muchos casos basándose en hechos que simplemente se han inventado otros fanboys. Tu mismo atacas con saña la imagen de McLaren solo porque no te han dado una cifra, acaso te la deben? Han creado un gran coche y editado un bonito video, puedes disfrutarlo o no, pero tu opinión al respecto(totalmente válida por supuesto) no combierte al coche en malo y al fabricante en un hazmerreír , por mucho que tu lo puedas ver así.

      A mi el video me ha puesto los pelos de punta, y el coche me gusta más de lo que me gustaba ayer. Me la pela el tiempo. Por mi, chapó McLaren, y no soy el único

    • Avatar de idrium Respondiendo a idrium

      Lo que tu dices viene a ser algo así como lo de "cualquier publicidad es buena" o "no importa que hablen mal de uno, mientras se hable". Puede que en algún caso esto sea cierto, pero el sector de los automóviles de lujo te aseguro que la percepción que se tenga de tu producto importa, y mucho.

      Y la estrategia de marketing de Mclaren con el P1 esta siendo realmente horrorosa, ya desde la propia concepción del coche. Mclaren tomo la decisión de usar el chasis y el motor del MP4-12C para intentar reducir costes, y yo me pregunto ¿Como se puede explicar que un coche de 1 millón de euros comparta la estructura con otro 4 veces más barato? Se supone que estos coches son la "crème de la crème", todo en ellos debería ser especial y único. Luego estuvo el tema de la presentación en el salón de Ginebra, en el que Ferrari les dió una buena lección de como levantar expectación y acaparar todas las miradas, entre otras cosas porque el diseño del Mclaren fue revelado muchos meses antes de presentarse oficialmente.

      En cuanto a lo que Mclaren no ha dicho nada fuera de lugar, creo que te equivocas bastante. Ron Dennis declaró en su momento que el P1 sería el mejor supercoche de todos los tiempos, un "nuevo estándar en altas prestaciones". EL bueno de Ron ya patinó bastante en la presentación del MP4-12C cuando dijo que este era el coche "con mejor comportamiento del mundo", sin esperar a ponerlo en la pista y compararlo con sus rivales (donde no salió del todo bien parado). Hoy en día la vara de medir que usan los fabricantes para comparar sus deportivos es, para bien o para mal, el tiempo de vuelta en Nurburgring, por lo que quizás el presidente de Mclaren debió esperar a ver si las baterías de su sistema híbrido le duraban una vuelta entera antes de dar unas declaraciones tan grandilocuentes.

      Por otro lado pienso que aunque todo esto tenga su importancia, no deja de ser un simple tiempo por vuelta en un circuito. Mclaren va a vender igual de bien el P1 marque 6:36 o 6:59 (de hecho ya están todos vendidos). Además hay que comentar que realmente Porsche juega con ventaja en el Nordschleife respecto a Mclaren y Ferrari, ya que prácticamente viven allí y sus pilotos e ingenieros se conocen la pista al dedillo (esto marca la diferencia en el infierno verde). Si se rodara en el circuito de Top Gear (y Mclaren) seguramente el P1 sería el más rápido, y lo mismo con LaFerrari si se hiciera en Fiorano, por lo que creo que no habría que darle demasiada importancia a todo esto. Pero precisamente ese es el problema, que Mclaren si le ha dado esa importancia jugándose parte de su prestigio en demostrar que su coche es realmente "el mejor de todos los tiempos" y desplazando todo el equipo de pruebas a Alemania para probarlo. Pero resulta que ahora, siendo como es Dennis tan aficionado a demostrar la superioridad de sus coches con datos, nos tenemos que conformar con "yes, of course" para creernos que han bajado de 7 minutos. Puede que con esto esté promoviendo el hype que tan hábilmente han diseñado los responsables de marketing de Mclaren, pero a mi todo esto me parece sencillamente hacer el ridículo.

      Saludos!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de zacarias Respondiendo a zacarias

      Yo lo unico que vengo a decir es que en las ultimas 24horas se ha desatado una tormenta perfecta a raíz de este video, y que página tras página lo que se ve es buena publicidad, aun sin tiempo, Porsche no desató tanto interés ni con su 6:57 oficial. Que hay foreros quejándose de que no hay tiempo? 100% contigo, que la mayoría ven el video y flipan? pues date un paseo por las páginas y tu mismo verás.

      Pasando al debate técnico con el coche... no se que enormes diferencias podemos esperar entre un V12 de Ferrari y otro, por ejemplo, y si hablamos del monocasco que comparte con el 12C(que por cierto por si solo no es el 100% del chasis)tampoco estoy de acuerdo. Comparte con el 12C algo que ningún otro coche de producción del mundo tiene,algo innovador como fueron otras cosas en el F1 que mencionabas antes. No veo que hay de malo en ello. Si ves poco justificable la diferencia de precio entre estos dos, no se como puedes verla bien entre el F12 y el LaFa...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información