
La startup Nikola es más conocida por la polémica que por los camiones eléctricos de batería y de hidrógeno con los que lleva más de una década prometiendo que va a revolucionar el mercado (antes prometió que iba a cambiarlo todo con sus coches eléctricos).
Su fundador y ex CEO, Trevor Milton, fue acusado de fraude y condenado a prisión. En esencia, se dijo que vendió humo cuando aseguraba que Nikola tenía una tecnología propia de baterías para captar financiación. Ahora Trump le ha indultado.
Según la Constitución de Estados Unidos, un indulto no significa que no seas culpable
Desde que se fundó hace más de 10 años, Nikola todavía no ha conseguido revolucionar el mercado con sus camiones eléctricos, es más, ahora está al borde de la quiebra, pero una de las últimas decisiones que ha tomado el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sirve para que la marca americana coja algo de aliento.
Trump ha indultado al fundador de Nikola y ex ceo de la compañía, Trevor Milton, de todos los cargos de fraude. El propio Milton se ha hecho eco de ello en la red social X, donde ha compartido las palabras de Donald Trump y ha agradecido al presidente el perdón oficial de la Casa Blanca, asegurando que Trump le ha llamado personalmente.
Today I was issued a full and unconditional pardon by @realDonaldTrump himself. He called me personally to tell me.
— Trevor Milton (@nikolatrevor) March 28, 2025
This pardon is not just about me—it’s about every American who has been railroaded by the government, and unfortunately, that’s a lot of people. It is no wonder… pic.twitter.com/qpT0jjI6Fy
“Realmente un momento maravilloso para mí y para mi familia”, ha dicho Milton, que ha aprovechado para mandar un mensaje por X: “Este indulto no se trata solo de mí, sino de todos los estadounidenses que han sido injustamente perseguidos por el gobierno, y desafortunadamente, son muchos. No es de extrañar que la confianza en el Departamento de Justicia se haya erosionado por completo... Vi de primera mano las tácticas que usan para garantizar las condenas. Estoy increíblemente agradecido al presidente Trump por su valentía al defender lo que es correcto y por concederme este sagrado indulto de inocencia”.
Por su parte, Trump, al anunciar este indulto, ha señalado que “Persiguieron a este hombre y cuando me enteré, dije: ‘No, no va a pasar’… Lo persiguieron, le destruyeron cinco años de vida. Luchó cinco años de su vida y no hizo nada malo, y es una buena persona…”.
En uno de los tweets de Milton, la propia red social X aclara, como contexto, que Milton y su mujer donaron 1,8 millones de dólares a la campaña de reelección de Donald Trump. La red social también indica que, según la Constitución de Estados Unidos, el perdón no significa que una persona sea inocente de todos los crímenes que ha cometido.
To quote @realDonaldTrump “They went after this man and when I heard about it I said nope, not gonna happen…” “They persecuted, they destroyed 5 years of his life, he fought for 5 years of his life and he did nothing wrong, and he’s a good person…”
— Trevor Milton (@nikolatrevor) March 28, 2025
Thank you Mr. President,… pic.twitter.com/V3NehKlL0E
En lo que respecta a Nikola, las acciones de la empresa tenían un valor de menos e 0,10 dólares el pasado 27 de marzo. El 28 de marzo, cuando se hizo público el indulto de Trevor Milton, el valor de Nikola comenzó a subir y acumula una subida del 95% en los últimos cinco días, aunque su valor sigue siendo muy bajo, de apenas 0,24 dólares por acción.
Trevor Milton fundó Nikola en el año 2014 y sigue siendo uno de sus mayores accionistas
Nikola es una de las muchas startups de vehículos eléctricos que han nacido a lo largo de los últimos bajo la promesa de revolucionar la movilidad, en este caso, con sus camiones de pila de combustible de hidrógeno. Mientras otras han quebrado, como Lightyear y Fisker, Nikola sigue en pie, pero la marca estadounidense ha tenido más repercusión por la polémica que rodea a su fundador, Trevor Milton, que por sus camiones eléctricos de batería y de hidrógeno.
En el año 2020 Milton dejó de ser el CEO de Tesla voluntariamente tras las acusaciones de fraude. Un informe de Hindenburg Research aseguraba, entre otras cosas, que no existía el sistema de baterías con el que Nikola prometía revolucionar el mercado y que, en realidad, la marca americana no tenía ninguna tecnología propia.
En ese momento, Trevor Milton dijo: “Tengo la intención de defenderme de las falsas acusaciones formuladas contra mí por detractores externos”. Por su parte, Nikola accedió a pagar 125 millones de dólares para enterrar las acusaciones de fraude, aunque eso no impidió que Milton siguiera en el ojo del huracán.
En diciembre de 2023, el emprendedor estadounidense fue condenado a cuatro años de prisión, embargos de propiedades, una multa de un millón de dólares y tres años de libertad vigilada cuando saliera de la cárcel. Nunca llegó a entrar en la cárcel porque Milton apeló y la sentencia fue suspendida durante el proceso de apelación. Ahora, con el indulto de Trump queda perdonado de cualquier cargo, por lo que se libra de ir a prisión.
Imágenes | Nikola