La DGT casi duplica sus ingresos por multas desde que comenzó el carné por puntos

La DGT casi duplica sus ingresos por multas desde que comenzó el carné por puntos
40 comentarios

Desde que se puso en funcionamiento el carné por puntos, la DGT ha aumentado considerablemente sus ingresos. La previsión para este año es de 360 millones de euros, lo que significa un 87% más que en 2005 (a mediados de 2006 comenzó el carné por puntos).

Son unas cifras que hay que tomar con precaución. El dato de ingresos no debería ser por sí solo bueno o malo. Ningún político se lleva comisión sobre los ingresos (para los más desconfiados: si quieren robar, lo pueden hacer independientemente de lo que el Estado ingrese, sólo hay que ver a Mugabe en Zimbabue), y de hecho tampoco es una cifra tan grande: es similar a la facturación de BT, por ejemplo, y muy alejada de la de una empresa grande como El Corte Inglés (17.000 millones de euros al año).

Por otra parte, el número de multas apenas ha aumentado, pero ahora son mayores y se ha mejorado la eficacia para cobrarlas. Con el nuevo centro de gestión de denuncias situado en León, se reducen los tiempos de notificación y cobro (por ejemplo, 14 días para las multas de radar).

El dato de que las multas no han aumentado en número, cuando los ingresos sí lo han hecho, es el más negativo: parece indicar que la DGT no se está moviendo para ampliar sus actuaciones y cazar a los infractores. Las multas, bien utilizadas, deberían servir para mejorar la seguridad vial, pero para esto no llega con dejar un radar fijo y hacer su trabajo, la vigilancia en las carreteras por parte de agentes es necesaria.

La recaudación por multas supone un tercio del total de los ingresos de la DGT. Por tasas de tráfico, los ingresos ascenderán a 559 millones de euros este año.

Mi conclusión es que, si tienen que vivir de lo que recaudan, me parece un presupuesto muy bajo para tratar de evitar 3.000 muertes al año (aunque Sanidad y Fomento también tengan su parte).

Vía | Público
En Circula Seguro | Las previsiones de la DGT para 2008

Temas
Comentarios cerrados
    • Horripilante, ahora que ya se ve como parte de un tributo ocurrirá como con la recaudación en los hidrocarburos. El día que la gente se comporte y descienda la recaudación por multas, criminalizarán las acciones que haga falta con tal de seguir recaudando lo necesario. De esto a la clásica mordida de las policias hispanoamericanas queda un pasito solo.

    • 17# seollo, se pierde contigo un magnífico legislador, porque como tú bien sabes lo importante de una pena es su dureza, no su adecuación. Efectivamente el escarmiento en cabeza ajena es tan importante como el que se hace en la propia, o incluso más, ya que cuenta con la higiene de efectuarse en subjuntivo. Salvando pequeños daños colaterales sin importancia, como el que pierda su herramienta de trabajo porque trabajaba cuando tuvo que aparcar mal; el que haya cometido un error imperdonable, así no perdonándoselo le incapacitamos para enmendarse, menudo asqueroso haber errado; al que la juventud le aconsejó por medio de la inconsciencia, qué mejor que hacerle arrepentirse de haber nacido, o al menos de no haberlo hecho con 50 años; no digamos ya el que por desconocimiento o distracción imcumple una norma, la que sea, que buenas o ilógicas para algo están ¿no?, que paguen tanto el distraído como el asesino, su sangre nos sanará a los demás; y no digamos ya de los subversivos capaces de no inclinar la cabeza ante la autoridad, incluida la incompetente, o tomarse con relajación la ley que fuere, ¿dónde mayor placer que en su condena, tortura o emparedamiento en vida? Sinceramente, y créeme que con respeto y sobre todo distanciamiento, fanáticos de la ley ante todo pareces (supongo que no para tus conocidos, amigos o familiares ¿no?) son al tráfico vial lo que el hooligan al fútbol, lo que el dictador a la política o lo que el religioso a la educación infantil, máximos aficionados cada uno a su tema pero por el interés más perverso. La educación, vial incluso, es otra cosa, y es de todos y para todos. Nunca dejo de pensar que hasta el mayor cafre reconvertido y reeducado algún día puede salvarme la vida en una carretera.

    • 3wiliO, lo mismo que tú dices lo he leído y oído varias veces. Para el caso es lo mismo que yo digo cada vez más a menudo. Aquí en España mucho miedo con la velocidad, muchos radares "a cojón y medio" que nos cuesta a TODOS cada uno… pero te haces un viajecito de 300-400 km, y si te cruzas con una pareja motorizada de la policía ó Guardia Civil, es todo lo más.

      Hasta en la SE-30 en una época en la que corrió la voz de que abundaban a diario la presencia de camuflados con radar (no apostados, circulando me refiero)… yo en ésa época pasaba a diario, y sólo vi uno UNA VEZ (un Scénic).

      Pongo otro ejemplo más cercano aún: a la salida de mi barrio, que da una rotonda con accesos y salidas de la A5 Sevilla-Madrid, ahí todo el mundo se pasa por el forro de las narices los ceda al paso (léase semáforo en ámbar) y el no pasarlo si con ello provocas cortar la circulación de los que tienen su semáforo abierto, con lo que los atascos en hora punta son monumentales. Pues en la semana que fué el congreso de la OTAN que estaba la Policía Nacional en cada esquina, en ésa rotonda había hasta tres y cuatro parejas y patrullas vigilando. ¿Resultado? Tanto en hora punta como no punta… DABA GLORIA CIRCULAR. Todo el mundo hacía lo que debía de hacer, y todos circulábamos. Por no decir que en ése punto, no ha habido pocos accidentes de choques en salidas de rotonda mal hechas por no ir por el carril debido y respetar las normas, por saltarse el ceda al paso propiamente dicho por llegar antes a 20 metros más adelante en donde hay un bonito semáforo en rojo y encima quedándote en medio… etc., etc…

      Moraleja: España sigue siendo "different"… y por mucho que se empeñe la DGT, los radares no son la solución. Y la simple presencia policial rodando por las carreteras y vigilando tengo visto y comprobado que es MANO DE SANTO. Me río yo del ejército de radares de Pere Navarro, que que yo sepa sólo cumplen una función,

    • Malditos cabrones, usan lo que ganan de nuestros bolsillos en jodernos más y lo que deberían hacer és eliminar los puntos negros como dice Isorray. Y luego dicen que los radares son para la seguridad de los demás y que no tienen fines recaudatorios. Si, ya………….

    • Pues yo pienso que multando lo mismo, pero incrementando el valor de las multas se puede conseguir un efecto positivo. Cuando la gente oye lo que se está cobrando por una infraccion pueden modificar su actitud. Y es que la pela es la pela.

      #30 En alemania el porcentajes de automoviles que vienen con el ESP de serie es mucho mayor que en España. El argumento de "en alemania van a le velocidad que les sale de la chorra y no pasa ná" es una falacia, porque hay que ver las condiciones que se dan para ello: mejores coches y mejores infraestructuras. Te desactivas el masaje, te quitas el acelerar y el frenar solo y te consigues un aparato que te de descargas electricas cada 5s y veras como no te duermes.

      :D

      salu2

    • A más de uno se le ha pasado por alto lo que recaudan por las tasas yo creo… Al fin y al cabo los ingresos de las multas dependen de los conductores. No la hagas y no la temas. Yo evidentemente no puedo afirmar que esté libre de pecado. Pero creo que en realidad lo que pasa es que las sanciones están siendo cada vez más efectivas. Y en nuestra mano está que esa recaudación baje. Ya lo hemos logrado con las cifras de víctimas. Así que tenemos que lograrlo con las multas también. Aquí de lo que se trata no es de circular cumpliendo absolutamente siempre las normas porque simplemente por un despiste con el limitador (pasas de un tramo de 120 a uno de 100), puedes incumplirlas. Sino de cumplirlas durante tanto tiempo que el riesgo de que seas sancionado sea pequeño. Y que vivan de las tasas únicamente! Bye!

    • #9 …y a Coslada me remito (eso, que se sepa) Leí el otro día en una revista de cierta asociación de ayuda en carretera que la recaudación por multas significó el año pasado el 46 % del presupuesto de la DGT. Este año será muy superior, sin duda ¿Alquien piensa que van a renunciar a ello? Control, si. Presencia policial en las carretaras, también. Erradicación de los descerebrados, por supuesto. ¿Radares automáticos en autovía? ¿A cuantos descerebrados van a quitar de enmedio…?

    • Los tiempos de reaccion son los mismos yendo a 120 que a 750 lo que son mayores son las distancias que se recorren.

      Lo de que a 120 te duermes con un coche de 300cv es una chorrada por que es la misma velocidad tengas o no tengas 300cv, si llevaras un coche de 300cv pero te dijeran que tiene 100 te aburrias menos?Es una cuestion de concienciacion…os lo dice uno que tuvo un accidente a 120 contra un muro y creedme doy gracias a dios por no haber ido a mas velocidad. ( Tuve un reventon y me fui directo al muro no me dio tiempo ni a frenar y las ruedas estaban bien de presoin y eran practicamente nuevas ). En algunos tramos sobre todo por castilla y asi subiria la velocidad a 150kmh como mucho pero el problema es que si se sube a 150 diriamos que se podria ir a 170 sin problemas e iriamos…y nos quejariamos de las multas igualmente

    • yo paso de coger un coche de 100cv a uno de 245 practicamente a diario, y no me duermo yendo a 120, vale que a veces subo a 140 cuando no penalizo mucho el consumo, pero eso de que te duermes… lo siento pero no me lo creo y si te pasa pues tal vez no debes circular por vias publicas, hay carreteras con limites de 90 km/h en las que poner el coche a esa velocidad es ir muy muy rapido, carreteras de pueblos en las que ademas hay perfecta velocidad, pero hay la gente no tiene huevos de correr, eso si cuesta abajo o en una recta de autovia todos somos muy machotes para ir a 180, pero como te salga un zorro, liebre o se te reviente una rueda…

      De todas formas las leyes estan por algo, te gusten o no, y si pasas el limite de velocidad y te multan, no digas que no te habian avisado, de todas formas hablais de que se recauda y tal que menudos ladrones… que os creeis q se quedan ellos el dinero para su cuenta bancaria, vale que no siempre se gasta como debiera, pero en muchos sitios las carreteras han mejorado y mucho.

    • perdon me referia a perfecta visibilidad

    • Juri chapo ( o como se escriba ),nos quejamos de las multas pero muchos no hacen nada por evitarlas.Por desgracia no he podico conducir coches de 300cv pero tengo amigos que tienen y he montado en ellos y yendo a velocidades legales no te aburres.

    • Sagrath cuando he leído tu comentario, me ha venido a la cabeza una tarde que estaba tomando una cerveza con mis amigo y salió el tema de si se debía ampliar el limite de velocidad en autovias o autopistas a 140. Les decía que no, porque por pura estadística habría mas muertos, y a mi me parece poco ético sacrificar mas vidas por placer personal, siendo que ademas ahora a 140 no te multan en un tramo de 120, pero lo que no les entraba en la cabeza es que tendrían un tiempo de reacción menor en caso de imprevisto como dices en tu comentario, un reventón, un jabalí, un corzo, un zorro… y me decían que eso seria mucha casualidad, pero es que cada historia ,cada accidente, cada muerto en carretera es un cumulo de casualidades y circunstancias que no podemos controlar, pero la velocidad no es una de ellas.

      Saludos!!

    • Vuelvo a repetir Juri lo que he dicho antes el tiempo de reaccion es el mismo yendo a 5kmh como a 500kmh lo que varia es la distancia recorrida en ese tiempo.Lo demas coincido totalmente contigo

    • En mi caso simplemente note como al pasar por encima de un bache ( y la carretera era lisa por que he vuelto ha pasar mil veces por ahi ) y notar el chirriar de la rueda delantera derecha, el coche empezo a culear (cuestion de decimas) y no pude evitar el choque; iba con las dos manos al volante y puede que patinase por que era una zona de autovia que pasaba por al lado de un parque industrial y al pasar mas camiones habia mas mierda en la carretera, la verdad fue muy raro pero me jodi la columna, un dedo que ahora llevo un tornillo en el y un pie roto, al final me recupere y no paso nada pero si en vez de ir a 120 hubiera sido a 150 o 160 el "menos de un centimetro" que me dijeron los medicos que me habia faltado para que se me dañase la medula ( se me aplasto una vertebra pero sin daños en la medula ) podia haberme dejado paralitico,por eso pido mas concienciazion a la gente con la velocidad, y yo admito que he corrido mas de la cuenta en alguna ocasion.

    • ab.105 te corrijo a mi padre le salto un gato ( y menudo gato ) al medio de la autopista.Y sino mira en EEUU la cantidad de rednecks que se dedican a recoger los animales que atropella en la autopista ( hasta Jeremy Clarkson en el especial de EEUU cogio una vaca que habian atropellado )

    • tampoco comparemos a seollo con un dictador o un hooligan por que en parte lo que dice tiene razon: por que a dia de hoy seguimos viendo como gente reincidente sin carnet, sin puntos, y con multas estratosfericas siguen cogiendo el volante borrachos y saltandose a la torera cualquier ley impuesta y por imponer.El problema mas que de la dureza de las penas es de la falta de concienciazion.Y la gente piensa que las consecuencias yendo a 120 o a 160 son las mismas y desde luego que no lo son.

      Como he dicho en mi accidente la carretera estaba bien a simple vista pero al ser una zona industrial probablemente habria aceite de camiones y demas

    • DAB, estoy de acuerdo contigo a medias. Es totalmente cierto que en un coche de alta gama (ojo, no digo potente) las cosas pasan más despacio, y, en caso de emergencia, las reacciones del vehículo (que no las del conductor, que sí son iguales)son mucho más fiables y seguras. Pero no me negarás que hay situaciones en que te das cuenta de qué rapido puede ser 120 km/h, como por ejemplo al coronar un rasante y encontrarte la carretara atascada de coches, todos parados; o al salir de una curva y encontrar arena que se ha dejado una "bañera", etc. Yo he conducido algún coche de 300 CV o mas (Audi A6 4.2 y MB E420 CDI)y creo que tienen la "pega" de que hacen parecer fácil lo que en un compacto es "imposible" Eso también es un riesgo…

    • DAB, 245cv son muchos caballos, no es un ferrari, pero mira, me parece que te has pasado de suponer, he conducido un testarossa y un clase S W12, tambien un Leon cupra, y bastantes mas pero menos llamativos o extravagantes, asi que tengo todo el derecho del mundo a opinar, lo haya hecho o no, no creo que tenga nada que ver, es mas, si la ley defiende mi postura, lo tuyo es una opinion, lo mio ademas, esta con lo que dice la ley, tanto en Aragón como en soria, la cantidad de accidentes por jablíes o corzos es brutal, y eso gente prudente, porque me gustaría que vieses el ultimo coche de mas de 300 cv que vi al que le salio un zorro en la carretera… y suerte que no se llevo a nadie mas por delante, sinceramente, soy joven, pero he recorrido mas de 150000 km en carreteras de toda españa, y vale que no estan en las mejores condiciones, pero tambien digo que circulando como es debido como mucho me habré dado algun susto ligero, pero nunca he tenido ningun problema como para que esa carretera atentase directamente contra mi vida. Que no digo que no haya algun momento en el que se pueda correr un poco o bastante incluso, zonas que conocemos o que pueden estar total o parcialmente deshabitadas, pero cuando estamos con el resto de la gente hay que ser respetuoso y cumplir las normas, por pura convivencia, no creo que haya mucho mas que discutir, de verdad, si en un clase S a 120 coges mala postura conduciendo… pon musica y canta un rato o yo que se.

      Saludos!!

    • "para ti son muchos caballos, quizas para mi tipo de conduccion no, eso es cada uno, aunquie 245cv para ciudad esta sobrado"

      que para ciudad esta sobrado???? 245cv??? creo que has perdido el NORTE, en ciudad con bici y transporte publico si que vas sobrado, ademas que nunca me has visto conducir como para afirmar nada, creo que esto ya es perder el tiempo, con afirmaciones como esta, si tanto te gusta Alemania, no hay mas que decir.

    • ya estamos otra vez con el monotema de los ladrones estos.

      menos radares fijos y más polis coñe.

    • Pues yo, a riesgo de resultar antipático, he de decir que, en parte, me parece bien que las multas salgan caras, especialmente las multas que tienen que ver con poner en peligro a los demás, por ejemplo: a mas de 80/90 por ciudad, más de 150/160 en autopista (que a todos nos gustaria ir a esa velocidad, pero admitamoslo, a 120 se asumen muchos menos riesgos), conducir hablando por el movil o con una tasa de alcohol mayor de la permitida, asi como saltarse semaforos (esto se persigue muy poco y es muy peligroso)

      No se, si las multas son la unica manera de que se respeten las normas, a mi me parece bien, porque la gente que es un cafre se la sudan los puntos y luego conduce sin carnet, pero las multas se pagan igual. (si me equivoco, corregidme)

    • Qué tal si invierten en eliminar puntos negros? así el peaje de poner radares en rectas infinitas donde hace años que no hay accidentes no parezca tanto robo

    • Que razon tienes, #3. A mi me parece bien que recauden, siempre y cuando lo inviertan en lo que tienen que invertir, como muchas veces NO hacen.

    • #8, yo hablaba de un usuario medio, con un coche entre 80 y 140 cv, si vas por ahi con un coche de 300 cv que tambien llevará mejores suspensiones, mas ancho de neumatico, mejores frenos y mil cosas más, pues a 120 parece que vayas en bicicleta (Me paso una vez con un alfa 147 GTA modificado a 265cv.. en tercera me salto el limitador de velocidad a 137km/h… y aun estaba en el carril de aceleracion…) pero eso es un caso aparte, yo estoy hablando de los fitipaldis que van un golf tdi a 160-180, que no es que sea un peligro enorme, pero a 120 te cansas menos, los tiempos de reaccion son menores y sobre todo las distancias de frenado.

    • #7 Sena, si pusieran multas de 50.000€ claro que nadie (excepto los ricachones tipo matias el humilde) se pasaria de los limites, pero se arruinarian familias enteras por una multa, y esa no es la solucion.

      Si a todos los coches les quitaran el airbag y pusieran en el volante un hacha apuntando a la cabeza, nadie pasaria de 20km/h, pero esa tampoco es la solucion.

      No nos volvamos locos.

    • voy a hacer una propuesta polítcamete incorrecta (aunque alguien publicó eso aqui) ¿creen ustedes que por quitar 2 puntos y 500 euretes de multa la gente va a concienciarse? ¿con qué se cometen las infracciones y los accidentes, con el carnet de conducir, con la cuenta corriente o con el COCHE, MOTO CAMION ETC ETC? Si al cometer una infracción sea cual sea además de la multa se le RETIRASE EL VEHICULO (junto con el carnet de conducir), ya no tiene medio de cometer las infracciones, asi de simple y asi de perro ni tantos puntos ni tanta leche. voy a escribir una carta al ayuntamiento de mi ciudad para que aplique esta idea para los que aparcan "comodamente" ya veran como se acaba con la doble fila y los taponamientos a vados. Esto pa la dgt y el Estado: los radares en los puntos negros y en las carreteras nacionales al igual que los agentes de la autoridad, las autovias, bien hechas y sin limite de velocidad (vease alemania, donde palma mucha menos gente y viven 82 millones de personas) y si alguien comete un accidente, fuera vehiculo, si mata a alguien al trullo o mejor de ayudante de forense, y se le quitaran las ganas de cometer infracciones. ah si se me olvidaba, EDUCACION VIAL desde los 5 años en el cole.

    • Son unos ladrones!!! tendrían que invertir en infrastructuras en vez de en radares, pero si nos paramos a pensar, que da mas dinero: 1 radar o una buena carretera?¿ la respuesta es obvia…

    • A mi me parece vergonzoso que la mayoría de multas sean tan bajas. Una multa es un castigo, y como tal, debe doler cuando se aplica. Si te pillan haciendo alguna burrada de esas que tanto se ven por esta web, pues candela al canto, multa de 20.000-50.000 euros y verás como no lo repite. Por cierto, lo de la idea de quitar el coche es también muy buena, eso duele un rato :) A ver si así nos quitamos a los garrulos de las calles, que están llenitas.

    • Yo pienso que lo que de verdad reduciria accidentes es aprender a conducir bien. #10 no se cuales fueron tus circumstancias, pero yo tube un rebenton tambien llendo a 150 en una curva no muy pronunciada en autopista y no me paso nada. Iva con las DOS manos en el volante y atento, por la velocidad en parte, simplemente fui reduciendo poco a poco y me aparte al arcen. Lo que me jodio es que el rebenton fue por un trozo de madera que llevaba una semana en el arcen y que alguien se debio comer porque estaba en medio de la carretera. Teniendo en cuenta que nosotros pagamos 1.70€ por pasar ese tramo de 40km me parece un robo y una desverguenza que aun habiendo avisado nadie limpiara la carretera.

    • juri, el tiempo de reaccion es el mismo sea la velocidad que sea, el problema es que la distancia recorrida en ese tiempo es mayor a mayor velocidad y aparte a esa distancia tienes que sumar la distancia de frenada que tambien es mayor segun la velocidad.

      en las autopistas se supone que no hay ese tipo de animales que para eso estan las vallas, aunque casualmente pueden aparecer.

      UN SALUDO!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información