Nueva llamada a revisión de la Tesla Cybertruck: después de los frenos, la pick-up vuelve al taller por culpa del limpiaparabrisas y una moldura mal puesta

Nueva llamada a revisión de la Tesla Cybertruck: después de los frenos, la pick-up vuelve al taller por culpa del limpiaparabrisas y una moldura mal puesta
5 comentarios

Se presentó a finales de 2019, y tuvieron que pasar más de dos años para que el vehículo menos convencional y extravagante que haya salido al mercado empezara a entregarse. La Tesla Cybertruck prometía ser 'asequible', indestructible y con una autonomía de más de 800 km. Nada de esto se ha cumplido, y desde que llegó a manos de sus primeros clientes ha tenido que ser llamada a revisión en varias ocasiones.

La última afecta a 11.688 unidades que Tesla está retirando temporalmente para su reparación debido a un fallo del enorme limpiaparabrisas mientras realiza otra llamada a revisión el paralelo debido a una moldura mal puesta.

Esta vez no hay actualización 'over the air'

Según explica la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de EEUU, el posible problema en el limpiaparabrisas podría reducir la visibilidad, aumentando el riesgo de accidente. "Una corriente eléctrica excesiva puede provocar que falle el controlador del motor del limpiaparabrisas delantero", dijo el lunes el regulador de seguridad automotriz en una carta recogida por Reuters. El equipo de servicio de la compañía reemplazará el motor del limpiaparabrisas e instalará una cinta sensible a la presión o reemplazará la moldura faltante de forma gratuita para los vehículos afectados.

Pero hay más: el fabricante de vehículos eléctricos también está retirando del mercado 11.383 unidades de la pick-up porque una moldura en la caja del maletero podría haberse colocado incorrectamente, lo que podría aflojarse y crear un peligro en la carretera para los automovilistas que circulan detrás.

Un suma y sigue para un modelo que ha despertado mucha expectación, polémicas por su seguridad y para el que hay largas listas de espera de clientes dispuestos a esperar años y desembolsar más de 100.000 dólares y que ni siquiera ha comenzado a fabricarse en masa. Algo que se espera que ocurra el año que viene.

Recordemos que en abril Tesla tuvo que llamar a revisión a todas las pick-up fabricadas hasta la fecha por un posible fallo con el pedal del acelerador que muchos propietarios se apresuraron a mostrar en redes sociales: la almohadilla que se encuentra en la parte superior del pedal puede desprenderse y quedar atrapada en el revestimiento interior mientras se acelera, con lo que podría atascarse. Y en diciembre de 2023 tuvo que llamar a revisión a más de dos millones de coches debido a que el Autopilot no es considerado lo suficientemente seguro.

Gracias a las actualizaciones remotas de los coches, no fue necesario que pasaran por taller y con una nueva versión del software, el sistema se volvió menos permisivo.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Kia e-Niro

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Temas