
Aunque los primeros pasos de Carlos Sainz con Williams fueron muy ilusionantes, a la hora de la verdad al madrileño le está costando. Por tercer Gran Premio consecutivo, Sainz estuvo muy por detrás de su compañero de equipo en Japón, y lo más preocupante es que eso ocurre mientras Williams bate récords de otra época.
Hacía casi una década que Williams no puntuaba en tres carreras consecutivas como ha hecho en este estreno de 2025, y además ya han logrado cosechar en tres Grandes Premios más puntos que en todo el 2024. Pero Carlos Sainz no arranca. Y su jefe lo ha dejado claro: no es culpa del chasis.
Williams ya ha superado sus puntos de 2024. El problema es que solo uno es de Sainz
"El chasis se somete a pruebas de carga con unos 350 kN. Ni siquiera un accidente grave se acerca. No hay problemas con el chasis. Tanto Alex como Carlos han pilotado con tres chasis diferentes, se van rotando. Así que definitivamente no es por eso". Así de contundente fue James Vowles, el jefe de Williams, tras otro fiasco de Sainz en Suzuka.
El piloto madrileño solo pudo clasificar duodécimo, eliminado en la Q2, mientras que su compañero Alexander Albon volvió a meterse en Q3. Para colmo, a Sainz le cayeron tres puestos en parrilla por molestar a Lewis Hamilton, por lo que le tocó salir decimoquinto. Una vez más, se quedó sin puntuar, mientras que Albon sí sumó.
En solo tres carreras de 2025 Williams ya ha superado los 17 puntos que sumó en todo el 2024. El equipo británico acumula 19 puntos, pero hay un problema: 18 son de Albon y solo uno de Sainz, el que consiguió en China después de que descalificasen a tres pilotos que habían terminado delante de él.
Para Vowles, el problema está siendo "el estilo de conducción que trajo de Ferrari, muy apoyado en el tren delantero, algo que nosotros no podemos hacer". Para el propio Sainz, la clave es "aprender a no fallar los sábados". Williams está siendo el mejor del resto, pero él no lo está aprovechando.
De hecho, Williams ha puntuado en tres carreras consecutivas, algo que no ocurría desde la temporada 2017, hace ocho años. La gran esperanza de Sainz es que ahora llega Baréin, un circuito donde tiene los kilómetros de una pretemporada en la que terminó con el mejor tiempo de toda la Fórmula 1. Si no rinde ahí, raro.
🗣️ Carlos Sainz explica qué ocurrió con Hamilton
— DAZN España (@DAZN_ES) April 5, 2025
"Nadie me han avisado y no me he podido quitar"#JaponDAZNF1 🇯🇵 pic.twitter.com/Cg2h8wbNmB
De momento, en Williams se arman de paciencia recordando que a Sainz también le costó adaptarse al Ferrari de 2022, pero cuando lo hizo se mantuvo casi a la par de Charles Leclerc el resto de su etapa roja.
Imágenes | Williams F1