Valtteri Bottas domina el superdomingo en Suzuka gracias a los errores de los pilotos de Ferrari
Fórmula1

Valtteri Bottas domina el superdomingo en Suzuka gracias a los errores de los pilotos de Ferrari

HOY SE HABLA DE

Valtteri Bottas ha ganado el Gran Premio de Japón de Fórmula 1. El piloto finlandés rompió con una gran arrancada el dominio que había plasmado Ferrari solo unas horas antes, copando la primera fila de la parrilla. Bottas se puso primero y desde entonces fue inalcanzable para un Sebastian Vettel que terminó sufriendo para terminar segundo.

Así, Mercedes asegura matemáticamente su victoria en el campeonato de constructores. En el sexto triunfo consecutivo de la marca alemana en este mundial, y además también se han asegurado el de pilotos, ya que tras esta carrera solo Lewis Hamilton y Valtteri Bottas mantienen opciones matemáticas de ser campeones de pilotos.

Carrera brillante de Carlos Sainz, quinto

Japon F1 2019

La carrera de Hamilton en Suzuka ha sido muy trastabillada. Ya clasificó por detrás de Bottas, en cuarta posición, pero es que luego se tocó con Carlos Sainz en la salida y dañó su morro. Aún así, Hamilton lideró la carrera hasta casi el final, con una estrategia opuesta a la de Bottas, y terminó acosando a Vettel por la segunda posición.

El alemán de Ferrari sorprendió con una pole position fabulosa a la par que inesperada. Los coches de Maranello sacaron la cabeza en la Q3 después de un fin de semana de dominio completo de Mercedes. Parecían los favoritos para la victoria, pero de nuevo se les escapó, y esta vez con dos errores de sus pilotos en la salida.

Vettel Japon F1 2019

El primero de Sebastian Vettel, que se adelantó al semáforo y tuvo que frenar para no saltarse la salida. Tuvo suerte de perder solo la posición con Bottas y, sobre todo, de que los comisarios decidiesen que su maniobra ni se podía interpretar como un 'jump start'. En cuanto a Charles Leclerc, se llevó por delante a Max Verstappen en la segunda curva.

El segundo Ferrari también gozó de la manga ancha de los comisarios, ya que Verstappen tuvo que abandonar la carrera de Japón para disgusto de Honda. Leclerc tuvo que entrar a boxes para cambiar su alerón, pero al menos pudo remontar hasta la sexta posición, haciendo varios adelantamientos espectaculares por el camino. Tras la carrera fue sancionado con 15 segundos, bajando al séptimo puesto.

Verstappen Japon F1 2019

A falta de Verstappen, la revelación de Red Bull fue Alexander Albon, quien posiblemente haya hecho su mejor carrera con el primer equipo. Aunque la salida fue pésima, perdiendo la posición con los dos McLaren, luego adelantó a Lando Norris en pista y pudo con Carlos Sainz en los boxes para terminar cuarto, aunque a un minuto del ganador.

Probablemente otro de los héroes del día ha sido Carlos Sainz. El piloto español ha vuelto a hacer una carrera muy sólida, soñando con el podio por momentos. Sainz ha terminado quinto, pero lo más positivo para él y para McLaren es que ha luchado de tú a tú contra Albon y Leclerc. Desde abajo, pero McLaren empieza a mirarle a la cara a los grandes.

Sainz Japon F1 2019

Consigue así Carlos Sainz alcanzar la sexta posición del mundial de pilotos, que ahora tendrá que defender contra Albon en las cuatro carreras que quedan. El español le saca doce puntos al piloto de Red Bull, pero Sainz no puede permitirse fallos ante la superioridad mecánica de la que va a disfrutar Albon.

La siguiente carrera, dentro de quince días en México, podría ser definitiva para el mundial. Si Lewis Hamilton le mete quince puntos a Valtteri Bottas será campeón del mundo por sexta vez. Es decir, le valdría con ganar la carrera y que Bottas sea quinto o peor, siempre que el finlandés no haga la vuelta rápida. Si no es en México, caerá en Austin.

Clasificación general Fórmula 1 2019

  1. Lewis HAMILTON (Mercedes-GBR), 337 puntos
  2. Valtteri BOTTAS (Mercedes-FIN), 274 puntos
  3. Charles LECLERC (Ferrari-MON), 221 puntos
  4. Max VERSTAPPEN (Red Bull-HOL), 212 puntos
  5. Sebastian VETTEL (Ferrari-ALE), 212 puntos

En Motorpasión | Probamos la Volkswagen Amarok: una pick-up de 258 CV que da gusto conducir dentro y fuera del asfalto | Probamos el Lexus RX 450h: el SUV híbrido es ahora un coche más refinado, preciso y silencioso

Temas
Comentarios cerrados
    • Bottas (10): Liderando todas las prácticas libres, ganando la carrera y sin cometer ningún fallo, muy merecido. No es un piloto brillante al nivel de LH pero es consistente y regular, cuando las cosas le son favorables puede ganar carreras como hoy.
      Vettel (7): Muy buena calificación que acaba en un error grave que le cuesta la lucha por la victoria, en carrera defiende bien ante LH. El típico Vettel, flashes de velocidad mezclados con inconsistencia y errores graves.
      Hamilton (6): Hoy se ha visto la cara fea de LH, el egoísmo. Mercedes siempre le reserva un trato de número 1 y aún así se permite cuestionar las decisiones del equipo. Superado en clasificación por Bottas, toque (innecesario) con Sainz en la salida y demasiada fuerza gastada quejándose por radio en vez de conduciendo, aprueba porque al final es un podio, una vuelta rápida y un mundial de constructores ganado.
      Albon (5): Buena calificación, mala salida, a partir de ahí sufre para superar a coches inferiores y colisiona (con culpa) contra Norris. Llega a meta mucho más cerca del pelotón que de la cabeza donde el coche merece estar. Pero siendo un novato tampoco le vamos a atizar demasiado, aprueba.
      Sainz (10): Maximiza el resultado del coche, no podía hacerse mejor de lo que lo ha hecho, conquista temporalmente la 6ª plaza del mundial lugar reservado para los pilotos de los coches top (Merc, Ferrari, Red Bull) a años luz del resto del midfield.
      Ricciardo (8): Calificación pobre, pero fantástica carrera al ataque, gestionando bien los medios para llegar lejos y rematando la jugada con los blandos adelantando a varios rivales en pista.
      Leclerc (5): Superado en clasificación, salió decentemente pero colisionó con Verstappen estropeando la carrera para ambos. Aprobado raspado por la buena recuperación hasta los puntos posterior y porque es un novato se le perdona un poco el error grosolano.
      Gasly (7) Buena calificación llegando a la Q3 y carrera sólida en los puntos salvo por el contacto al final contra Perez, pilotando mejor con Toro Rosso que con Red Bull, se le subió demasiado pronto al primer equipo.
      Perez (8) No ví la calificación así que no sé porque salía 5 puestos por detrás del niño de papá pero en carrera volvió a demostrar su tenacidad llegando a los puntos y haciendo un adelantamiento killer en la última vuelta a Gasly. La fortuna le sonrió con el problema técnico de las vueltas pero se merece los puntos.
      Hulkenberg (6) Calificación regular, carrera decente, llegó a los puntos pero fue superado con claridad por su compañero de equipo.
      Stroll (5) Buena calificación, carrera pobre, pero no se le pueden pedir peras al olmo. Es un piloto de talento limitado.
      Kvyat (5) Carrera y calificación opacas siempre a la sombra de su compañero de equipo.
      Norris (7) Calificación y Carrera decentes con perspectiva de puntos arruinada por el golpe de Albon
      Raikkonen (5) Otra vez pierde en calificación contra el novato Giovinazzi y he perdido ya la cuenta de las veces. En carrera tira de experiencia y saber hacer para por lo menos recuperar el orden en casa pero el arroz se le pasó hace tiempo.
      Grosjean (6) Buena calificación llegando a Q3, como de costumbre el Haas se fue para atrás en carrera, sin puntos ni solución a la vista en Haas.
      Giovinazzi (5) Para su primera experiencia en Suzuka, no fue mal, tampoco destacó más allá de quedar por delante de Kimi en calificación.
      Magnussen (4) Un GP más demostrando que no merece la plaza que tiene.
      Russell (7) Es difícil juzgar lo que ocurre en la tercera división de la F1 porque sólo están él y Kubica pero ganó en calificación y carrera al polaco por lo que nada que objetar.
      Kubica (5) Ganas de que acabe esta travesía y encuentre una categoría donde pueda correr sin handicap.
      Verstappen (-) Buena salida, pero su carrera acabó en la primera culpa (sin culpa) por lo que poco que valorar hoy.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de teomc Respondiendo a teomc

      -Botas hizo lo que tenia que hacer y gano porque lo mandaron a Hamilton a cambiar neumáticos a la fuerza.
      -Vettel salvo la largada, también hizo una carrera correcta y por lo menos se banco a Hamilton con un auto mas rápido.
      -Sainz hizo también lo que tenia que hacer, sin Max y sin Leclerc, la 5ta posición es su posición lógica, nada del otro mundo.
      -Leclerc remonto desde abajo muy bien y bastante agresivo, algo que le hace falta a esta F1 .

      Como extraño la F1 de los 90's........

    • Ferrari es un completo desastre. Finalmente los ingenieros han podido dar con la tecla y poner en pista un coche ganador pero entre la gestión de la carrera y 2 pilotos que cometen errores de novatos carrera tras carrera (bueno Leclerc lo es) sera imposible ver en el corto plazo un titulo de los de Maranello. Es casi ridículo ver como en menos de 10 metros regalan la primera fila y después a un box que sin ningún criterio comienza a realizar cambios de neumáticos a la desesperada... Mientras tanto, Mercedes como siempre aprovechando cada oportunidad que se le da y llevandose otro campeonato sin siquiera sudarlo.

    • Sainz ha terminado quinto, pero lo más positivo para él y para McLaren es que ha luchado de tú a tú contra Albon y Leclerc. Desde abajo, pero McLaren empieza a mirarle a la cara a los grandes.

      jajajajaja peleo con Leclerc porque tuvo que arrancar desde la ultima posición después de tener que cambiar el alerón, sino no lo ve por el espejo en toda la carrera.

    • En Suzuka hay putis de calidad.

    • Sinceramente, viendo el ritmo de carrera de Mercedes, hubiera sido muy complicado mantener la primera posición, pero todo es especulación. Al final muy buena defensa de Vettel frente a Hamilton.

      Respecto al jump start, ya ha quedado claro el porqué no es sancionable, Vettel no se sale del cajón y por tanto, como muy bien ha explicado Cuquerella, se queda dentro de las tolerancias de la fia para evitar los botes del coche al estar alto de revoluciones.

      "As per art 36.13 of the sporting regulation either of the penalties under Articles 38.3c) or d) will be imposed for a false start judged using an FIA supplied transponder which must be fitted to the car as specified."

      Leclerc un error que echa a perder su carrera y la de Verstappen.

      Al final de nuevo, Ferrari por X o Y, pierde otro doblete.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información