Los porqués de la desobediencia de Sebastian Vettel que pone en jaque el equilibrio interno de Ferrari

Los porqués de la desobediencia de Sebastian Vettel que pone en jaque el equilibrio interno de Ferrari
49 comentarios

Después del Gran Premio de Rusia nada debería volver a ser igual en el equipo Ferrari. Los de Maranello perdieron una victoria cantada por culpa de una estrategia demasiado ambiciosa y, sobre todo, de una desobediencia de Sebastian Vettel. Charles Leclerc tuvo que ver cariacontecido como de nuevo los dos Mercedes hacían el doblete en Sochi.

Sí, fue el virtual Safety Car quien actuó como brazo ejecutor del desastre, pero lo que causó que Leclerc estuviese en el lugar y el momento equivocado fue tenerle que hacer un undercut a tu propio compañero de equipo para restablecer el orden que Vettel se negó a cumplir. Otra carrera más al montón de Grandes Premios que Ferrari pudo ganar y no lo hizo.

Vettel fue más rápido que Leclerc en carrera

Vettel Leclerc Rusia F1 2019 2

La estrategia era clara, aunque cuanto menos llamativa. Ferrari, estando a 133 puntos de Mercedes en el campeonato de constructores, decidió que era necesario arriesgarlo todo en busca de un doblete. Ordenó a Leclerc que le diese su rebufo a Vettel en la salida para que el alemán adelantase a Lewis Hamilton y, de paso, también al propio Leclerc.

Era prácticamente inevitable hacer lo uno sin lo otro, de hecho, era lo más recomendable en cuestiones de seguridad. Si todo salía bien, como así fue, Vettel debía devolverle el liderato a Leclerc. Además, después de la primera vuelta salió a pista un coche de seguridad, por lo que la oportunidad era pintiparada.

Leclerc Rusia F1 2019 2

Pero no lo hizo. Vettel comenzó a tirar desde el relanzamiento, y lo cierto es que lo hizo con mejor ritmo que Leclerc. No solo era porque el aire turbulento de su compañero estuviese afectando al monegasco, es que Vettel por primera vez en todo el fin de semana tenía un poco más de ritmo que Leclerc.

Sin embargo las órdenes desde el muro eran claras. Leclerc tenía que estar delante, había una imagen que dar, más aún tras el polémico undercut de Vettel en Singapur. Así pues, el equipo tuvo que tomar una decisión drástica: castigar en directo a su piloto estrella, a su campeón, delante de todos y con un undercut descarado en favor de Charles Leclerc.

Vettel Rusia F1 2019

Lo que no acercaron a ver en Ferrari fue que el MGU-H del propio Vettel estaba a punto de fallar. La parte eléctrica del motor dejó tirado al monoplaza de Maranello en un punto complicado, provocando un virtual Safety Car y permitiendo que los dos Mercedes perdiesen mucho menos tiempo en boxes que Leclerc, que ya había parado antes para ejercer el castigo a Vettel.

Un desastre del que hay muchas conclusiones que sacar. Primero Ferrari, que incomprensiblemente puso en riesgo una victoria cantada para asegurarse un doblete que no les aportaba ningún extra. Se podría pensar que el objetivo era que Vettel ejerciese de escudero de Leclerc ante Hamilton, pero el monegasco visto lo visto en entrenamientos no lo necesitaba. Era muy superior.

Vettel Leclerc Rusia F1 2019

Aunque quizá el que más tiene que aprender es el propio Leclerc. Su velocidad sigue siendo digna de un campeón, pero su actitud no. Otra vez asumió un incomprensible rol de equipo en una gran figura de la Fórmula 1 como ya es Leclerc. Pareciera que el monegasco todavía no se crea que es uno de los mejores pilotos de la categoría, como si siguiese siendo un simple novato. El papel de niño bueno ya se le queda pequeño.

Nadie imaginaría a grandes figuras como Michael Schumacher, Lewis Hamilton, Fernando Alonso, Ayrton Senna o Max Verstappen poniendo en riesgo un fin de semana en el que han sido muy dominantes por ayudar a un compañero de equipo que no se juega nada y que, con un coche superior, simplemente no pudo clasificar delante de su rival.

Vettel Rusia F1 2019 2

Después de la carrera el jefe de Ferrari, Mattia Binotto, intentó hacernos creer que todo lo que vimos y escuchamos en realidad no sucedió: "Paramos primero a Charles porque sus neumáticos se habían gastado primero", trataba de colar Binotto para justificar lo que fue un ajuste de posiciones por la fuerza, en vivo y en directo.

Lo que sí admitió Binotto es que "obviamente, mirando el vídeo, viendo el comienzo, la salida resultó como estaba planeada, y por lo tanto pensamos que era correcto pedirle a Seb que cambiara de posición". Pero el resultado fue que eso nunca sucedió, que Ferrari tuvo que salir del timming de carrera para solucionarlo y que allí quienes pescaron fueron los de siempre, Hamilton y Mercedes.

Ya son seis carreras que Leclerc pudo ganar y no lo hizo

Leclerc Rusia F1 2019

Lo más interesante a partir de ahora será ver si cambia la actitud de Charles Leclerc. El monegasco lleva dos carreras seguidas perdidas por estrategias cuestionables de Ferrari, que una y otra vez compromete sus carreras pese a ser el piloto con más ritmo. Si algo estamos viendo en 2019 es que Leclerc es una esponja, aprende de todos sus errores, de todo lo que le pasa. Será mejor en Suzuka.

Y es que 2019 está siendo un desastre para Ferrari en general y Leclerc en particular. El sophomore de Maranello era el piloto con más ritmo en Baréin, Bakú, Mónaco, Austria, Singapur y Rusia, pero no pudo ganar ninguna de esas carreras. Sin los errores de pilotaje, los fallos mecánicos y las estrategias delirantes de Ferrari, quizá el mundial de pilotos no estarían tan sentenciado como lo tenemos.

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Que porqué Vettel desobedeció las ordenes de equipo? Por la misma razón por la que estando en RedBull pedía por radio que “le quitasen a ese imbécil de delante” (refiriéndose a Webber, su compañero de equipo), que insulta, también por radio, a otros compañeros o incluso al propio Charly Whiting, que no duda en golpear con su coche al de otro participante (Hamilton) cuando se enfada, o que no es capaz de aceptar una sanción justa y se denomina a sí-mismo vencedor de un gran premio que no ha sido capaz de vencer por sus propios medios. Porque su prepotencia y falta de respeto superan, por mucho, a su escaso talento.

      Bajo mi punto de vista, el piloto más sobrevalorado de toda la historia de la F1...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 59970 Respondiendo a Usuario desactivado
      interesante
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Es curioso como dos pilotos haciendo acciones similares, uno lo consideras sobrevalorado y el otro lo consideras uno de los mejores de la historia, pese a:

      · Insultar a sus ingenieros (cosa que no he oído nunca de Vettel).
      · Joder a su compañero de equipo como en Hungría 2007.
      · Estar involucrado en dos de los mayores escándalos de la historia de la F1 (crashgate y espionaje), denominandose a sí mismo vencedor de un GP que no era capaz de vencer por sus propios medios.
      · Menospreciar a sus rivales diciendo que corren contra sus ingenieros, no contra
      su oponente (Newey).
      · Menospreciar a sus equipos rivales (Toma Ferrari).
      · Buscar excusas contínuas del coche y no aceptar que sus errores le valieron el mundial (2010).

      Y curiosamente, en 2007 huyó por patas de McLaren, por no saber jugar en equipo (nunca ha sabido) y porque un rookie le estaba comiendo carrera si, carrera también.

      Si nos ponemos a decir que Webber no ganó el mundial porqué siempre le perjudicava y le daba peor material (menuda chorrada) podemos decir lo mismo que con Massa.

      Con éste comentario, no quiero restarle méritos a lo que fue y es un grandísimo piloto, igual que Sebastian Vettel. Simplemente que me parece curioso que a uno por hacer acciones similares le llames "sobrevalorado" y al otro lo endioses. No te engañes, los campeones del mundo de F1 ganan con el mejor coche, punto. Cada piloto tienes sus mejores y sus peores temporadas y no por eso se le debe quitar méritos a los títulos o a los logros que han obtenido. Y tampoco digo que Vettel sea mejor que Alonso o al revés, simplemente puntualizo, cada piloto tiene sus puntos fuertes y sus puntos débiles y cada uno tiene momentos de controversia a lo largo de su carrera, pero al final, si te fijas, todos los campeones del mundo, para bien o para mal, tienen éstos momentos que les distinguen de los demás corredores.

      PD: Me espero una gran cantidad de negativos, lo cuál ya de primeras, me la suda.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de arnaucf Respondiendo a arnaucf
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Y aquí se viene hablar de lo que a uno le dé la gana (siempre que tenga que ver con la notícia para guardar un poco de relación) que por algo existe la libertad de expresión. La gente es libre de decir la suya y que todo el mundo replique con respeto dándo su otra versión.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de arnaucf Respondiendo a arnaucf
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      A parte que no soy el único que habla de otro piloto en el post (y no te veo ir a decirle nada), la notícia es de F1 y el comentario es de F1 por lo que es lógico que alguien responda hablando de F1. Si quieres me pongo a hacer una tesis de las equaciones de Maxwell pero como que no pega mucho con lo que se habla.

      Y repito, en ningún momento he justificado ninguna accion ni de Vettel ni de Alonso ni de Hamilton ni de Yuji Ide, simplemente estoy diciendo que me sorprende su punto de vista, acompañado de una reflexión mía. Que los hechos te gusten más o menos ahí ya no puedo decir nada.

      Si no vienes a aportar nada más sobre el hilo de conversación, como sí ha hecho el compañero poltrack, te doy las buenas noches.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de arnaucf Respondiendo a arnaucf
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Queda claro que no te gusta escuchar verdades. Las reflexiones las hago dónde me da la gana y por lo que parece, a ti te interesan bastante porqué no paras de responder y además cada vez con un tono más "picado" lo que me dice que tengo razón en la primera frase. El tema es F1, y si no te gusta, igual que el otro forero, puedes ignorar los mensajes, aunque muestras interés.

      Repito, si no vas a aportar nada más, buenas noches.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Avatar de arnaucf Respondiendo a arnaucf

      👏👏👏👏👏👏👏

    • Avatar de arnaucf Respondiendo a arnaucf
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      No justifico las acciones de nadie. Pero me sorprende que por acciones similares alguien justifique a uno como sobrevalorado y a otro lo endiose. Hablando de sus acciones, podemos hablar de sus triunfos, de su habilidad, de sus logros, etc, etc.

      Los que he puesto, son hechos objetivos, que duelan más o menos. Y Vettel no es mi ídolo, yo soy ferrarista y ante todo respeto a todos los pilotos de F1, por eso de mi reflexion final (que pareces obviar) y no me parece nada lógico llamar "sobrevalorado" a un 4 veces campeón del mundo, por mucho que ahora no esté en su mejor momento.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de 63769 Respondiendo a Usuario desactivado
      interesante
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      No voy a ser yo quién te vote negativo, desde luego. Es tu opinión, y mientras la defiendas educada y razonadamente, me parece, por lo menos, igual de válida que la mía. Aunque no opinamos igual.

      En lo que comentas del crashgate y del espionaje, no voy a defender a Alonso porque, sencillamente, no sé que implicación tuvo en todo ello. Puede que tengas razón, y que por lo tanto su actitud sea totalmente reprobable, o puede que no haya tenido nada que ver, por lo que lo estaríamos calumniando inmerecidamente. Como la verdad no ha salido a la luz (que yo sepa) prefiero sencillamente no opinar, ni en favor ni en contra.

      En todo lo demás, no estoy de acuerdo contigo.

      Yo jamás ví a Alonso insultar a nadie, ni a ingenieros, ni compañeros ni mucho menos poner en peligro a nadie con su conducción temeraria. A Vettel lo he visto muchas veces llevar a cabo acciones de ese tipo y siendo por ello mucho menos criticado que el propio Alonso. Como mucho, sí he visto como Fernando se quejó muchas veces (algunas veces con razón, otras veces sin ella, seguramente) del rendimiento de su monoplaza, del trabajo en fábrica o del diseño de su coche. Pero lo hacen TODOS (Vettel el primero) y llevan haciéndolo desde que nació la F1, no creo que sea exclusivo de Fernando Alonso.

      En cuanto a lo sucedido en McLaren en 2007, creo que las declaraciones de Ron Dennis diciendo que corrían contra Alonso (su propio piloto) lo explican todo de sobras. En Hungría, te recuerdo que Hamilton y Alonso tenían un acuerdo, de manera que cada uno pudiese dar una vuelta rápida para poder marcar la pole, que Hamilton incumplió intencionadamente para perjudicar a su compañero de equipo (algo muy parecido a lo que ocurrió este fin de semana en Ferrari). Lo único que hizo Alonso fué intentar devolverle la jugada, cosa que por cierto, le salió bastante cara, ya que siendo ese fin de semana más rápido que Lewis, lo sancionaron, haciéndole salir bastante por detrás y quitándole la posibilidad de ganar el GP, cosa que era bastante probable y le habría permitido ganar ese campeonato, que perdieron los dos, por cierto. Aún a pesar de tener que correr en contra de su propio equipo y de verse perjudicado por el mismo numerosas veces a lo largo del campeonato, te recuerdo que acabó empatado a puntos con Lewis al final del mismo. Y fué lo más cerca que estuvo cualquier compañero suyo de quedar por delante. El resto de las veces siempre fué muy superior a sus compañeros, incluyendo campeones del mundo como Button o Raikkonen.

      En cuanto a Vettel, ganó cuatro campeonatos con un RedBull que iba sobre carriles y era muy superior al resto de coches. Su primer campeonato, lo ganó porque desde el equipo perjudicaron descaradamente a Webber en la última carrera (que hasta entonces iba por delante en el campeonato) para engañar a Ferrari con las estrategias y favorecer a Vettel. Los años posteriores era sabido que Webber siempre contaba con el material más antiguo y era perjudicado constantemente en las estrategias por su propio equipo. Cuando todo eso no bastaba, el propio Vettel se encargaba de hacer oídos sordos a las instrucciones que le daban y salirse con la suya, como siempre (aquel famoso multi 21...). Pero en cuanto a Sebastian se le complican las cosas, el coche no va exactamente como el quiere (o es un poco más difícil de pilotar) o le pones al lado un compañero de entidad, se viene abajo y demuestra su nivel real. Ricciardo lo humilló en RB, pasándole por encima el último año, y esta temporada está siendo repasado por un novato en Ferrari, que no es precisamente sospechosa de correr contra él o favorecer a Leclerc. Alonso nunca fué superado por un compañero y siempre ha sacado más de coches complicados de pilotar que el resto de pilotos.

      Creo que las diferencias saltan a la vista. Ahora está claro que las filias y fobias de cada uno hacen que se vea la película como más interesa...

      Un saludo!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 59970 Respondiendo a Usuario desactivado

      Me alegra que por fin haya alguien con quien se pueda debatir de forma adulta y educada, gracias.

      Respecto lo del Crashgate o espionaje no quiero tampoco remover mucha mierda, pero en el tema del espionaje, el estaba en varios correos.

      Respecto a lo que todos se quejan, yo creo que no he escuchado nunca (quizas me falle la memoria) o muy pocas veces a Vettel quejándose del coche criticando el trabajo del equipo cómo lo de "GP2 Engine". Que ciertamente, Alonso podia tener mas o menos razón, pero es algo que se debe debatir de puertas a dentro y es sabido por la gran mayoría que Alonso es un pilotazo, pero le cuesta mucho hacer equipo.

      La justificación de 2007, que es cierta, la voy a unificar con lo que explicas más adelante. Lo del Multi-21, que mucha gente recuerda, obvia la parte que vino antes y para eso debemos tirar atras hasta Brasil 2012. Webber tenía la obligación de ayudar a su compañero de equipo para que ganase el mundial y lejos de eso, en la salida lo estruja hasta el muro, hecho que lógicamente cabrea a Vettel y que se lo "devuelve" en Malasia 2013. Ésto no me lo invento, se puede escuchar de la mano de Cristian Horner en la entrevista de "Beyond the Grid". Con lo de que a Webber siempre se le daban piezas antiguas no estoy deacuerdo. A Vettel se le daban primero las mejoras y luego se instalaban en el coche de Webber, Vettel tenía trato de piloto número 1, de eso no hay duda.

      Y ciertamente, el RedBull era un muy buen coche, era un coche ganador, no hay que dudarlo, pero más que ser un coche 2 segundos más rápido (y varias tonterías más), el coche se adaptaba perfectamente al estilo de conducción de Vettel y aquí viene uno de los problemas (por no decir el mayor problema del piloto alemán) y es la adaptación en los coches, algo que en Alonso es uno de sus puntos fuertes. Lo hemos podido comprovar en 2014-2016 o éste mismo año.

      Si Vettel no tiene un coche con la trasera estable, no le puede sacar todo su rendimiento y le cuesta mucho adaptarse a otro tipo de vehículo. De hecho sólo hace falta ver que su mejor temporada vestido de rojo, 2017, el coche tenía mucho downforce en la parte posterior y el mismo lo dijo hace un par de semanas. Simplemente su estilo de conducción (lanzarse a la curva apurando el freno al máximo y salir acelerando lo antes posible, en vez de frenar sin entrar en apoyo como hacen Charles o Alonso) no le permite adaptarse a coches con poca carga detrás. Y ese para mí, es su mayor problema y en cambio es uno de los puntos fuertes de Alonso, de eso no hay duda.

      Y me repito, con ésto no estoy criticando ni a uno ni a otro, ni dejando uno por encima de otro. Simplemente digo que no es lógico, para mi, sobrevalorar a un piloto 4 veces campeón del mundo con todos los récords que tiene. Hamilton tiene la mayoria de los suyos con uno de los coches más dominantes de la historia de la F1 y Schumacher casi lo mismo, éste último con acciones muy dudosas también y aún así, se considera uno de los mejores de la historia.

      Saludos, y de nuevo, gracias por mantener un nivel de conversación adulto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de venom30 Respondiendo a venom30
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Totalmente de acuerdo en todo contigo! Así da gusto hablar de F1 (y de cualquier otra cosa) razonando y debatiendo educadamente aunque no compartamos las mismas opiniones.

      Está claro que a mí me gustan Alonso y Hamilton (aunque pueda parecer contradictorio) y sin embargo, le tengo mucha manía a Vettel, razón por la que seguramente también vea la película de distinta forma, no puedo negar mi visión sesgada del asunto. A pesar de eso, creo que practicamente coincido en todolo que has expuesto.

      Un saludo!

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Está feo no entrar en un link que te ponen...

      La bromita ésta del enano, exactamente ¿dónde quieres llegar? Quiero decir, me da bastante igual (mido casi 1,90), pero la cuestión es, ¿de verdad tienes tan poca edad mental como para hacer éstas bromas? Está claro que muy listo no eres, pero, ¿éste tipo de semi-insultos? ¿Enserio? ¿A tu edad?

      Y digo yo, si fuera "enano", ¿que tendría de malo?. No espero una contestación lógica, de eso seguro. En tus comentarios la lógica es nula.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de 59970 Respondiendo a Usuario desactivado

      Estoy casi deacuerdo contigo en todo, menos en lo de Hungría 2007. En esa época había repostajes, y los pilotos tenían que salir a la clasificación con la cantidad de gasolina que querían utilizar en carrera. Por ello salían y daban muchas vueltas antes de marcar la que sería la definitiva para llevarse la pole. Evidentemente, cuantas más vueltas pudieran dar antes del final de la sesión, pues mejor, menos carga de gasolina y el coche más ligero y por ende más rápido. Para la carrera les volvían a meter la gasolina que habían gastado. En esa carrera tenían el acuerdo de que Alonso iba a dar una vuelta más (en las anteriores Hamilton lo procuró hacer siempre), por que por el timing no les daba tiempo a los dos de hacerlo. Hamilton adelantó nada más salir de boxes. Por radio le dijeron que debía devolver la posición a Fernando pero no hizo caso y mandó a la porra a Dennis. Finalmente, al llegar el final de la sesión para marcar la última vuelta rápida, Fernando para y le ponen ruedas usadas. Fernando pregunta a ver por qué le habían puesto neumáticos usados y está discutiendo con el muro sobre ello. En estas llega Hamilton a boxes para montar neumáticos, habiendo dado una vuelta más (es decir, con el coche más ligero) y habiendo marcado la pole provisional. Alonso sigue discutiendo pero al final como no puede hacer nada más sale a dar la vuelta. Tras la vuelta de lanzamiento, pasa la línea de meta a 1 o 2 segundos de la bandera, y marca la vuelta rápida. A hamilton no le da tiempo a cruzar la línea de meta para empezar su vuelta rápida antes de la bandera a cuadros. Tras esto sancionan a Alonso con posiciones en parrilla, aunque en la sanción no se especifica qué artículo del reglamento deportivo ha infringido.
      Ahora bien.
      Uno: a mí que me expliquen, cómo un tipo que está dentro del coche puede calcular con tanta precisión en qué momento salir a dar la vuelta sin un cronómetro y posibilitar por un ladodar una vuelta más, e imposibilitar por otro a su compañero el poder hacerlo. Es imposible, así que eso de que Alonso calculó el tiempo deliberadamente para que Hamilton no diera la vuelta es un argumento irrisorio. A lo único que se arriesgaba era a no poder dar una vuelta más y ceder la pole a Hamilton (que ya estaba en esos momentos en pole).
      Y dos: Que me expliquen cómo se sanciona a un piloto por una acción que no está en el reglamento deportivo. Al notificar una sanción siempre hay que especificar qué se ha infringido, y en este caso no había nada.
      Con estas dos cosas ya se puede explicar todo 2007.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de arai Respondiendo a arai
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Tienes mucha mejor memoria que yo, y creo que lo has explicado perfectamente. Gracias por recordarme como había sido exactamente, se me habían olvidado los detalles!

      En cualquier caso, creo que coincidimos que en ese 2007, se hubiese merecido el Campeonato Alonso, al que entre la FIA y su propio equipo, se encargaron de perjudicar lo suficiente como para que no fuese posible. Está claro que es tontería intentar reescribir la historia con “síes” y “peros”, y que las cosas sucedieron como sucedieron y el justo vencedor de aquel año fué Raikkonen. Pero espero que cuando acabe su carrera, se haga justicia y la historia sitúe a Fernando donde se merece, como uno de los más grandes de este deporte.

      Un saludo y gracias por la aclaración!

    • Avatar de 63769 Respondiendo a Usuario desactivado

      Es difícil hablar del tema sin parecer que apoyas a uno u otro piloto, no discutiré si los hechos que mencionas son comparables o no pero desde luego depende de la situación y de cómo los interpretes.

      Todos excepto el famoso "crashgate" y el tema del espionaje, que os encanta decir que estuvo involucrado pero que yo sepa los "involucrados" fueron otros, por mucho que Fernando saliera beneficiado. A no ser que pienses que los encargados de la investigación, abogados, jurado... fueran todos alonsistas y lo dejaran irse de rositas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de poltrack Respondiendo a poltrack
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      El caso del Spygate no tenía sentido multar a cada individuo que participó, por eso se multó al equipo.

      En el crashgate era obvio que Alonso era conocedor del plan. Me dices de verdad que se idea un plan en el que el gran beneficiado es X y X no sabe nada de eso? Esta claro que como en todo, si no hay pruebas no puedes culpar a nadie.

      Pero indistintamente, no quiero que en mi comentario la gente se mire los puntos, porque no deja de ser mierda hacia una persona, quiero que os fijeis en la reflexión final. Gracias y saludos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 63769 Respondiendo a Usuario desactivado

      A mi me cuesta mucho creer que pudiera conocer y permitir algo así, me costaría creerlo de (casi) todos los pilotos. Aunque tampoco entiendo que Piquet cumpliera esa orden pero bueno, ahora es hablar por hablar.

      En lo último sí que estoy de acuerdo, al final todos los campeones tienen eso en común. El talento y más la ambición suele derivar en un carácter "especial", sobre todo cuando las cosas empiezan a ir mal.
      Eso sí, no creo que Alonso esté entre los peores en ese sentido y me alucinan las críticas que recibe, de españoles principalmente. Y con Carlos Sainz empieza a pasar lo mismo sin haber hecho prácticamente nada.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de poltrack Respondiendo a poltrack
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      El Crashgate es algo que no sabemos ni un 1% de lo que se habló, todo son opiniones subjetivas, pero yo pienso que un plan que te beneficie de ésta forma, es imposible ser ajeno a él, pero repito, es mi opinión.

      Respecto al espionaje, salieron a la luz mensajes con su nombre.

      Respecto a la actitud, yo creo que todos los campeones tienen sus momentos de rabia y tensión y estoy seguro que eso se queda en la pista, ya hemos visto cómo es la relación entre Hamilton y Vettel...

      Y lo de Carlos es de traca, sobretodo para un piloto que lleva tan poco y que esta haciendo una temporada bestial pese a los fallos mecánicos.

      Te agradezco que como mínimo hayas mantenido un nivel de redacción de persona adulta, porqué estaba perdiendo la esperanza. Saludos.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fornells Respondiendo a EsterFV
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Me lo dice en el que en la notícia anterior buscaba más la atención que un niñó pequeño. Te digo lo mismo que al otro forero, que los hechos te gusten más o menos es una cosa, pero aquí todos somos libres de expresar nuestra opinión.

      Si no te gustan mis comentarios es tan fácil como ignorarlos, cómo te hice en el post anterior y haré a partir de ahora. Saludos y buenas noches.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fornells Respondiendo a EsterFV
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Carai, pues para no ignorar las estupideces, la mayoría de tus respuestas a comentarios "estúpidos" (por no decir todas) son estupideces, que hipócrita. En fin, no se porqué te contesto, porqué lo único que buscas es atención.
      Buenas noches, cambio y corto.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de 59970 Respondiendo a Usuario desactivado

      Se puede decir más alto pero no más claro

    • Avatar de 59970 Respondiendo a Usuario desactivado

      Me recuerda a Fernando Alonso en muchas cosas solo que Fernando era más light ... son perdedores que no saben perder ...

    • Si alonso tuviera ahora ese coche...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jordi.gutierrez.92 Respondiendo a jordi.gutierrez.92
      interesante

      Si Alonso tuviese una boca más pequeña...
      De no haberse ganado enemistades en todos los grandes equipos de F1, si ni la Indy puede correr con motor Honda.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kloden Respondiendo a kloden

      Incorrecto, Honda acepta a Alonso para la Indy, a los que se niegan a motorizar es a Mclaren.

    • Avatar de jordi.gutierrez.92 Respondiendo a jordi.gutierrez.92

      Tuvo un Mclaren, tuvo un Ferrari... si no lo hizo en su tiempo, no lo haría ahora...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de otackon Respondiendo a otackon

      Nunca lo sabremos, pero no puedes comparar aquél coche con el de ahora.

    • Lo de las 6 carreras que Leclerc pudo ganar es tendencioso. Porque no todo sale rodado, y porque también cometió errores, si es por ritmo Hamilton también pudo ganar en Monza o SPA, porque al final de carrera los comía.
      En el global de la temporada creo que el mejor piloto ha sido Verstappen, MUY por encima de su coche, ganando dos carreras y con el único fallo de SPA, pero como siempre algunos solamente ven las últimas dos carreras.

    • Ferrari tiene una decisión difícil que tomar pero debe hacerlo por el bien del equipo: seguir apoyando ciegamente al tetracampeon mundial, al piloto en que pusiste toda tu esperanza (y dinero) para volver a la gloria pero que no ha mostrado una clara superioridad en pista y que de paso no puede manejar la presión en los momentos claves ó la de apoyar a la joven promesa, que simplemente se salto el periodo de adaptación y esta brindando un rendimiento inmediato, mostrando una velocidad por decir lo menos equiparable a la de tu piloto insignia y que aun puede seguir mejorando por lo que no se le ve un techo a lo que pueda alcanzar...
      Para mi la decisión es bastante clara, hay que ver que resuelve la scuderia.

    • Siempre que Vetel tiene un compañero de equipo qué puede hacerle sombra, o echan al compañero (Webber) o se tiene que ir él. El año que viene me parece que le veremos en otro equipo si es que le dejan un asiento. No creo que Ferrari quiera deshacerse de un piloto de futuro, más barato, veremos si de verdad más rápido y más sumiso.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de davidascaso Respondiendo a davidascaso

      Webber le hacía la misma sombra a Vettel que una hormiga a un elefante.

    • Qué grande es Fernando Alonso para que se siga hablando de él una vez fuera de este circo... ¡qué suerte que seas de mi tierra Nano!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información