SEAT no desarrollará el nuevo coche eléctrico asequible de Volkswagen, pero la plataforma MEB Entry sigue en pie

SEAT no desarrollará el nuevo coche eléctrico asequible de Volkswagen, pero la plataforma MEB Entry sigue en pie
34 comentarios
HOY SE HABLA DE

SEAT se ha quedado sin uno de los proyectos más importantes de los últimos años. El Grupo Volkswagen habria confiado en la empresa de Martorell el desarrollo de un coche eléctrico asequible y ahora debido a la incertidumbre por el coronavirus y un ajuste organizativo el proyecto pasará a otras manos.

Según apuntan desde Automotive News, el Grupo Volkswagen se está replanteando seriamente su estrategia a medio plazo. Hasta ahora la corporación alemana habría confiado en SEAT el desarrollo de la nueva plataforma MEB Entry, una versión recortada y más asequible de la plataforma MEB para coches eléctricos.

La reestructuración del Grupo Volkswagen deja sin el eléctrico de acceso a SEAT

Volkswagen ID.3 precio

Con una carta de coches eléctricos que necesariamente tiene que irse ampliando, el Grupo Volkswagen está inmerso en un ajuste forzoso. El buen hacer de SEAT se habría ganado la confianza del conglomerado para desarrollar un eléctrico de acceso, pero los planes han cambiado buscando una mejor amortización a largo plazo.

La intención era crear un coche eléctrico más accesible, con un tamaño recortado con respecto a la base utilizada en el Volkswagen ID.3 (por debajo de los 4,0 metros) y destinado a crear una nueva gama repartida entre toda la familia de marcas. Algo así como lo que ya tienen puesto en escena con los Volkswagen e-up!, SEAT Mii electric y Škoda CITIGOe iV.

Volkswagen Meb Entry

De hecho la plataforma MEB Entry sería la encargada de jubilar a los pequeños utilitarios del segmento A, con una oferta similar aunque con algo más de espacio pues sería un segmento B. Además los coches resultantes de utilizar la MEB Entry serían coches eléctricos específicos y no adaptaciones de los veteranos Up!, Mii y CITIGO que ya conocíamos desde hace casi una década.

Herbert Diess (CEO de Volkswagen) aseguró en marzo de 2019 que SEAT lideraría el proyecto del grupo con el objetivo de conseguir un coche eléctrico cuyo precio fuera inferior a 20.000 euros. Ahora los planes del Grupo Volkswagen han cambiando y SEAT habría perdido el proyecto en favor de la propia matriz.

Volkswagen ID.3 precio

El cambio estaría motivado por un lado por "una elección de sinergias más eficientes" según representantes de Wolfsburgo. Aparte de recortar el tamaño de la plataforma, el futuro eléctrico de Volkswagen también tendría que apretarse el cinturón para reducir su precio un tercio del coste del ID.3. Y esa reducción de coches también tiene que ver con la amortización del proyecto y, por lo tanto, con las cifras de ventas.

El Volkswagen ID.3 será el primer coche eléctrico de nueva generación del Grupo Volkswagen y sobre él recaerá el peso de abrir el melón de los 100% eléctricos más capaces y con un precio relativamente accesible de la corporación germana. Su lanzamiento estaba previsto para el próximo verano en Europa, pero habrá que ver si no sufre retrasos debido a la pandemia.

La clave está en China

Audi coche eléctrico SEAT

Por otro lado, SEAT estaba trabajando en la MEB Entry junto a JAC Automobile Group, la firma con quien Volkswagen tiene un acuerdo de colaboración para los vehículos eléctricos destinados a China, con el propósito de lanzar un coche eléctrico asequible en el mercado oriental en 2021.

Hay que recordar que después del intento fallido en 2015, SEAT no tiene presencia en China, y lanzar un nuevo coche eléctrico allí con una marca que habría que reintroducir sería un movimiento más arriesgado que si lo hace una marca que ya tenga presencia allí si la intención es vender el máximo de unidades en el mercado más importante de coches eléctricos del mundo.

Falta por ver qué marca será ahora la encargada de hacerse con el proyecto. Sabemos que Audi quiere un coche eléctrico del segmento B en su gama para 2022, pero eso iría en contra del propósito del coche eléctrico asequible, así que todo apunta en la dirección de Škoda, aunque sin descartar a la propia Volkswagen.

En Motorpasión | El rover lunar fue el primer SUV 4x4 eléctrico de la historia, y ahora podemos verlo rodar por la Luna con una calidad inédita

Temas
Comentarios cerrados
    • Que ganas le tenéis a SEAT.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de vagorna Respondiendo a vagorna

      No es gana , ya se que el marketing hace mucho daño que vende lo que los usuarios quieren escuchar, de verdad en el sector del automobil hay de todo , pero lo que es passion passion pues NO, lo que si hay es COST REDUCTIONS, si podemos ahorrar en detrimento de calidad.

    • El plan de VW es desmantelar Seat, en poco tiempo hará desaparecer la marca ya lo veréis, seguirá la marca Cupra que será medio premium pero no sé si mantendrán la fábrica de España, el señor Calero " uno de los mejores periodistas del motor de éste país, por no decir el mejor" ya lo avanzó hace alguna semana el plan de VW para desmantelar a Seat pasando a ser la dacia del grupo VW......

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de trance0087 Respondiendo a trance0087

      Yo creo que no. Más bien querrán hacer que seat sea la Dacia del grupo vag.
      En la gama alta está Audi compitiendo con MB y BMW.
      VW es una marca semipremium situada un poco por encima de los demás generalistas
      Skoda es la máquina de imprimir billetes del grupo
      Cupra va a ser algo así como alfa romeo, coches más caros en el que se sacrificara algo de calidad en favor de las prestaciones y la conducción.
      Y te queda un hueco para ocupar en el mercado del low-cost y ahí es donde tratarán de meter a seat. A competir con Dacia y Fiat

    • Cerrar respuestas
    • donde pones Dacia i Fiat quieren poner skoda y recuerda ALFA es mucha ALFA y la cupula de vag , la quiere.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de wave1 Respondiendo a wave1

      Skoda está muy bien donde está. Venden coches de un segmento que por tamaño casi que compiten en el segmento superior.
      Y les va muy bien así, dudo que nadie en el grupo se le ocurra poner a skoda a hacer otra cosa.

    • Seat ahora mismo no tiene una buena posición el el sector automovilístico y no depende de sí misma, esta noticia es uno de los peores augurios que le han podido dar a medio plazo, será la dacia del grupo VW si tiene suerte.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de trance0087 Respondiendo a trance0087

      Yo donde veo un gran nicho para seat es en los comerciales/furgofamiliares... me he tenido que comprar una furgoneta de la competencia de la Multivan por que no tuve presupuesto para los precios que mueven... sacame una seat Multivan a precio razonable y ya estaria en mi garage... ellos sabran mejor que nadie lo que les combiene...
      pero tanto que se llenan la boca con las economias de escala aprobechamiento de plataformas etc etc y tienen que aguantar la plataforma (con repasos puntuales ) de los comerciales un porron de años para amortizarlos...
      estan dejando escapar mucha clientela

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de hoonigaaas Respondiendo a hoonigaaas

      Las plataformas las tienen amortizadísimas!!! no las cambian porqué no les hace falta, porqué venden un montón, y pese a usar plataformas viejas, están por encima de la competencia.

      Mi padre se compró una Caddy a principios de año, en principio, estábamos buscando algo de gerencia o similar, pero nada, no había casi nada destacable, ni en stock, ni en km0, ni gerencia ni nada de nada, y lo que había casi a precio de nuevo. Un precio que para nada era barato, y con menos descuentos de los que te ofrecen por un turismo, una Caddy vale lo mas que un Passat, y eso que los acabados no tienen nada que ver.

      El comercial lo conocía mi padre de hace muchos años, y nos explicaba que las venden como rosquillas (y eso que es una ciudad muy pequeña) y las California/Caravelle/Multivan, aún mas, por eso ofrecen tan pocos descuentos y no hay casi stock.
      Nos dijo que nos ofrecía el máximo descuento que nos podía ofrecer (fuimos a otros conces mas grandes, y como mucho, nos la ofrecían unos 50e mas baratas, por lo que entiendo que era verdad) y aún así, nos costó unos 3k mas cara que el Passat, con el mismo motor, que se había comprado mi cuñado el año anterior en ese mismo conce.
      Yo, por ese precio, no me la hubiese comprado ni de coña, pero mi padre hacía años que la tenía entre ceja y ceja, y a cierta edad, si puedes permitírtelo, te tienes que dar esos caprichos.

      Yo también pienso que unas Seat basadas en la Caddy y las Transporter/Multivan, lo petarían, sobretodo porqué en esos segmentos, los acabados no son tan importantes, y supongo que por eso no las sacan, pq con las VW lo están petando, y les dejan unos márjenes brutales, y las Seat les quitarían muchas ventas, y seguramente tendrían menos márjenes de beneficio.

    • Avatar de hoonigaaas Respondiendo a hoonigaaas

      Aún me acuerdo de la Seat Inca o seat Terra, la verdad es que no entiendo por qué no sacan una caddy low cost, o una transporter, yo me la compraría antes que una berlingo o partner que los penúltimos modelos están dando muchos fallos eléctricos, sobre todo las versiones dangel que son un desastre.

    • Avatar de trance0087 Respondiendo a trance0087

      tambien podria quedar como una consultoria externa y fabrica blanca, te recuerdo hace muchos años atras el antiguo Audi A2, era un Arosa, que se extrapolo Audi

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de wave1 Respondiendo a wave1
      interesante

      Ni de coña. El A2 tenía chasis de aluminio y el Arosa de acero.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rubenix Respondiendo a Rubenix

      Claramente se refiere al lupo... incluso pudo haver un arosa 3L per al final se lo llevo el VW Lupo... igual que le version Gti... tambien tenian apunto un Arosa Racer 1.6 125cv lo que despues fue el LupoGTi

    • Avatar de rubenix Respondiendo a Rubenix

      Me referia al desarrollo y concepto en diseño paso a Audi

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco

      El e-Golf aún está a la venta, y pese a ser uno de los eléctricos mas veteranos del mercado, tampoco se queda muy atrás respecto a la competencia. A veces leyendo a gente como tu, parece que todas las marcas tengan 5 o 6 eléctricos en su gama, y VW ninguna, cuando ahora mismo tienen 2, cosa que muy pocas tienen.
      Se supone que si no fuese por el COVID, ya tendríamos el ID3 aquí, y a día de hoy, de los anunciados, es de los mas avanzados de su franja de precios.
      La verdad que a día de hoy, no veo a ninguna de las marcas de toda la vida que lleve bien la electrificación, y no veo a ninguna que vaya por delante, a día de hoy, del grupo VAG.

      La verdad que es una pena que Seat haya perdido este proyecto, creo que podría ser muy importante para Seat, y Barcelona es una zona ideal, debido a la multitud de empresas de ingeniería que podrían ayudar a Seat. Supongo que se lo darán a Skoda, para bajar el coste.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco

      A ver, la base de cualquier producto de consumo hoy en día es el marketing, y SI, VW en eso son muy buenos, pero al igual que Tesla, Nissan Renault.......

      En cuanto al e-Golf, de momento, el Golf VIII, al igual que el ID3, han sido presentados, pero aún no están en la calle. Los últimos Golfs que salieron de los conces en Marzo, antes de que los cerrasen, eran Golf VII, tanto los eléctricos como los de combustión. Obviamente, ahora está todo parado, y cuando esto se levante, pues empezaran a llegar los Golf VIII y poco después los ID3, que creo que hoy ya han dado fechas concretas, y cuando se acabe el stock de e-Golf cesaran su producción.

      Estoy de acuerdo en lo que dices de Tesla, ellos han revolucionado el mundo del automóvil, y si cada vez hay mas coches eléctricos es gracias a ellos. Por cierto, volviendo a lo del marketing, lo del Model 3 fue aún mas bestia que lo del ID3, anda que no hubo marketing detrás de eso, fotos espía, datos falsos, retrasos y mas retrasos.......
      En lo de Toyota estoy de acuerdo en que al igual que Tesla, revolucionaron el mundo del automovil hace 20 años, pero creo que se han dormido en los laureles, su tecnología híbrida ha evolucionado poco, y no terminan de apostar ni por los PHEVs ni por los eléctricos puros, creo que necesitan un empujoncito.
      También estoy de acuerdo en que el grupo Renault-Nissan ha sido el grupo automobilístico tradicional que mas ha apostado por el eléctrico, pero almenos yo, en su día, esperaba mas de esta segunda generación del Leaf.

      Pues eso, están Tesla y Renault-Nissan, ¿y después? A VAG se le pueden criticar muchas cosas, muchísimas, pero si vas a ponerte a criticar a fabricantes tradicionales por no fabricar eléctricos, mejor empieza por los que ni tienen, ni tienen poryectado ninguno.

      Está claro que con el potencial económico que tiene VAG, su apuesta principal no son los eléctricos, y que podría apostar mas, pero como las otras marcas.
      VW sacó en 2014 el e-Golf y el e-Up, cuando había muy pocos eléctricos en el mercado, luego el Audi e-Tron, este año han sacado el Taycan, y en breve tendremos el ID3, aparte de estos está el trio Citigo, Up, Mii, que a día de hoy, son los eléctricos mas baratos del mercado, y con el uso que se le puede dar a los eléctricos en España, son los mas lógicos.

      En cuanto al e-Golf, para mi, para estar desfasado respecto a la competencia, has de tener competencia, y el e-Golf tiene poca. Obviamente estamos hablando de un tipo de coches que ha evolucionado mucho, y el e-Golf es un coche de 2014 que se reviso en 2017, y que deriva de un modelo, que no fue pensado para ser eléctrico y al que le quedan pocos días de vida, obviamente no es lo mas moderno y avanzado del mundo, pero siguen habiendo pocas alternativas a él.
      Lo de que es mas caro y ofrece un equipamiento ridículo, no se de donde lo sacas, el e-Golf viene bastante bien equipado, y es algo mas barato que el Leaf 40kwh y que el Kona 39kwh(sus 2 únicos rivales a mi modo de ver), y su autonomia es similar, algo mas baja(al igual que su precio) pero no mucho mas, y eso que estamos hablando de 2 coches bastante mas modernos.
      Por cierto, aunque tenga especificaciones ligeramente inferiores, no creo que haya otro VW que sea mas barato que los Nissan y Hyundais equivalentes.
      El e-Golf en España no ha triunfado mucho, pero si te vas a Francia, Belgica o Holanda, los ves a patadas, y me suena que algún años ha sido el eléctrico mas vendido en Europa o el segundo mas vendido o algo así.

      A mi mas que los retrasos del ID3, lo que me preocupa es que siguen habiendo fabricantes sin previsiones de eléctricos, y otros que están sacando modelos que apenas aportan ventajas respectos a modelos de hace 5 años.
      A día de hoy, no hay ningún coche, ni tampoco lo hay previsto, que se acerque al ID3 en su rango de precios y tamaño, a ver si sale pronto y esto espolea al resto de fabricantes.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco

      Si que te entiendo, pero no creo que juzgues igual a unos que a otros. Hay que partir de la base de que VAG seguramente sea la automobilística que mas gasta en marketing, pero eso lo hace con todos sus modelos, yo no creo que esté haciendo sobremarketing de su ID-3. Si hacen muchísimo, ya que es una apuesta muy importante, y es un coche completamente nuevo, y con todos los coches nuevos hacen eso. Si fuese un Golf no haría falta hacer tanta, porqué se vendería solo, pero este coche es un nuevo concepto dentro de VAG, aparte se está retrasando, por lo que hay que mantenerlo en la ola hasta que acabe saliendo.

      Nissan-Renault hizo lo mismo con el Leaf cuando salió, y eso que solo era una renovación del antiguo, que había tenido bastante éxito. Se especuló muchísimo, se vendió mucho humo, y al final el coche no era para tanto. Y bueno, Nissan tiene el Leaf, pero sus apuestas mas importantes son el Qashqai en cuanto a multiventas, que no tienen ninguna versión eléctrica, ni híbrida, y el GT en cuanto a representación. Lo mismo que le pasa a Renault, que aparte del Zoe, el resto todo son diesels y gasolina. Y lo mismo pasa con todas las marcas menos Tesla, porqué nadie quiere perder parte del pastel que tiene ahora, las ventas de eléctricos siguen siendo minoritarias, y aunque todos quieren ese pastel, de cara al futuro, nadie quiere quedarse sin su pastel actual, que es el que paga el desarrollo de los eléctricos. TODAS las marcas hacen lo mismo.

      La comparativa que pones es de 2018, justo cuando acababa de salir el Leaf, los precios y equipamientos no están actualizados. En ese momento el e-Golf era mas caro que el Leaf mas alto de gama, pero a día de hoy el e-Golf es casi 3.000e mas barato y va mejor equipado que el Leaf mas barato, que tiene la friolera de 40 kms mas de autonomia real!!!! bufff, desde luego que si que es impresionante la diferencia que hay entre un coche eléctrico "moderno" y uno con 5 años que está apunto de dejar de fabricarse. Lo mismo le pasa con el e-Kona, que serían los 3 coches de tamaño similar que hay en el mercado. Que el e-Golf es pero en la parte eléctrica, pues si, es mas antiguo, y tiene una batería algo mas pequeña, pero no creo que sea un "insulto a la inteligencia". Sobretodo porqué debe ser el único VW que es mas barato que su Nissan y Hyundai equivalente.
      Por ejemplo, en esa época si se hacía muchísima publicidad sobre el Leaf, mucha mas de la que se hizo del e-Golf, y siendo un coche totalmente nuevo, y creado sobre una plataforma nueva, hecha expresamente para un coche eléctrico, no era muy superior al e-Golf, un coche mucho mas viejo, creado a partir de un coche de combustión.
      Yo fui a mirarme ese Leaf cuando salió, y lo estuve probando, y iba bastante bien, pero yo 2 fines de semana al mes, hago un viaje de 200kms de los cuales un 80% son por autopista, el propio comercial, especializado en eléctricos, me dijo que no era un coche para mi, que era muy arriesgado, ya que dependiendo de la temperatura, lo que me pesase el pie, lo cargado que fuese, y si llevaba calefacción o no, podía ser que no me diese para llegar. Obviamente ni se podía contemplar el salir de casa sin la batería al 100%.
      En esa época me miré bastante los 2, y aunque el Leaf en la parte eléctrica era mejor, nunca estaba muy alejado, y en depende que terrenos, incluso en alguna comparativa, el e-Golf llegaba a igualarlo o superarlo mínimamente en autonomía.
      Por artículos que leí, y por comentarios de gente como tu, también pensaba que compararlos "era un insulto a la inteligencia" y que ese Leaf era una pasada, luego me di cuenta que no, que quizás en ese momento Nissan hizo mejor marketing que VW, y que ese Leaf no era mas que una versión un poco mejorada (eso si, mucho mas bonita) del primer Leaf, pero que seguíamos sin tener un compacto eléctrico decente. Luego este 2019 por fin salió el Leaf 62Kwh que ya es otra cosa, es el que hubiesen tenido que sacar des del principio, aunque sigue siendo muy caro. A ver si sale por fin el ID-3, y al igual que a VW le tocó bajar el precio del e-Golf cuando salieron los nuevos modelos de la competencia, el ID-3 hace lo mismo, y hace que Leafs, Konas y cia sean accesibles a mas gente.
      Por cierto, no me has dicho nada del trio Citigo, Mii, eUp, que a día de hoy no tienen competencia como eléctricos urbanos, son los eléctricos mas baratos del mercado, y una opción muy inteligente hoy en día como segundo coche para ciudad y desplazamientos cortos y medios.

    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco

      Si, pero los clientes si tienen sentimientos, y Audi no "puede" utilizar una plataforma desarrollada por SEAT, pero los vendedores de SEAT estarán encantados de decir que su coche lo ha desarrollado Audi.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco

      No todo es lo mismo,un Seat Leon nunca sera un GOLF, aunque se parezca y compartan DISEÑOS las piezas pueden tener diferentes calidades, tratamientos, refuerzos etc.. juntas pueden parecer iguales SI, pero son diferentes.
      Igualmente pasa en calidades de polimeros ajustes etc..
      Yo personalmente comprar un SEAT ahora es tirar el dinero, y comparto y no hace falta que lo diga el Sr Calero, hace tiempo que lo sabemos y que SEAT esta como esta.
      Sobre el comentarista TARNCE0087, llevas razon la gran promesa es SKODA, que se la subido a las barbas a VAG, y que los proximos modelos se simplificaran equipamientos y calidades. Es un buen momento para comprar un SUPERB, y un OCTAVIA, el resto mejor que no.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco

      Difiero , es mas una misma pieza con diferente calidades ej. target de la tolerancia de fabricacion con un H7 o un rectificado dentro del margen, segun salia para X marca, el que tenia mas exactitud se lo llevaba la marca madre.
      A parte que por motivos de region del vehiculo las piezas del diseño se modificaban. No es lo mismo un SEAT LEON para Rusia o en el caso de Australia o Sudafrica que para el territorio insitu, es mas te dire que los vehiculos digamos con mas taras y reprofits se quedan por norma en el pais de origen, hay miles de variables que configuran un vehiculo, y tu ver el mismo vehiculo igual y ser diferentes y aparentementes igual.
      Lo mismo que un fabricante puede hacer unas piezas para un territorio en comun ( GRECIA, ITALIA, ISRAEL, SPAIN ) y realizar las mismas piezas para otro territorio.
      No es un eje o una transmision una puerta etc.. para todos hay especificaciones.
      Otro ej un fabricante de neumaticos fabrica aqui, segun el modelo en concreto varia la calidad en funcion del pais de destino.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco

      sobre H7 me referia como ej. en un agujero la posicion de tolerancia.

    • Avatar de wave1 Respondiendo a wave1

      no me referia a una bombilla H7, igualmente te pudo comentar que en un vehiculo nuevo recien salido al mercado, en ese mismo momento ya empieza a realizarse un cost reduction, que se suelen aplicar segun el grado de implicacion en ciertas partes del vehiculo y donde digamos que donde realmente se aplica 100x100 suelen ser los restyling, es donde alli que no se nota digamos al comprador . Pero que sepas igualemnte que una bombilla H7 hay difefentes calidades y durabilidades.
      Otro ej una caja de cambios de una marca JAPONESA para un fabricante local de bcn, llego una marca francesa del grupo y se sustituyeron ciertos rodamientos por casquillos de selfoil.
      Lo curioso es que esa misma caja la montaban la alianza, excepto que la francesa era de mas calidad.

    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco

      Tu mismo lo dices, casi todo lo percivible por el conductor, es distinto. De lo que es común, solo el motor es fácilmente percivible por un conductor. La plataforma es algo que es transparente para un conductor, ya que aunque influye algo en el comportamiento del coche, en este sentido es mucho mas importante la puesta a punto de amortiguación, dirección, geometrías....... y en eso, cada marca hace su trabajo por separado, por lo que si no lo sabes, eres incapaz de adivinar que Leon y Golf usan la misma plataforma, por lo que me parece una tontería decir que son el mismo coche. De hecho, seguramente tengan un comportamiento mas parecido un Golf V y un Golf VII, con plataformas distintas, que un Golf VII y un Leon III con la misma plataforma. Por ejemplo, un Passat y un Tiguan también comparten plataforma, motores y muchas mas piezas con el Golf, y obviamente, son coches distintos. Por ejemplo, en el mismo grupo, si tenemos el Mii, el Citigo y el Up que son practicamente el mismo coche, y ya mas descarado es lo que comentas de Renault y Dacia, donde en sudamérica puedes comprar un Renault Sandero, o un Renault Logan, o un Renault Duster, que no son mas que los Dacia de aquí, con el rombo delante, nada que ver con un Golf y un Leon.

    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco

      Los acabados, la insonorización...

    • Avatar de wave1 Respondiendo a wave1

      Muchas muchas piezas tienen la misma referencia y se hacen en el mismo sitio.
      He trabajado en una logística y muchas piezas que iban a vw autoeuropa a Portugal, a vw Navarra o a seat martorel. Descargabas el camión y les pegabas las etiquetas de destino según te pareciera.

    • https://www.evpro.es/coches/seat-sol-e20x-un-arona-chino-y-100-electrico-con-un-precio-muy-atractivo-16-500-euros/
      Mola

    • Haz que pase.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información