Que el Autopilot FSD de Tesla no cumpla con lo que promete no es publicidad engañosa, según un juez

Que el Autopilot FSD de Tesla no cumpla con lo que promete no es publicidad engañosa, según un juez
4 comentarios
HOY SE HABLA DE

La propuesta de demanda colectiva de varios propietarios de Tesla contra la firma californiana por publicidad engañosa del Autopilot FSD (Full Self-Driving) ha quedado en la nada: un juez de distrito en Oakland (California) ha determinado que tendrán que presentar reclamaciones en arbitraje individual y no ante un tribunal.

El fallo es una victoria para Tesla, que se libra de tener que afrontar demandas colectivas por esta tecnología que, siete años después, sigue sin ofrecer la prometida conducción autónoma total.

Al aceptar los términos y condiciones tendrán que reclamar individualmente

Fue en octubre de 2016 cuando Elon Musk, durante la presentación del Autopilot FSD señaló que sería un sistema de nivel 5: el máximo de los que categorizan las tecnologías de conducción automatizadas. En aquella cita reconoció que tardaría en llegar, por validación de software y de homologación, pero afirmó que lo haría. Y lo reiteró en este vídeo promocional que fue falseado.

A lo largo de estos siete años el FSD ha ido sumando mejoras y nuevas funciones para circular en piloto automático tanto por autovía y autopista como por ciudad. Pero aún sigue siendo un nivel 2, obligando a mantener en todo momento la atención en la carretera y las manos en el volante.

Tesla Autopilot FSD configurador
Aviso en el configurador de Tesla del Autopilot FSD.

Es precisamente lo que criticaban estos cuatro clientes que querían presentar una demanda colectiva contra Tesla: que la marca reiteró en repetidas ocasiones que se trataba un sistema de conducción autónoma total (de hecho ese es el nombre del sistema) y que pagaron miles de dólares por esta tecnología cuyas capacidades siguen sin cumplir con lo prometido.

Es más argumentaban que no sólo no ha cumplido, sino que este sistema no es del todo fiable y que ha provocado accidentes, lesiones y hasta fallecidos. Lo que es cierto: desde 2016 la Administración Nacional de Seguridad en el Transporte por Carretera (NHTSA) ha abierto más de tres docenas de investigaciones especiales de accidentes de Tesla con esta tecnología activada. Y se han registrado 23 muertes hasta la fecha.

Además, el sistema tiene problemas para detectar los vehículos de emergencia parados (en uno de los incidentes hasta cinco agentes de policía resultaron heridos), habitualmente le hemos visto confundir señales y semáforos (llegó a confundir el sol con un semáforo o un STOP con un cartel de Burger King) y hasta a provocado accidentes en cadena.

Tesla FSD Autopilot

Tesla niega su responsabilidad en los accidentes mortales del FSD. La resolución del juez californiano llega en paralelo al primer juicio contra Tesla por la muerte de un conductor con el Autopilot FSD en la ecuación: circulaba con este sistema activado y chocó a 105 km/h contra una palmera, resultando el coche incendiado.

Tesla defiende que el accidente se debió a un error del conductor y no de su tecnología. Algo habitual en la firma de Palo Alto. Lo ha hecho en repetidas ocasiones, incluyendo el accidente en cadena en un túnel con el FSD de protagonista. Incluso ha echado balones fuera cuando a un Model Y se le llegó a caer el volante, sin admitir que se trataba de un defecto de fábrica.

A principios de este 2023, el Autopilot FSD fue objeto de una nueva llamada a revisión en EE.UU. La NHTSA determinó que más de 360.000 coches debían actualizar el software del FSD porque no cumplía con las leyes de seguridad vial y podía causar accidentes.

Temas
Comentarios cerrados
    • Es tomadura de pelo, y eso no hace falta que lo diga nadie

    • La verdad que tal cual está planteado ahora es un poco estará… en tal caso podría valer algo el autopilot “mejorado” pensando que pagas por el aparcamiento automático. En realidad el básico ya es casi igual al FSD al menos en Europa.

    • Comentario moderado
    • Todo correcto, el señor juez ya puede respirar tranquilo no sea que el vende humos más grande del siglo XXI vea reducir su recaudación por seguir vendiendo humo. 😂😂😂😂😂

      https://elchapuzasinformatico.com/2023/05/tesla-fuga-100-gb-problemas-fsd/

      '100 GB de datos filtrados atacan a Tesla, ¿son seguros sus coches?

      Resulta que la mayoría, por no decir la gran mayoría, de problemas de los Tesla van relacionados con Autopilot, con el sistema FSD del que tanto hemos hablado y que sigue dando problemas y causando muertes. Esto ha hecho que el valor de Tesla caiga a menos de la mitad en una desescalada de valor sin precedentes en la industria... Y con lo de hoy veremos dónde van a llegar.

      Y es que la fuga de 100 GB de datos de Tesla engloba desde el año 2015 hasta marzo de 2022, siete años que muestran lo que la empresa quiere ocultar. Por dar algunos datos clave y según informa Handelsblatt desde Alemania:

      Los clientes de Tesla informaron más de 2.400 problemas de autoaceleración y 1.500 problemas de frenado, incluidos 139 informes de "frenado de emergencia involuntario, más 383 reportes de “paradas fantasma” de falsas advertencias de colisión.

      La política de Tesla una vez más en tela de juicio

      Se pueden leer quejas de clientes por doquier, como "frenadas repentinas y, posteriormente, aceleraciones bruscas". El informe es realmente espeluznante, puesto que habla de pérdidas de control del coche que, en muchas ocasiones, terminaron con el vehículo en una zanja, teniendo sendos accidentes o chocando con otros vehículos que estaban en la carretera.

      ¿Y qué dice Tesla cuando llega un cliente con problemas a sus técnicos, mecánicos y personal en general? Pues lo que seguro te estás imaginando:

      Para cada incidente hay casillas de verificación para la "revisión técnica". Los empleados que ingresan esta revisión en el sistema regularmente aclaran que el informe es "solo para uso interno". Cada entrada también contiene la nota en negrita que indica que la información, en todo caso, solo se puede transmitir "VERBALMENTE al cliente".

      “No copie y pegue el informe a continuación en un correo electrónico, mensaje de texto ni lo deje en un correo de voz al cliente”, dijo. Los datos del vehículo tampoco deben divulgarse sin permiso. Si, a pesar del consejo, “no se puede evitar la participación en el proceso de un abogado”, esto debe registrarse.

      La respuesta de Tesla no hace más que confirmar los datos

      Ante el derroche de datos y problemas, de clientes comentando situaciones límite con su coche, ante la evidencia del ocultismo de Tesla, Handelsblatt quiso ponerse en contacto con la compañía, y la respuesta fue contundente por parte de los de Elon Musk:

      “Exigimos que se borren los datos, esto es un claro robo de datos confidenciales”.

      No es la primera vez que hablamos sobre todos los problemas de FSD, igual que no es la primera vez que decimos que Tesla está siempre entre las marcas menos fiables. Esto pone de relieve que las quejas son mucho mayores de las esperadas y que los problemas son desde graves, hasta muy graves, en algunos casos y tras sentencias firmes, mortales para el conductor o pasajeros. ¿Cómo reaccionará la bolsa ante todo este barullo? ¿Qué hará Tesla ante la evidencia de los más de 100 GB de datos filtrados en esta fuga?'

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información