
Entramos en marzo y se conocen las cifras de ventas de los coches eléctricos del pasado mes de febrero. En febrero de 2025, se confirma la notable caída en ventas de Tesla en un segmento que ha experimentado un enorme crecimiento. Y es que la venta de coches eléctricos ha crecido en España un 54,2% en febrero, con 6.888 unidades matriculadas.
No solamente la venta de eléctricos ha crecido en el pasado mes, sino que en el conjunto del año, el crecimiento ha sido de casi el 52%. La razón hay que verla sin duda en la aplastante presencia de modelos asequibles en el Top 10 de ventas. Sí, se necesitan ayudas para vender coches eléctricos, pero sobre todo han de ser asequibles. Y cuando lo son, se nota en las ventas.
A más modelos asequibles, más ventas
En el mes de febrero de 2025, se matricularon 6.888 coches eléctricos, lo que lleva a un total de 12.807 unidades en lo que va de año. Esto es un 51,8% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 6,56%. Parte de este crecimiento se debe a la llegada de coches asequibles al mercado. Lo que en el segmento de los eléctricos significa modelos por debajo de los 35.000 y 30.000 euros.
Así, si bien el eléctrico más vendido del año es de nuevo un Tesla (Tesla Model 3 con 526 unidades), la gran mayoría de modelos que le siguen son de corte asequible, como el Kia EV3, el Renault 5 eléctrico, los BYD Atto 3 y Dolphin, así como el Dacia Spring.
En lo que va de año, la foto no cambia. A estos modelos se añade el muy asequible Citroën ëC3 en décimo posición, mientras que las ventas del Tesla Model 3 han caído un 42,5% (aun así es el segundo modelo eléctrico más vendido del país), mientras que las del Model Y han caído casi un 46,6%, situándose en sexto puesto. Veremos si con la llegada del nuevo Model Y, previsto para este mes de marzo, se invierte la tendencia.
Este optimismo en las cifras, sin embargo, no es compartido por José López-Tafall, director general de ANFAC. Febrero "ha seguido la tendencia positiva de enero y las matriculaciones del mes alcanzaron el 14% de la cuota de mercado. Pero no nos podemos confiar, ya que estos dos primeros meses de 2025 son el reflejo de las ventas que se produjeron a finales de 2024 y que se están materializando ahora”, explica José López-Tafall.
Y es que considera que se debe seguir incentivando con ayudas la compra de coches eléctricos. “La realidad es que no disponer de un plan de ayudas a la compra de eléctricos puros e híbridos enchufables está condicionando el mercado y parando muchos pedidos, si bien las empresas están realizando importantes esfuerzos comerciales con la expectativa de una corrección rápida de la situación y con efectos retroactivos, como ha anunciado el Gobierno”, añadió José López-Tafall.
Encuentra tu coche eléctrico ideal
Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.