
La gama CUPRA Terramar se va completando con nuevas motorizaciones y versiones que complementan a las dos iniciales con las que llegó al mercado. Una de las más interesantes es esta e-HYBRID de 204 CV que ya hemos podido conducir, un híbrido enchufable con precio muy ajustado que ofrece hasta 123 km de autonomía eléctrica.
CUPRA sigue afianzando su posición en el mercado automovilístico, tal y como demuestran los más de 250.000 coches que vendieron el año pasado en todo el mundo. Alemania es su principal mercado, seguido de Reino Unido y después España, aunque ya sabemos que la española CUPRA no tiene fronteras y espera conquistar incluso Estados Unidos en unos años.
A punto de alcanzar durante este año el millón de unidades vendidas desde su nacimiento como marca propia independiente a SEAT, lo cierto es que este modelo que hoy nos ocupa será pieza angular para el éxito futuro de CUPRA.
Se trata del CUPRA Terramar, el nuevo SUV compacto deportivo que acaba de recibir dos versiones muy interesantes: la 1.5 eTSI con 150 CV y micro hibridación, de la que hablaremos en un artículo independiente, y este e-HYBRID de 204 CV que hemos podido conducir ya en una primera toma de contacto.
Hablamos de las versiones más accesibles del Terramar, ya que hasta ahora solamente estaban a la venta las TSI de gasolina de 265 CV y la e-HYBRID VZ de 272 CV, que eran las versiones más potentes. En cambio, estas serán las versiones de volumen, al menos en un mercado como el español.
El SUV compacto mide 4,51 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,58 metros de alto, con una batalla de 2,68 metros que permite, junto con la segunda fila de asientos con desplazamiento longitudinal para variar el espacio interior, darle unas generosas cotas internas con mucho espacio para las piernas de los ocupantes traseros.
El PHEV lógico del CUPRA Terramar
Bajo el capó del CUPRA Terramar e-HYBRID se esconde el mismo motor 1.5 de gasolina y cuatro cilindros de las versiones básicas de combustión, aunque éste va asociado a un motor eléctrico y una batería de 19,7 kWh que le permite alcanzar esos 204 CV de potencia y tener una autonomía nada despreciable de 123 km.
La potencia y par máximo los consigue cuando la batería está cargada, entregando 204 CV y 350 Nm de par. El conductor tiene a su disposición diferentes modos del sistema híbrido, con los e-Mode (100 % eléctrico), Hybrid automático o Hybrid manual.
Una de las opciones interesantes es que se puede reservar un porcentaje de la energía almacenada en la batería para moverse únicamente con el motor de gasolina hasta necesitar el modo eléctrico, por ejemplo para circular en ciudad.
Con esos niveles de autonomía, el CUPRA Terramar e-HYBRID ya permite hacer incluso trayectos diarios de varios días en eléctrico sin necesidad de cargarlo a diario, lo cual abre un nuevo capítulo entre los coches de su tipo.
La batería del CUPRA Terramar e-HYBRID admite carga rápida de 50 kW (CC), perfecta para viajes en carretera ya que en apenas 20 minutos tendrás la batería cargada al 100% para apoyar al motor de gasolina y reducir los consumos.
En uno común también permite carga en CA mediante un punto de carga doméstico tipo Wallbox, con una potencia máxima de hasta 11 kW. En ese caso necesita 2h 30 minutos para cargar la batería al completo.
Buenas sensaciones al volante en un día especialmente lluvioso
Tuvimos ocasión de conducir el nuevo CUPRA Terramar e-HYBRID de 204 CV por las carreteras de Galicia en un día especialmente lluvioso y ventoso, de ahí que no pudiésemos ni siquiera bajarnos a hacer fotos y vídeos desde el exterior. Las que veis acompañando este texto son fotos oficiales de la marca y no me atreví a bajar del coche para contaros sus características exteriores, aunque a decir verdad apenas difiere de sus hermanos de gama porque no hay cambios notables en la carrocería.
Lo primero que llama la atención al abrir la puerta del coche y ver su habitáculo, es el hecho de que pese a tratarse de versiones de acceso o básicas dentro de la gama Terramar, incorporan de serie elementos como el volante multifunción con mandos satélite o los asientos backet.
El volante tiene un tacto excelente, con botones físicos para las funciones que aglutina, botón de arranque en la parte inferior derecha y selector de modos de conducción en la inferior izquierda. No tiene nada que enviadiarle al volante de un Porsche por decir un ejemplo de marca Premium del mismo grupo.
Lo mismo ocurre con los asientos, que combinan respaldo y reposacabezas con unas formas que garantizan buena sujeción lateral sin sacrificar el confort. De serie vienen tapizados en SEAQUAL® YARN 100% un tejido fabricado en base a plásticos reciclados del fondo marino, pero también se puede optar por el tejidoDinamica® con un 73% de poliéster reciclado o encargarlos tapizados en piel curtida mediante un proceso natural basado en plantas.
Ponemos en marcha el coche mediante el botón satélite y marca 111 km de autonomía eléctrica, ya que la batería no está al 100%. Me parece una buena cifra, suficiente para la mayor parte de personas en sus desplazamientos diarios. Salimos a carretera en las inmediaciones de Santiago de Compostela, con intención de hacer bastante recorrido por carreteras nacionales.
El CUPRA Terramar por lo primero que destaca es por la calidad de su pisada. Aunque el asfalto estaba anegado de agua y el limpiaparabrisas funcionaba a máxima velocidad, haciendo que la situación fuese delicada, lo cierto es que en todo momento el coche transmite confianza al conductor.
Tienes esa conexión especial con la mecánica, especialmente proveniente del eje delantero, que hace que la sensación sea de que en todo momento tienes controlado el nivel de agarre de los neumáticos y por tanto la situación está bajo control.
El coche se mueve con agilidad, y la respuesta es buena incluso sin tener que activar el motor de gasolina. Usando únicamente el motor eléctrico con su intrínseca respuesta instantánea, uno cree que está ante un coche de mayor potencia.
Como elementos del interior que me llaman la atención, el cargador del smartphone inalámbrico es de serie y tiene 15 kW de potencia y refrigeración, lo cual hace que el teléfono no se caliente en exceso como ocurre en otros coches. Carga el teléfono con rapidez, lo cual agradecí ya que tras haber grabado antes los coches en estático, la batería ya empezaba a flojear.
También es de serie la conexión Full Link con Android Auto y Apple CarPlay, el sistema de arranque sin llave o la cámara de visión trasera o los sensores delanteros y traseros de aparcamiento.
Al funcionar conjuntamente el motor de gasolina y el eléctrico, las reacciones instantáneas de este último hacen que parezca que las prestaciones son mejores de lo que las cifras arrojan. Aunque este coche acelera de 0 a 100 km/h en 7,1 segundos, la instantaneidad del par eléctrico hace que parezca más rápido y en ningún momento se nota lento.
Precios del CUPRA Terramar e-HYBRID de 204 CV
El nuevo CUPRA Terramar e-HYBRID de 204 CV cuesta en España 41.490 euros, situándose así menos de 2.500 euros por encima del 1.5 eTSI de 150 CV que básicamente es este coche sin la parte eléctrica ni la etiqueta CERO.
Pero de aprobarse un Plan Moves III como estamos a la espera, este coche bajaría 4.500 euros, quedándose en 36.990 euros, lo cual sería 1.960 euros más barato que el CUPRA Terramar 1.5 eTSI haciendo que la versión híbrida enchufable fuese más asequible que la de gasolina.