EEUU está viendo que los coches eléctricos no son buenos para las arcas públicas. Tendrán que pagar el doble de impuestos

EEUU está viendo que los coches eléctricos no son buenos para las arcas públicas. Tendrán que pagar el doble de impuestos
21 comentarios

Las administraciones se están encontrando desde hace tiempo con un problema: para promocionar el coche eléctrico vía beneficios fiscales las arcas públicas se tienen que poner a dieta.

¿Solución? Acabar con las ayudas a la compra, como ha hecho Noruega (China aún sigue intentándolo), tantear un impuesto en función del peso del vehículo, como está haciendo Reino Unido o directamente, hacer que paguen el doble de impuestos que los coches a gasolina, como está ocurriendo en Iowa, EEUU.

Desde el 1 de julio, los propietarios de coches eléctricos en Iowa, EEUU, tendrán que pagar dos impuestos: uno nuevo de 2,6 centavos por kWh cada vez que recarguen sus baterías en una estación de servicio o un punto de recarga público, quedando exentos los puntos de recarga residenciales.

A este se le añaden los 130 dólares al año de impuesto de circulación, creado en su momento para reemplazar los impuestos a la gasolina.

Desde Electrek han hecho el cálculo y han llegado a la conclusión de que, al final, los propietarios de coches eléctricos van a pagar más impuestos que los de vehículos con motores de combustión.

Esta decisión de gravar los coches eléctricos tiene su origen en el déficit del mantenimiento de las carreteras; las administraciones argumentan que los vehículos equipados con baterías deben contribuir por el uso que hacen de las vías públicas y los posibles daños que puedan causar.

Volvo

Lo cierto es que las baterías añaden un peso extra que países como Reino Unido ven como un problema. Por ello ya se ha puesto sobre la mesa un modelo de impuesto de circulación para los vehículos eléctricos basado en su peso.

Pero la idea de gravar el peso de los coches no es nueva y ya se está aplicando en diferentes regiones del mundo, como Noruega o en Washington DC.

Para hacernos una idea de lo que supondría extender un impuesto según peso, el Hummer EV pesa tanto que para conducirlo en España se necesitaría el carnet de camión.

hummer ev

Por su parte en Noruega desde el pasado 1 de enero por la compra de un coche eléctrico se tendrá que abonar el 25 % de IVA por encima de las 500.000 coronas (unos 45.815 euros). Eso sí, en caso de leasing o renting, la exención del IVA de 25% se mantiene.

Además, todos los coches están sujetos ahora a un impuesto vinculado al peso del coche, independientemente de si el propulsor es eléctrico o gasolina, pero claramente son los eléctricos y los PHEV los que más van a pagar en este último caso.

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      creo que alpha_omega puede tener razón
      pero también que a los coches eléctricos van a ir friéndolos a impuestos poco a poco es algo que se ve venir
      la situación es clara:
      favorecen o fuerzan en cambio del parque automovilístico,
      + el numero de eléctricos va a ser menor que el de combustión actual por limitaciones de precio, autonomía, ciudades cerradas al trafico etc,
      + van a tener los gobiernos que sacar los mismos impuestos totales o superiores que con los de combustión, con lo que van a subir las tasas e impuestos a los eléctricos si o si.... es lo que hay,
      ¿a quién beneficia el crimen? .... desde luego a los usuarios de coche de clase media con combustión o eléctricos no para nada: beneficia a los estados, intervencionistas, ávaros de dinero, para crear sociedades de lumpen subvencionadas, con una clase poderosa oligárquica que sí tendrá coche y podrá para el chorreo de impuestos.... los demás al tren, a autobuses más, o aún mejor: a no viajar, quieto en tu casita gastas menos y se te controla más.
      que panorama más chulo
      menos mal que soy muy mayor y antes cascaré
      hale, a forrarme a negativos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de elf.bluedragon Respondiendo a Emilio

      Positivo.

      Tienes razón en tu comentario.

    • Que nos pensábamos que todo el monte era orégano con los eléctricos…

    • Los eléctricos al final pagarán los mismos impuestos que los térmicos pues las carreteras hay que mantenerlas igual y los térmicos cada vez serán menos y al final su tributación será casi nula.
      Razón de más para comprarse un eléctrico ahora que aún tienen subvenciones en vez de impuestos.

    • El titular y el artículo son totalmente FALSOS, y está hecho adrede.

      El nuevo impuesto solo se paga cuando recargas en una estación pública, y esto es una excepción, un propietario de un eléctrico carga en casa el 99% de las veces.

      Además decís sin pudor que pagan "el doble de impuestos" que un térmico, lo cual es evidentemente FALSO. Primero porque el combustible también paga impuestos especiales, y segundo porque una cosa es el número de impuestos y otra la cantidad. Con esto si acaso se iguala el número de impuestos en ese estado, pero la cantidad sigue siendo muy inferior.

      Para asegurar que pagan el doble de impuestos (Cantidad) habría que hacer una tabla con los impuestos que paga un propietario de un térmico y otra para un eléctrico, y de todos los costes fijos anuales sacar los impuestos pagados. Solo con el combustible un propietario de un térmico paga infinitamente más impuestos que un propietario de un eléctrico.

      Motorpasión de nuevo tratando a los lectores por idiotas y tratando de engañarnos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alpha_omega Respondiendo a alpha_omega

      Puede ser no se cierto o puede que sea falso completamente.

      Lo que si es cierto es que cuanto una cantidad significativa de gente tengan un eléctrico se les irán metiendo impuestos por aquí y por allá para que nadie se quede sin pagar.

    • Avatar de alpha_omega Respondiendo a alpha_omega

      El 99% de las veces cargará en casa el 1% de la población puediente con dinero para coche eléctrico, casa independiente, y en la mayoría de los casos para instalación de placas, y posiblemente esta gente tan "ecologica", puede costear todo eso a partir de un trabajo o actividad no tan ecológica.

      No sale por la noche? no ve las calles llenas de coches? están ahí porque no tienen donde meterlo, o lo mismo es que están de copas.

      Volvemos a lo mismo, el pobre no podrá tener coche porque no podrá pagarlo, el que pueda estirarse un poco y se compre finalmente un EV para tenerlo en la calle, será cada vez más pobre, porque claro, no cargará en su casa, cargará en la calle, pagando más y con más impuestos, está claro el fin de toda esta ecología.

    • Avatar de alpha_omega Respondiendo a alpha_omega

      Te doy la razón en que el artículo no es muy riguroso.

      Sin embargo, hay algo que está claro con el tema de los impuestos. Cuando se reposta de combustible un vehículo con motor térmico el 50-60% del precio de cada litro de combustible son impuestos. Entre ellos está el impuesto de hidrocarburos, el cual, por si mismo, representa una recaudación anual cercana a los 20.000 millones de €.

      Actualmente, aunque poco a poco vayan en aumento, la cantidad de EVs que se venden sigue siendo muy pequeña respecto a los térmicos por lo que la recaudación de ese impuesto no se está viendo afectada de una forma apreciable. Pero el día que el parque de EVs crezca lo suficiente como para hacer pupa en esta recaudación... si alguien se cree realmente que el Estado va a renunciar a esa fuente de ingresos solo por buena conciencia ecológica es que es muy primavera.

      Respecto a otra cosa que comentas, es cierto que el propietario de un eléctrico carga en casa el 99% de las veces y ese es precisamente el problema. La infraestructura de recarga es tan mierdera que, al menos en España, si aparcas el coche en la calle no te puedes plantear cambiarte al eléctrico... y te recuerdo que en España el 60% de los coches duerme en la calle.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de frg92552 Respondiendo a frg92552

      La reducción de la recaudación de impuestos de hidrocarburos es innegable, pero esto es un problema muy grande para los países productores de petróleo, como EEUU, pero no tanto para los países que no tenemos ni gota de petróleo, como España, porque al mismo tiempo sirve para nivelar la balanza comercial al reducir las importaciones de petróleo.

      De todas formas es evidente que llegará un punto en el que tendrán que compensar esa reducción de ingresos, quizás con el impuesto de circulación en función de los kilometros anuales, que es lo que tiene más sentido. De todas formas para eso falta mucho, y mientras tanto los propietarios de eléctricos tienen una gran ventaja fiscal, al contrario de lo que dice este truño-artículo.

      Después he leído muchas veces ese dato de que "el 60% de los coches duermen en la calle", pero nunca he visto nadie que aporte un estudio o ni siquiera un artículo truñero estilo este para confirmarlo. Parece que es un dato totalmente inventado que se ha ido pasando de boca en boca.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Esa cifra no dice que porcentaje de coches duerme en la calle, porque solo contabilizan las plazas de garaje que están registradas como tal en el registro de la propiedad, es decir, garajes en bloques de viviendas.

      Si solo se tienen en cuenta garajes registrados asociados a viviendas, se deja fuera el 100% de las chalets, adosados, casas de pueblo y todo tipo de casas aisladas,de las cuales la inmensa mayoría, por no decir todas, tienen garaje o pueden entrar el coche al jardín y recargarlo. Mi casa sin ir más lejos entra en esta categoría (Y la de todos mis vecinos).

      En el otro sentido, muchas plazas de garaje registradas están vacías, porque sus propietarios no tienen coche o porque directamente la vivienda está vacía también.

      Cuando encuentres una sola fuente que dé una cifra aproximada del porcentaje de coches que duermen en la calle me avisas.

      Por otro lado tu último enlace efectivamente es muy revelador e interesante, pero en otro sentido, que solo el 1% de las personas que tienen garaje (Registrado) tengan un eléctrico nos dice claramente que el problema para los eléctricos no es la infraestructura.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Lo siento, pero es falso que no pueda poner un cargador en todos esos supuestos.

      Estando de alquiler tienes derecho a poner un cargador y el propietario no se puede negar:

      https://blog.cargatucoche.com/puedo-instalar-punto-recarga-si-vivo-alquiler/

      Además da igual lo antiguo que sea, si tienes corriente puedes instalar un cargador. Ese es el único requisito.

      Incluso puedes hacer una instalación independiente para el garaje si es necesario, con su propio contador, sin que la comunidad de vecinos pueda oponerse. De hecho es la mejor opción para contratar una tarifa específica para el cargador, las hay por solo 3 céntimos el kWh. Eso son 45-60 céntimos cada 100km. Un cargador básico lo tienes por 500€.

      Y ya la excusa que faltaba es que el usuario “no confía en la tecnología”. Tócate las narices.

    • Avatar de Respondiendo a

      Repito las veces que haga falta, no se puede extrapolar a partir de un dato incompleto.

      Ese dato de 3,4 millones del INE del 2011 son solo de garajes registrados en el registro de la propiedad. No incluye casas aisladas ni casa unifamiliares.

      Y además dándolo por cierto deja claro que la cifra del 60% es inventada, pues 3.4 es el 14% de 25, no el 40%.

      Yo no digo que sea ni más ni menos, digo que esa cifra del 60% es un bulo, y ha quedado demostrado. ¿Tan difícil es de entender?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alpha_omega Respondiendo a alpha_omega

      Pues será un bulo, pero es un bulo que aparece con mucha frecuencia en la prensa

      https://www.caranddriver.com/es/movilidad/sostenibilidad-ecologia/a42908540/informe-car-and-driver-electrificacion-2023/

      Apartado "El coche eléctrico, ¿es para todos los públicos?", para que no tengas que buscar

      https://www.elconfidencial.com/motor/electricos/2021-07-15/coche-electrico-espana-infraestructura-precios_3183696/

      Apartado "Carga en los garajes: no tan fácil"

      Y si, parece que la cifra del 60% es un bulo porque en ambos artículos se habla del 70% que es peor todavía. Pero vamos, si sigues empeñado en negar la realidad igual es que todos los medios mienten y tu eres el único que está en posesión de la verdad... que vete a saber.

    • Avatar de alpha_omega Respondiendo a alpha_omega

      El compalero le ha aportado un monton de satos y volvemos a ver que se niega a aceptar la realidad y por ello suelta su retahíla de tonterias y sandeces , como hace siempre.

      Que legalmente se pueda poner un cargador de carromatos a pilas no hace fisicamente se pueda poner ( ahí entra la acometida al edificio y si va a poder soportar el consumo extra de los carromatos a pilas mamando de la manguera toda la noche para recargar unos pocos kilómetros ) , que se quiera poner o salga rentable poner.

      Le voy a explicar los gastos que supone poner un cargador para carromatos a pilas en un parking comunitario:

      Si es usted el primero del parking va a tener que correr con TODOS LOS GASTOS de la canalización hasta su plaza de la canalización para todas las plazas y luego reclamarsela a los que vengan detrás.

      Seguro que quien paga por una plaza alquilada le apetece enormemente realizar dicho desembolso.

      Luego estan los que teniendo parcela de garaje en un edificio que soportase el consumo extra les apetece pagar otro contrato de suministro TODOS LOS MESES porque esa plaza de garaje esta en un edificio diferente al de su residencia.

      Habla de chalets y similares... Son los que ya se han comprado el carromato a pilas y cuyos nenes de 4 años nos dan la tabarra tratando de hacernos creer que todo el mundo puede y debe hacer lo mismo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de oitolv Respondiendo a oitolv

      Que si quiere bolsa, señora

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alpha_omega Respondiendo a alpha_omega
      interesante

      Como te han dado con la realidad que tanto te molesta en las narices solo te queda la falta de respeto de llamar pesado a tu oponente.

      Si me dicen que tiene usted 8 años me lo creo.

      Ni una división sabe hacer.

    • Pero a ver que parecéis nuevos, los estados, los políticos, los negociantes que como me han dicho mas de una vez, los banqueros, no son ONG's, y van a intentar sangrarnos siempre, unos y otros, izquierdas o derechas, y si por ejemplo ganan 80, aunque hagan cambios y para incentivar el cambio no cobren algún impuesto, ni zonas de aparcamientos, etc etc, llega un momento en que lo tienen que revertir porque ups, ya estamos ganando 79, es el momento de hacer el cambio y pasar a ganar 85, y así van siempre, y cuando ganan 85 hacen triquiñuelas para ganar 90, 95, 100, porque como además tienen a la población, a los ciudadanos, cogidos por las pelotas, no hay nada que hacer, ellos siempre ganan, y si no ganan ya están los políticos y las leyes para que ganen, recordad la pasada intervención a las cajas y la jugada de los bancos malos y todo el rollo ese que se montaron, en vez de ayudar a las personas ayudaron a quienes, a las cajas y bancos.

      Como se suele decir, la banca siempre gana, por lo menos aquí en España, no estamos en Islandia que ahí si tuvieron lo que hay que tener para dejar quebrar a los bancos y rescatar a las personas. Menudo negocio, los beneficios privados, las pérdidas públicas, de todos, olé olé y olé, y seguimos para lo mismo ojooo, que aquí no ha cambiado nada de nada!!!

      NI IZQUIERDAS NI DERECHAS, SON TODOS LA MISMA MIE.DA!!!

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Tonto no , maestros o de la economía.

      Me gasto 10.000 euros mas por el carromato a pilas ( o bastante mas porque es lo que necesito para sustituir un coche de verdad bastante mas barato ) y lo amortizo "ya mismo" a un ritmo de 4 euros cada 100km.

      Luego siembro cátedra de economía y fardo de lo ecologeta que soy ...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información