Opel no va a fabricar berlinas francesas

14 comentarios

Hará un mes que os contamos una información del Frankfurter Allgemeine Zeitung, hablando de la posibilidad de que Opel fabrique en su planta de Ruesselsheim (Astra, Insignia) en un futuro cercano los Citroën C5 y Peugeot 508, citando fuentes sindicales de las fábricas.

Desde Opel se ha dado respuesta a esto, y lo han calificado como “pura especulación”, y han añadido que su alianza con PSA versa sobre logística, compras conjuntas e ingeniería de nuevos modelos, pero no dice nada de fabricar en el mismo sitio coches de marcas distintas.

Por parte de PSA Peugeot Citroën no se han hecho comentarios. Se suponía que se movería producción de Rennes (Francia) a Ruesselsheim (Alemania). Eso podría haber significado el cierre de Rennes, entendemos que para ahorrar costes. De momento, el C5 tendrá que conformarse con el carácter alemán, pues no será fabricado por alemanes.

Vídeo | Youtube
Vía | Automotive News
En Motorpasión | ¿Producir el Citroën C5 en Alemania? ¿Por qué no?

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      A mí el C5 actual me parece un buen coche y creo que mi percepción sobre él no sería mejor si hubiera sido fabricado en Alemania en vez de en Francia. Igualmente tampoco me parecería mejor coche el C4 Picasso si en vez de ser fabricado en España se hiciera en Alemania.

      Esto lo comento porque en la noticia donde se habló por primera vez de este rumor una de las razones que se argumentaban (a parte del evidente ahorro de costes) es que el C5 estaría mejor valorado si además de su carácter alemán fuera realmente fabricado en Alemania.

      Opino que en Europa Occidental hemos llegado a un nivel de tecnificación y cualificación de mano de obra que no hay diferencias entre los operarios de los distintos países. Al menos en su calidad de trabajo porque en su salario sabemos de sobra que sí.

      Buen día.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aas Respondiendo a aas

      Es verdad que a nivel tecnologico no se diferencian unas marcas de otras, pero creo yo que el nivel de acabados de un coche aleman no tiene nada que ver con el de un coche Frances

      En muchos casos son mas sosos y feos los coches Alemanes, pero a un Francés le entran los ruidos antes de los 100 000km. y a un Alemán no le salen ruidos en mas de 200 000km.

      Y en tema de fiabilidad no voy a entrar, pero he vivido fiabilidad de coches alemanes y franceses y tengo mi propia opinion.

      Otro tema importante es que no puedes pretender vender a un Aleman un coche Frances, ni a un Frances un coche Aleman de la misma manera que lo hacen las marcas  en sus respectivos paises. 

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de suzukisamurai Respondiendo a Ibizatdi

      El nivel de acabados no es mas que mayor factura final del coche, nada tiene que ver donde se fabrique el coche para que este tenga o deje de tener mayor calidad.

      Si no mira el ejemplo del Audi Q3, fabricado en Martorell por españoles, ¿acaso tiene algo que envidiar en calidad a un Audi fabricado en Alemania?, creo que no, es cuestión de lo que la marca quiera fabricar, de lo cualificado de sus operarios y de la formación recibida por estos.

      Y ni que decir tiene que le es mas ventajoso y rentable a Audi fabricarlo en Martorell que en Ingolstadt.

    • Avatar de suzukisamurai Respondiendo a Ibizatdi

      Buenas Ibizatdi,

      Yo no estoy comparando coches alemanes con franceses, estoy comparando coches franceses hechos en Francia con coches franceses hechos en Alemania. La diferencia es importante ;)

      Un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aas Respondiendo a aas

      Buenas, igual no me entendiste tu,intentaba apoyar tu comentario, yo empece diciendo que a nivel tecnologico no creo que haya diferencia entre Alemania y Francia a la hora de fabricar y en sus coches.

      Al final acabaran siendo solo coches franceses pero fabricados en Alemania, con las virtudes y defectos de un coche frances.

      Al igual que no creo que un aleman deje de comprarse un Q3 por el mero echo de ser español

      Un saludo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de suzukisamurai Respondiendo a Ibizatdi

      Eso es lo que trataba de decir, disculpa.

      La idea es que un coche de una determinada marca, en este caso Citroën y Peugeot, tendrá los mismos defectos y virtudes esté hecho en un sitio o en otro.

      PSA tendrá la misma fiabilidad en sus coches(según mi experencia muy buena) haga el C5 en Francia o en Alemania por el mismo motivo que Audi seguirá teniendo el mismo diseño soso y aburrido haga su A4 en Alemania o en China.

    • interesante

      El actual Citroen C5 es un cochazo,todo un compendio de lo que debe ser una berlina media/alta,tiene clase,elegancia,tambien calidad constructiva,un arsenal tecnologico impresionante,y un confort de marcha superlativo,...no se por que tendria que ser mejor por el hecho de estar fabricado en Alemania.A mi modo de ver las cosas,la famosa campaña del caracter aleman y el espiritu frances fue un patinazo,no tienen porque hincarse ante los modelos alemanes en nada,en fin,ellos sabran...

    • Cualquiera que sepa como funciona mínimamente una Mega factoría de este tipo sabrá que por la inversión necesaria para amoldar una planta que fabrica una serie de cosas a que siga fabricándolas y además poder fabricar otras completamente distintas te montas una planta nueva y te sale mas rentable. No es lo mismo que en una planta de Opel se aclimate para hacer Chevrolets por ejemplo que en muchas cosas son los mismos coches, que en tu planta hagas tus coches y de buenas a primeras los de la competencia. Hay cada inepto imaginando cosas y lanzando bulos por el mundo.... lo que no se es porque los que saben escuchan y dan cabida a tales memeces. Eso si cada marca quiere seguir siendo independiente en todo de la otra claro.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de charvel Respondiendo a charvel

      Eso es cierto, pero también hay que leer entre líneas. Lo que la noticia daría a entender de ser cierta es que tras los acuerdos firmados entre PSA y GM, las siguientes generaciones del C5 y 508 tendrían mucho en común con el Insignia o su futuro sustituto, y por lo tanto sería interesante fabricarlos en la misma planta, como hace PSA en Mulhouse con C4, DS4 y 308.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de redbird Respondiendo a redbird

      Hummmm vale, es decir, que no solo tenemos coches que son lo mismo dentro de los grupos, como por ejemplo el C5 y el 508, el Insignia con el Saab 95 o con el próximo Malibú, o el Mii, Up y Citago sino que vamos encaminados a que un Astra, un Megane, un Focus, un Bravo, un C4 o un Auris sean los mismos coches, una sola plataforma para todos, imagínate el ahorro para las empresas, y encima fabricados en distintos países con lo que eso afecta al precio y calidad final, peeeero me temo que eso no afecte al precio del producto venta al público sino que ese ahorro vaya dirigido a la cuenta de resultados de los "dueños". O sea que si leemos mas entre líneas todavía, lo que quieren hacer es que en lugar de que exista la coca cola y todos intenten imitarla, van a dejar de fabricarla y sustituirla por Konga Cola para todos, pero con sus marcas respectivas y a precio de la Coca Cola.

      Prefiero no seguir leyendo entre líneas que me tiemblan hasta las entre telas.

    • Pues para mi es una grandisima noticia, el rumor o lo que sea de que Opel se encargase de fabricar el C5 me parecio un error y la muerte de un coche que a dia de hoy es fantastico, para mi el mejor producto que ha lanzado Citroen y el giro de tuerca referente a materiales y calidad general de sus coches, el C5 a marcado un antes y un despues en la marca, todo el que lo ha probado lo reconoce y el que no lo ha hecho sigue hechando pestes de Citroen, para estos ultimos no lo probeis, porque asi contribuis a que los que tenemos la suerte de tener uno, siga siendo un coche mas exclusivo que cualquiera de los miles de alemanes que pueblan nuestras ciudades.

    • Tengo en consideración como marcas generalistas sin más, en el mismo nivel, tanto a Opel como Peugeot-Citroën. No veo que un Opel alemán sea más que un Citroën francés, y lo digo tras conducir el Insignia 2.0 turbo y el Astra 1.7 CDTI 125cv.

    • Al final todo quedará en que elegiré el coche que mejor diseño tenga y opciones que más valore, pues cada vez se tiende a usar tecnología más parecida o igual, unas veces por tema de costes, otras veces por normativas anti-polución, seguridad, etc. -todo dentro de unos límites, por supuesto-.

    • Ya lo veremos yo me decanto a que si que se fabricarn en alemania de la misma forma que los monovolumenes de opel los fabricara psa.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información