Una de enlatados y de motolistos que culebrean

Una de enlatados y de motolistos que culebrean
67 comentarios

Y hoy vamos a comentar un asunto que me sugiere Alfa164 por correo electrónico. La cosa va de motos vistas a través del retrovisor. Como tú eres de fiar y supongo que él no se va a enfadar porque (como tú) también es de buena pasta, casi que anoto aquí lo que decía más o menos y, quieras que no, de esta forma me toca escribir un poco menos hoy. Leo:

Creo que podríamos debatir sobre la atención que hay que poner en atascos (incluso ya circulando a alta velocidad) en los motoristas que van haciendo eslalon o pasando entre dos coches por las líneas que delimitan los carriles.

Ah, pues muy bien, debatamos. Lo que pasa es que este es un tema que tiene unos cuantos vértices, que se resumen básicamente en el conocimiento de las normas y el respeto mutuo, que desembocan en otro que es la prevención. Y creo que voy a empezar por lo segundo, más que nada para evitar suspicacias.

Como sabes, vivo cerca de Barcelona y he circulado muchos años por la Ciudad Condal, meca de la moto. Lo he hecho hasta con el camioncillo de reparto, así que sí, sé lo que es ver motos a mi alrededor. De hecho, cuando robé el Focus usa de las cosas que hice fue comprobar el funcionamiento del BLIS con los moteros de Barcelona. ¿Por qué? Porque no se me ocurre un lugar mejor.

fauna en ruta: moto y siniestralidad vial

Si hubiera más motos, habría menos siniestros

¿Quiere esto decir algo negativo? En ab-so-lu-to. Entiendo la necesidad de las motos en la ciudad como forma de quitar del medio un montón de coches, y sé que si más gente usara la moto habría menos atascos. Eso está estudiado, comprobado, demostrado, y… vaya, que es así. Si pudiera llevar moto, que no puedo por problemas de columna y porque soy muy patoso, lo haría (aunque reconozco que a mí la moto ni me fu ni me fa, la verdad).

Aún digo más, y creo que esto me lo estoy sacando de la manga, aunque quizá haya algún estudio que le dé la razón a mi sentido de la intuición. Si hubiera más motos, habría menos siniestros. ¿Por qué? Por pura lógica. Por principio, un motorista es (o debería ser) un gran observador de su entorno por ser parte altamente interesada en no acabar rodando por los suelos y, además, un coche tiene unas mayores dimensiones y una masa mayor para liarla parda que lo que da de sí una moto.

Vale, aquí me he tirado a la piscina. Los tomates, que no estén muy duros, por favor. De todas formas, algún informe de movilidad me suena que decía que aun habiendo aumentando el censo de moteros en las ciudades de Madrid y Barcelona había habido una cierta disminución de la siniestralidad. Quizá (quizá, porque esas de los informes son simples correlaciones) no ande yo desencaminado.

Bien, y ahora que he puesto todo este colchón por delante, ya sabes lo que voy a hacer, ¿verdad? Pues sí, decir que en esta fauna en ruta nuestra de todos los días hay motolistos que son como para echarles de comer aparte. Aunque me da que no son tantos como la gente suele creer. ¿Serán cuatro gatos dando mala imagen de todo un colectivo o habrá en realidad más de cuatro?

Veamos algunos ejemplos como los que proponía Alfa164. Sí, seguro que me dejo situaciones, que ya sabes que a veces se me va la caraja, pero cuento contigo para que me las apuntes después por ahí abajo. Al fin y al cabo, si yo lo dejara todo bien atadito y cerradito… sería muy aburridito, ¿noíto?

fauna en ruta: motos en eslalon

El eslalon y las motos entre carriles

Vale, lo primero es que no metamos en un mismo saco lo de hacer eslalon (me parto con la RAE, te lo juro) y lo de pasar entre dos coches por las líneas que delimitan los carriles. Son cosas radicalmente diferentes. De hecho, lo primero no está permitido mientras que lo segundo, en principio, no tiene por qué estar prohibido.

Vamos a por el eslalon. En América lo llaman culebrear, y se entiende la mar de bien. En principio eso está prohibido para todo el mundo. Cuando circulamos por ciudad, podemos elegir el carril que mejor convenga para nuestro destino, sí, pero no podemos abandonarlo más que para adelantar o prepararnos para girar, parar o estacionar. El Artículo 33 del Reglamento igual dice la primera parte que la segunda, y culebrear es quedarse a la mitad.

Ahora bien, ¿puede un motorista avanzar entre los coches detenidos en un semáforo? Bueno, puede… ¿Le está permitido? ¿Por qué no? En ciudad, la separación lateral que uno debe guardar al adelantar o rebasar a otro vehículo es la proporcional a la velocidad, la anchura y las características de la calzada. Si la velocidad de paso es mínima, la separación también puede serlo. Para algo le enseñaron al motero a pasar por unas planchas que siempre tocaba en el examen y suspendía, ¿no?

Bueno, no, que en España a los conductores con un B de tres años nos dejan llevar una 125 cm3 aunque no sepamos ni montar en bicicleta. Bueno, pues los que se hayan examinado de circuito han demostrado poder pasar por un sitio sin oscilar y por lo tanto sin llevarse ningún retrovisor por el camino. Por lo tanto, pueden pasar entre coches y de hecho en muchas ciudades se fomenta que los moteros se adelanten en los semáforos para evitar líos a la hora de reanudar la marcha. Eso sí, a épsilon por hora.

Todo eso es así... a no ser que la que delimite los carriles sea una línea continua y el motero juegue a pasar de un lado a otro de esa marca. Y es ahí donde viene el problema. ¿Por qué? Pues por una cuestión de hábitos, claro. El motolisto que se acostumbra a una fluidez de la marcha sin apenas restricciones se va acostumbrando a no ceder ante nada, ni siquiera ante las marcas de la calzada. Ojo, he hablado de motolistos, no confundir con los motoristas.

fauna en ruta: motorista entre coches

El motero que a alta velocidad se mete entre los coches

Alfa164 hablaba también de moteros que se meten a toda leche entre coches. Pero, por más que intento imaginármelo, no lo consigo. Lo que hay son adelantamientos por la derecha, adelantamientos sobre línea continua, adelantamientos sin respetar ninguna distancia de seguridad y culebreos varios. Pero a los moteros que se les ocurre pasarse al lado oscuro y convertirse en motolistos que intentan meterse entre coches a toda mecha… los acabamos viendo en la sección de cine gore de YouTube.

Luego están los que usan el arcén para adelantar. Pero sobre ese tema hay una petición reiterada de las asociaciones de defensa de la moto, que proponen medidas de apoyo tales como poder realizar maniobras de adelantamiento entre coches siempre y cuando el tráfico esté detenido por cualquier circunstancia (entiendo que incluso sobre marcas longitudinales continuas), también circular por el arcén en casos de retención de tráfico y poder usar tapones de protección auditiva e intercomunicadores.

Como me sucede a veces en estos artículos, me estoy centrando en el protagonista y estoy dejándome al señor que va metido en su coche – enlatado, lo llaman los forofos de las dos ruedas, y se entiende la mar de bien – poniendo en un aprieto al motero, ya sea porque no respeta distancias, porque se salta un stop y se lo lleva por delante o porque no mira antes de girar, con idénticos resultados.

Disculpa por el anuncio lanzado sin avisar. A mí no me suelen gustar las campañas de nuestro país, y de hecho este es el único spot de la DGT que he pinchado jamás en un aula. El resto de anuncios de tele, todos de Think!, de la TAC y de los Carabineros de Chile. ¿Por qué salvé ese de la moto? Pues porque en mi ingenuidad siempre creí que ese spot podía abrir los ojos a alguien que aún no se hubiera planteado que ahí fuera, además de él con su coche, existirían otros a los que prestar atención, que en definitiva era lo que nos pedía Alfa164.

¿La solución? Mirar y recordar esto: que no lo veas no significa que no esté ahí. Tan sencillo como estar atento a los retrovisores y emplear unas técnicas de posicionamiento y de observación adecuadas, las que nos cuenta Morrillu en ese artículo que enlazo.

Como dicen algunos, disclaimer: Siempre he creído que el hecho de que cuando yo tenía 11 años uno de mis hermanos (este no, otro) saliera volando de una moto después de que un conductor se saltara un stop con su coche me impidió interesarme por los trastos con dos ruedas, aunque me parece una pasión maravillosa para los que la tienen. Ea, ya lo he contado. Como dicen los moteros, V’sss.

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Ultimamente no comento nada pero hoy me habeis tocado un tema sensible asi que voy a dar lo mejor de mi.

      Como algunos saben desde muy pequeño me gusta la velocidad, empeze muy pequeño en karts y eventualmente tambien me apunte a lo de las motos, asi que desde los 7 años y hasta los 19 tuve una moto debajo de mis piernas como manera mas util de moverme por la ciudad.

      Y me encantaba, no solo es que el carnet de ciclomotor me llegase antes que el de coche (que ya lo digo abiertamente yo, son mi gran pasion) Hay algo especial en esos malditos vehiculos de dos ruedas que los hace como algunas personas, o te encantam o no los soportas. Su forma de moverse, la relacion intima que tienes con ella para manejarla, lo cercano que sientes todo aquello que te rodea...

      Me gustaba tanto que aveces me olvidaba que no estaba en un circuito cerrado, durante bastante tiempo fui un motolisto y un motogilipollas directamente. Si ese dia salia enfadado de casa no habia ni limites de velocidad ni reglas que me importasen, escudado en tener cierta habilidad perdia el sentido comun que me caracteriza y mi civismo y esto como es logico un dia trajo consecuencias.

      Por mi zona y en uno de mis particulares rallys urbanos un Ford Focus ST naranja de aquellos e los primeros se salto un semaforo en una calle que esta en curva mientras yo venia a 80 con limite de 50. Frene en curva y frene tantisimo que la moto se puso recta desde tumbado que venia e hizo un invertido. Tome media curva en invertido hasta que no pude aguantar mas la linea y me di contra el maletero de un coche aparcado, aun apoyado solo en la rueda de alante. Milagrosamente no me paso nada, aun doy gracias por ello, pero la moto durante bastante tiempo estuvo en el taller. Nunca se me olvidara la cara de una señora anciana que esperaba en una parada de autobus justo enfrente de la accion y que no se podia creer lo que acababa de ver y como no me habia hecho nada.

      Aprendi por las malas que la carretera no es un circuito bajo ninguna circunstancia y es algo que aquello me enseño y no voy a olvidar pero eso no iba a ser suficiente para alejarme de las motos asi que una vez que la arregle deje de hacer tonterias pero seguia usando mi moto y de vez en cuando la metia a circuito, que es lo que tenia que haber hecho desde el principio.

      Lo que aun no habia aprendido y que es una leccion que todos los moteros han aprendido con sangre y lagrimas es que al contrario de lo que aveces sientes en la moto, eres muy vulnerable a que alguien la cague y te toque pagar el pato a ti.

      Otro dia distinto separado por un par de años respecto de lo anterior que he comentado, me dirigia yo a un examen en mi querida moto cuando adelantando a un camion que se habia cambiado de carril varias veces de forma extraña derrepenti vi como se me venia encima. Hizo varios cambios de carril extraños porque queria hacer un giro en U para cambiar el sentido en una calle con jardineras entre sentidos asi que se tuvo que abrir, pero no vio que yo estaba por el carril izquierdo de dos para cada sentido. Con lagrimas en los ojos por ver el estado de mi moto y segun me habia atropellado me levante para intentar levantarla del suelo pero al intentarlo me cai al suelo con ella otra vez. Tenia un golpe gravisimo en la rodilla derecha justo en una zona de terminaciones nerviosas y no podia mover la rodilla por la inflamacion casi inmediata. De hecho, esto ocurrio en junio y no pude volver andar hasta septiembre y con molestias.

      El camionero movio de sitio el camion para que pareciese qe venia desde el carril adecuado y una testigo aseguraba que intente adelantar por el arcen (esta persona estaba visiblemente muy nerviosa segun el acta recogida en el momento y se nego a asistir al juicio aunque si se la tomo declaracion en el lugar del suceso)

      Imaginaros como estaba yo. Sin poder andar, sin moto y con un juicio para ver si era yo el culpable del accidente o el camionero, hsbiendo perdido examenes finales de mis estudios y con una perpectiva de un verano cojo. Afortunadamente los de atestados en su informe dejaron claro que por el lugar del impacto y las marcas de frenada yo me encontraba en mi carril y el camion en el derecho cuando sucedio el siniestro. Pero sin embargo por la declaracion de la testigo y porque el conductor del camion insistia que tenia el intermitente dado no me dieron toda la razon y solo me lleve indemnizacion por daños fisicos y nunca los llegue a cobrar. Para cuando volvi a arreglar la moto ya estaba sacandome el carnet de conducir de coche y al tiempo la vendi.

      Supongo que de momento asi acaba mi historia con las motos, no se si alguna vez volvere a tener una moto. Tengo dinero para comprarme una moto que me guste pero ya han pasado bastantes años y aun no lo he hecho. Creo que no podria nunca tener una 600 o una 1000, corren demasiado y me supera la tentacion de apretarlas, o asi me hacen sentir cuando las vuelvo a probar.

      Pero quien sabe, repito este post me ha removido muchas cosas y de nuevo tengo por dentro como un nerviosismo provocado por el hecho de imaginarme otra vez montado en una moto aun con todo el dolor que me han provocado.

      Espero que mi experiencia le sirva al resto de algo, he sido de una sinceridad brutal porque creo que merece la pena sacar mis propios trapos sucios si con ello ayudo aunque sea a una persona.

      No me gustaria acabar este comentario sin nombrar a todos aquellos que no tuvieron tanta suerte como yo y no pudieron contar su historia con la moto, por un motivo u otro, a todos ellos, DEP.

      Un saludo...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de hormigaz Respondiendo a hormigaz

      Gracias por compartirlo con nosotros. De verdad.

    • brillante

      Hola Josep, buenos días

      Primero de todo, soy tanto enlatado como motero, aunque de 125. La utilizo diariamente para ir a trabajar (44 kilómetros entre ida y vuelta) rodeando Valencia, y ya estoy curtido en las disputas entre enlatados y moteros. Considero que tenemos una conducta (por ambas partes) pésima, y ahí me incluyo yo también. Los que van en coche piensan que la carretera es suya, y da lo mismo que sea una 125, una 600, un 49 o un par de piernas el que mueva el vehículo de dos ruedas: tengo preferencia porque el mío tiene 4 y voy cerrado entre chapa. Los que van en moto como todo, desde el megaprudente que circula a pasito de yayo a aquel que va con su Tmax en modo sofá zigzagueando entre los coches y saliendo disparado (y resonante) de los semáforos. Aquí todos pecamos, todos nos creemos que somo amos del lugar por donde circulamos y nos olvidamos de las reglas básicas del civismo. Enlatados haciéndoles la púa a los moteros y viceversa. E incluyo también a los ciclistas. No creo que la situación cambie por mucho que lo haga el reglamento, el problema está en que hay mucho egoísmo en la carretera y eso es lo que genera artículos como el has suscrito más arriba, y eso es una cuestión más difícil de cambiar.

      Saludos, y Vs

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de miguelmiglia Respondiendo a miguelmiglia
      interesante

      Sin ir más lejos: a los 45 mínutos de escribir este comentario, camino del trabajo (Para ser exactos en la ronda este de Alboraia) me he salvado de milagro: curva a izquierdas, con firme deslizante de lo pulido que está, en sentido contrario un A4 de lado -sí sí, cruzado como en los rallies- ocupando los dos carriles. He tenido que "tirarme" a los bolardos verdes y zigzaguearlos para evitar una colisión frontolateral en la cual yo hubiese salido peor parado. Y lo mejor la frase de una "amable" mujer que estaba cerca y ha visto la situación: Ay los de las motos....."

      @Angel_Dope: mi ruta es A3+CV30+Ronda Norte+Alboraia hasta Port Saplaya. Y al igual que tú, cuando el tráfico está detenido en los semáforos es cuando avanzo (avance, 1,2,3) rebasando los vehículos detenidos, en circulación nunca.

      @Josep Camós: Desgraciadamente, lo único que podemos hacer es aportar nuestro granito de arena y tratar de circular cívicamente, respetando las normas, y respetándonos los unos a los otros. Con mucha anticipación y la mente un paso por delante de las acciones de los otros. Pero ello es un mísero granito de arena de playa, por mucho que nosotros lo hagamos representamos un ínfimo porcentaje del colectivo de conductores.

      @Copperpot. Indudablemente falla la formación (y no lo digo por Josep Camós). Desde pequeños, dentro y fuera de las aulas (lo digo por los padres que muestran su mal comportamiento a sus hijos haciendo de las suyas bien sea andando o conduciendo). Fallan los reconocimientos médicos, y falla el sistema de funcionamiento. Pondré un ejemplo tonto, pero entendible: Si ahora planto una semilla, y la planta sale torcida, o la enderezo cuando el tallo es tierno y puedo hacerlo o cuando sea árbol será imposible. Si se mejorara la educación vial, las autoescuelas enseñaran no sólo lo que pone en el libro y la administración velara no solo por intereses económicos y políticos, otro gallo cantaría. Y aludiendo a mi primer comentario, menos Tmax resonarían.

      @Jakadih. Cierto que la inmensa mayoría de cafres en moto que veo van en Scooters, bien porque son "jovenzuelos" y lo 49 trucaos vuelan, bien porque son convalidados como yo y van en su 125 aunque no sepan ir en bicicleta siquiera o bien porque su scooter de +125cc con el LeoVince de turno mola mogollón (y no quiero que nadie se sienta aludido), principalmente por el contexto (ciudad). Pero fuera de ello también se ven muchas R's, nakeds y demás haciendo suya la carretera. Yo al fin y al cabo llevo un "motocultor con ruedas" (YBR) y no soy conductor perfecto, pero mi pulgar izquierdo funciona muy bien y uso intermitentes, amén de tener conciencia de carril y evito hacer la púa al resto (insisto, no soy perfecto y también hago algunas...)

      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de miguelmiglia Respondiendo a miguelmiglia

      Solo por esto...

      Y lo mejor la frase de una "amable" mujer que estaba cerca y ha visto la situación: Ay los de las motos....."

      tienes un positivo...lo que me he podido reir con la frasecita de marras, olvidando por un momento lo trájico de la situación. Me alegro que salieras bien parado!

    • Avatar de miguelmiglia Respondiendo a miguelmiglia

      Vale. ¿Y hay algo en nuestra mano que podamos hacer (tú, yo, este y el otro) para cambiar esa situación?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de josepcamos Respondiendo a Josep Camós

      Ah, pero es que hay solución?

      Para mí, la solución óptima es mejorar la educación vial, pero al igual que #miguelmiglia veo poca posibilidad de que esto ocurra. La solución realista es que la renovación del permiso sea una reválida "de verdad", esto es, con un examen de conducir puro y duro. Algunos de los cenutrios al volante tienen tan interiorizados los malos hábitos que instintivamente los repetirían y oye, un peligro vial menos.

      Pero claro, eso da mala fama, cuesta dinero, y no genera votos. Que todos los conductores (yo el primero) semos los mejores conduciendo y a mí nadie me dice cómo conducir. Hasta la fecha, todas las medidas que se toman son populistas, o generan dinero rápido.

      Pero oye, tú que has estado al pie del cañón formando a futuros integrantes de esta Fauna En Ruta que es la carretera, ¿cómo lo ves?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de copperpot88 Respondiendo a Copperpot

      Explayaos, explayaos vosotros... ;-)

    • Avatar de josepcamos Respondiendo a Josep Camós

      Mucho! Parar 5 segundos cada día al sentarnos en el coche/moto y ser conscientes de lo que vamos a hacer, prometernos conducir lo mejor que podamos, repspetando a los demás y no perdiendo la calma...y si algun xxxlisto se nos cruza en el camino, respirar hondo y dejarle seguir!!!

    • Avatar de miguelmiglia Respondiendo a miguelmiglia

      Tu mismo lo has dicho, "aquel que va con su Tmax en modo sofá zigzagueando entre los coches y saliendo disparado (y resonante) de los semáforos".Los que van así suelen ir en scooter. Yo no me canso de decirlo y me acribillan a negativos pero me veo en esa absurda situación, todos los días, en la que yendo con mi moto, una y otra vez, me adelanta un scooter dentro del mismo carril para luego colarse entre los coches.

      Me ha gustado la palabra "motolisto". Por favor, no los confundais con los moteros, pues no lo son. Como mucho, motoristas.

      Vss

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jakadih Respondiendo a Jakadih

      Sin generalizar estoy de acuerdo contigo... Digamos que la mayoría de los que van zigzagueando y saliendo disparados van con sus scooter.... Personalmente, esto lo atribuyo a la proliferación de scooter entre personas que nunca han dado ninguna clase de conducir en moto, debido a la licencia de conducir motos <125cc con el carnet B. Pero muchas de estas motos son de mayor cilindrada... esto lo explico con el afán de querer siempre más y mejor propio del ser humano... las personas que ascienden de cilindrada una vez probadas las 125 han de sacar la licencia de motos "gordas" pero una vez adquiridas todas las "manías" incorrectas o insociables, haber qué profesor de autoescuela se las elimina y lo re-educa...

      No culpo a los profesores de autoescuela porque se adaptan a los requerimientos de la DGT a la hora de enseñar, pero se deberían de tomar medidas para que en las autoescuelas se enseñase a conducir primero y después a circular, pero no enseñar a circular a una persona que no sabe conducir(y cree que si). Esto supondría incremento de costes, pérdida de popularidad política y protestas por parte de aquellos que no tienen habilidades y conocimientos necesarios para conducir(y que ha día de hoy vacilan de haber aprobado "a la primera")... Considero esto la como la regla de oro para empezar a reducir los riesgos en la carretera...de poco sirve señalizar bien las carreteras si muchos no saben ni que significan...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jctjuan Respondiendo a jctjuan
      interesante

      Insensatos... En el fondo estáis pidiendo a gritos que la educación vial y la enseñanza de la conducción formen parte de las educaciones Primaria y Secundaria obligatorias para que así la gente tenga tiempo de aprender las cosas bien y como es debido.

      ¡Anda, coñe, si eso es lo que pido yo! :-D

    • Avatar de jakadih Respondiendo a Jakadih

      Yo voy con una scooter de 125 por mi carril a más de 50 unos 55-60 de marcador en grandes avenidas porque sino me pasa to quisqui con cara de malos humos y es muy habitual que motos grandes (no scooter) tipo BMW o TransAlp me adelanten en mi mismo carril sin respetar una mierda mi espacio.

      A la mayoría de las motos de más de 125cc en ciudad los límites de velocidad se lo pasan por donde les apetece... y en carretera también, pero luego mucho criminalizar a los conductores de coche.

    • Avatar de miguelmiglia Respondiendo a miguelmiglia

      Que casualidad, yo también soy enlatado y, desde hace poco más de un mes, motero de 125, rodeando Valencia, en mi caso, 40 km de ida y vuelta cada día (V30 + CV35)y visto lo visto, me sumo a lo que dices. La mayoría de gente hace lo que le sale de las narices (por no usar otra parte de la anatomía masculina) y he visto de todo, por parte de ambos "bandos". Yo por mi parte, mientras el tráfico va rodando, no se me ocurre meterme entre los coches, voy rodando en mi sitio, y tan ricamente. Cuando los coches están parados, si que voy adelantando por medio de estos, eso si, si hay espacio suficiente y a una velocidad tirando a baja, es lo que tiene ser novato y algo prudente.

      Salu2

    • Avatar de miguelmiglia Respondiendo a miguelmiglia

      Llevas razón, en ambos casos la conducta es pésima. Aparte, como "enlatado" no me importa que las motos me pasen en los semáforos, es lo que se fomenta para acabar con atascos en la ciudad. Lo que sí me molesta es el "culebreo" (también en el norte se le llama así) o cuando me pasan en circulación normal y POR LA DERECHA... Más de una vez me han pasado justo cuando iba a girar (con intermitente puesto) y me han hecho la "pirula" de "Te paso por la derecha y me cruzo a la izquierda".

      También hay que decir que, en ciudad y generalizando, veo mucha más falta de educación en aquellos que van con ciclomotores petarderos que con motos.

    • Avatar de miguelmiglia Respondiendo a miguelmiglia

      +1.. exacto, nos falta educación, ya sea en moto en coche o en patinete. Nos creemos señores y nunca vemos nuestros errores.

    • brillante

      Yo soy motero desde hace 4 años y enlatado desde siempre. Como bien decís hay de todo. Creo que la máxima es respeto y formación. Como motero pido, imploro que por favor la gente DE LOS INTERMITENTES. Se que en ocasiones es muy difícil vernos, así que por favor "se que me repito" señalizar, señalizar, señalizar y así al menos nosotros "veremos" vuestras intenciones.

    • interesante

      Pues no son cuatro Josep, ni de coña. Los cuento pacientemente y mira que tacho de la lista a los niñatos descerebrados de ciclomotor, que tampoco son cuatro, pero te puedo asegurar que son unos pocos más. Y son sobre todo los que como bien dices entienden que si van en moto es para pasar primero sean cuales sean las circunstancias, y me molesta sobremanera que se me pongan los pelos de punta cuando en via de varios carriles y circulando a más de la velocidad permitida, que si no me encuentro raro, tienes que cuidar del paso de motos entre coches, que ellos tienen derecho a ir todavía más deprisa. Y ruegas por verles venir, por poderte apartar un poco y que en ese momento no encuentres ningún imprevisto que te haga desplazar tu coche, y una vez que te pasan rezas para que los de delante le hayan visto y tampoco tengan problema alguno, que te lo comerías tú. Porque sinceramente a mí ya lo que les pase a esos me importa un pito, pero temo la que se puede liar en ese tipo de circulación cuando el insensato de turno ejerce su derecho a disfrutar de una movilidad irreal, ya que depende de la buena aptitud y voluntad de los que le rodean.

      Por cierto, esta mañana solo he contado tres, pero no era ninguno de la lista de ya apuntados.

    • interesante

      Buenas!

      Yo como los compañeros soy enlatado y motero, motolisto quizá de vez en cuando, porque como se dice, somos humanos y no estamos exentos de culpa en todo momento.

      Yo he visto de todo, aunque he de decir que no se si tendré suerte o el karma, si existe, me recompensa por mi actitud, el caso es que siempre que voy en moto los coches que me rodean tiran mas del lado del conductor amable que del enlatado furioso.

      Lo que no quita que haya visto garruladas en ambos sentidos, desde el novato en moto que desde el primer día ya quiere serpentear, hasta el enlatado que se pica y se tira contra la moto (si, jhony, la gente esta muy loca).

      Como he dicho al principio quizá si que sea un poco motolisto, ya que en alguna ocasión he serpenteado o realizado maniobras que después de hacerlas se te viene a la cabeza la típica frase, seguro que se ha quedado pensando que vaya loco, pero vamos, intento realizarlas cuando la situación es propicia, al venir a currar todos los días, hay una calle, sinesio delgado para el que la conozca, en la que paso "entremedias" aun con los vehículos en marcha, muy despacio van eso si, y por anchura, el centro, entre carriles, es bastante ancho y ademas suelen facilitarte lso coches el paso, si veo que hay dos coches que están muy juntos me paro, aunque pase bien, prefiero no arriesgar, pero he llegado a ver a un "convalidado" ponerse a pitarles para que se aparten por sus narices, en todos lados cuecen habas.

      Resumiendo, mayor respeto por parte de cada conductor, independientemente del vehículo utilizado seria lo ideal, hasta entonces mil ojos, y pensar siempre desde todos los puntos de vista, y mas sentido común y humildad, no estamos en una batalla, y cada uno queremos llegar a casa o el trabajo felices y sin problemas.

      Saludos!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lpalaciosh Respondiendo a lpalaciosh

      +1 respecto a todo el comentario, comentar, además, que en absoluto les niego la posibilidad de pasar entre dos coches, soy el primero que intento apartarme cuando los veo, e incluso alguno dan las gracias, pero siempre dentro de unas condiciones de SEGURIDAD

      un saludo!

    • Lo primero, enhorabuena por el artículo y los dibujos, Josep. Se ve que la habilidad artística no se limita al paint, porque vaya dibujillos que te marcas jeje... Dicho esto, me gustaría contribuir al debate iniciado. Todos los miembros de la fauna en ruta tenemos una seria carencia de educación vial. No obstante, hay diferencias en la mala educación de motolistos y enlatados. Un enlatado tiene la costumbre de pensar que le protege la carrocería y con eso basta para que nada se interponga en su camino. Un motolisto suele pensar que, como ocupa menos, puede meterse por donde le salga del... ejem, y que cualquier maniobra, por temeraria que sea, es válida. ¿Cuál es peor? Yo diría que directamente las dos, son diferentes, pero negativas.

      He de admitir que no soy motorista, así que igual mi punto de vista está sesgado, pero lo cierto es que una buena parte de los motoristas que me encuentro a diario se merecen el calificativo de motolistos. No me molesta que me adelante una moto, pero por muy legal (o alegal) que sea, sigo creyendo que es una irresponsabilidad adelantar entre hileras de coches, porque en cualquier momento se puede reanudar la marcha y los conductores solemos vigilar más el lado izquierdo, al ser aquel por el que esperamos que nos adelanten. Que las convenciones de circulación están ahí para algo, oiga.

      Por último, decir que los motolistos son 4 gatos es faltar a la verdad. Por desgracia, decir que los cenutrios al volante son 4 gatos es igual de falaz. Y le veo difícil remedio, toda vez que la renovación del permiso no es más que una excusa para sangrarnos el bolsillo, y no una forma de retirar a los peligros al volante.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de copperpot88 Respondiendo a Copperpot

      Gracias, Copperpot. Sólo un inciso sobre los garabatos: no es Paint lo que uso sino Gimp (siempre lo recomiendo aunque no me pague nadie por hacerlo XD). Anoche me dolían los ojos y pasé de comerme la cabeza con el ordeñador. Saqué una libreta de esas que nos dan en las presentaciones, un lápiz de Ikea et voilà. :-P

    • No se si tendré algún trauma con nombre de dios griego, pero la verdad es que me tengo mucho aprecio: cuando voy en moto no me la juego, así de claro (y de simple). Si estoy seguro al 100% de que lo puedo hacer, lo hago con cuidado y mil ojos. Si sólo estoy al 99%, me quedo como estoy.

      Eso en lo que a mi me toca. Los demás, pues no se puede negar que hay mucho temerario y mucho hijoputa al volante. Y creo que ganan los segundos, hay muchos que se piensan que el asfalto es suyo, hacen las maniobras cómo y cuándo les dá la gana, sin importarles el resto de usuarios de la vía. Y creo que nadie se soprende por estas afirmaciones (he visto "conductores" haciendo cambios de sentido sobre un paso de peatones y con el semáforo en rojo). También he visto a tarados (siendo muy generosos) pasando entre coches en movimiento a unas velocidades exageradas (y no me refiero a 55km/h precisamente).

      Y cómo siempre, ¿qué es lo que falta? Educación, respeto y civismo. Y no nos entra en la cabeza (joder!).

      Josep, en respuesta a tu comentario #6. ¿Qué es lo que podemos hacer? Nosotros, cómo simples usuarios de la vía, actuar con respeto. Tú, que tienes la posibilidad de hablar a más gente, pones cada vez que escribes uno de estos artículos una piedra en el camino. Por otro lado, leí hace tiempo la típica historia moralista, que, resumiendo muy mucho, viene a decir que si quieres cambiar el mundo, debes cambiarte primero a ti mismo. Poco a poco, si todos actuáramos de una manera "correcta", esto debería contagiarse al resto. Sé que esto no es cierto, pero ni dejaré de actuar así ni perderé la esperanza de que algo cambie algún día ;)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pableras Respondiendo a pableras

      Coñe, ¿una piedra en el camino? ¿Como para dificultarlo o algo? :-(

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de josepcamos Respondiendo a Josep Camós

      Perdón perdón perdón, no quería decir eso. Justo lo contrario, pones una primera piedra para construir un camino por el que todos podamos caminar en paz y armonía ;)

      Mis disculpas por el malentendido, no era eso lo que quería decir.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pableras Respondiendo a pableras

      Ah, coño, vaaale, que me habías asustao. :-D

      Nada que disculpar, hombre. Sólo faltaría...

    • Avatar de pableras Respondiendo a pableras

      +1, y porque no puedo darte más positivos, sobre todo en el primer parrafo y en el último, en mi caso al menos he conseguido que varios amigos míos con el carnet recién sacado se acostumbren a poner TODOS O CASI TODOS los intermitentes que deben

      un slaudo pableras!

    • En mi ciudad en la zona del semáforo, en la carretera, hay una zona adelantada sólo para que los motoristas se pongan delante de todos los coches. A mí que me adelante una moto en un atasco, un semáforo, en ciudad o en carretera no me molesta en absoluto ¿Por qué me iba a molestar?

      Lo que me molesta es el famoso "eslalon o culebreo"; Ves a una moto por el retrovisor derecho y de repente desaparece. Mientras sigues escuchándola(si estas en ciudad, claro) miras en el central, no la ves. Miras en el izquierdo y la ves de nuevo. Un segundo después vuelves a no verla y te adelanta por la derecha.

      Eso si molesta porque en el 99.99% de los casos que me han pasado a mí no han señalado ningún movimiento con intermitentes o me adelantan en linea continua o me han adelantado por la derecha por lo que creo que es una "actitud" bastante peligrosa.

      Eso sin contar con las famosas incorporaciones a las rotondas; "como mi moto tiene mucha salida voy a meterme ya".

      Supongo que será una cuestión de educación (para todos los conductores, no sólo motos) porque prisas tenemos casi todos cuando estamos en la carretera.

      PD: He visto excelentes motoristas con ciclomotores o motocicletas que señalan todas las maniobras y conducen a la perfección, sólo digo que en todos sitios cuecen habas.

    • Yo tengo coche y moto, utilizo ambos, aunque para ir a la universidad y al trabajo (ambos en el centro de madrid) utilizo mi moto (BMW F800R). Reconozco que cuando me subo a las dos ruedas ignoro bastante el tráfico y culebreo el trafico (para olvidarme del tráfico y de los parkimetros me compré la moto precisamente). Soy totalmente consciente del peligro que ello supone, y me responsabilizo de ello. (lógicamente, lo hago con la prudencia suficiente para evitar meterme en problemas).

      Pero desde mi punto de vista de motero, mi máxima es considerar que NUNCA me han visto. Y no adelanto si no creo que a pesar de que haga un movimiento el coche/moto/camión... por no haberme visto, no tenga peligro.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de zamnistelrooy Respondiendo a zamnistelrooy

      +1 se piensan los moteros que son igual de visibles que los coches.

    • Voy a comentar al respecto de aparcar motos, por lo menos en Madrid, (la verdad que esto de haber unas normas diferentes según que ciudad me parece de locos y poco eficiente a los que viajamos).

      En Madrid sólo se puede aparcar en las aceras que tengan más de 1,5 metros de anchura y en sentido longuitudinal a la acera. Esas baterias de motos ocupando aceras en paralelo son multables.

      No se puede circular por las aceras en moto ni para aparcar, es decir encima de la acera debe ir el motor apagado y el motero empujando la moto.

      No se puede aparcar la moto o bici con la pitón o cadena a ningún elemento urbano ya sean señales, farolas, árboles, etc. He llegado a ver frente a mi puerta, acera de menos de 1,5 metros, un arbolito con dos motos y tres bicicletas encadenadas que no dejaban pasar bien por la acera, ni que pasará una silla de ruedas ni salir con bolsas del portal.

      Por cierto como "buen ciudadano" preocupado por la salud del arbolito y por que me molestaban las motos y bicicletas llame a los municipales y cortaron las cadenas y se llevaron las motos y bicis... multa seguro que si a las motos, las bicis en madrid no lleban matrícula.

      Por cierto si veo un enlatado mal aparcado tambien llamo a los municipales.

    • A mi me gustaría ampliar con otro colectivo y saber vuestra opinión acerca de los ciclistas urbanos y los bicilistos.

      En una moto puedo entender que ponerse el primero de la fila y salir cual Jorge Lorenzo a la orden verde del semáforo puede ser ventajoso, pero en una bicicleta ¿qué ganamos todos con que se ponga delante de toda la fila y salga a 15km/h obligando a todo el que viene detrás a adelantarle nuevamente?

      Entiendo que según el código de circulación les está "no prohibido" igual que a las motos hacerlo, caso a parte son los que no respetan ninguna señal o norma que se les ponga por delante, los bicilistos propiamente dichos.

      Me gustaría comentar que uso tanto coche como moto y bici, pero nunca me he adelantado en un semáforo ya que no me gusta, en moto normalmente porque voy de paseo sin prisa y en bici porque lo veo inutil.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jorkab Respondiendo a jorkab
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de josepcamos Respondiendo a Josep Camós

      Ah! Vaya gracias, por la ampliación de la información.

      Aun así quería hacer incapié y saber vuestra opinión en lo de ponerse primero en los semáforos o incluso cosas que se plantean como las posiciones avanzadas para bicis en semáforos.

      Y ya que estoy añado que yo vivo en una ciudad pequeña Huesca, y aquí la circulación no segregada de automóviles y bicis es factible con un poco de educación la cosa fluye sin incidentes y sin tener que pintar aceras verdes ni poner cruasanes de goma por la calzada.

    • Sin criticar un ápice de lo expuesto, puntulizaría que hay bicilistos, motolistos, cochelistos y en general sobreruedaslistos....y es mas, todos por muy buenos conductores que seamos tenemos un día malo, o vamos con prisa y hacemos lo que no debemos. Desde luego el punto crítico y criticable es el que se sienta y coge el manillar o el volante con la predisposición de conducir infringiendo las reglas y no respetando al resto de ciudadanos.

      Como otras veces, que eso a mi me gusta mucho, señalo con el dedo a las administraciones (de las que todos somos participes y responsables). Por que no se educa mas para el respeto de las normas y del resto de usuarios? Por que no se sanciona mas? (claro es muy fácil sancionar siempre lo mismo el exceso de velocidad y otras cosas que todos sabemos, pero que poquitas multas por este tipo de conductas vemos: serpentear, circular por las aceras, no guardar las distancias de seguridad, arrojar objetos a la vía pública, etc) Por que no se invierte mas en adecuar las vías para todos los usos? Carriles bici separados y señalizados (y sin viejetes paseando por ellos, ahí la educación vial tiene aun mucho que hacer) buenos accesos/salidas a/de los carriles bus para que servicios públicos y ciclos que pueden circular legalmente por ahí mejoren su fluidez. Medianas planas a la altura de la vía para que las motos puedan adelantar por ahí cuando el resto de vehículos están detenidos y poder alcanzar la zona reservada junto al semáforo sin tener que pasar entre los coches (es mejor poner medianas con plantas moribundas para mejorar los datos de zonas verdes de las ciudades). Zonas de parking preferente para motos no sólo en el centro si no también en las áreas periféricas y los grandes centros de transporte publico de las ciudades...etc etc etc

    • Una buena solución al problema, al menos en mi caso, es utilizar los dos medios de transporte. Como otros usuarios que han comentado, también llevo un par de años con moto (125, eso si, jeje, "convalidado" como dicen por ahí arriba), y por lo menos yo me he vuelto mucho más prudente con el coche.

      Con la moto lo soy por que el cuerpo me exije mucha más protección que cuando voy en coche. Pero, en general, creo que he ampliado mi horizonte a la hora de circular, siendo capaz de ver más cosas, anticipar otras, y reaccionar con más tranquilidad en algunas circunstancias. Y todo eso sumado a que ahora tengo una percepción más real de la velocidad (en moto 100 Km/h se notan muy reales...).

      Todo esto, en conjunto, hace que me haya vuelto más prudente y solidario con otros conductores, tanto de coches como de motos.

    • Mi pregunta seria porque se ven los unos a los otros como si fuesen enemigos del asfalto cuando en realidad son la cara de la misma moneda? Y la respuesta siempre surge como si fuese un mantra en muchas de las preguntas que aqui se hacen, puesto que la mayoria de los malos habitos que se ven en la carretera es porque nos falta mucha EDUCACIÓN VIAL en particular y EDUCACIÓN en general.

    • Buenos dias a todos, muy buen trabajo Josep, es un tema muy interesante y sobretodo necesario de debatir tanto en foros como en cualquier parte, se deberia de hacer una especie de concienciacion social para respetarnos todos mas. Yo voy en coche, y entiendo que al ir en moto y ver un espacio quieres pasar para adelantar, creo que todos o casi todo actuariamos de la misma forma, y yo personalmente le e puesto mi solucion: si voy en marcha y veo que se acerca una moto por detras, me desvio un poco hacia el lado contrario para dejarle espacio y que me adelante sin que tenga meterse en direccion contraria o que tenga que pasar a centimetros de mi coche, y si estoy parado en un semaforo o en una retencion, pues mas de lo mismo, me aparto un poco y le dejo espacio para que pase. Yo llebo tiempo ya con este metodo y la verdad es que muchos me lo han agradecido, y aparte de la gratitud tambien evito peligros alrededor mio y a los motoristas. Conducir tiene que ser respeto entre todos los que circulamos, hay que pensar que en la carretera por el egoismo de 1, puedes dañar o incluso matar a otro o a varios mas. Esta es mi solucion supongo que mas gente actuara de la misma forma y si os parece bien actuar de la misma forma.

    • Yo he de decir que para mí la prepotencia de los que van en coche es lo más peligroso que hay en circulación.

      No tengo moto pero sí bici, y aunque el 90% de mi tiempo lo paso en un carril bici, el otro 10% es una absoluta locura lo peligroso que es compartir el tráfico con coches.

      Las rotondas son ya casos excepcionales. Sólo paso por una rotonda la parte que no tengo más remedio que ir por la calle con el resto del tráfico. De verdad que no exagero que en la mitad de los caso o más, en las rotondas los coches NO CEDEN EL PASO. La de veces que he tenido que pegar un frenazo dentro de una rotonda porque a los coches les da igual que vengas. Es alucinante. Sencillamente alucinante. Yo ya dentro de las rotondas me preparo siempre por si tengo que frenar para ceder el paso a los que entran, porque si no un día me matan. He sufrido ya tantos casos de este tipo que les tengo pánico.

      Con esto no quiero justificar a los cafres que cometen temeridades con moto, bici o lo que sea, pero de verdad que si todos fuéramos más conscientes de que somos muchos compartiendo el espacio, que hay sitio para todos y que hay que respetar a todo el mundo por igual, muchísimos accidentes no sucederían nunca.

    • En primer lugar, me llena de orgullo y satisfacción haber podido dar un tema para debatir!

      Yo creo que, como bien se dice por ahí, existe mala educación tanto de motoristas como de conductores, creo que es algo con bastante riesgo por lo que hay que anteponer la seguridad a la "mala host.."

      Pero en segundo lugar, como bien explicas en el artículo, hay que dejar una distancia de seguridad lateral, y no me refiero a 1 metro de distancia si la moto mide 99 cm, no sería la primera vez q me rozan o incluso giran levemente mi retrovisor por avanzar menos de 5 metros

      Respecto a lo de alta velocidad, me ha pasado que en muchos casos después de un atasco, a unos 60, 70 km por hora los motoristas siguen pasando por esa distancia "de seguridad" entre dos coches, e inclsuo cuando despues de media hora con el intermitente puesto y medio coche cambiado de carril me adelantan por mi lateral, eso es lo que opino que es más inseguro y creo que en ése caso es el motorista el que debe imponer la racionalidad y en vez d obcercarse en adelantar, esperar un momento (Aunque obviamente no me estoy eximiendo de mi responsabilidad de vigilar retrovisores y andar con cuidado en esos casos)

      un saludo y gracias por publicar el artículo!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alfa164 Respondiendo a alfa164

      ¡A ti por proponer el tema! :-)

    • Yo cuando tengo un motorista detras normalmente me arrimo a la derecha lo maximo posible para dejarle pasar, algunos te dan las gracias sacandote la pierna. Procuro respetarlos lo maximo posible por que un toque con un motorista seria fatal , ademas practico ciclismo y me solidarizo con las 2 ruedas.

    • Para mí también hay dos bandos diferenciados: los que cumplen las normas y los que no. Punto. Me da igual si van en algún vehículo o a pata.

    • hale, ya he excedido mi máximo de positivos otra vez, me he quedado con ganas de poner alguno más... (mis negativos intactos, los tengo todos por si alguien quiere que se los venda a buen precio... XD)

      soy enlatado y motorista... enlatado desde hace unos 20 años y motorista desde hace unos 30...

      dos cosas puedo decir:
      .- hace 30 años, podías circular con un ciclomotor por la N-I sin tener miedo (por el arcén), los 'enlatados' respetaban más a los birueda, hoy día tengo una 125 2T (el mantenimiento lo hago yo, con una más gorda me da pereza), y en la A-I a veces tengo miedo por como vá la peña... los motoristas no son los únicos que culebrean...

      .- la letra con sangre entra, despues de perder parte (pequeña) de movilidad en mi brazo izquierdo, consecuencia de un enlatado que iba en el carril de mi izquierda y decidió cruzarse delante mía para salir (con la consiguiente hostia, claro está), garantizo que, aunque la culpa no fué mía, he aprendido a evitar esas situaciones.

      y con respecto a quedarse 'el último' como indica carlosab, ni de coña, no lo paso mal ni ná cuando veo un vehículo (coche, furgoneta o camion, pero sobre todo son las furgonetas...) que se acerca a toda hostia y dices eso de... "no le dá tiempo a frenar... no le dá tiempo... madreciiiitaaa NO LE DA TIEMMMPOOOOO"

      si alguien se lo pregunta, si, me han alcanzado dos veces por detrás estando parado (bueno, ligeramente en movimiento, al ver que no les daba tiempo opté por salir lo 'suficiente' como para no morir en el intento). Ya he optado a cuando todos los enlataos están paraítos, avanzar unas posiciones para que 'amortiguen' otros el golpe en caso de que alguien no frene...

    • Estoy en general de acuerdo con los comentarios que habéis hecho todos aquí. Solo quería añadir que, además de cumplir con las normas de circulación, los conductores (de coches, motos, bicis o lo que sea) tienen que conducir con responsabilidad de sus actos.

      Como decía Josep, conducir en zig zag está prohibido. Si alguien lo quiere hacer de todos modos que lo hago bajo su propia responsabilidad, a sabiendas de que lo que pueda pasar es exclusivamente culpa suya y, sobre todo, con un poco de humildad (que de esto falta mucho).

      Creo que lo mismo aplica a circular entre carriles. Aunque no esté siempre expresamente prohibido (en algunas ordenanzas municipales se prohibe en algunos casos o se permite expresamente en otros) se trata de una situación excepcional y el motorista tiene que enteder que los otros coches o motocicletas pueden necesitar toda a anchura del carril para esquivar obstáculos, trazar curvas, dejar paso a otras motocicletas o la razón que sea, por lo que siempre adelantar entre carriles a otros vehículos cuando están en movimiento es una temeridad. Incluso cuando se trate de vehículos detenidos se ha de hacer muy despacio y con la máxima prudencia porque puede haber imprevistos (que se pongan en marcha repentinamente, que se abra una puerta, que un motorista que se acaba de detener pierda el equilibrio, etc.). De nuevo responsabilidad y humildad.

    • Resumen del artículo de Josep Camós. (un poquito manipulado)  ;-)

      - Si hubiera más motos, habría menos siniestros.

      - Sí más gente usara la moto habría menos atascos.

      - En más de la mitad de accidentes de moto el culpable es otro vehículo.

      Difícil lo tienes Josep, tienes que poner a parir a las motos y llegas a la conclusión que la moto es un vehículo más razonable que el coche. :D

      Tranquilo, yo también soy un enlatado, y también hace tiempo que llegue a estas conclusiones cuando se trata de transporte en núcleos urbanos.

      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de galib Respondiendo a galib

      Resumen de todos mis artículos: el mundo no es ni blanco ni negro, y nadie tiene la Verdad en sus manos. ;-)

      No tengo por qué poner a parir las motos. Reconozco el valor que tienen y lo pongo de manifiesto. Hoy le ha tocado el turno a los motolistos igual que otro día le tocó a Mister Wheeler, otro al peatón happy of the life y otro al bicilisto. Aquí hay estopa para todos los que componemos (primera del plural) esta fauna en ruta nuestra de todos los días.

    • Hola Tengo que decir que yo como alguno soy tanto motero de ciudad como conductor de coche y en este tema creo que puedo aportar cosas buenas. Lo que he leído sobre: un motero debe ser un gran observador es 1000% real y veraz, así al conducir, un motero siempre va a ver mucho mas lejos ya que su vida y cuerpo dependen de ello. Por otra parte, decir que en las retenciones de ciudad el primero que tiene cuidado en no tocar otros coches y en avanzar sin gran peligro es el motorista y si lo eres y vas en el coche tienes una ventaja fundamental en el tráfico urbano, que no es otra que, si tu ves a una moto, ya sabes lo que va ha hacer porque tu también lo harías y puedes anticiparte a ello.

      Por último comentar un tema que me parece muy mal y es la validación del carnet a-1 (125cc) a los 3 años de tener el B, ya que una moto sin saber cogerla si que de verdad es un peligro

    • Yo me saqué el carnet de 125 antes de tener el B, y en las pruebas (además de que suspendí la mencionada plancha una vez) hay otra prueba en la que tienes que pasar por unos conos rápido para simular que esquivas un coche que se cruza o una puerta que se abre de golpe, por lo tanto, preparan a los moteros para ir entre los coches.

      De todos modos, cuando voy por Barcelona con el coche, voy con mil ojos para controlar a todas las motos... tal vez porque también llevo una y ya me caí en su momento.

      Si todos los conductores de coches fueran con cuidado para ver a las posibles motos, y todas las motos dieran por sentado que el hecho de que el motorista haya visto el coche no quiere decir que el conductor haya visto a la moto, habrían menos accidentes...

    • "Al fin y al cabo, si yo lo dejara todo bien atadito y cerradito… sería muy aburridito, ¿noíto?"

      Cómo me estoy partiendo la caja con esto xD Josep, en serio, no sé si llevas mucho en este blog porque lo leo a temporadas, pero los artículos tuyos que he leído, son muy interesantes y están escritos con mucha gracia.

      Voy a seguir con el tema del Slalom de las motos. Que, vaya por delante, me pone negro.

    • EN Madrid al menos, si el tráfico está detenido el motorista puede pasar entre los coches. Es completamente legal.

      En cambio está prohibido adelantar entre dos carriles cuando el trçafico está en marcha.

      Yo como experiencia personal, ví una vez a dos motolistos, uno adelantándome ( a velocidad indebida, más que nada porque iba al límite de la velocidad, por no decir que iba por encima...) por la izquierda antes de una salida, y otro que se incorporaba a la carretera de la salida anterior adelantándome por la derecha, el resultado... se tocaron las dos motos... decir que tuvieron una gran habilidad y no se calleron, con lo de que "gran observador de su entorno" es relativo.

      Por supuesto que son casos excepcionales, pero si hubiera un 30% de motos, los siniestros, y más los siniestros mortales, aumentarían mucho, muchas las personas tienen prisa, en moto o en coche, otras muchas no saben conducir correctamente y otras tantas no van en las condiciones óptimas de conducción.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de historia19 Respondiendo a historia19

      Otra cosa, las motos circulando, adelantando... deben respetar las distancias mínimas de seguridad y ayer mismo en un semáforo con circulación para un carril y con coches aparcados a cada lado un motorista se empeño en pasar por la derecha y se quedaron parados conductor enlatado y motorista un buen rato ya que el enlatado no se atrevía a moverse mientras la moto pasaba o no pasaba... el semáforo se puso de nuevo en rojo cuando por fin paso la moto, ¿que gano? un puesto en la escala de estupidez de quien pasa antes.

    • Josep, creo que deberías probar la experiencia de ser motero durante algunas semanas para poder tener el otro punto de vista. Si a tu edad, (lo digo desde el respeto, tomatelo como un cumplido, que lo es!) no te atreves con un biciclo, puedes probar un tri o cuatriciclo que están en auge!!!

      Pero vamos, que como bien dices en una respuesta que hay por ahí, la realidad no es blanca ni negra, en todas partes cuecen habas, y creo que en general tus artículos de fauna en ruta revisan los problemas que todos sufrimos y ocasionamos alimentando una polemica sana!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Gracias, pero no. Lo probé con una Derbi Atlantis que me compre... y al cabo de un montón de tiempo la vendí prácticamente nueva. El tema de las dos ruedas (o derivados) o te llama o no te llama, y yo no me sentía cómodo (por cosas de la espalda) ni seguro. Y aquí todos sabemos que si no te sientes cómodo y seguro conduciendo antes o después la cagas, así que...

    • Por qué me han votado negativo un comentario que cumple las normas de circulación? PORQUE NADIE QUIERE CUMPLIRLAS, y así vamos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de carlosab Respondiendo a carlosab

      nah, no te preocupes por los negativos (si yo te contara...)

    • Yo soy motero a diario, de hecho el coche lo cojo para hacer la compra y cuando llueve, que por la zona donde vivo es bastante poco la verdad. Yo soy partidario de que las motos "se pongan en pole" en los semáforos, es una magnífica forma de aligerar el tráfico. De serpentear en un atasco, sí claro, es una ventaja de la moto. Pero lo de adelantar por la derecha, por un arcén, sinceramente, me revuelve el estómago. Suelo ver frecuentemente que hay gente con scooters que lo hacen, y no me refiero a ciclomotores, estoy hablando de scooters grandes. Esta gentuza es la que da mala fama a los moteros. Así que se podría decir que soy de la opinión de que el motero respetuoso merece un poco de manga ancha en ciudad, la agilidad de la moto es una ventaja, una de las pocas que tiene, así que me parece estupendo que se utilice. Pero esos adelantamientos por el arcen... esos no son moteros, son capullos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rafasempere Respondiendo a rafasempere

      yo veo más seguro adelantar a los coches por el arcen cuando estan parados (si se hace a baja velocidad, unos 40 por hora) que zigzagueando entre ellos, no sé, me parece que si les pasas culebreando cerca a más de uno le puede dar un infarto, no deja de ser 'una presencia' no esperada... mientras que por el arcen creo que hay más distancia (siempre que no haya ninguna incorporación o salida cerca, cuyo caso, a esperar tocan)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de wurlde Respondiendo a wurlde

      Culebrear con táfico parado, en ciudad, por ejemplo en un semáforo, sí. Adelantar en una carretera por la derecha, usando el arcén como si de un ciclomotor se tratara, NO!!!!!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rafasempere Respondiendo a rafasempere

      ¿pero me podrías dar una razón? yo te he expuesto mi punto de vista argumentado -prevención de infartos por haber más distancia libre-, pero no me has argumentado el tuyo :(

      no porque no, es como bastante poco explícito.

    • CIRCULAR POR LA DERECHA!!!!! Es lo único que tienen que hacer los coches para que no tengamos que "culebrear". A mi personalmente me jode sobre manera tener que jugármela por la derecha debido a la inutilidad y soberbia de la gente que solo usa el carril izquierdo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kiriko Respondiendo a kiriko

      A mi de los motolistos me joden sobremanera dos cosas: en ciudad a 70 km/h y culebreando entre coches. A 20 o 30 km/h por encima del limite de via, sobretodo en las rondas de ciudades; adelantando por la derecha cuando tu estas adelentando tambien a otro vehiculo. Falta respeto por ambas partes, asi que no es solo lo que tenemos que hacer nosotros los "enlatados" si no también que pueden hacer los motolistos por merecerlo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de parmlg Respondiendo a parmlg

      Jeje Quizás no especifique bien. Solo me refería a la circulación por carretera, no por ciudad.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información