Ya se conoce el precio del SEAT Tarraco eHybrid en Francia: desde 46.770 euros para este SUV híbrido enchufable de 245 CV

Ya se conoce el precio del SEAT Tarraco eHybrid en Francia: desde 46.770 euros para este SUV híbrido enchufable de 245 CV
9 comentarios
HOY SE HABLA DE

El SEAT Tarraco FR PHEV fue desvelado antes que el SEAT Leon eHybrid, sin embargo llegará al mercado con posterioridad. Así, mientras ya se conocen los precios del nuevo SEAT Leon eHybrid y ya pudimos probarlo brevemente, todavía no se conocen los precios del SEAT Tarraco PHEV en España. Iniciará su comercialización en 2021, pero ya no podemos hacer una idea de su precio viendo lo que cuesta en Francia, mercado en el que sí ya se han publicado sus precios.

Al otro lado de los Pirineos, el SEAT Tarraco híbrido enchufable debuta en 46.770 euros con el acabado Xcellence y desde 48.720 euros con el acabado FR, de aspecto más deportivo. Habida cuenta que en Francia el IVA es de 20 % y que para un híbrido enchufable el equivalente a nuestro impuesto de matriculación sería de un 2,76 % aproximadamente, al final el precio del Tarraco PHEV en Francia y España no debería variar demasiado. Habitualmente, suele variar a favor de España por disponer de un mayor equipamiento de serie.

El SEAT Tarraco PHEV es un SUV de 4,73 m de largo y equipado con la tecnología híbrida de Volkswagen que comparte con el resto de marcas del grupo, como Skoda o la propia Volkswagen.

En este caso, el Tarraco combina motor térmico de 1.4 litros TSI gasolina de 150 CV con un motor eléctrico de 116 CV (85 kW) asociado a una batería de iones de litio de 13 kWh. En conjunto, ofrece una potencia total de 245 CV y 400 Nm de par motor.

SEAT Tarraco eHybrid

La autonomía en modo 100% eléctrico, un dato importante para saber hasta qué punto puede ser un coche de bajas emisiones y saber si opta a la etiqueta CERO de la DGT, es de 50 km. Por tanto, sí podrá lucir la etiqueta medioambiental CERO de la DGT, que equipara el Tarraco PHEV a un coche eléctrico.

El SEAT Tarraco homologa así unas emisiones de CO₂ por debajo de los 50 g/km, mientras que en el motor equivalente en la gama actual, el 1.5 TSI de 150 CV, estas emisiones ascienden a 152 g/km, en ambos casos en ciclo WLTP.

Un precio en consonancia con el resto de la gama

Seat Tarraco Fr Ehybrid

El precio del SEAT Tarraco es elevado en términos absolutos, pero estamos hablando del tope de gama de Tarraco. En términos relativos y de confirmarse los precios en España similares a los de Francia, el Tarraco PHEV costaría lo mismo que un Tarraco 2.0 TDi DSG 4Drive de 7 plazas de 190 CV o bien 2.000 euros más que el Tarraco 2.0 TSI de 200 CV, en ambos casos con el mismo acabado Xcellence.

Pero ojo, eso es de momento. Con el fin de la moratoria sobre emisiones en España, a partir del 1 de enero se tomarán en cuenta las emisiones de CO₂ según el ciclo WLTP y no el NEDC para el cálculo del impuesto de matriculación. El resultado podrías er finalmente una gama Tarraco más cara que la actual. En general, se habla de un sobreprecio de hasta 1.200 euros.

Así, el Tarraco 2.0 TDI DSG FR de 190 CV tracción integral y 7 plazas que homologa ahora 164 g/km de CO₂ y está actualmente sometido a un impuesto de matriculación de 4,75 % (el tramo para las emisiones de entre 120 y menos de 160 g/km) pasaría lógicamente a ser sometido a un impuesto de matriculación de 9,75 %, es decir, el tramo que le corresponde. En esas condiciones, un Tarraco PHEV resultará mucho más atractivo.

Obviamente, SEAT podría decidir no repercutir esa subida de precio final o bien reducir la potencia de su motor para así reducir las emisiones, algo que Skoda ha hecho con el Karoq, por ejemplo, y su nuevo motor 1.0 TSI de 110 CV. Y es que el actual 1.0 de 116 CV con sus emisiones de 140 g/km estaba, gracias a la moratoria, exento del impuesto de matriculación a pesar de unas emisiones que lo situaban en el tramo impositivo del 4,75 %.

En Motorpasión | Probamos el Peugeot 3008 Hybrid4, un SUV híbrido enchufable de 300 CV que apuesta por el confort

Temas
Comentarios cerrados
    • Este blog no defrauda. Entras en la notícia del Seat Tarraco híbrido y todo son pestes - que no digo que no sean verdad- y entras en el del Sorento híbrido y todo son alabanzas. Para el coreano nadie le importa lo que pesa, lo poco útil para ciudad, el elevadísimo precio o lo ridículo de las etiquetas. Cuando salga un Mazda PHEV ya será el apoteosis.

      Inserte su negativo aquí debajo. Gracias ;)

    • En cuanto se pondrá el Formentor híbrido??? 46k?

    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Nos quieren vender la moto de que esta moda de sacar tanques/furgonetas como si de turismos o compactos se tratara es porque los ciudadanos es lo que demandamos.

      MENTIRA COCHINA.

      Primero. Dentro de la normativa de emisiones, se penaliza más a los coches pequeños, ya que aunque en términos globales consumen y emiten mucho menos que estos tanques, al pesar muy poco, emiten más partículas por KILO de peso.

      Era algo lógico que se contemplara en la legislación, pues no se puede pedir por igual que cumpla la normativa de emisiones a un coche utilitario, que en la mayoría de ocasiones viaja una sola persona, que un coche familiar en el que suelen viajar 3, 4 o hasta 7-8 personas. Por eso se incluyó una variable que es el peso del vehículo. ¿Consecuencia? Pues que se penaliza más a los coches pequeños, que encima son los que menos rentabilidad tienen para la marca porque tienen precios muy reducidos y competitivos. Es decir, que si encima que un modelo utilitario ya me deja poco beneficio neto, resulta que me penalizan por las emisiones, pues me obliga o a aumentar el coste del vehículo, que lo hace menos competitivo, o a reducir el margen de beneficios. ¿Decisión? Elimino de mi catálogo de modelos este tipo de coches.

      Segundo. La mentira de los coches eléctricos o híbridos enchufables. ¿Alguien de verdad se piensa que ésta furgoneta 1.800 kilos es más respetuosa con el medio ambiente que un Seat Ibiza diésel? O sea que si tengo un coche de combustión pequeño, con consumo bajo, no tengo etiqueta CERO ni ECO, pero si me compro un tanque de casi 2.000 kilos sí.

      Si ya con la homologación de los consumos de coches de combustión era complicado saber realmente cuánto consume un coche, con un coche electrificado es prácticamente toda una incógnita.

      Nadie sabe el rendimiento real de un coche híbrido, porque dependerá de cuántos km hagas con el motor eléctrico, dependerá de a qué velocidad circules, de qué peso lleves, de qué estado tienen las baterías que van perdiendo eficiencia con el paso del tiempo,....

      La gente se compra una furgoneta de 2.000 kilos pensando que se va a olvidar de repostar. La realidad es bien diferente.

      La gente no demanda coches más grandes, es la industria la que te dice que no te compres uno y que te compres otro. Te sube el precio al uno y le baja el precio al otro, tonto eres si no les haces caso.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Me encanta cuando usais a la "gente" para buscar un valor absoluto a vuestros argumentos....

      Quizás tu no demandes un coche grande, pero parece que la mayoría sí, o dicho de otro modo, los coches pequeños ya no son tan pequeños, ni tan baratos y por tanto el cliente se siente más cómodo comprando estos mal llamados "tanques".

      Por otro lado y parece que a todos la memoria nos falla... ¿Qué no nos acordamos de la era de los 4x4? Cuando se veían Terrano II, Ford Explorer, Range, etc... los coches grandes siempre han estado en los gustos de la gente...

      Lo único que hacéis con estas posturas es parecer niños pequeños... El mercado es muy grande tu compra lo que quieras igual que el resto comprara lo que quiera...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 25354 Respondiendo a Usuario desactivado
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Y luego muchos de los que se compraban un 4x4 lo tenían aparcado en la puerta porque no podían sostener el enorme consumo que tenían, porque a la industria la interesaba vender esos coches y manipulaban a la gente para que se comprara estos coches en vez de un turismo normal, un compacto o una berlina más normalizada.

      Ahora con los mal llamados SUV, que son en realidad furgonetas, porque tienen tamaño industrial, nos las venden como coches ecológicos aprovechándose de la normativa de emisiones actual, que claramente está para favorecer el coche eléctrico, no para proteger el medio ambiente.

      Luego, la gente se dará cuenta del coste real de mantener esos tanques

    • Hala, a convertir en híbridos enchufables, esos tanques con ruedas que cuestan más de 40.000€, porque así ganan más pasta los fabricantes aunque contaminen como camiones, por su gran volumen, eso sí con chorrocientos caballos que mola más.
      A los utilitarios que les den, con ellos no ganan pasta.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de zeros2012 Respondiendo a zeros2012
      interesante

      Es lo que se demanda compañero, y obviamente los fabricantes pues se dedican a fabricar esos tanques.

      Yo llevo conduciendo un tanque desde hace 21 años que me saqué el carnet (Land Cruiser 5p) , y ahora me he comprado otro mismo modelo, el pobre ya ha sufrido lo suyo, claro que yo necesito tirar de un remolque con animales, y me meto por donde la gran mayoría de esos tanques de asfalto no se atreverían.

      Saludos.

    • Avatar de zeros2012 Respondiendo a zeros2012
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Que contaminen más o menos les da igual, lo que realmente buscan es que homologuen menos consumo y emisiones, según la nueva normativa, que está claramente diseñada para favorecer a los coches electrificados frente a los de combustión

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado

      Te contradices en tu respuesta.
      Simple y llanamente, se amoldan a la normativa. Acaso tú no lo harías?.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información