Tata Motors anuncia pérdidas de 3.300 millones de euros y deposita sus esperanzas en el nuevo Evoque

Tata Motors anuncia pérdidas de 3.300 millones de euros y deposita sus esperanzas en el nuevo Evoque
7 comentarios

Tata Motors se ha desplomado un 30 % en bolsa tras anunciar una fuerte caída de sus ganancias, propiciada por la desaceleración de las ventas en China de Jaguar Land Rover y un Brexit cada vez más inminente.

Así, la compañía con sede en Bombay, India, perdió más del 17 % de su valor en acciones hace unos días después de anunciar pérdidas en el último trimestre del año que ascienden a 3.800 millones de dólares, lo que equivale a unos 3.363 millones de euros.

Demasiados talones de Aquiles

Jaguar

Los malos resultados financieros de Tata Motors le han hecho perder alrededor de 885 millones de euros en valor de mercado (sus acciones cayeron casi un 30 %). Y es que las ventas de Jaguar Land Rover en China en el último trimestre del año han caído, después de que la demanda en el mercado automotriz más grande del mundo se contrajo el año pasado por primera vez desde la década de 1990.

El mercado de automóviles de lujo cayó un 15 % interanual en China, lo que para Jaguar Land Rover se ha traducido en una caída del 47 %, equivalente a 22.000 unidades.

Lo cierto es que alrededor del 36 % de los distribuidores en China del que es el mayor fabricante de coches en Reino Unido llevan menos de tres años en el negocio, por lo que aún no han alcanzado el punto de equilibrio.

Para enfrentar esta fuerte caída en el mercado asiático, Jaguar Land Rover ha cambiado su estrategia para enfocarse en ganancias para los distribuidores en lugar de en las ventas e incentivar las ventas minoristas.

Otra de las piedras en el camino es el inminente y complicado divorcio entre Reino Unido y la Unión Europea. Si el acuerdo es peor de lo esperado, puede afectar la demanda de automóviles de lujo y la caída en las ventas, erosionando aún más el valor de las acciones.

Jaguar Land Rover

La salida del Reino Unido está prevista para el 29 de marzo, mientras el Gobierno británico sigue sin avanzar en el diálogo con Bruselas. De momento, si no se aplaza, el 27 de febrero se celebrarán una serie de votaciones no vinculantes para valorar cada escenario.

La compañía fabrica una mayor proporción de sus automóviles en Gran Bretaña que cualquier otro fabricante y ha gastado millones de libras en prepararse para el Brexit, en caso de que existan aranceles o controles aduaneros entre el Reino Unido y Europa.

N. Chandrasekaran, presidente de Tata Motors, ha explicado: "Para Jaguar Land Rover, las condiciones del mercado siguen siendo difíciles, particularmente en China. La compañía ha tomado medidas decisivas para aumentar la competitividad, reducir costos y mejorar los flujos de efectivo, mientras continúa invirtiendo en productos interesantes y tecnologías de vanguardia".

La compañía ha depositado sus esperanzas en el nuevo Range Rover Evoque, cuyas entregas comenzarán a finales del primer trimestre de 2019, mientras que la demanda del nuevo Range Rover Sport es otro aliciente.

Sin embargo, Jaguar Land Rover confirmó en enero que recortará alrededor de 4.500 puestos de trabajo para enfrentar sus tres talones de Aquiles: China, el diésel y el Brexit.

Temas
Comentarios cerrados
    • Vienen tiempos duros principalmente para los fabricantes de coches de lujo, el mercado Chino está desacelerando y no se ve en el panorama otro mercado que pueda suplir esa demanda en el corto plazo. Tarde o temprano esto iba a pasar y los fabricantes que prácticamente pusieron todos sus huevos en la canasta China lo van a pasar realmente mal.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • "... y un Brexit cada vez más inminente."

      Y dale con el BREXIT. Se busca como excusa (barata) culpar a algo que aun no ha sucedido y es evidente que no va a suceder para esconder la realidad de que el consumo está bajando por la crisis/recesión/llámaloX que se acerca. -No me refiero aquí ni a la autora sino a todo Dios-.

      "El mercado de automóviles de lujo cayó un 15 % interanual en China, lo que para Jaguar Land Rover se ha traducido en una caída del 47 %, equivalente a 22.000 unidades."

      Me huelo a que muchos fabricantes más "modestos" (por favor, entiéndase modesto en comparación con los 3 grandes) han apostado demasiado fuerte por China. Que sí, que es la nueva potencia mundial pero no se puede estar creciendo a ritmos como los actuales eternamente y cuando esto se empieza a frenar pues vienen hostias.

      En mi subjetiva opinión a parte de lo comentado (descenso general de ventas y China) el problema de Jaguar-Land Rover para mi es Jaguar. Los modelos SUVs están teniendo bastante éxito pero la gama sedán está siendo un fracaso y me sabe mal como ya he dicho muchas veces. De XE y XF a penas se ven por las calles. "La marquitis" puede que sí pero es que el tridente alemán tienen muchas más opciones de personalización y extras mientras que el XE, al menos que es el que me miré en su día, que está muy muy escaso de extras. :(

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pos_soy_yo Respondiendo a pos_soy_yo

      No estoy de acuerdo con algunas las las afinaciones, los XE y XF no tienen amplias ventas, pero esto es algo que Jaguar ya contemplaba desde hace años, el XE lleva 4 años sin ver una nueva generación, y el XF bastante más tiempo. No esperan vender muchos de estos, pero tampoco desean crear generaciones de estos sin que se esclarezca el futuro de las berlinas de lujo.

      Hacer un XE y un XF ahora mismo con plataformas pensadas para térmicos ( el caso de BMW, MB y Audi) para una marca como Jaguar representa un gasto tonto debido a la poca vida que tendrían y lo difícil que seria competir los los alemanes.

      Si veremos una nueva generación del XF y XE será 100% eléctrica y en un intento de adelantarse a los alemanes como lo hicieron con el iPace, pero esta estrategia representa gastos de dinero enorme, pues se desarrolla una nueva plataforma sin el sustento en ventas de los anteriores modelos, todo apunta a que es la estrategia que JLR escogió.

      La apuesta de Jaguar por los SUV coincidió con la contracción del mercado del lujo en china, y sus preparativos para salir del Reino Unido. Ya desde hace rato Jaguar LR se mueve a Eslovaquia, no lo han ocultado, y eso no deja de representar gastas. Al mismo tiempo están preparando fábricas para los eléctricos, el segundo eléctrico modelo de JLR no será fabricado por MAGNA STEYR, y eso representa más gastas en ajustes de plantas.

    • ¿Subiendolo a 40.000 pavazos? Que no solo es caro sino que se queda en una horquilla que ni chicha ni limoná. Pues buena suerte.

    • Comentario moderado
    • Se deprecian muchisimo,no los quiere nadie,lo bueno esque ni los chorizos lo mangan para alunizar media maks.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información