El Plan PIVE 2013 alcanza las 100.000 reservas

El Plan PIVE 2013 alcanza las 100.000 reservas
17 comentarios
HOY SE HABLA DE

El Plan PIVE ya ha alcanzado velocidad de crucero en su "segunda fase":https://www.motorpasion.com/industria/plan-pive-2013-detalles-definitivos-de-la-segunda-fase-del-pive, con un presupuesto de 150 millones de euros. Hoy ANFAC nos confirma que se han comprometido ya 100.000 reservas y un 65% del presupuesto. Últimamente se están realizando más de 1.000 operaciones al día.

De media en el año 2013, la demanda de los particulares ha subido un 5%, aunque el mercado español está en negativo por el retroceso de empresas y alquiladoras. La media de los coches que se están sacrificando es muy alta, 16 años, cuando el mínimo admitido es de 10 años. Hay expectativas de que se amplíe el presupuesto.

El ministro de Industria, José Manuel Soria, se muestra partidario de poner más dinero, pero la última palabra la tiene Hacienda y Cristóbal Montoro. El efecto dinamizador en la economía y el aumento de recaudación en impuestos hace que el plan genere mucho más dinero del que consume, y al final, sean ganancias para todos.

Ventas de turismos en España mayo 2013

Hay dinero para menos de 50.000 operaciones, a un ritmo de más de 1.000 diarias, es mes y medio, es decir, que a principios de agosto podría acabarse el presupuesto. Los concesionarios han cobrado en el 97% de los casos, a diferencia del 2000E, que dejó a muchos concesionarios con impagos de la Administración.

Fuente | ANFAC

Temas
Comentarios cerrados
    • El tema va a estar cuando se acabe este plan, porque como bien dice alfa164 no se estan creando crompas, se estan adelantando para aprovechar esta subvención.

    • Todas estas medidas de "ayudas" en realidad no ayuda a nadie..., es lo mismo que las ayudas a la vivienda..., lo unico que consiguen es encarecer el producto en el mismo importe que la ayuda, eso esta mas que demostrado.

      El resultado es siempre el contrario al esperado, que no es otro que evitar que haya un ajuste REAL en los precios, ademas de otros chanchullos que ya empiezan a investigarse claro.

      Cuando tu das ayudas a los compradores, los vendedores no se ven obligados a rebajar el precio real del vehiculo..., simplemente se esperan y se cruzan de brazos hasta que el "gobierno" les saca las castañas del fuego con alguna ayuda..., evidentemente mientras eso sucede, miles de personas del sector van a la calle.

      Y pongo gobierno entre comillas por que realmente no son ellos los que salvan nada, en realidad lo unico que se hace es un gasto mas via impuestos, impuestos que pagamos todos los ciudadanos...

      Dicho de otra forma, en vez de rebajar el precio y ponerlo a niveles de cualquier pais que nos rodea, lo que hacen es que todos los españoles paguemos esos coches que no venden, y luego nos lo venden como una ayuda..., VERGONZOSO.

      Es mas o menos lo mismo que el banco malo para los pisos..., se los quedan, los venden a un banco, y este banco no saca nada al mercado, de forma que el precio de la vivienda no se ajuste (logicamente si tienes intereses en el sector y has provocado una burbuja no quieres que se te vaya todo al traste, antes hundes un pais entero..., y es lo que esta pasando ni mas ni menos, por que si se vendiesen a precio de mercado ya habria una industria paralela brutal como antes en albañiles, fontaneros, cerrajeros, carpinteros, etc...).

      Lo peor de todo es que la gente hace palmas con las orejas pensando que nos estan regalando algo..., cuando en realidad solo hay que darse una vuelta para ver los precios en cualquier pais, y sorprendernos vergonzosamente de ver como nos engañan continuamente (y encima, supuestamente acordando precios para no hacerse competencia).

      Luego salen con unas sonrisas enormes en una foto, y que siga la juerga...

      Si queremos vivir en un sistema capitalista (cosa que a mi no me han preguntado y molaria que lo hiciesen), lo primero que hay que entender es que una cosa son las empresas PRIVADAS y otras las PUBLICAS..., y no hacer cargos al sector publico para favorecer el sector privado por muchos motivos (generan mafias, no existe competencia, se contaminan las curvas de oferta/demanda, se puntualizan las compras, se mal acostumbra a los ciudadanos que no compran sin "ayuda", se genera un sector dependiente como cualquier industria subvencionada, se convierten en incompetentes como efectivamente son, el sector deja de ser competitivo cuando el fin es la subvencion en vez de la venta, y mil mas...), que por cierto, eso hace que tengamos los impuestos tan brutales que tenemos, motivo por el que se hunden las pymes y como efecto colateral el que exista el paro que existe y no haya dinero para pagar un coche...

      TODO SE HACE AL REVES, ni mas ni menos..., entre todos estamos pagando esos 150 millones de €, no veo en donde hay que alegrarse sinceramente.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de blueskull Respondiendo a blueskull

      Ajustes de precios dices... las promociones ya están muy arriba, los márgenes por unidad son bajos como para sostener la actividad de los concesionarios con volúmenes de venta dignos de países mucho más pequeños.

      ¿Somos los españoles especiales y nos tienen que vender los coches a cambio de poco o nada, o perdiendo dinero, porque somos especiales?

      No. Si el mercado sigue cayendo, irán desapareciendo los modelos que no dan dinero, y a largo plazo solo quedarían las marcas que ganan pasta aunque vendan poco, es decir, las de alta gama. Los generalistas están fritos a números rojos porque no hay suficientes ventas como para sostener sus estructuras.

      O se venden más coches, o se les sube el precio.

      Las ayudas para la compra, se llamen como se llamen, son para aminorar un efecto de distorsión negativo en el mercado, en este caso, ventas muy por debajo de lo que toca. Sin ellas, España pasaría a ser el sexto mercado europeo (o el séptimo), perdiendo un estatus privilegiado como productor, pues si el mercado interno es tan malo, ¿qué justifica tener aquí tanta planta? ¿Para solo vender el 10% allí? -> Las fábricas se irán.

      Esos 150 millones se están convirtiendo en MUCHOS MÁS, luego no es un gasto. Dejando de invertir ese dinero, las pérdidas serían muy superiores.

      Lo que sí se puede hacer es aflojar la presión fiscal al automóvil por parte del Gobierno, CCAA, ayuntamientos y demás entes. Por la parte de los fabricantes pocas rebajas veo más que las actuales, si no hay más ventas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Lo primero y mas importante, ¿y a mi que?, asi de claro, ¿por que tengo que pagar yo o mi vecino mas impuestos para salvar una industria que no ha sabido hacer sus deberes?, ¿recibo algo a cambio?..., que no tira, genial, que la vendan como hace cualquiera...

      Es que siempre pasa lo mismo..., tenemos memoria de pez...

      Cuando no habia crisis ¿que pasaba?, se vendian 40 coches a la semana, el precio estaba infladisimo, es a dia de hoy y los precios no tienen sentido...

      ¿Que ha pasado con ese dinero?, yo te dire lo que ha pasado, todo en casitas..., no existe un puñetero empresario que no tenga inversiones inmobiliarias suicidas..., el que no tiene casas, se lo jugo en bolsa, el que no compro naves industriales, el que no abrio 20 concesionarios..., todos se la daban de megaempresarios, todos unos genios de las finanzas..., megavidas, megaviajes, derroches y mas derroches...

      Ahora llegaron las vacas flacas, y ¿donde esta ese dinero?, FUNDIDO, PERDIDO, "INVERTIDO", en definitiva, tirado a la puta papelera..., dinero de gente que se endeudo...

      ¿Que hacemos?, nada, a llorar..., y ahora a que todos tengamos que sostener un sistema PRIVADO por que no son empresarios ni son nada, son solo VIVIDORES.

      Que se hunden las generalistas, ¡YA ESTOY LLORANDO!, vamos, no me jodas..., si se hunden el mercado español es lo suficientemente interesante e importante para que ya se aguanten, no estamos hablando de salvar vagabundos..., son megacompañias globales..., que tiren de hilos, que se endeuden, y sino que se hundan, asi de claro, esto no es una puta ONG., sino, que vengan otros..., pero si yo no tengo un coche en el garaje NO TENGO POR QUE PAGARLO, ni directa ni INDIRECTAMENTE..., y me importa una putisima mierda que se hundan 100.000 concesionarios, o la mismisima VW.

      Lo que tienen que hacer si esto es un sistema capitalista es que cada cual ASUMA SUS RESPONSABILIDADES Y LAS CONSECUENCIAS DE SUS ACTOS..., que estoy hata los mismisimos OO de que no ocurra (y como ves esto ya va en un contexto mas amplio, no solo el del automovil..., ocurre en TODO en este pais).

      Cuando dices que esos 150 millones generara mucho mas yo te pregunto, ¿PARA QUIEN?, por que desde luego a mi puerta nunca han metido billetes de 500€ por debajo..., asi que SI, ES UN GASTO, es SOCIALIZAR PERDIDAS y PRIVATIZAR BENEFICIOS..., que es lo que pasa siempre en este pais.

      Ya esta bien de chanchullos joder, que siempre pagamos los mismos..., pero luego NI DIOS es consciente..., leen ayuda o subvencion y se vuelven locos, como si regalasen la pasta...

      Respecto a las fabricas, 3/4 de lo mismo..., llevan toda la vida extorsionando al estado..., no me causan el mas minimo respeto, y si no es rentable, puerta...

      Que pasa si Motorpasion deja de ser rentable, ¿me lo puedes explicar?, que hacemos, subvencion tambien?, vale, y si mi empresa no da un duro tambien?, y si la del vecino tampoco?, y la carniceria de la esquina?..., la puta mentalidad de la subvencion ha hecho y sigue haciendo un daño INCREIBLE..., es la principal causa de que toda nuestra industria APESTE, asi de claro lo digo..., TODO lo que toca, termina reventando..., agricultura, pesca, cine, musica, automovil, vivienda, TODO HECHO MIERDA..., todos unos incompetentes, todos mamando de la teta del estado, y al final la teta somos todos..., y todos ya no pueden con tanta mierda..., asi estamos.

      Si hundes tu empresa, NO PASA NADA..., ya inventara algo el gobierno para salvarnos, asi que, sin problemas, a FUNDIR la pasta, a pedir creditos impagables, un concesionario de 100m?, amos anda..., 7 plantas en la zona mas cara..., sin problemas..., cuando se joda el invento, ya lloraremos..., y seguro que algo sale..., y VAYA SI SALE..., de nuestro bolsillo sale...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de blueskull Respondiendo a blueskull

      En algunas ocasiones haces comentarios muy acertados (en momentos de lucidez) pero hoy no es tu mejor día.

      La economía no se trata de un "que se jodan", ni de "mariquita el último", aunque a veces lo sea. Cuando se piensa en que cierto tipo de industria caiga, hay que pensar en las consecuencias.

      EEUU y Canadá palmaron millones de dólares en evitar la caída de GM y de Chrysler. Fue un gasto grande y se socializaron pérdidas, pero que esas dos empresas cayeran iba a provocar un auténtico cataclismo que se iba a llevar por delante no solo a empleados de GM y Chrysler, sino a toda la gente que vive de ellos. Habría sido bastante más (creo que 100 veces más pasta) así que se eligió la política del mal menor.

      GM y Chrysler ya dan beneficios de nuevo, hubo que amputar y se quitó la gangrena a tiempo.

      En España estamos muy jodidos, pero fíjate, aún no estamos rescajodidos como los portugueses, griegos o irlandeses, que esos sí que lo están flipando a base de bien.

      En el mundo de la empresa a veces hay que perder 10 para no perder 1000. ¿Qué prefieres?

      El PIVE está provocando un retorno de inversión directo de 2-3 euros por cada uno que se invierte, y de ahí te beneficias también tú, como contribuyente. Yo también me beneficio. La verdad, si nadie compra coches, la verdad es que Motorpasión tendría muchos menos ingresos y tendríamos que echar gente o ganar mucho menos...

      Pero esto es un negocio privado y si cae, no vamos a socializar pérdidas. España puede vivir sin Weblogs SL, pero sin industria del automóvil no.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Lo primero Javier es que NO SABES si soy o dejo de ser lucido ahora..., no sabes quien esta en lo cierto, asi que desde el prisma que mires, para mi eres el menos lucido, logicamente al reves en tu caso..., asi que dejemos de evaluar lucideces y vayamos a los datos...

      El primer y principal argumento que has dado para el PIVE es que los genericos se hunden, que no pueden mas, QUE HAN BAJADO PRECIOS, y que si no se les ayuda, no se salvan...

      ¿Has entrado en algun configurador?, yo SI, ademas, he sido un cabronazo por que encima lo he hecho en la web de Seat, que claro, se fabrican aqui, y por costes y demas nos sale mas rentable (de hecho es el caso ideal para tu argumento).

      Pues bien, compara CUALQUIERA de los modelos que te de la gana, uno por uno si quieres..., y veras que EN TODOS los modelos, en España sale mas caro que en Alemania o Francia (por poner 2 ejemplos, me juego el culo que si sigo, en todos pasa igual).

      Logicamente, tras el PIVE, ya salen mas baratos, pero LOS FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES NO HAN BAJADO PRECIO..., simplemente hacen ofertas, pero precio BASE siguen siendo MAS CAROS.

      ¿No decias que los Españoles no tenemos por que ser distintos?, pues macho, LO SOMOS, pero como siempre PARA MAL.

      No solo nuestra capacidad adquisitiva es menor, sino que encima pagamos mas caro casi cualquier articulo que puedas imaginar, incluso los que nosotros fabricamos...

      Si en Alemania o Francia no hay problemas para mantenerse, ¿por que en España no es asi?, sencillo, por la PUTA CULTURA DE LA SUBVENCION.

      Esa cultura hay que erradicarla cuanto antes, por que sabes que pasa?, que deja de mandar el libre mercado, y en el momento que alguien mete las zarpas para regularizar en el fondo lo que estas haciendo es amañarlo, y siempre que beneficias a alguien, tambien perjudicas a otros...

      Eso de la "DISCRIMINACION POSITIVA" sencillamente NO EXISTE, matematicamente cuando alguien gana, otro pierde, y en esto esta pasando lo mismo..., cuando alguien compra un coche y le regalan una subvencion, esa subvencion sale de alguien, de ti, de mi, del vecino del otro y del de la moto...

      Dices que si se hubiese dejado, habrian caido..., ¿y?, ¿donde esta el problema?, los despidos?, el cierre de fabricas?...

      Vamos a ver, la muerte forma parte de la vida, y la vida sin muerte no tiene sentido, no se regenera..., cuando eres pequeño, y vas con tu bici nueva, y decides saltar por la rampa de turno cayendo de boca..., tambien se podria haber evitado..., pensaras que es un beneficio..., PUES NO, no es ningun beneficio, ese ostion te permite ser mas inteligente, y la proxima vez que veas una rampa pondras en una balanza lo bueno y lo malo antes de lanzarte hacia ella...

      La industria española del automovil es RIDICULA, siempre lo ha sido, y siempre lo sera...

      Entras a concesionarios y DA ASCO, no te atienden bien, y cuando consigues que lo hagan (con mala cara evidentemente) es para mal atenderte y decirte que 6 meses de espera para el modelo que quieres, o sino, que te pilles ese en color horroroso, sin equipamiento, que solo tiene 3000 kilometros por que el dueño decidio usarlo para ir a comprar el pan..., y como ese ejemplo te puedo poner 1000.

      Te preguntaras entonces, ¿por que no cambian?, pues sencillo, POR QUE NO LO NECESITAN..., han saltado en sus bicis por esa rampa, y cuando iban a darse de boca han llamado a papa estado que les ha cogido al vuelo a cambio de tirar al resto de ciudadanos al suelo...

      Repito, cuando digo que me importa un carajo si se hunde la industria entera es totalmente cierto, y no solo cierto es NECESARIO, como tambien lo es desacostumbrar al ciudadano a que tiene que comprar solo cuando papi estado le pone una subvencion sobre la mesa, o ir a cambiar neumaticos solo cuando toca la itv, y asi todos y cada uno de los patrones que la gente ha aprendido por culpa del intervencionismo.

      Asi que si, prefiero perder HOY 1000 para que mañana se hagan las cosas BIEN..., y si no lo puede hacer ninguno de los fabricantes actuales, pues ahi esta la puerta para que entre el que quiera un jugoso mercado sin competencia.

      Repito que España no es (o mejor dicho, no deberia ser) una ONG para una empresa PRIVADA, y si vamos a salvar empresas, que se haga como en EE.UU. (ya que has puesto el ejemplo), NACIONALIZANDO para tener una contrapartida al dinero invertido en dicha industria (que logicamente tocara devolver, y lo de ganar 2 o 3€ por cada 1 invertido, seran los intereses, y sino, que se ventilen ellos el problema).

      Tampoco comparto que no se pueda vivir sin industria del automovil..., no podran vivir ELLOS, que son los RESPONSABLES del fracaso..., yo seguire viviendo de PM, y sino, ya me buscare la vida..., lo que no voy a hacer es vivir de subvenciones (y he podido, no he dicho a que me dedico, pero en mi industria hay BASTAS subvenciones a las que me podria haber acojido, pero no es mi politica, no lo he hecho ni lo hare NUNCA, y por eso me jode especialmente este tema.

      Otra cosa que comente en otro hilo es el tema de como se publican las "perdidas" en las grandes compañias..., siempre se hace DESPUES DE LOS SUELDOS..., si, puede parecer logico, lo que no lo es tanto es cuando entre 4 directivos se llevan mas de la mitad de los beneficios, luego restan costes y declaran "PERDIDAS", eso lo tengo bien aprendido, y no he perdido el tiempo en ver balances de las automovilisticas, pero me juego el culo a que pasa exactamente igual que en mi industria.

      En definitiva..., yo soy UN CONSUMIDOR, y PAGO POR LO QUE OBTENGO, no quiero pagar NADA A NADIE, es mas, aunque eso me pudiese generar un beneficio (no hay beneficio sin riesgo), asi que TAMPOCO QUIERO INVERTIR...

      Si necesitan pasta, que hagan una ampliacion de capital, y los que tengan ganas de invertir para rebajar el precio de los vehiculos y luego ganarse esos 2 o 3 € por cada 1 invertido (cosa que no se cree NADIE en este puto planeta que haya invertido en cualquier empresa) que lo haga, es libre...

      El que no es libre soy yo y el resto de ciudadanos, que estan hasta el mismisimo cuello, con recortes en todos los apartados tan necesarios como sanidad (mi madre lleva 3 años en lista de espera para una operacion que va a suponerle que viva o muera), y NO HAY HUEVOS..., y es por falta de recursos, por falta de pasta..., ¡¡¡¡ EXPLICALE ESO A MI MADRE !!!!, que se va a morir por que la industria del automovil no puede caer, cuando lleva toda la puta vida cotizando...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de blueskull Respondiendo a blueskull

      En Alemania los coches pagan un 19% de IVA, aquí un 21% + impuesto de matriculación. Eso no es culpa de los fabricantes, solo del Gobierno y el estado de las autonomías.

      Otra cosa es que los fabricantes se lleven más margen por unidad aquí que en Alemania, dejando al lado los costes del transporte.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      No, no, hablo de precio BASE antes de impuestos..., aqui mas caros, y alli mas baratos incluso con el transporte...

      Que no Javier, que noooo, que no se bajan de la burra, no se bajaron nunca ni se bajaran ahora..., y por eso estan como estan, no es ni crisis, ni mercado, ni mierdas..., es incompetencia, y la comodidad de que papi estado te haga los deberes.

      Si se hunden todas, ni la mas minima pena...

      Y por cierto, a ver si haceis un articulo de como los fabricantes extorsionan al gobierno para racanearles ayudas en fabricacion bajo amenazas de despidos..., que esa es otra mega historia bastamente interesante, sacan tajada ahi, luego sacan tajada en pive, tambien al poner el precio mas caro, y luego lloran por que no venden..., vamos anda...

    • Avatar de blueskull Respondiendo a blueskull

      Tranquilo! que el estado por cada 2000€ que gasta gana 3000€ ;) saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de anxoibiza Respondiendo a angel

      Si no se gastase nada ganaria 5000€ y no se apretaria la soga a la ciudadania...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de blueskull Respondiendo a blueskull

      Mira, eliminar el PIVE tendría un nombre, recorte.

      Es una medida de inversión que genera riqueza, no un gasto a fondo perdido.

    • Avatar de blueskull Respondiendo a blueskull

      Un comentario de lo mas acertado, para contentar a estos nos fríen a impuestos, tasas, canon, IRPF etc,

    • A ver si ponen más dinero, creo que es bueno para la economía, pero aun asi le veo dos pegas principales:

      Adelanta las compras, compras que antes o despues se tienen que hacer, no CREA compras, aunque si considero que genera mas dinero que el que se gasta

      Los conccesionarios solo ofrecen un descuento adiccional de 1000 euros, no 2000 como promete el plan, solo descuentan la parte del gobierno (es de suponer que porque ya hacen descuentazos, pero en realidad el plan PIVE al consumidor solo le llegan 1000 euros de diferencia)

      un saludo!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alfa164 Respondiendo a alfa164

      Y tampoco son 1000 euros, porque luego este dinero lo tienes que reflejar en tu declaración de hacienda y tributar por el.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de psi3co Respondiendo a psI3co

      Exacto, pero bueno al menos con el plan PIVE habrá mas trabajadores que tributen!! un saludo!

    • Avatar de alfa164 Respondiendo a alfa164

      Te equivocas, el consumidor percibe un descuento superior en la práctica, porque se añaden a cualquier promoción en vigor. 1.000 euros se quitan antes de impuestos (potencial ahorro de hasta 1.377,5 euros) y los otros 1.000, al precio final.

      De todas formas las promociones están muy fuertes, con o sin PIVE.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javier-costas Respondiendo a Javier Costas

      Lo decía porque ultimamente no paro de ver anuncios que dicen algo así con plan PIVE 10990 Y sin PIVE 11990

      Es probable que si te hagan un descuento, pero te quiten otro no se muy bien como irá

      un saludo!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información