eRUF Stormster EV o Porsche Cayenne eléctrico

eRUF Stormster EV o Porsche Cayenne eléctrico
42 comentarios
HOY SE HABLA DE

Lo siento, traigo otro eléctrico, pero este tiene un diseño más fumable. Es una transformación que el preparador especializado en Porsche saca del Cayenne al que se le retira el motor y se le pone otro, pero alimentado por electricidad. No es la primera vez que lo hacen, ya sacaron un "911 eléctrico":https://www.motorpasion.com/deportivos/el-porsche-911-electrico-de-ruf-sale-a-la-luz.

RUF afirma que saca el primer SUV eléctrico de la Historia. El Stormster tiene un motor Siemens Electric de 367 CV, capaz de catapultarle a 100 km/h en 10 segundos y de alcanzar 150 km/h (debo entender limitados adrede). La autonomía es de 200 kilómetros con una carga completa gracias a baterías ión-litio.

Uno de sus inconvenientes es el peso, que se dispara hasta casi 2,7 toneladas, mucho más que el modelo de serie. No sé el dato del par, pero debe ser MUY superior al modelo normal gasolina o diesel. Está pensado para el asfalto, los neumáticos Hankook 295/30 R22 son para circulación por carretera principalmente.

eRUF Stormster EV

Hagamos algunas comparaciones. Tiene más potencia que los Cayenne 3.6 V6 gasolina y 3.0 TDI, de hecho iguala en caballos al Cayenne S. El dato de aceleración es mejor en el gasolina y en el diesel, así como la velocidad y la autonomía. El peso de las versiones convencionales es de 2,2-2,3 toneladas.

Sin embargo, en cuanto a eficiencia no hay lugar a la duda, pues el eRUF es muchísimo más económico de mover (aunque su coste inicial sea muy superior) y en cuanto a contaminación, las emisiones equivalente según la producción europea de electricidad deben ser equivalentes a una berlina diesel de tamaño medio.

Que yo sepa, este modelo no es para comercializarlo, el comunicado no lo dice. De momento ha debutado en la Cumbre sobre el cambio climático de Copenhague junto a una surtida variedad de coches eléctricos de todos los tipos. Pensándolo bien, las prestaciones que tiene son correctas aunque sea poco útil fuera de asfalto.

eRUF Stormster EV

Vía | "World Car Fans":http://www.worldcarfans.com/109120923461/eruf-stormster-ev-based-on-porsche-cayenne-revealed Fuente | "RUF":http://www.ruf-automobile.de/content.php?seite=seiten/aktuelles.php&archiv=&jahr=&details=69 En Motorpasión | "El Porsche 911 eléctrico de RUF sale a la luz":https://www.motorpasion.com/deportivos/el-porsche-911-electrico-de-ruf-sale-a-la-luz

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      #19 Es Jesus que realiza su segunda venida para salvarnos a todos de caer en la tentación del motor de explosión.XD

    • #7 No sé cómo andarán de mantenimiento esos coches, pero también te puedo decir que del BMW 535d no verás salir humo. También influye la calidad del gasóleo que se echa, si el combustible está lleno de mierda es más culpa de la petrolera/el que reposta que del motor en sí.

      El peso lastra muchísimo sus prestaciones, habría que ver cómo mueven los gasolina y diesel básicos del Cayenne ese peso. En cuanto a la velocidad punta, se limita así, como en la mayoría de coches eléctricos, para que la batería dure. ¿Sabes que los trenes más rápidos del Mundo son eléctricos? Si no fuera por la batería, que da una potencia limitada y durante un tiempo limitado, este Cayenne le pegaría un buen repaso hasta al Cayenne Turbo. Pero claro, no podemos tender catenarias sólo para ellos.

      Es decir, las baterías son el talón de Aquiles de estos coches. Es como si los gasolina/diesel tuviesen un depósito de 10 litros. Sin la limitación electrónica podría alcanzar mucho más de 150 km/h, pero se pretende que la carga de la batería dure un tiempo razonable, como bien sabes la resistencia aerodinámica dispara el consumo energético necesario, y con un eléctrico también.

      Es un primer modelo. Esperad a que evolucionen. Antes todo el mundo bramaba por el diesel y hoy día su percepción ha cambiado una barbaridad.

    • ¿0 a 100 en 10s? O hay algo mal en esa cifra, o no da 367 cv o este eléctrico es un pufo tremendo.

    • Ya estamos... es un demostrador tecnológico, si pesase menos que el modelo de producción, corriese más (en aceleración, 150 km/h LE SOBRAN a cualquier coche para conducir por carretera como una persona normal) y tuviese algo más de autonomía se los quitaban de las manos. ¿Alguien ha leído "primer SUV eléctrico"? Es que hay que verlo en ese contexto.

    • #3 No vi tu comentario. Quedamos el día que quieras, le pego un acelerón a un Cayenne TDI y si sale humo, me paso el resto de mi vida diciendo que el coche americano mola siempre. ¿Cuántas veces tendré que decir que un diesel humeante es SOLO producto de un mantenimiento pésimo? Ningún coche diesel nuevo emite humo, al menos, de la forma que decís, exagerados.

    • #11 Te escapas del caso de la mayoría de la población, y haces más de 100 km diarios. Vale. No te sirve de momento. Los coches eléctricos emanan calor de las propias baterías de forma natural, de modo que se puede aprovechar calor para el habitáculo o utilizar una bomba de calor (inverso al A/C) para lograr el mismo efecto cuando sea necesario.

    • #25 A menos que vivas en Venezuela y unos pocos países más, es mucho más barato moverse con electricidad que con gasolina. Con la batería adecuada, el Cayenne eléctrico (o cualquier eléctrico en general) podría aplastar en rendimiento a un coche de gasolina de su misma potencia, y lo mismo con un diesel. Eso si aplicásemos los avances en baterías que ha habido haciendo la comparación con los móviles.

      Yo creo que cuando los eléctricos tengan baterías como Dios manda, más de uno sólo echará el motor de combustión de menos por su sonido, o no. Además, hoy día el coste económico del coche de gasolina es asumible. Veamos si cuando cueste el litro 2 euros o más seguís diciendo lo mismo.

      No sé si alguno de vosotros ha visto un vídeo de un General Motors EV-1 (coche eléctrico de los 90) pasarse por la piedra en aceleración a un Honda S2000 y un ¿Mazda RX-7?, cuando el eléctrico daba 150 CV y los demás 230-240 CV. No lo encuentro en Youtube, pero está dentro del documental "Who killed the electric car?"

    • ¿10 segundos del 0-100 km?

      ¡Coño! Como afine un poco en la arrancada, hasta el Golf IV con el 1.6 16V lo deja atrás... y encima le quedaría depósito para hacer bastante más de casi 200 km.

      Sí, mejor que sigan experimentando y probando porque en el peor de los casos, y suponiendo que no me pueda permitir pagar lo que cuesta un Honda InSight o un Prius... ¡antes me pillo un Aygo, Suzuki Alto o Smart que un eléctrico!

      #17 alfreedo, no digas esas cosas que aunque parece que se ven las cosas muy claras, mañana la industria cambia con el panorama del cambio climático también... y la industria te hace quedar muy mal. xD

      Yo sigo poniendo el ejemplo más sencillo: como a la gente incluso dentro de 15-20 años, un coche le presente dudas de que un día que se vayan a la playa con la batería a tope no podrían ir y volver con garantías... el coche eléctrico no se extiende.

      Casi nadie, por no decir nadie, se compra un coche pensando exclusivamente en que "yo no voy a salir de la ciudad". Se lo compran pequeño por su mayor tiempo moviéndose en ciudad sí... pero dando por hecho que en más de un momento dado, se pueden ir 500 km más allá (como mínimo) y en caso de llegar a las últimas del tanque, repostar en una gasolinera en 5-10 minutos y seguir...

      Ojo, que es el talón de Aquiles del coche eléctrico... y mucho me da que en 15-20 años no lo solventan sin o se ponen TODOS los fabricantes y TODAS LAS ADMINISTRACIONES bastante más en serio que ahora. Especialmente en encontrar un tipo de "repostaje" realmente rápido, práctico y sostenible. Fuera parte de que puedas enchufar el coche en casa a cargar o no.

    • #39 El coche elétrico no produce emisiones LOCALES, ese matiz se considera implícito, como el hecho de que una persona si no come se muere de hambre.

      Supongamos que toda la electricidad que mueve a un coche eléctrico proviene exclusivamente de generación eléctrica de una central de carbón, la más contaminante. Las emisiones equivalentes son las de un coche de combustión mucho más pequeño, mucho más ligero y mucho menos potente. Lo siento, pero no se puede atacar a los eléctricos por ahí ;)

    • l Stormster tiene un motor Siemens Electric de 367 CV, capaz de catapultarle a 100 km/h en 10 segundos y de alcanzar 150 km/h (debo entender limitados adrede). La autonomía es de 200 kilómetros con una carga completa gracias a baterías ión-litio. prestaciones de MIERDA con mas de 900nm de par motor!! Y esto es el futuro??

    • javier........(100 km/h en 10 segundos y de alcanzar 150 km/h......) y dices que tiene mas par motor que uno normal de gasolina o diésel(humeante)?

      eso es lo que tu tanto adoras?ese es el tremendo par que desarrolla desde un principio?

      valla porquería..... me remito a lo mio...son lavadoras con forma de coches....

    • 1# este es el futuro que vamos a tener por culpa de muchos como javier... no todo va hacer como el tesla...

      pero lo peor esta por venir.... si esto son los supercoches como serán de porquería los utilitarios?? tsss

    • 5# tengo varios amigos que tienen bmw 330(para mi el mejor motor de gasoil de la historia)y te digo una cosa como le pegues un buen apretón echan humo...andar andan....pero humo también echan.... amm y otro parecido al cayenne fue un tuareg v10 tdi.....y valla porquería en puerto montaña.....mejor que te quitaras de atrás.... pero vamos que el mejor ejemplo se lo lleva el seat leon de competición....fíjate en lo negro que se le queda el culo al nada de tiempo de empezar la carrera....

      yo no digo que los coches americanos sean dioses(que lo son) pero tio... 367cv y con un par que lo da desde un principio....es para tardar menos de 10 segundos..... y lo de la velocidad punta en realidad no me importa prefiero buena respuesta y aceleración.... para quitarte de mas de un buen susto adelantando....

      respeto tus ideales javier pero ahí algunas cosas....

    • A mi lo que mas me preocupa, de los coches electricos en general es:

      Yo por ejemplo ultimamente curro 8 horas dentro de mi coche, no necesariamente conduciendo, pero si dentro del coche muchas horas, si hace mucho frio, enciendo el coche y pongo la calefaccion, y si hace mucho calor, lo enciendo y pongo el aire acondicionado, como mal de males, me gasta una porcion del tanque de gasolina o E85.

      Pero en los electricos como va la cosa??? tienen autonomia para 200 km, pero si estoy 3 o 4 horas con el coche encendido por frio o calor cargando el mobil, escuchando la radio y de tanto en tanto encendiendo las luces para dar una ronda, se supone que ya no llego a casa??????

      desde mi punto de vista, creo que el Volt o Ampera son la unica opcion fiable, al llevar un motor de gasolina que sirva para recargar las baterias, todo lo demas va a ser una chapuza.

      Ya me veo un aumento en el precio de los seguros, por que to dios usara la grua para poder llegar a casa...

    • el tema es el siguiente si yo tengo un cayenne por muchos coches que tenga auguna vez me hare con el mas de 200km que no es nada y que pasara entonces?? y yo en 200km no paro. los motores electricos estan bien pensado para coches y motos que solo van a funcionar por ciudad y poco.

    • ¿Alguien en este blog que vea más allá de seguir pagando 1 centimo más por litro de gasolina a la semana mientras su sueldo sigue estancado?

      Ojalá sigan haciendo prototipos para obtener pronto algo con buena autonomía. Seré el primero en comprarlo.

    • #17 coño! un profeta!!

    • ¿0/100 en 10 segundos? ¿y donde mete la potencia?

    • Recuerdo que cuando mi padre tuvo su primer teléfono móvil, la batería opcional duraba 24 horas y sus dimensiones eran 15x3x2cm (aproximadamente) y pesaba lo que no está escrito. Cuándo duran, pesan y miden las baterías de nuestros actuales móviles??

      Pues todo eso aplicado a los coches eléctricos y que la evolución de las cosas no es algo que crezca linealmente, sino casi exponencialmente, hará que en no mucho tiempo veamos productos razonables.

      Eso sí, a mí me gustará más un buen motor de gasolina.

    • Javi, que este tipo de coches sean a dia de hoy una chapuza muy cara, no apta para mi ni para el 98% de la poblacion mundial, por su escaso rendimiento, no quiere decir, que no estemos absolutamente TODOS, deseando tener un coche electrico del cual no preocuparnos en recargarlo nada mas que una vez a la semana, como minimo como con los actuales de gasolina...

      Claro que molaria tener un carro electrico, que no gaste un carajo, o incluso que se vaya recargando con el movimiento para tener energia infinita, pero de momento no lo hay, y eso es lo que criticamos, no te pongas tanto a la defensiva, que creo que un poco de razon tenemos todos.

      van por el buen camino, pero aun estan en pañales...

    • #26 javier mas de 900nm de par 367cv tiene unas prestaciones de RISA te guste o no. esto esta todavia muy muy verde...

    • @ jmt46, Estoy seguro de que este cayenne tiene algun tipo de limitación electronica, si tenemos en cuenta las leyes de la fisica, con los datos que dan tenia que tener mucha mas aceleracion. De todos modos, como te veo un poco esceptico te voy a dejar un video de lo que es el futuro (un infierno para ti): http://www.youtube.com/watch?v=OXqYbNEiW0Y

    • Alexuny, El petroleo se acaba y cada vez gastamos mas. Eso es demasiado simple y evidente como para negar que en 20 años los coches van a ser electricos.

      ¿Que los coches electricos tienen el problema de que no pueden repostar rapido como un petrolero o un quema-aceites? Mirate esto: http://www.xataka.com/otros/scib-baterias-de-recarga-rapida

    • alfredoo no es escepticismo es que me ha defraudado... porque vale que no esperaba mucha autonomia pero es que las prestaciones son bastante ridiculas para los datos de potencia y par... aunque estoy contigo que la velocidad maxima esta limitada pero el resto??

    • Con ese par y esos caballos la aceleracion deberia ser BRUTAL a pesar del aumento de peso. Mi teoria es que han limitado el amperaje de las baterias para que no se descarguen demasiado deprisa. Una bateria puede dar mucha potencia, pero eso hace que se calienten, que cristalicen los componentes... en definitiva: jodes la bateria.

    • alfreedo en cuanto a las profecias son eso porfecias todos lo especualado que iba a pasar ahora , en los años 60 no se ha cumplido ni la mitad... el futuro hay que cogerlo con alfileres porque es muy dificl que se cumpla lo que ahora predecimos...

    • Un motor moderno tiene una eficiencia del 30-35%, siempre emite gases, ademas de residuos derivados (aceite, correas, filtros...). Necesitan calentar y hay que tratarlos bien para que no se rompan.

      Un electrico supera el 90% de eficiencia, no emite ningun tipo de gas ni de residuo derivado (algun rodamiento si acaso). Ademas son infinitamente mas simples, es decir, infinitamente mas fiables.

      Por eso cualquier motor es peor que su homologo electrico. Lo unico que falla en el coche electrico es la bateria. De momento.

    • Alguien ve que este coche pesa casi 3 Toneladas? tiene mucho par pero la física es la física, digo yo. Yo como #11 Norick tengo la duda tonta de que con esto de los eléctricos, que ya chupa directamente de baterías y no de la energia producida por un motor de combustión, de en qué porción se reduce la autonomía si tú por ejemplo llevas un sistema de sonido de alta fidelidad de 500W para arriba cerca del pleno rendimiento. El tema eléctricos sigue dando pasos de bebé, muy poquito a poco, y desde cuándo viene así. Ahora ya hay previsiones para 2012 de la producción de algunos modelos, algunos valientes incluso auguran fabricación en serio en 2011, pero me da a mí que hasta que haya algo de esto que se venda como churros, va a pasar un tiempecillo eh?

    • Hombre, si es el primer Suv electrico, no lo veo mal pero lo veo muy mejorable la verdad.

      y añadiendome a la discusion de que los petroleros son humeantes, estoy con javier ( raro en mi porque pocas veces coincido con él aunque no comente ). Depende en una gran medida de como cuides el motor de tu coche para que eche humo negro o no cuando le metes un zapatazo. Dos ejemplos: Un accent 2004 crdi 199.450 km, se le pega un zapatazo y como mucho sale una pequeña cantidad de humo, punto. Nissan atleon ( camion ) Subiendo una cuesta cargado, 2º velocidad, pie hasta el fondo para adelantar y ni siquera vi si salia un aliento de humo negro ( no conducia yo ¬¬ ). La cuestión es esa, como cuides el coche, tambien se ven coches de gasolina que cuando le metes un zapatazo echan humo y esos si que no tendrian que hacerlo ( no humo blanco de aceite sino humo negro )

    • Por el momento la mejor manera de almacenar energía eléctrica es en una batería y hasta el momento no he escuchado a ningún científico decir que éstas no se puedan evoluvionar más. El mero hecho de ir trabajando en estos campos hace que se mejoren técnicas, materiales, aparezcan nuevas patentes, es decir vamos contribullendo al desarollo de estos coches. Opino que es positivo aprovechar la estructura de un coche que sea capaz de soportar y acoger nuestro ingenio, pues ahorra tiempo y recursos. Tomar un modelo para electrificarlo no es muy sencillo, principalmente por el peso del acumulador y el reparto de las masas, el espacio, etc. Pero mucho más complejo sería hacer desde cero un coche eléctrico, además de muy caro. CON TODO LO DISCUTIDO, NO CREO QUE EL DEBATE SEAN LAS PRESTACIONES DE ESTE MODELO CONCRETO U OTRO Y COMPARARLO CON EL MODELO ORIGINAL, GASOLINA O DIESEL, CREO QUE ÉSTE SE DEBE CENTRAR EN LO QUE APRORTA O NO APRORTA AL DESARROLLO DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO. Por tanto pregunto, ¿éste Stormster aporta algún invento nuevo?, ¿alguna nueva técnica?, ¿algún nuevo material?, ¿algo que no se hicese antes?. Si es así, ¿en qué consiste? y si no ¿para qué tanto esfuerzo? o ¿ha sido simplemente publicidad verde para Porsche en esta cumbre?.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información