BYD ya supera en ingresos a Tesla. Siguiente objetivo: ganar más dinero que Toyota

BYD ya supera en ingresos a Tesla. Siguiente objetivo: ganar más dinero que Toyota
4 comentarios

BYD ganará mucho más dinero que Toyota cuando alcance su nivel de producción. Lo ha asegurado su presidente. La marca china ya supera en ingresos a Tesla y ahora pone la mirada en el fabricante de coches que más vende del planeta.

Con los números cosechados el año pasado, BYD ya se alza como octava marca mundial: casi comercializó los mismos coches a nivel global que Ford. Y supera a otras japonesas como Honda o Nissan. Este 2025 espera doblar sus ventas fuera de China. Pero el ambicioso objetivo de superar a Toyota se antoja lejano. De momento.

De momento, BYD fabrica la mitad de coches que Toyota

BYD ya es la marca que más vende en China, pero ha puesto muchos esfuerzos en crecer fuera de su mercado local. No extraña: la firma asiática gana mucho más dinero con los coches que vende en otros mercados. Sus ganancias por cada modelo que vende en la República Popular rondan los 1.150 euros al cambio, mientras que los exportados superan los 4.500 euros por unidad.

Por ello se entiende que la firma china pretenda doblar este año sus ventas más allá de su país, lo que le ayudará a incrementar sus beneficios y seguir creciendo. De momento en 2024 BYD logró superar a Tesla en ingresos: cosechó unos 107.000 millones de dólares al cambio por los 97.690 millones ingresados por Tesla. No así en beneficio neto.

BYD exportación de coches

Wang Chuanfu, CEO de BYD, ha puesto nuevas y ambiciosas metas a la marca. Según recoge Reuters, durante la conferencia de presentación de resultados del año pasado, Chuanfu presumió de que en un futuro no muy lejano BYD va a superar a Toyota.

En concreto señaló que confía en que la rentabilidad por vehículo de BYD supere a la de Toyota cuando alcance el volumen de producción de la firma japonesa. Algo que conseguirán gracias a producir más barato que Toyota, y a un mayor control de gastos. En todo caso, no será sencillo y tardarán en hacerlo.

BYD está muy lejos de Toyota fuera de su mercado local. El fabricante chino entregó el año pasado 4,27 millones de coches, mientras que Toyota vendió 10,8 millones de vehículos en 2024. Es decir que Toyota comercializa hoy por hoy unos 6,5 millones más de modelos. Así, lo lógico es que tarde años en alcanzar el volumen de Toyota por mucho que crezca.

La gran diferencia entre BYD y Toyota es que la nipona está muy asentada en otros mercados: de esos casi 11 millones de vehículos vendidos entre todas sus marcas, que incluyen Lexus y Daihatsu, casi 9 millones corresponden a vehículos comercializados fuera de su natal Japón. Especialmente en EEUU (2,33 millones de coches entregados) y Europa (1,21 millones de unidades).

Por su parte, de los casi 4,3 millones de coches comercializados por BYD, sólo 417.204 unidades correspondieron a entregas en el extranjero. En Europa vendió cerca de 83.000 modelos.

BYD Europa

800.000 coches en 2025, con la vista puesta en Europa. Dado que vendiendo fuera de sus fronteras ganan casi cuatro veces más por coche, para BYD es vital aumentar sus coches comercializados fuera de China. Para este 2025, esperan llegar a los 800.000 coches entregados en el extranjero. En concreto, Chuanfu ha mencionado "un aumento sustancial" en Reino Unido, donde no se aplican los nuevos aranceles europeos más elevados. También América Latina y el sudeste asiático.

No obstante, en Europa también pretenden mejorar mucho sus números este año: para salvar los aranceles, y asegurarse rentabilidad, están optando por levantar fábricas aquí. De las dos plantas que ya está construyendo, en Hungría y Turquía, la primera empezará a ensamblar coches desde verano si cumple sus plazos. Y lejos de quedarse ahí, también planea una tercera fábrica en Europa Occidental, siendo Alemania la favorita para acogerla.

Europa, pese a los nuevos impuestos, es su mercado más fuerte fuera de China. Mientras en Norteamérica no vende, ni tiene intención de hacerlo de momento, por los aranceles del 100 % que se aplican a los coches eléctricos chinos.

Imágenes | BYD, Toyota, Motorpasión

Temas
Recibir por e-mail:

    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información