Maserati Ghibli y Maserati Quattroporte: un frenazo a la producción antes de que sea demasiado tarde

Maserati Ghibli y Maserati Quattroporte: un frenazo a la producción antes de que sea demasiado tarde
6 comentarios
HOY SE HABLA DE

Ya sabemos que los Maserati Ghibli y Maserati Quattroporte se han encargado de dar alegrías a los de Módena, y han permitido que la firma de Fiat haya experimentado un crecimiento espectacular durante los últimos tiempos. Sin embargo, todo lo que sube termina por bajar, y antes de que llegue ese momento la producción de estos dos modelos se ha ajustado para evitar lamentaciones.

Maserati cerró 2014 con 36.448 unidades vendidas, lo que representó un crecimiento del 137 % sobre el año anterior. Sin embargo, el ritmo fue descendente a lo largo del año, de manera que la firma ha rebajado sus expectativas iniciales para 2015, que se situaban en unas 50.000 unidades, y se quedará en una cifra similar a la obtenida en 2014.

La planta de Grugliasco, que hace unos meses celebró las 50.000 unidades salidas de su línea de producción, verá frenada su producción del Ghibli y el Quattroporte, de 12 turnos por semana a 10 turnos por semana, lo que significa la supresión de los dos turnos del sábado. Compás de espera, por lo tanto, en la firma del tridente mientras no llegan el Maserati Levante y el Maserati Alfieri, además del renovado GranTurismo. Para 2018, y con una gama a pleno gas, las previsiones hoy por hoy son de 75.000 unidades.

Vía | Automotive News

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Todo esto y lo que va a llegar esta muy bien. mas lo de un motor Diesel en la gama de MASERATI me hace sangrar el riñón y lo digo yo que soy propietario de una MASERATI desde 2009. LEXUS ha desterrado el DIESEL de su gama pasando a ser toda híbrida de gasolina, y la marca del tridente se separa de FERRARI para dejar de lado las soluciones híbridas que se estaban desarrollando y optar por esta verdadera tropelía. Total para intentar vender un máximo de 75.000 unidades, segun el tope puesto por la nueva dirección. Otra maniobra desafortunada de Sergio Marchione. Un saludo.

    • De las pocas marcas que todavía da alegrías dentro del grupo FIAT.

    • Pues aquí un colega con uno de esos 3700 GT , pasó la vida dándole problemas desde nuevo y a los 57.000km le fundió el motor, consiguió otro motor usado y a la venta, no quiere ni oir el nombre ese...., motores impresionantes pero blandorros de cojones, y las revisiones *baratísimas*(és coña al revés).

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de davidiesel666 Respondiendo a davidiesel666

      En mi caso , un GRANTURISMO S adquirido nuevo en febrero de 2009, actualmente 51.000 km. 2 incursiones en circuito. Una visita anual al taller, con cambios de aceite y mantenimiento ordinario ; Un embrague (el mio es un cambio manual robotizado) a los 45.000 km, 3 juegos completos de neumáticos (los 4 a la vez siempre), varias bombillas delanteras y traseras (muchas, demasiadas, ya perdí la cuenta... estoy hasta las narices de que se fundan cada poco una), y un juego de 4 discos de freno (los traseros estaban bien, pero los cambio porque deseo ) ademas de pastillas ya cambiadas anteriormente creo que dos veces. Por lo demás ningún problema. Respecto al motor ahora me da la sensación de que va mas redondo que al principio, y el consumo me ha bajado un litro. Consumo medio historico 15,4

    • Avatar de davidiesel666 Respondiendo a davidiesel666

      En mi caso , un GRANTURISMO S adquirido nuevo en febrero de 2009, actualmente 51.000 km. 2 incursiones en circuito. Una visita anual al taller, con cambios de aceite y mantenimiento ordinario ; Un embrague (el mio es un cambio manual robotizado) a los 45.000 km, 3 juegos completos de neumáticos (los 4 a la vez siempre), varias bombillas delanteras y traseras (muchas, demasiadas, ya perdí la cuenta... estoy hasta las narices de que se fundan cada poco una), y un juego de 4 discos de freno (los traseros estaban bien, pero los cambio porque deseo ) ademas de pastillas ya cambiadas anteriormente creo que dos veces. Por lo demás ningún problema. Respecto al motor ahora me da la sensación de que va mas redondo que al principio, y el consumo me ha bajado un litro. Consumo medio historico 16,4 ; practico una condución ágil con unos cruceros por stradale que prefiero no publicar. Por lo demas y por lo que conozco de otros propietarios de este y otros modelos, y según impresiones del jefe de taller de Rossocorsa, los problemas con los manguitos son frecuentes pasados los 10 años, y tambien problemas eléctricos. Son motores grandes que alcanzan temperaturas muy elevadas sobretodo en verano, y tienen problemas para disipar tanto calor, por lo que recomiendan cambiar todos los manguitos cada 5 años (algo que he voy a hacer en la próxima revisión )(cuando lo dejo en el garaje despues de un viaje o de darle caña, se escucha una sinfonía de chasquidos metálicos durante unos minutos después de apagado, tranmite muchísimo calor al habitáculo). Esta es la impresión de un feliz propietario, que a la pregunta de si volvería a comprar este modelo si puediese volver atras en el tiempo, pues SÍ sin ninguna duda , y mucho mas convencido que al principio . Un saludo.

    • Un movimiento inteligente por parte de los italianos :)

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información