Las ventas de coches en España siguen en caída libre: 30,8% en agosto. Ni los SUV consiguen salvar a los fabricantes

Las ventas de coches en España siguen en caída libre: 30,8% en agosto. Ni los SUV consiguen salvar a los fabricantes
18 comentarios
HOY SE HABLA DE

Agosto ha sido otro mes fatídico para la industria automotriz española. Según datos proporcionados por ANFAC, Faconauto y Ganvam, las matriculaciones de turismos y todoterrenos han caído un 30,8 % en el mes de agosto respecto al mismo periodo de 2018, y acumulan un descenso del 9,2 % en los ocho primeros meses del año.

Esta pronunciada bajada encuentra su razón de ser en que agosto de 2018 fue un mes anormal en cuanto a entregas de vehículos: la entrada en vigor de la normativa de medición de emisiones WLTP disparó las ventas con resultados agridulces.

Un volumen de entregas similar al de 2017

ventas coches nuevos agosto

Si tenemos en cuenta los datos de ejercicios anteriores, el batacazo ha sido importante. En 2018 agosto cerró con un incremento en las matriculaciones de turismos y todoterrenos del 48,7 % en comparación al mismo mes en 2017.

Un aumento de casi el 50 % y 107.692 unidades matriculadas. Este año nos encontramos con una tendencia descendente, de casi el 31 % y con 74.490 turismos matriculados, de los cuales 41.657 pertenecen al sector de particulares y 28.672 a empresas, mientras que el canal de alquiladores es el que registra este mes una tasa de descenso mayor, con un 36 % de caída y poco más de 4.000 unidades matriculadas.

Así, en los primeros ocho meses del actual ejercicio, las entregas de vehículos turismos y todoterrenos caen un 9,2 %, hasta las 883.649 unidades. Los segmentos que predominaron en el mes de agosto son el de SUV medio, con una cuota del 24,1 % seguido del segmento de utilitarios, con el 21,3 %.

Pero, ¿de dónde vinieron los brutales resultados del mes de agosto de 2018? Debemos tener en cuenta que en agosto del año pasado las marcas y concesionarios buscaron 'quitarse de encima' el stock de vehículos homologados con la ya extinta normativa NEDC.

Sin embargo, las redes de distribución adelantaron dinero para dar salida al stock de vehículos no homologados con el sistema de emisiones WLTP a través de automatrículas, lo que provocó un impacto negativo en la rentabilidad de los concesionarios.

ventas coches nuevos agosto

Desde la patronal ANFAC explican que "si se elimina el efecto WLTP de las matriculaciones de agosto de 2018 y se compara con los datos del mes pasado, seguimos viendo una fuerte caída en el canal de particulares, de más de un 10 % mientras las empresas se mantienen en positivo".

Pero que no cunda el pánico; el volumen de entregas es similar al registrado en 2017 y superior a los años anteriores en el mismo mes.

Con un sector del automóvil en plena transformación, la venta de coches en Europa no para de caer y el clima de incertidumbre política no ayuda en España a levantar la situación.

Cabe recordar que desde el día 1 se septiembre todos los coches que se vendan deben cumplir con la normativa WLTP y con la RDE para controlar los NOx.

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      El problema no es la incertidumbre en los gobiernos si no incertidumbre que sobrevuela al motor de combustión...
      Yo estoy en esas, me compro un coche ahora (unos meses) y en 2 años me ponen una ley que no puedo circular por ciudad por ser de combustión, aun sabiendo que mi coche pasa por todas las normas de emisiones de C02 y N0x?? Un eléctrico pues... espera son caros, dan pocos kms (400 para mi es poco, hago 900 de norma si repsotar ni preocuparme), no tengo parking comunitario ni privado, donde cargo las baterías?
      Ale no me compro un coche.... y si además les sumas todos los impuesto que lleva a cuestas y que incrementan el precio final pues apaga y vámonos.
      Creo que no seré el útimo en esa tesitura.
      Y ya no hablo de los vehíulos profesionales que la mayoría son diésel pues aun van más apañados.
      Como un empresario se gasta 25-55k€ que normalmente se planta una amortización a 10 años, y si te cortan el acceso a las ciudades?? Pues no compras nuevo ni de broma. Compras viejo de 2 o 3 mano, gasta más y contamina más, eso si si me lo como no serán de 25k€ para arriba.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ros1 Respondiendo a ros1

      Sí sí, estoy completamente de acuerdo. No me refería a la incertidumbre por el cambio de gobierno, sino por las leyes anticontaminación que puedan venir en el futuro, da igual el signo político.

      Ese es el problema, hay mucha gente como tú que, aunque el diesel podría ser una opción buena si haces muchos kilómetros, pues no te lanzas porque lo mismo dentro de 5 años te dicen que no puedes entrar al centro de 140 ciudades españolas. A eso me refiero con la demonización de los combustibles fósiles.

      Por otra parte, en mi caso por ejemplo, hoy en día sería inviable un eléctrico. Al menos una vez al mes hago viajes de más de 550kms del tirón, y sería completamente inviable en un eléctrico. A mi diesel le queda medio depósito cuando llego al destino...

    • Avatar de ros1 Respondiendo a ros1

      Estoy exactamente en la misma situación. De momento hasta que no se vea algo de luz y sobre todo seriedad en este aspecto no pienso desembolsar la importante cantidad de dinero que cuesta comprar un coche nuevo. Así que de momento aguantaré unos años más mi diésel de 16 años. Que por cierto es un alfa 147 que nunca me ha dado problemas y funciona genial, (aunque todo el mundo me decía que me iba a explotar o autodestruirse antes de los 2 años... jajaja)
      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de adrimuries Respondiendo a adrimuries

      Los primeros culpables de esta situación son los propios fabricantes tradicionales y su poderoso lobby. Si, estos fabricantes que se permitieron estafar sus consumidores. Hablo de un lobby que sigue con su presión sobre políticos y prensa para proteger su intereses. Lo peor de todo es que siguen con sus mentiras y engaños. Esta claro que sí siguen por este camino al final las ventas se desplomaran de todo.
      Alguien en su sano juicio se cree que VW, BMW, PSA o Mercedes tienen menos capacidad que una empresa de apenas 15 años de existencia. Como es posible que Tesla es capaz en su corta historia y con recursos muy limitados demostrar que coche eléctrico puede ser viable, desplegar su propia red de superchargers y poner en marcha una gigafactoria en menos de un año. Esta claro que sí se quiere se puede. Problema es que algunos no les interesa y quieren que la factura de sus inversiones equivocadas la pagen los ciudadanos.
      Me alegro mucho que cada vez más gente se da cuenta de las mentiras y engaños de estos fabricantes y pasan de ellos y es que para hacer una inversión como compra de un coche es mejor tener paciencia o es posible que en unos pocos años valor de tu coche será residual.
      Personalmente creo que en menos de 2 años el mercado de automoción va sufrir una gran transformación. El factor más importante para esta transformación es China y su apuesta por la movilidad eléctrica. Cuando los fabricantes tradicionales empezarán perder su cuota de ventas en China a favor de fabricantes locales de coches eléctricos se verán obligados a una transformación urgente y si a esto le sumamos casi inminente desembarco de estos fabricantes en Europa la incertidumbre total está servida.

    • interesante

      Pues a ver si sirve para que bajen precios en vez de para que lloriqueen por las normativas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mad_max Respondiendo a mad_max
      brillante

      Por desgracia, dudo que vaya a ser así...de hecho, la mayoría de fabricantes ya han confirmado que los precios se van a incrementar con la electrificación.

      Por otra parte, y esto es más opinión personal, pienso que en gran medida la culpa de que esto ocurra es por la incertidumbre que generan tanto el gobierno como la prensa del motor en general, en las que se habla de un salto hacia la electrificación inminente (cuando cualquiera que sepa un poco sobre esto sabe que es imposible), haciendo que ninguna de las personas que están pensando en comprar un vehículo acabe de decidirse ("me lo compro ya, o me espero a que saquen versiones híbridas/eléctricas?" "me debería comprar un eléctrico ya?")

      La verdad, cansa un poco ver un artículo semanal en todas las prensas del motor demonizando al diesel, cuando para la mayoría de las personas seguiría siendo una opción más que válida, con un bajo consumo y unas emisiones hoy en día irrisorias. No hay más que comparar las emisiones de los vehículos de transporte de pasajeros con la de los mayores cargueros del mundo.

    • Hombre y muchas ventas me parecen a mi...

      Si contamos que el trabajo cada vez es mas intestable, en mi caso voy pro proyectos, a veces duran bastantes meses, pero lo habitual ahora es la rotacion... con lo que se hace en mi caso impensable adquirir un coche nuevo pagando la letra mensual... mi coche actual esta en perfecto estado, hasta tiene pegatina verde medioambiental, pasa la ITV a la primera, la emision de gases no paso en la ultima de 0.001%, es gasolina catalizado, EURO4.

      Y luego esta el factor electrico, mucha gente se lo piensa.. pero vamos, no todos tenemos un garaje donde poner el punto de carga electrico, en mi caso es inviable, porque de entrada no soy propietario, segundo por diseño de la urbanizacion, es necesario conectar la toma a la red electrica comunitaria y para ello hace falta la aprobacion de todos los vecinos, segundo el coste, tercero mi casero tiene puesto en el contrato que no permite modificar la plaza de garaje para colocar una toma electrica, que dicho sea de paso, no tengo columnas cerca y tendria que pasar el cableado por unas cuantas antes de llegar a la mia, que para alguien que tenga garaje privado es estupendo, pero para la mayoria que aparca en la calle... yo no veo practico tirar la regleta por la ventana, y eso suponiendo que aparques bajo tu casa...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de joselazagra Respondiendo a Jose

      Ojo, que para instalar un punto de carga en tu plaza de garaje no es necesaria la aprobación de los vecinos, solo basta con informar. Otra cosa es en tu caso concreto, que el casero no lo permite. Por lo demás, de acuerdo, la infraestructura que conlleva el eléctrico supone un freno para mucha gente, además de la autonomía del vehículo. Creo que se han lanzado muy rápido a matar al motor de combustión, demonizándolo de la noche a la mañana; y se han lanzado muy rápido también a proponer el eléctrico como alternativa, cuando para mucha gente no lo es. Si le sumamos lo que vale pues ya tenemos el porqué de las caídas continuadas. La solución de transición puede ser la financiación. Al acabar el contrato devuelves el coche y listo.

    • Pues muchos coches se venden para la cantidad de sueldos que hay por debajo del salario mínimo, 900 euros del salario mínimo a 40 horas semanales prorrateados a jornadas de 37 horas se queda en 833 euros mensuales.

    • El coche eléctrico es para ricos o gente que tiene el bolsillo desahogado, los curritos no nos podemos permitir el cambiar de coche cada x tiempo.
      Si los bajasen de precio a lo mejor me lo planteaba, pero seguro que no es el caso.

    • Se han vendido más coches en agosto 2019, que el agosto de 2015 o de 2016 (!!!).

      ¿Cómo explicáis esto?
      Hace 4 años había mucha menos "incertidumbre" que ahora.

      (Mi pregunta no quita el hecho que en unos 15 años apenas se venderán coches, el 99% a flotas de "robotaxis", y no hará falta comprarse un coche privado. La mayoría de fabricantes chaparán, o se conformarán con cifras residuales en comparación con lo que venden hoy)

    • Comentario moderado
    • Y más que empeorará el panorama si los fabricantes dejan de lado la fabricación de modelos eléctricos por los sistemas convencionales de combustión

    • Soy nuevo, pero llevo años entrando a motorpasion. No suelo comentar pero me veo obligado a comentar lo que me ha sucedido y va en relación al tema contaminación/eléctricos y que al final repercuta en estas cifras.

      Lo que están haciendo es puro negocio... Da igual el partido político que sea, les vale madres...

      Os expongo un caso real:
      - Me han multado 4 veces en una semana por ir a Madrid por necesidad y aparcar en un parking de pago

      - El motivo... Pasar por una simple calle (me enviaba el gps) que pertenece a Madrid central por unos metros del perímetro que tienen fijado y el parking está por UNA CALLE fuera de Madrid central (hay que ir con un metro por la vida o tener planificada la ruta al 100%)

      Me han ido llegando las cuatro multas, me sentía un delincuente. Total 90€ cada una, bueno... Dando gracias por la reducción pague un total de casi 200€, si lo sé aparco en la calle..

      Lo que hay que hacer es: rodeas todo Madrid o aparcas en un parking de Madrid central y te pateas los 2km hasta tu destino porque el parking que te viene mejor, esta por una calle fuera de Madrid central

      Perdonadme, pero es un sin sentido, que no me vienen que esta es la mejor solución para la contaminación, es un latrocinio lo que tienen montado!!

      Yo entiendo que hay que hacer algo por la contaminación, pero primero, las etiquetas están repartidas sin tener encuenta los valores de contaminación de cada coche... Van al negocio rápido, ahora fomentan los eléctricos como en su día el diésel, para luego subir la electricidad. Los coches actuales son caros y los futuros mantenimientos puffff que cada uno usa una tecnología y un tipo de baterías... es una locura

      Parece surrealista, peor que una mafia recaudando por visitar una ciudad que es de todos y que ya se paga un impuesto de circulación, un impuesto de matriculación en función de lo que contamina el coche, en fin...

      Veo bien que te multen por correr ok (a pesar que te venden coches que corren más de 400kmh) ,pero lo de Madrid central habría que hacer algo, es una vergüenza!!

      Lo que hacen es que toda esa contaminación se reparta por los alrededores de Madrid, incluso peor porque se tiene que dar más vueltas... Así no se arreglan las cosas, así se hace negocio rápido y mal a costa de este gran país que es España y su gente

      Perdón por el tocho, quería desahogarme, me siento atracado e indefenso. Imagino que a mucha gente le han quitado su dinero por leyes poco trabajadas, serias y que de verdad tengan que existir para desempeñar una función que beneficie al pueblo. Dejar claro que mi comentario nada tiene que ver con tema político de quien pone que ley ni historias de esas

      Venga, os dejo que voy a preguntar a correos cuanto me roban, digo cobran por la mágica y enorme pegatina verde que no me sirve de nada para la luna que la he tenido que cambiar... Un saludo!

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 32482 Respondiendo a Usuario desactivado

      Expande esa teoría, por favor.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de tonihur Respondiendo a tonihur

      Es facil si vives con tus padres y dedicas tu sueldo a la letra del bmw. En el mundo real, donde hay que pagar hipoteca o alquiler, luz, agua, gas, comer, vestirse, seguros, impuestos varios, si tienes hijos ya ni te cuento, lo veo imposible con un sueldo medio.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información