Y así es como el auténtico Ford Mustang de 'Bullitt' volvió a ver la luz tras 40 años escondido
Clásicos

Y así es como el auténtico Ford Mustang de 'Bullitt' volvió a ver la luz tras 40 años escondido

HOY SE HABLA DE

Una de las estrellas del Salón de Detroit de este año ha sido el Ford Mustang Bullitt. Ford presentó una nueva edición limitada homenaje al coche que Steve McQueen usó en la película 'Bullitt' coincidiendo con los 50 años del estreno de la película. En el stand, junto al Mustang Bullitt, estaba el coche original utilizado en la persecución. Sí, ese que había desparecido, oculto supuestamente en una colección privada y sobre el que corrían todo tipo de bulos.

La sorpresa para los fans del Mustang y de McQueen fue monumental. El coche, por fin, salía de su guarida y estaba ahí, bajo los focos. Lejos de estar en perfecto estado cosmético, el coche no se tocó desde que finalizó el rodaje del film. Tal y como Steve McQueen quería que fuese.

El Mustang de la familia

Ford Mustang Bullitt 2018

El actual dueño del Mustang Bullitt original, Sean Kiernan, explicó a Jay Leno que él y Ford trabajaron juntos para que el coche volviese a la luz. El padre de Sean Kiernan, Robert Kiernan Jr., compró el coche en 1974 cuando vio anunciado a la venta en Road & Track un “Ford Mustang Bullett”. Nadie salvo él había preguntado por el coche y lo compró por 6.000 dólares (entonces, era mucho dinero para un Mustang de 1968 con la carrocería marcada).

En 1977, Steve McQueen escribió una carta a Robert Kiernan explicándole que quería recuperar “su Mustang del '68”. En el blog de Hagerty (donde se puede leer toda la historia al completo) se explica que McQueen quería conservar el coche intacto, tal y como apareció en 'Bullitt'. Se ofreció a comprar un otro Mustang para la familia Kiernan, pues el de 'Bullitt' era el único coche del que disponían. Pero Robert Kiernan, nunca pensó vender el coche y McQueen no insistió.

Kiernan nunca escondió que el coche fuese el de 'Bullitt'. Pero llegó un momento en el que la fama del coche y los problemas mecánicos eran demasiado para los Kiernan, y Robert decidió esconder el coche. Y nunca más se supo, hasta hoy. Mientras tanto, se dijo de todo, que si el coche estaba escondido en Tennessee, que si su dueño lo desguazó porque estaba implicado en un accidente y no tenía seguro, etc.

Cuando Ford lanzó al mercado la primera edición limitada del Mustang Bullitt en 2001 y volvió a hacerlo en 2008, Robert Kiernan y su hijo Sean decidieron restaurar el coche, pero Robert Kiernan falleció en 2014 y no se llevó a cabo la restauración.

Desvelando el secreto de familia: tengo el Mustang de 'Bullitt'

¿Cómo llegó el coche hasta el stand de Ford? Un día, hablando de coches con su jefe, Casey Wallace, Sean Kiernan confesó que poseía el Mustang de 'Bullitt'. Wallace se lo comentó a un amigo de la industria del cine con el que había escrito un guión en torno al descubrimiento del Mustang de McQueen. Se reunieron con Sean Kiernan, vieron que era realmente el coche y los tres decidieron poner en pie la película. Pero no tenían la financiación.

Ford Mustang Bullitt

Pensaron que enseñar el coche sería una buena manera de conseguir los fondos. Así, con la ayuda del mayor experto en Ford clásicos de Estados Unidos, Kevin Marti, que certificó que sí era el Mustang de 'Bullitt' reunieron algunos fondos y consiguieron hablar con la cúpula de Ford en el SEMA Show de 2016. Como Ford tenía previsto lanzar al mercado una nueva edición limitada del 'Bullitt', llegaron a un acuerdo para devolver a la luz la existencia del Mustang 'Bullitt'.

Ford Mustang Bullitt 2018

Así, en menos de un año, los dos Mustang de 'Bulliitt' que todo el mundo daba por desaparecidos han vuelto a la luz. El de Kiernan se sabía que debía existir, mientras que el que se encontró en México y luego autenticado por Kevin Marti, debería haber sido desguazado.

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      La historia de este Mustang es desde luego muy interesante, pero hay datos del artículo que me parece que no son para nada correctos.

      En primer lugar, de los dos Mustang iguales que se usaron en la película este no es el que se empleó en las famosas escenas de persecución, ese fue el ejemplar que en teoría debería haber ido a un desguace pero que "milagrosamente" apareció en México. Precisamente por el uso intenso que tuvo en el rodaje se decidió no venderlo y por eso lo mandaron a la chatarra. El Mustang que ahora ha sido mostrado fue el que no se llevó tanta caña, de ahí que se vendiera después (a un tipo que trabajaba en la Warner).

      Aunque el coche no había sido vuelto a ver durante años, lo cierto es que no estaba desaparecido, se escribieron varios artículos desde los años 80 hasta ahora sobre él, e incluso un periodista americano entrevistó al dueño (Kiernan) pero sin que le permitiera sacar fotos ni dar su nombre ni localización, pero el periodista vió el coche y comprobó que era el correcto. También se supo en varias ocasiones que se había movido el coche.

      Robert Kiernan compró el coche a través de un anuncio de usados, pero juraría que no de Road&Track, sino de una publicación especializada en anuncios de coches. Y su precio no pudo ser (ni de broma) 6.000 dólares, eso es simple y llanamente imposible. Kiernan entonces era todavía un chaval y declaró en su día (al periodista mencionado antes) que compró el coche por dos motivos: porque había pertenecido a un famoso y porque era muy barato. Un Mustang GT '68 costaba nuevo solo 2.955 dólares ¿cómo iba a costar usado varios años después poco más del doble? A mitad de los años setenta el Mustang más caro costaba unos 4.200 dólares, ¿quién va a pagar un 50 por ciento más por un coche usado y gastado de 3ª mano en una época en la que no se valoraban tanto los clásicos y los coches de las celebrities?. En aquella época se valoraban mucho más los números de serie raros, como el primer o ultimo ejemplar de un modelo, o simplemente un coche customizado.

      Robert Kiernan no era coleccionista ni pretendía serlo, de hecho ni siquiera era aficionado a los coches, dicho por él mismo, y en varias ocasiones (siempre al mismo periodista que guardó su identidad en secreto) afirmó que no quería tocar el coche, ni restaurarlo ni nada. Si cambió de opinión años después no lo se, pero él aseguró que no lo iba a tocar hasta que su hijo tuviera edad de conducir. Además, dijo que el coche no saldría a la luz a menos que Ford creara un museo oficial solo del Mustang.

      McQueen escribió una carta a Kiernan pidiendole comprar el coche, carta que lleva dando vueltas por ahí desde hace ya muchos años pero con el nombre de Kiernan borrado, pero la cosa no quedo ahí, ya que tanto McQueen como su hijo le hicieron varias ofertas en varias ocasiones. Dicho por el propio Kiernan. Otra gente del cine y museos también le hicieron ofertas, pero no hubo manera... el tío se negaba a que ni siquiera el contactaran, no queria saber nada de dinero o de cesiones...

      Los diversos dueños del Mustang (dos previos a la familia Kiernan) siempre tuvieron la documentación original del coche y el certificado de la autenticidad sellado por el estudio de cine, por lo que el coche no necesitaba la autenticación de Kevin Marti. Otra cosa es que los dueños actuales, como todo el que se compra un Mustang con varios años en cualquier parte del mundo, hayan solicitado el "informe Marti", que es algo tan habitual para los propietarios de Ford clásicos como tener la ITV en vigor en España. Kevin Marti sí tuvo que autentificar (y en persona) el ejemplar que apareció en México, que no es este.

      Todos estos datos se conocían ya antes de que el coche volviera a la luz, está todo en la red desde hace años, parece que habéis puesto los datos, pero un poco a lo loco...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gta Respondiendo a gta

      Me quito el sombrero

    • Una maravilla de coche. Me gustan más los mustang clásicos que el ultimo modelo.

    • Quizá pase lo mismo con el 1430 de torrente ... o con el Opel manta que destrozan en Marbella.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información