Ya hay un camión autónomo conduciendo sólo por las autopistas de China, y así se ve en vídeo desde dentro

Ya hay un camión autónomo conduciendo sólo por las autopistas de China, y así se ve en vídeo desde dentro
9 comentarios
HOY SE HABLA DE

El proveedor de tecnología autónoma con sede en Silicon Valley, Plus, ha puesto en práctica en una carretera pública en China su sistema de conducción automatizada para camiones pesados PlusDrive, y la verdad es que el vídeo da algo de miedo.

En él podemos ver cómo un camión, equipado con un nivel 4 de autonomía, se maneja con aparente soltura sin nadie al volante por una autopista china de cuatro carriles.

¿Quién dijo miedo?

Según la start-up, la prueba ha tenido lugar en la autopista Wufengshan, en el centro económico más grande de China, el delta del Yangtze.

Ha sido de forma 100 % autónoma, sin conductores de seguridad, sin ningún tipo de control remoto "ni ninguna otra forma de intervención humana" gracias a un permiso poco habitual del Gobierno chino:

Según explica la compañía con sede en Cupertino, California, PlusDrive puede ser una configuración estándar para nuevos camiones pesados o instalarse en camiones existentes con el objetivo de que el transporte de larga distancia sea más seguro, eficiente y "más cómodo".

Todo esto en una era de escasez de conductores de camiones no solo en China, también en países como Japón o Estados Unidos.

En 2019 Plus estableció una empresa conjunta con el fabricante chino FAW, y se fabricará en masa el FAW J7 L3 a lo largo de este año, de forma que puedan conducir de forma casi autónoma por 150.000 kilómetros de carreteras en China.

También este año han dado comienzo las pruebas piloto en Europa.

De momento, ningún fabricante ha puesto a rodar un camión autónomo en la vía pública sin nadie al volante y sin, supuestamente, ninguna forma de intervención humana.

Plus2

Desde hace años el futuro apunta hacia los convoyes autónomos o 'platooning' y ya en 2016 Daimler Trucks participó en una iniciativa holandesa denominada 'European Truck Platooning Challenge 2016' en la que tres camiones Mercedes-Benz Actros, conectados por Wi-Fi y automatizados, viajaron en convoy partiendo Stuttgart hasta la ciudad holandesa de Róterdam.

En Motorpasión | Probamos el nuevo MINI Cooper S: más diseño que practicidad para un coche de 178 CV excitante entre curvas

Temas
Comentarios cerrados
    • Empieza la carrera por prescindir del conductor .

    • Pues que se quede por alli que los pilotos automaticos estos sabemos que fallan mucho.

      Imaginaros 20Tn o mas sin control

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javitruck Respondiendo a javitruck

      No hay vuelta atrás.

      El vehículo autónomo hace tiempo que no es un problema de Hardware sino de Software.

      Y en cuanto haya suficientes vehículos captando datos durante el suficiente tiempo, (datos con los que entrenar redes neuronales para tener un buen Software), pues el problema del Software se acabó.

      Los vehículos autónomos conducirán más rápido, y mucho mejor, y mas seguro que los seres humanos, y sin tener que parar para dormir, para comer, ni tendrán que coger vacaciones, no harán huelgas, y no cogerán bajas por enfermedad.

      La revolución de la IA está a las puertas, y llegará como llegó la revolución industrial, o la revolución del transporte, la revolución de las telecomunicaciones junto con la de la información/semiconductores.

      O te adaptas o caes. No hay más.

      Ya no es cuestión de si llegará o no, sino del Cuándo.

      Y el Cuándo, va a ser bastante antes de lo que lo que muchos suponen o desean.

      Una gran granja de servidores encargados de entrenar redes neuronales para tener un buen software de conducción autónoma, no para tampoco para comer o dormir, tampoco toma vacaciones etc, y procesa información muchísimo más rápido que todos los seres humanos trabajando a la vez.

      Repito va a pasar y pronto (4/8 ó 12 años máximo).

      Y los países en que las regulaciones sean más flexibles tendrán antes el software, y una ventaja empresarial/económica muy importante … , ayy del país o países (potencias), que se quede el último en esta carrera y reparto, porque hablamos de miles y miles de millones.

      ¿Y todo esto a costa de la seguridad de la gente?

      Inicialmente Sí. Es triste, es duro, es feísimo, es terrible, pero no será ni la primera ni la última vez que ocurre, y es que sí a los gobiernos les importara la seguridad de la gente, habrían prohibido miles de cosas hace tiempo y no lo han hecho, todo es aparentar.

      Es lo que hay … , tonto el último, y el último que apague la luz …

      Salu2

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 42753 Respondiendo a 42753

      Una vision muy cortoplacista almenos la de 4/8años

      Y de 8 a 12 hay un salto de tiempo importante para desarrollo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javitruck Respondiendo a javitruck

      He visto por donde van los tiros, y donde están ahora mismo las grandes en este tema, por ejemplo GM con el SuperCruise, Waymo, NIO, pero sobre todo Tesla.

      Y es que Tesla ahora mismo con su velocidad de iteración en la mejora del Software, su apuesta solo por visión, por lo que se quitan de en medio el Descojostio Brutal del “Fusion de Datos de Sensores Diferentes”, y su apuesta por tener el ordenador más potente del mundo (DOJO), para el año que viene (actualmente ya tienen creo que el 4º más potente del mundo), y todo centrado en entrenar redes neuronales con miles miles de clips de vídeo que les llegan al día, de la flota de vehículos que tienen por el mundo (y es que todos los vehículos de Tesla de serie tienen hardware supuestamente para ser autónomos pero de lo que no hay duda es que tienen hardware para recopilar vídeos y datos, en modo Ghost), pero sobre todo los vídeos de como mejora su software cada 6 semanas, con cada nueva actualización, me hace ser optimista.

      Y el primero que abra brecha, abrirá camino al resto, y el resto seguirá el ejemplo.

      Yo apuesto por entorno a los 8 años, para ver cómo las autoridades dan el visto bueno a la circulación de vehículos autónomos en un número importante de países/mercados.

      Cuando los datos de accidentes y fallecidos por número de Kms recorridos, comparando conducción manual con conducción autónoma sean claramente contundentes a favor del autónomo, no les quedarán más narices que permitir, o quedarán en evidencia. Pero antes incluso, en cuanto un gran país abra el grifo y los permita circular, no mucho después el resto repito que tendrá que permitirlo también o se quedarán rezagados a nivel industrial/ económico/ empresarial.

      Es una carrera y muy importante y tonto el último.

      Salu2

    • Avatar de javitruck Respondiendo a javitruck

      ¿Fallan más que los humanos? Entonces no lo pondrán. ¿Menos? Pues entonces que no se queden allí.

      Y sí, ya sé que es difícil de cuantificar.

    • Avatar de javitruck Respondiendo a javitruck

      Cuando el sistema sea tanto o más fiable que un humano, créeme que no es que se popularice la los coches autónomos, sino es que prohibirán la conducción profesional por humanos. La conducción humana quedará relegada para el ocio privado a costa de pagar seguros de coche a precios prohibitivos. ( como cuando te sacas un seguro a los 18 años de un coche decente)

    • Avatar de javitruck Respondiendo a javitruck

      Imaginaos

    • Que maravilla el avance de la tecnología. Solo pensar que hace poco mas de 100 años aun se usaban los coches a caballos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información