El precio del gasoil en Italia también supera al de la gasolina

El precio del gasoil en Italia también supera al de la gasolina
59 comentarios
HOY SE HABLA DE

Un amigo italiano me preguntaba el otro día qué coche comprarse, hablando un poco con él le recomendé que optara por un gasolina a menos que fuese a hacer muchos kilómetros. Él me dijo que creía que la gasolina era mucho más cara allí (lleva unos meses viviendo fuera), que era una locura irse a por un coche gasolina.

Al igual que en España, parece ser que en Italia las cosas han cambiado bastante en estos últimos meses, y no se trata de un ajuste de nuestros impuestos. El gasoil cuesta en Italia desde hoy 1,509 euros el litro, frente a los 1,504 euros de la gasolina. Están emparejados, pero ver el morro de otro coche a tu lado es el primer paso para ver cómo te adelanta.

El que se haya comprado un coche diesel hace cinco años difícilmente podía prever este cambio en la tendencia. De la misma forma, si ahora nos lanzamos a comprar coches de gasolina, ¿qué pasará dentro de unos años? Si os digo la verdad, no tengo muy claro qué combustible escogería si tuviera que comprarme un coche ahora mismo para hacer 25.000 km al año.

Vía | autoblog.it
Más información | Republica.it
En Motorpasión | El día que el precio del diésel superó al de la gasolina

Temas
Comentarios cerrados
    • Últimamente, cuando alguien me pregunta que qué coche se compra, suelo recomendar gasolina. No soy muy amigo de la mayoría de motores de gasolina, atmosféricos. Pero en el caso de un 1.4 TSI de 122 CV contra un 1.9 TDI de 105, lo tengo claro para mi caso, me pillo el gasolina. Los diesel tienen menos variaciones en el consumo si cambia la conducción, pero vamos, que todo es cuestión de ir siendo más eficiente para amortiguar la subida del combustible.

      Antes la gente me decía que no hacía conducción eficiente por ahorrarse 5 euros por depósito. Si se ahorran 10, creo que se lo pueden plantear, ¿no?

      Para mi me compraría un gasolina, ojo, no cualquiera, pues hay veces que el diesel supera a la ficción. Creo en la tendencia alcista del gasóleo por la masificación del diesel.

      A igualdad o casi igualdad de precio, me parece más razonable el diesel, sobre todo si hay muchos kilómetros, pero cada caso hay que verlo por separado. Hubo un momento en que un 120i y un 120d costaban LO MISMO, y ahí no había duda: diesel, otro ejemplo Fiat Stylo 1.4 de 95 CV contra 1.9 JTD de 105, la diferencia de precio a favor del gasolina era tan bestial, que el diesel se amortizaba en 300.000 Km o más (y cuando el gasóleo era muy barato).

      ¡Cómo añoro los tiempos de los 85 céntimos por litro de gasóleo! Snif…

    • #30

      Pues por esa cuenta de la vieja, 500€ por año, es fácil saber cuantos años necesitas para rentabilizar un diesel frente a un gasolina. En unos modelos necesitarás un par de años para rentabilizar el diesel, en otros seis… El caso es que no siempre es más rentable el diesel, por mucha diferencia de consumo que haya.

    • #30 Sagrath, perdoname, pero las cuentas que has hecho no son correctas.

      Suponiendo que la gasolina está a 1€ y el diesel a 1.1€, que el gasolina consuma 2 litros más, no serían 2€ de más cada 100 km, porque estás pagando más por esos mismos 6 L/100 km que consume cada uno. Sigamos suponiendo, el diesel hace de media 6 L/100 km y el gasolina hace 8 L/100 km.

      Con 20.000 km al año, te habrías gastado en el diesel 1.320€ (6,6€ x 200) mientras que con el gasolina te gastarias 1.600€ (8€ x 200). Eso son 280€ de diferencia, casi la mitad de lo que comentas.

      Además, hay que tener en cuenta el precio final del coche. Para el ejemplo, el mío, un Ford Focus 1.6 de la anterior generación con todos los extras (menos el ESP). Si quería el 1.8 TDCi tenía que pagar más de 3.000€ de diferencia sin algunos extras, como los faros HID que llevo, que "sólo" valen 1.000€. Haciendo cuentas, llegaría casi a los 5.000€ el equivalente en extras. También hay que tener en cuenta que los diesel los endulzan con llantas y demás historias. En mi caso, llevo unas 195/60 R15, mientras que el diesel montaba unas 215/40 R17 (si no recuerdo mal). La diferencia de precio entre un neumático y otro, según neumáticos-online.com y siendo de la misma marca (Michelin) ¡es de 100€! (77,20 para el 195/60 R15 y 174 para el 215/40 R17). Otros 400€ más para el saco.

      Luego está, por ejemplo, el impuesto de circulación. Aquí en Elche pago poco más de 60€ al año por no superar los 1,8 litros de cilindrada, mientras que mi padre, con Peugeot 307 2.0 HDI paga más de 130€.

      Sigue el incremento. Y eso sin contar revisiones, que en mi caso, son del orden de 50€ más baratas año a año (o incluso más cuando se trata de las "gordas").

      Haciendo cuentas, para mí, que hago poco más de 20.000 km al año me salía muchísimo más rentable comprar el gasolina al diesel. Porque no solo son consumos, hay otros factor

    • #54 Sagrath, hoy mismo, en una Repsol en Torrellano (mi pueblo, en Alicante), la diferencia entre diesel y gasolina es de 0,084€. 1,247€ para la gasolina y 1,331€ para el diesel. Y te aseguro que es lo normal por toda la zona y eso que es de las más baratas que hay por aquí… Puedes verlo en la web de Mityc.

      Dices que estamos hablando de ahorro de combustible, bien. Pero si el ahorro que supone un consumo menor lo pagas en otras cosas, ¿sigue siendo ahorro? Para mí, por supuesto que no…

      ¿Desde cuando te cobran más en el seguro del coche por ser gasolina? Te cobran en función de cilindrada y potencia, y por regla de tres, un 1.6 de 100 CV siempre será más barato que un 1.9 TDI de 105 CV.

      Y no es ponerse tiquismiquis, es ver las cosas como son. Puedes engañarte pensando que comprando un TDI de 105 CV para hacer 15.000 km al año te benefecia, pero así sólo te estarás engañando tu mismo.

      Pero no dudo que en tu caso sea más rentable, ya que no has tenido que pagar la diferencia entre un coche nuevo diesel o uno nuevo de gasolina, pero para el que se quiera comprar un coche, esos son los cálculos reales que tendría que hacer, no sólo contar el precio de la gasolina.

    • 25.000km al año son pocos km para un diesel. No llega a 70 al dia de media. Yo creo que depende mucho del modelo que tengas pensado, porque si por ejemplo comparamos un TSI con un TDI para 25.000km me compro el TSI pero si es un atmosferico que encima saca igual o menos cv que el diesel me voy a por el diesel de cabeza. Depende del modelo que hayas pensado es mejor una opcion u otra. puff 1.50 el combustible!!!miedo me da….

    • Me parece que tu mismo das la clave en el post. Conforme estan las cosas nadie puede preveer nada a 5 años vista, y me parece que en el mundo del automovil menos todavia.

      Lo del coche que tiene cada uno depende desde mi punto de vista de muchisimas variantes. Lo que hoy te viene bien mañana te supone un inconveniente, como por ejemplo que te compres un diesel porque resulta que tienes tu trabajo lejos de casa y haces un monton de kilometros al año, como puedes preveer que dentro de 6 meses no cambies a un trabajo mejor a 5 minutos de casa andando y solo saques el coche los fines de semana, ¿que pasa que cuando comprastes el coche no lo hiciste despues de sopesarlo mucho y actuando logicamente?

      Por lo tanto creo que hay que elegir el automovil que mas te cuadre con gustos, posiblidades y condicionantes en el momento de la compra y no pensar en lo que puede ser dentro de x años.

    • Y lo que queda por subir………….

    • #17,#15 hay bastantes mas gasolina que bajan esa cifra vease los smart….. Y por ejemplo se han beneficiado casi todas las motos del mercado que son gasolina… Y la solucion para las grandes ciudades. Yo veo un ejemplo bastante cooerente y logico el del compañero traveller. Yo sinceramente no entiendo como me da igual gastarme 8 millones en un coche o mas hasta 16 millones mas extras pero diesel que queiro que me ahorre 2 litros que eso se nota…. ES UNA TONTERIA! Lo que ha hecho Traveller es lo lógico! Aunque yo me hubiera decantado por el diesel por las prestaciones que da no por los consumos.

    • Mira Sagrath no me creo que callejeando con un toledo 1.9TDI te hagas 6.5 vamos es que ni de coña, yo tengo un polo 1.9TDI y callejeando de 8 no baja…. Logico??Si tu tio necesita un coche de 1600kg V6 diesel para hacerse 200km al dia cuando descubra los compactos 4 cilindros…….. Aun asi por lo que me estas diciendo intuyo que se compro el coche de primera mano eso fue hace mas de 9 años cuando el precio del diesel era bastante mas barato que la gasolina y justo cuando empezo "la fiebre del diesel" En cuanto al ejemplo personal que pones: me imagino que siendo estudiante el coche no te lo comprarias tu. si te hubieras comprado el coche tu para hacer menos de 15.000km al año seguro que no hubieras compensado aun el diesel y mas con esta subida……..pero claro si tus padres(supongo, no te conzco) pagan el coche y tu solo la gasolina normal que lo prefieras yo tb. El gasto del coche no solo es cuando vas a la gasolinera, tambien influye el precio de compra de mantenimiento…. En una revista decian que para amortizar el 320d(berlina)en favor del 320i(berlina tambien)habria que hacerle 220.000km por lo menos para que te fuera rentable….

    • #46 yo te digo que en ciudad no le paso de 2000vueltas y es imposible otra cosa es lo que marce y lo que realmente consuma….. Aun asi si tenias un clio 1.4 de hace mucho es normal que te dejas mas pasta los años no perdonan….

    • Lo que está claro es que si solo contamos los gastos de gasolina o gasoil aun con el precio del gasoil mas alto sigue saliendo rentable el ultimo pero si hacemos un analisis tan exastuvo como ha hecho SandMan ya cambia….

    • http://www.elpreciodelagasolina.com/ En está pagina te aparecen todos los precios y actualizados a diario con el ministerio de industria.

      Pero hombre Sagrath eso de que "el 1.9 tdi de 105 consume 3.9 y el gasolina pasara de seis o incluso de 7 dependiendo" es una exajeracion……. en carretera(90km/h) 4.5 y el homologo gasolina 1.6 102cv 6.1 sin tegnologia FSI ni nada, en otros modelos de VAG está como rival el TSI de 122cv 5.5 (90km/h) y con una diferencia de 1.300 euros a favor del gasolina…..

      Lo que no puedes es comparar los 3.9 litros a los 100 en carretera del diesel que menos consume con tegnologia bluemotion/ecomotion/…. con el gasto de un gasolina similiar atmosferico sin inyeccion directa ni nada. Asi no se hacen las cosas,claro asi siempre te sale rentable el diesel….

    • Yo de momento seguiria tirando por el Diesel hasta que la diferencia de precio sea de mas de un 30 o 40% que es lo que realmente gasta de menos un diesel…y mnucho mas si miramos diesel como el Leon ese que consume 3.9 l a los cien. Yo siempre he tenido en cuenta el mismo precio gasolina gasoil a la hora de hacer los calculos por que dos centimos arriba o abajo no suponen mas que una diferencia de 1 euros si llenas un deposito de 50 litros pero con un diesel puedes hacer casi 1000 km con lo que el gasolina haria bastante menos…y eso haciendo conduccion mixta y a ritmo relajado… Creo que esta subida es meramente especulativa y para forrarse los gobiernos…ya que todos sabemos que el diesel es menos refinado y cuesta menos producirlo por ese hecho asi que no tiene ningun sentido que sea mas caro.

    • Hombre en Barakaldo donde yo hecho la diferencia es de 2 centimos hace un mes o mas que le eche.Y segun he mirado el otro dia sigue siendo 2 centimos…8 cents me parece una exgeracion

    • A eso me refiero que el diesel no tiene ningun sentido que sea mas caro que la gasolina mas que el de que los politicos quieren sacar tajada lo que pasa es que ahora a lo mejor empiezan a venderse mas gasolinas con lo que se contaminara mas por que a dia de hoy los unicos modelos que bajan de los 120 gr/km son los diesel y algun hibrido…y volver a subir mas el precio de la gasolina que el diesel…etc asi que es la pescadilla que se muerde la cola

    • Lo del comentario de #14 no me creo que el gasolina le consuma dos litros menos cuando mi prpmo tiene el 330d cupe con 204 cv y no le llega a consumir 7 litros.

      para #16 tengo un catalogo de Toyota en el que vienen todos los productos que emite el toyota avensis tanto los diesel con catalizador y sin el y los gasolina…y creeme los diesel contaminan en todo bastante menos excepto en una movida ( no recuerdo el nombre ) que el gasolina expulsaba 7 gramos y el diesel 8.5 osea que lo de que es mas contaminante lo dudo…tanto con catalizador como sin el

      Y lo de el que contamina mas paga mas…por eso no hay ningun gasolina que se beneficie de la reduccion delos impuestos de matriculacion

    • Yo puedo decirte que amigos mios en ciudad con un 1.6 gasolina de 115 cv se les puede llegar hasta los 11 litros facilmente si estas un buen rato callejeando…mi toledo en ciudad no llega a 6.5 y en viajes largos combinando autopista con subidas prolongadas y unos 40 km de puebluchos he llegado a hacer una media de 4.9 ( en un recorrido de 580 km) con cuatro personas en el coche un perro y el maletero ( 500 l ) lleno…y es el 1.9 tdi de hace 9 años no como el 1.6 gasolina que es comprado el año paado

    • jmt46 pues logico…tengo un tio mio que hace casi 200 km al dia para ir y volver a su tienda y antes tenia un mercedes e300 gasolina y por puro razonamiento le costaba la vida mantener ese consumo…y opto por un e 300 turbodiesel…el tener dinero no quiere decir que tengas que pagar mas por que te guste…el rico no se hace rico extendiendo cheques.

      Un smart tb puede llegar un motor 1.0 diesel de 65 cv y consumiria bastante menos que el gasolina el tema es que el 40 por ciento de poco es muy poco sin embargo el 40 por ciento de un coche que consume 10 son 14 litros y eso duele bastante mas…

    • Sin duda la gasolina (y eso k tengo un diesel de hace + de 5 años)

    • Lo que no es lógico son coches diesel de + de 200 cv, xk amigo, el diesel es para ahorrar, no para que correr como un gasolina. No entiendo esos coches con mas de 200 cv diesel. No tiene sentido, el k tiene dinero para esos coches lo tiene para que gaste a los 100 unos 2 lts mas.

    • Lo que no es lógico son coches diesel de + de 200 cv, xk amigo, el diesel es para ahorrar, no para que correr como un gasolina. No entiendo esos coches con mas de 200 cv diesel. No tiene sentido, el k tiene dinero para esos coches lo tiene para que gaste a los 100 unos 2 lts mas.

    • titofernito, yo también vivo en Móstoles, en la zona del Hospital.

      Si quieres ahorrar en combustible, llénalo en el Carrefour. Tienen carteles anunciando que los combustibles se los sirven Repsol. Hoy tienen un 10% de descuento presentando el carnet del club Carrefour (gratuita)o la tarjeta de descuento, al hacer compras de más de 30 euros.

      Yo me ahorro un pico, ya que tengo un Lancia Kappa 2.4 de gasolina.

    • Anti-Audi por la simple razon que si haces un monton de kilometros te sale rentable…

      Te hablo desde el punto de vista de un humilde estudiante que con su coche se va de Bilbao a Salou ( mas de 500 km con medio deposito ( hace un año 30 euros ) vamos que ida y vuelta me salieron 60 euros sin contar peajes y mi amigo que iba en un a3 1.8 ( sin turbo ) se dejo casi 90 euros…eso es algo que yo personalmente no me podria permitir y hago pocos kilometros al año…asi que una persona que hace 15 o 20 mil kilometros al año le puede suponer un ahorro basatnte grande…

      Calculo a 20.000 km al año: suponiendo que consuma 2.5 litros mas un gasolina que un diesel: 20000km/100=200 veces que haces 100 km por 2.5 =500 euros de ahorro en un año.Que casi te da para una semana en tenerife a todo incluido en temporada baja…jejeje

    • Hombre asi visto pinta mu negro…pero tb hay que tner en cuenta que las familias cno la crisis van a tener los coches hasta con 15 años o mas por que no hay para comprarse otro y entonces se que habra que mirar a largo plazo el amortizamiento…tema muy complicado aunque para mi caso por lo menos me sigue saliendo muy rentable el diesel

    • Lo mejor es un hibrido,

      otro problema que va a tener los propietarios de coches diesel es que a principios de año desaparece el diesel barato (se queda el caro)

      Luego el consumo de los de motores de gasolina ya se esta acercando a los del diesel ya meten en un 1 un turbo y te da 150 cv..etc …y mas cosas dentro de unos años el diesel las mecanicas diesel van a dejar de interesar

      Arriba los hibridos

    • queria decir 1.4 turbo de fiat

    • En la gasolinera que echo yo siempre el diesel barato esta a 1.17 y la gasolina barata a 1.14 osea 3 centimos.Diez centimos me parece un timo

    • Yo he echado siempre en el Eroski que es la mas barata que hay por mi zona tanto cuando tenia el clio gasolina como el diesel de ahora y nunca he tenido problemas sin embargo en la repsol que hay al lado siempre ha habido movidas con que si hay agua en la gasolina y mi tio lo tuvo que llevar al taller en una de esas…asi que es una loteria supongo

    • Yo pago todo el coche excepto el coste de compra ya que era de mi padre el mantenimiento: ruedas aceite reparaciones seguro impuestos de matriculacion…etc, etc lo pago yo.Antes tenia un Clio 1.4 gasolina y creeme si te digo que el diesel me cuesta mucho menos mantenerlo. Pues no te exagero pero nada cuando callejeo siempre voy entre 1500 y 2500 vueltas y conduciendo muy suave con las marchas mas largas posibles hago 6.5. Depende de que marcas tb la diferenca entre diesel y gasolina e smas abultada por que en un ibiza actual ( no el nuevo ) la diferencia era menos de 1500 euros…entre el 1.9 tdi y el 1.6 gasolina eso sin mencionar que el diesel venia mucho mejor equipado entonces lo amortizas muchisimo antes.

    • Acabo de encontrar una car and driver donde lo prueban y el consumo medido era…interurbano ( 120kmh ) 5.1 y urbano 6.6..y con los año y el rodaje suele bajar por que ami ahora me hace 4.9 a 120 osea que algo estaras haciendo mal jeje

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información