Un estudio asegura que los coches autónomos son más seguros "en general", excepto cuando tienen que girar, o cuando anochece, o cuando amanece...

Un estudio asegura que los coches autónomos son más seguros "en general", excepto cuando tienen que girar, o cuando anochece, o cuando amanece...
7 comentarios

Queda bastante claro a estas alturas que poner a prueba coches autónomos en las soleadas tierras californianas no tiene mucho mérito. Por eso Rusia con su clima extremo y su escasa red de carreteras asfaltadas se ha considerado uno de los mejores entornos para poner la tecnología a prueba.

Y es que sin una prueba de fuego, cómo dejar la vida humana en manos de las máquinas. Un nuevo estudio de la Universidad de Florida Central concluye que los coches autónomos son más seguros "general", excepto al anochecer, al amanecer y al girar.

En San Francisco hay un buen puñado de muestras de accidentes para el estudio

Para llevar a cabo el estudio, publicado en la Revista Nature, investigaron  la diferencia en el número de accidentes entre los vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos utilizando 2.100 sistemas de conducción avanzados y cruzaron 35.113 datos de accidentes de vehículos conducidos por humanos. En San Francisco pueden encontrar unos cuantos; de hecho, los investigadores detallan que hasta junio de 2023, han identificado 598 accidentes con sistemas de conducción avanzados (SAE nivel 4) solo en California.

Después se llevó a cabo un diseño de casos y controles emparejados para investigar las características diferenciales que involucran accidentes de vehículos autónomos en comparación con vehículos conducidos por humanos. El resultado sugiere que los coches sin conductor "generalmente" tienen menos posibilidades de verse involucrados en accidentes que los conducidos por humanos "en la mayoría de escenarios de accidentes similares".

Pero aquí viene el 'plot twist' que nadie habría imaginado: los accidentes que involucran sistemas de conducción avanzados ocurren con más frecuencia que los accidentes de vehículos conducidos por humanos al amanecer y anochecer o al girar, con una probabilidad de 5,25 y 1,98 veces mayor, respectivamente. Es decir, un coche autónomo tiene el doble de posibilidades de tener un siniestro vial al hacer una maniobra tan básica como girar que un vehículo conducido por una persona.

Pero ojo, no olvidemos que es una maniobra que no carece de riesgos. Girar a la izquierda es una de las maniobras más peligrosas en calles y carreteras de doble sentido, y grandes empresas de reparto como UPS hace décadas que decidieron recomendar a sus conductores no hacerlo en EEUU.

Lo cierto es que los robotaxis de General Motors llevan tiempo en el ojo el huracán debido a los incidentes y accidentes que están provocando en California. Después de varios accidentes, el estado de California sacó de la circulación a los taxis sin conductor de Cruise por considerarlos un riesgo para la seguridad pública, mientras los habitantes de San Francisco se rebelan contra lo que consideran una tecnología peligrosa e intrusiva en sus calles. Pero lo cierto es que no hay forma de lograr algo disruptivo sin agitar un poco el gallinero, o atropellar a una persona.

La conclusión es que quedan varios desafíos de seguridad que deben abordarse en el desarrollo de la conducción autónoma, como la necesidad de detección y percepción confiables, algoritmos sólidos de toma de decisiones y mecanismos a prueba de fallos, detallan los investigadores.

Temas