Madrid Central se anula: qué pasa con las multas, se puede o no circular ahora... Todas las respuestas

Madrid Central se anula: qué pasa con las multas, se puede o no circular ahora... Todas las respuestas
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TJSM) tumbó en el día de ayer la ordenanza de movilidad Madrid Central "por defectos formales" y "por la omisión del trámite de información pública", prosperando así de forma parcial los recursos presentados por el actual Gobierno regional (Partido Popular) y por la asociación DVuelta Asistencia Legal.

No obstante, a raíz de la estimación de los recursos, las dudas surgidas en los automovilistas madrileños, especialmente aquellos que han sido sancionados, serán a buen seguro variadas: si me han multado, ¿me devolverán el dinero? ¿Cuándo? ¿Se debe hacer algún trámite? Y ahora, ¿se puede volver a circular por Madrid Central sin que me multen?

Las claves de la anulación de Madrid Central: cuándo es efectiva, qué pasa con las multas...

Madrid Central 3

Aún no habrá devolución del importe de las multas. Es importante recalcar que la sentencia del TJSM no es firme y, por ende, el Ayuntamiento aún no está obligado a devolver el dinero de las sanciones impuestas.

De hecho, el Consistorio tiene un plazo de 30 días para recurrir la sentencia ante la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo. Además, la administración municipal tiene un plazo de dos meses desde que la Sentencia sea firme, lo que dependerá de que se interponga o no recurso de casación ante el Tribunal Supremo, explica DVuelta.

A la espera de si recurre el Ayuntamiento. Este mismo martes, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (PP), ha asegurado que el Ayuntamiento está a la espera de que los servicios jurídicos y técnicos municipales emitan sus informes sobre la sentencia y que estos serán públicos de forma "inmediata".

En cualquier caso, ha recordado que "recurrir no es una obligación", al mismo tiempo que ha matizado que no se trata de una decisión política. Por su parte, Begoña Villacís, vicealcaldesa de Madrid, ya ha anticipado que Madrid Central no se "revocará", pero "se hará bien", con las mejoras necesarias.

Cabe recordar que el Gobierno que lidera Martínez-Almeida ya trató de tumbar Madrid Central el año pasado, esa vez sin éxito, y en su hoja de ruta está sustituirlo por Madrid 360, una de sus medidas estrellas que contempla restricciones más condescendientes y que de momento no ha salido adelante.

Madrid Central 2

Se anularían 815.000 multas. De prosperar la anulación de las sanciones emitidas por Madrid Central, la sentencia tendría efecto retroactivo. Es decir, se anularían las 815.000 sanciones emitidas por el Ayuntamiento desde que se comenzase a sancionar, el 16 de marzo de 2019.

Los conductores recuperarían sus 90 euros y el Ayuntamiento desembolsaría hasta 72 millones de euros. Las cuantías de las sanciones expedidas por acceder sin permiso con un vehículo al Gran Área de Prioridad Residencial (APR) se cifra en 90 euros, 45 euros si se paga dentro del periodo de pronto pago, que rebaja en 50% el importe final.

Por tanto, el Ayuntamiento ser vería abocado a desembolsar de las arcas públicas entre 36 y 72 millones de euros, en función del número de sanciones que se hayan abonado con pronto pago, y los ciudadanos afectados recuperarían sus 45 o 90 euros dependiendo del caso.

¿Devolvería el Ayuntamiento el dinero de las sanciones de forma automática? No. Será necesario que la persona afectada interponga el correspondiente recurso.

No, ahora tampoco está permitido circular por Madrid Central sin permiso. Hasta que la Sentencia no sea firme, el Ayuntamiento puede seguir aplicando la Ordenanza Municipal, si bien cualquier afectado podrá recurrir basándose en la Sentencia del TSJ Madrid. En cualquier caso, será el Tribunal Supremo quien, probablemente, tenga la última palabra, matiza DVuelta.

En Motorpasión | Sí, los radares también pueden multar en sentido contrario a la marcha (incluso a las motocicletas)

Temas
Comentarios cerrados
    • Que se mejore.

    • Es divertido que en el artículo te expliquen:

      -> Uno interpone la demanda, el luzgado se pronuncia y queda a la espera de posible recurso.

      -> El ayuntamiento 'podría' recurrir (no es el que ha interpuesto la demanda, melón?).

      Te recalcan que el ayuntamiento comenta que 'no es obligatorio recurrir'.

      Vale vale, si no hay mucho que comentar si no eres lerdo y tienes presente que el que en su momento no estaba en el ayto. y presentó la demanda, hoy sí está en el lugar desde donde supuestamente hay que reclamar.

      Luego llegará el guantazo desde Bruselas con el tema de no cumplir con los planes medioambientales y tal, pero no tendrá nada que ver, porque lo que sucede es que durante los últimos 12 meses hemos visto una lección magistral de cómo inventarse o emplazar todo tipo de proyectos, situaciones, iniciativas que meten la mano en la caja (algo de dinerito había, listo para extraer a la velocidad de la luz).

      Y cuando la mano entra en la caja, la mitad va para lo que se dice que es y la otra mitad... al trantrán.

      No se puede ser más tonto que un Madril, y buena foto de la moza en el carril bus taxi moto con su bici, y el taxi zumbándose el 1,5M de distancia lateral y no te cuento los 5 por detrás. Deben ser todos mongos. Así les roban. Lo piden a gritos.

    • ¿Habrá responsabilidad hacia la bruja de Carmena? la que se dedica a evadir impuestos con el rollo cacareado del pueblo y toda esa monserga

      Y tal vez tocaría limpiar población madrid en especial inmigantes que nunca han hecho falta salvo a los explotadores de turno

      Con obligar a tener una plaza de parking a menos de 2km del lugar de residencia e prohibir aparcar en la calle creando garajes especiales para esos el número de vehiculo se reduciría a quien lo necesita de verdad y no para presumir

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información