La apuesta eléctrica de Daimler para 2025: diez modelos y 10.000 millones de euros de inversión

La apuesta eléctrica de Daimler para 2025: diez modelos y 10.000 millones de euros de inversión
14 comentarios

Durante el pasado Salón del Automóvil de París de hace varias semanas, el grupo alemán Daimler puso sus cartas sobre la mesa en lo referente a la electrificación de su gama de automóviles con una apuesta de futuro, el llamado Mercedes-Benz EQ, que además de adelantar un modelo eléctrico también anuncia la llegada de una submarca dedicada precisamente a modelos 'cero emisiones'.

El máximo responsable de investigación y desarrollo de la compañía, Thomas Weber, ha afirmado a un periódico de Stuttgart que de aquí a 2025 la inversión de Daimler en materia de eléctricos alcanzará los 10.000 millones de euros y que, para entonces, pretenden tener en el mercado diez modelos completamente eléctricos, todos sobre la misma arquitectura, entre ellos tres smart.

"Para 2025 queremos desarrollar 10 coches eléctricos basados en la misma arquitectura. Para ello queremos invertir hasta 10.000 millones de euros", afirma Weber, quien también comenta que gracias a baterías de mayor capacidad, los futuros smart eléctricos podrían tener una autonomía de unos 700 kilómetros. Además, Daimler espera que en 2025 los eléctricos supongan entre un 15 y un 25% de sus ventas totales.

Mercedes Generation Eq Concept 1

¿Para cuándo el primer eléctrico de nueva generación?

Como ya adelantaron a finales de septiembre, el primer eléctrico en llegar a su gama para competir con Tesla o Volkswagen, entre otros fabricantes, será precisamente un todocamino. El EQ de producción tendrá dimensiones de GLC -unos 4,65 metros de largo- y debería estar en el mercado antes de finalizar ésta década. En París el propio Dieter Zetsche, mandamás de Daimler, habló de "tres años para producción", así que recurriendo al ábaco, estaría en la calle en 2019.

El futuro todocamino de la submarca eléctrica EQ, rival del también SUV Tesla Model X, cuenta con dos motores eléctricos (uno por eje) y promete una autonomía del orden de 500 kilómetros, un precio de podría rondar los 60.000 euros -como un GLC de gama media, dijeron también en París-, y unas prestaciones más que respetables, con un 0 a 100 km/h teórico inferior a 5 segundos.

El último modelo eléctrico de Daimler es el urbano smart electrid drive, que por cierto acabamos de probar en las calles de Miami hace apenas unos días. Actualmente se ofrece en las tres carrocerías de la gama (fortwo, forfour y cabrio), aunque para 2025 ya han dicho que habrá tres modelos smart con sistema de propulsión eléctrico y autonomías cuatro veces superiores a las actuales.

Fuente | Stuttgarter-Zeitung
En Motorpasión | smart fortwo electric drive: al volante de un urbano divertido, con hasta 160 km de autonomía eléctrica

Temas
Comentarios cerrados
    • No lo veo mal, creo que Mercedes no tiene ninguna necesidad en precipitarse con estos vehículos. Tiene una posición mundial de importancia y no necesita arriesgar, le vale con que otros abran camino y a continuación ellos sacarán sus vehículos con el mercado ya hecho.

      A veces tengo la sensación de que Tesla es como los zapadores del Ejército: son los que acondicionan el camino, tienden puentes y comprueban que es seguro siendo los primeros que ponen la cara. Si les va bien entonces llegan por detrás el resto de tropas, y si les va mal pues... Ahora son punteros porque sin duda se han metido de lleno en este tipo de movilidad cuando los demás van tranquilos, ¿pero alguien cree que el día que las grandes marcas quieran hacer lo mismo no van a tener presupuesto para ello? Por supuesto que lo tendrán. ¿Alguien piensa que los primeros en usar "inyección directa", "turbo", "cambio automático", "xenón"... siguen siendo los únicos que actualmente los usan? ¿Alguien piensa que Ford sigue siendo la única con producción en cadena? Hay empresas que abren camino y las demás siguen su senda, pero abrir camino no significa que al final te vayas a llevar la mayor parte del pastel. Puede ser un nuevo caso Motorola con la telefonía móvil.

      Esto no quita para aplaudir la actitud de Tesla y su tenacidad, son unos valientes cuales zapadores como dije antes, pero el resto de marcas les comerán mercado sin duda alguna cuando vean el camino bien limpio. Para mi, el camino limpio es que cuando haya una infraestructura con puntos de recarga suficientes como para tener un número de ventas que no sea "casi" residual, y cuando los compradores vean con mayor normalidad los vehículos eléctricos, los demás entrarán a jugar la partida.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de td406 Respondiendo a td406

      Nokia.
      Kodak.

      No digo que vaya a ser necesariamente el caso de Mercedes ni de nadie, pero hasta las más grandes pueden fracasar y hundirse.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fauket Respondiendo a fauket

      Por eso mismo fauket, ¿qué necesidad tiene Mercedes de meterse prisa? Como está ahora le va bien, sólo tiene que esperar a que se den las condiciones idóneas para que ese nuevo producto se encuentre de lleno con la situación de mercado adecuada. No veo necesidad de precipitarse, esto no es como la carrera del lejano oeste, que el que primero llegaba se quedaba con las tierras.

      Quizás lo hayan aprendido de la F1 (o la F1 de las grandes empresas, a saber), pero si vas liderando te limitas a seguir la estrategia de los que te siguen, no experimentas. Son los que le siguen los que tienen que arriesgar, y aún así al líder le queda margen para valorar si lo que hizo la competencia es bueno o no, y todavía seguir liderando la carrera.

      Saludos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de td406 Respondiendo a td406

      El Tesla Model S derroca a Mercedes, BMW y Audi en EE. UU.
      jajjajjaja

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de oricha Respondiendo a oricha

      Jajajajaja... no.

      Ventas año 2015:

      - BMW Serie 3___________ 94527 (58º)
      - Mercedes Clase C______ 86080 (63º)
      - BMW X5_______________ 54997 (90º)
      - Audi Q5________________ 52006 (95º)
      - Mercedes Clase E______ 49736 (99º)
      - Tesla (el que quieras)___ Por debajo (Pero es normal)

      Por marcas:

      - Mercedes_____ 372977 (2015)____ 231293 (2016)*
      - BMW_________ 346023 (2015)____ 204744 (2016)*
      - Audi__________ 202202 (2015)____ 134562 (2016)*
      - Tesla_________ 25914 (2015)______ 23300 (2016)*

      *Datos de 2016 hasta Agosto

      Entiendo que Tesla está empezando y todo eso, es normal que tenga menos ventas, faltaría más, pero eso de que derroca a Mercedes, BMW y Audi como verás no es cierto. Al César lo que es del César.

      Siempre procuro dar datos serios e incluso muchas veces enlazo a ellos para no hablar a la ligera. Hoy no creo que sea necesario enlazar. A ver si procuramos no desinformar.

      Saludos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de td406 Respondiendo a td406

      Hombre no me compares la gama de 50 modelos de Mercedes con la de Tesla... la realidad es que en el grupo selecto de coches de 100.000$ Tesla vende más que cualquier otro en EEUU. Tesla sólo tiene 2 modelos de momento.

      La realidad es que Tesla ha abierto el melón, ha arriesgado y le está saliendo bien... y claro que las demás no necesitan arriesgar, pero ya ven que es el camino. Tanto MB como VW hablan de tener del 15-25% de su producción eléctrica en 2025, supongo que no son tontos y tienen claro que es el camino lógico. Además hacerlo 10 años después de Tesla implica que se han ahorrado muchos dolores de cabeza, simplemente será el momento perfecto para ellos.

      ¿Cual es le precio a pagar? Pues ha entrado otro jugador (Tesla) que ahora será un fabricante importante más (no es que vaya a dominar nada)... y algún rezagado puede que se quede fuera (y sea una kodak o nokia del mundo del motor). Cambio de cartas al fin y al cabo.

    • para 2025...

      Llevo tiempo pensando que Mercedes se deja más en publicidad de coches eléctricos que en desarrollar de verdad tecnología eléctrica. 2025 es una fecha ridícula para un grupo de automoción tan enorme.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de joxemik1 Respondiendo a Joxemik

      Es una apuesta muy fuerte en ingeniería.
      No es descabellado 5 años o mas si van a empezar de 0 como parece.
      muchos piensan que los eléctricos es cambiar el motor de combustión por uno eléctrico y listos.
      No es así cambiar toda su plataforma, crear la tecnología... eso cuesta mucho tiempo, parten con ventaja de que tienen experiencia el construcción, pero no todo se hace en tan poco tiempo.
      Un modelo nuevo actualmente supone 5 años de diseño de piezas y materiales, hay mucha ingeniería por detrás, no es descabellado que mercedes diga que para 8 años una gama eléctrica.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de hardmetal Respondiendo a hardmetal

      Llevan ya otros 10 hablando y mostrando prototipos, simplemente no han hecho nada porque son de la escuela petrolhead y amigos de EXXON.

    • Mercedes ya vende coches totalmente eléctricos, al menos existe el B Electric, con bastante existo en Noruega. Además, sus modelos híbridos son cada vez son más y les sirven para ir experimentando.
      Es una pena que el automovil eléctrico, híbrido y la conducción autónoma estén tan poco presentes en España. Es una pena que con la industria del motor que tenemos no intentemos aprovechar el cambio de radical tecnología para emanciparnos de las grandes marcas. No es fácil, pero hoy mismo en Motorpasión se pude leer lo que propone Reino Unido.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mcadi Respondiendo a mcadi

      Los híbridos no, pero curiosamente el clase B es tecnología Tesla ;) (es sólo un apunte).

      MB está verde en tecnología eléctrica, pero no es ningún impedimento para un grupo industrial tan grande. No tengo dudas de que pondrán en la calle unos eléctricos espectaculares.

    • Cuanto mas tarde llegues.. peor. El problema es q a las macro empresas y sobretodo alemanas les cuesta mucho tomar decisiones. El dia q haya electrolineras bienn.. quien coño va a querer un gasolina?

      Ahh y tesla tiene una patente de motor eléctrico liberada q es clave en el desarrollo

      Como sigan asi.. la estrella o la vw quedaran para las revistas

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de piskeante Respondiendo a piskeante

      Parece que se te ha olvidado de que estamos hablando de Mercedes-Benz. ¿pretendes quitar la estrella del capó y poner una hoz y un martillo? Es una empresa privada orientada a un público de cierto nivel adquisitivo y se gastan el dinero en lo que creen adecuado... yo en su lugar seguiría creando "coches que valgan un puto ojo de la cara", ya que no les ha ido mal.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información