La DGT declara la guerra a los reincidentes ante la "sangría" de fallecidos en las carreteras

La DGT declara la guerra a los reincidentes ante la "sangría" de fallecidos en las carreteras
22 comentarios

El pasado domingo, una conductora de 28 años, que cuadruplicaba la tasa máxima permitida de alcohol en sangre, arrollaba con un coche a un pelotón de ciclistas en una carretera Valenciana. El accidente dejó el saldo de dos fallecidos, los dos ciclistas. La DGT ha respondido y estudiará retirar de forma permanente a los sancionados por consumo de alcohol o drogas que reincidan el carnet de conducir.

Ante esta "sangría" de fallecidos en las carreteras (sobre todo ciclistas), ya se ha comenzado a elaborar el Plan Estratégico de la Bicicleta y se destinarán 200.000 euros a la señalización de rutas donde la presencia de ciclistas es frecuente.

¿Reincidente? Adiós carnet

El director de Tráfico, Gregorio Serrano, ha comparecido en el Congreso para informar sobre las líneas de actuación de la DGT para reducir la siniestralidad vial. El próximo 16 de mayo se reunirá de carácter "urgente" el Comité de Seguridad Vial y en el que participan mandos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, para aprobar un plan especial de protección y seguridad para los ciclistas.

Bici

"Como sociedad, no nos podemos permitir que haya homicidas en potencia en nuestras carreteras teniendo medios e instrumentos para actuar".

De las 15 medidas urgentes anunciadas en enero para reducir la siniestralidad, tres de ellas ya han sido ejecutadas en su totalidad.

  1. Campaña de concienciación sobre las distracciones al volante.
  2. Inversión de 12 millones de euros en la compra de diverso material de equipamiento para los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, en especial renovación del parque de vehículos.
  3. Entrada en funcionamiento de las 225 cámaras de control del uso del cinturón, que en esta primera fase que durara dos meses, tras la detección de un conductor que no usa el cinturón se le envía una carta de aviso, no de denuncia.
Respecto a los tramos con avisadores de velocidad que muestran la matrícula de los vehículos que circulan a gran velocidad, ya está en funcionamiento el primero de estos sistemas, instalado en la A-49. En las próximas semanas entrará en funcionamiento el de la S-30.
Radaes

Recordemos que la obligación de la DGT y de las instituciones es garantizar la seguridad de los usuarios de la vías, tanto si son víctimas de malas prácticas o accidentes como si circulan de manera antirreglamentaria. Hace unos días unos ciclistas se encontraban circulando por la Carretera de San Martín de la Vega (Madrid) cuando de repente los paró una patrulla de la Guardia Civil.

Los ciclistas circulaban de forma antirreglamentaria, y fueron denunciados por ese motivo. Y todo, porque una patrulla aérea los divisó desde un helicóptero Pegasus de la DGT.

Pegasus

Asimismo se revisará el catálogo de infracciones que suponen la detracción de puntos, la "idoneidad de los cursos de recuperación total o parcial de los mismos" y el permiso por puntos virtual, cada vez más implantado en la UE, con el fin de poder detraer puntos a conductores no residentes y reducir la impunidad en la movilidad de los ciudadanos europeos.

La DGT estudia de esta manera que si un conductor es sancionado por consumo de drogas o alcohol y a lo largo del tiempo vuelve a ser multado por el mismo motivo, se quedaría sin permiso de conducir de forma definitiva. Además esta medida no contemplaría la posibilidad de recuperar los puntos.

Y adiós a los examenes teóricos en papel

Otra de las medidas que se implantará de manera progresiva es la desaparición de los examenes teóricos en papel para obtener el permiso de conducir y la instalación de inhibidores de frecuencia para evitar que los alumnos copien durante la prueba.

Dgt

Se espera que los examenes se realicen de manera digital en toda España para finales de 2018. Además de marcarse este plazo, la DGT introducirá nuevas preguntas en los test sobre situaciones de riesgo que serán mostradas en vídeo. Por otro lado, en las pruebas prácticas se compatibilizará la conducción con la utilización de navegadores GPS.

Respecto al vehículo autónomo, la DGT está desarrollando un proyecto que ofrece servicios de conectividad, con el objetivo de que los conductores puedan disponer de un copiloto virtual que les avise de manera personalizada y con antelación de eventos e incidencias relativas a la seguridad vial: aviso de obras en la vía y su afección real a la circulación, peatones, ciclistas, vehículos pesados, vehículos averiados en la calzada, grúas de auxilio…

En Motorpasión | ¿Has pasado la ITV? La DGT controlará que hayas renovado la inspección técnica mediante lectores de matrícula | Sequía en la plantilla de examinadores de la DGT: se prevé "un colapso" en las pruebas de circulación

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Es de traca la justicia en este país. Gente con penas de cárcel por un twuit mientras corruptos y ladrones campan a sus anchas por las calles teniendo sobre sus espaldas condenas de cárcel con sentencias firmes, y eso solo por poner un ejemplo. Lo de esta asesina es solo otra muesca mas en el amplio historial kafkiano de los sucesos en nuestras carreteras sin ir mas lejos, solo decir que ayer murió uno de los atropellados graves y que a esta individua no le supondrá ni un solo dia mas entre rejas.

      De verdad quieren declararle la guerra a esta gentuza? Cualquiera con dos dedos de frente les dara buenos consejos de verdad siempre y cuando nos dejemos de hipocresías. Sentencias bien duras y no solo para los que se vean involucrados en accidentes, al que pillen conduciendo con el carnet retirado directamente a la cárcel, sustituir las multas (multas que muchos no pagan por declararse insolventes y que a otros les resulta una minucia) por trabajos para la comunidad durante mucho tiempo, una asignatura de educación vial en el colegio desde bien pequeños.... Pero imagino que en vez de esto iran a apretarnos las tuercas a aquellos que nos tienen bien agarrados por los huevos con un nomina, sacando unas cuantas medidas que sobre todo les servirá para salir en los medios de comunicación diciendo que les preocupa mucho nuestra seguridad y poder echarse la foto de rigor.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de psi3co Respondiendo a psI3co

      Completamente de acuerdo.

      Primera falta grave, retirada temporal y sanción, si no se puede pagar por ser insolvente, pues a limpiar cunetas hasta compensar al estado.

      Segunda falta grave, retirada definitiva del carnet y sanción.

      Si te pillan sin carnet por tenerlo retirado juicio rápido y a la cárcel de cabeza.

      Si te pillan sin seguro o itv caducada, retirada, sanción y el coche confiscado hasta ponerse al día, para pasar la ITV el sancionado se hará cargo de la grúa que va a llevar el coche al centro de revisión más cercano, nada de un permiso provisional para llevarlo conduciendo, si no, el coche queda confiscado, a los 6 meses el coche pasa a ser propiedad del estado y decide si darle uso o desguazarlo.

      Esta desgraciada que ha sesgado 3 VIDAS por ir hasta la cejas no puede volver a ver la luz del día, es que ya está bien, podían haber sido ciclistas, motoristas o una familia entera, me da igual, no se puede salir impune de una cosa TAN GRAVE y además REINCIDENTE, la pena es que no se estampara solita contra un muro de hormigón.

    • Avatar de psi3co Respondiendo a psI3co

      Ahora te enteras que se premia a los Ladrones?
      Mira las rumanas del metro robándo carteras y tras miles de robos les prohibieron su entrada pero el trastorno que te supone vale más que 100€ que puedas llevar en la cartera un día.

    • interesante

      Este mediodía, al ir a por mi hija en el coche, un ciclista cruzando por un paso de peatones, ha girado noventa grados en medio, sin señalizar semejante maniobra y se ha incorporado a la calzada. Un poco más adelante se ha pasado al carril de sentido contrario para poder llegar al semáforo. Una vez en el semáforo ha cruzado, sin señalizar nada por supuesto desde el carril del sentido contrario hasta el primer carril de la derecha y se ha saltado el semáforo. Una vez pasado el semáforo se ha subido a la acera y allí ya le he perdido de vista. Cualquiera de los diez o doce coches que estábamos en esa zona podríamos haberle atropellado, porque él no hizo el más mínimo esfuerzo por evitarlo, más bien lo contrario, parece que estaba buscando ponerse en el ángulo muerto de alguno para que se le llevara por delante. Si así hubiera sido, estaríamos hablando del pobre ciclista.
      Yo he sido ciclista e iba por carreteras y calles de ciudades, lo dejé de ser cuando fui consciente de que estaba poniendo en riesgo mi integridad física por muy pocas ventajas. Ahora sólo voy con la bici por el campo, y con cuidado, porque no es la primera vez que cruzan una sirga de lado a lado.
      Quiero que se me entienda, no estoy demonizando a los ciclistas. Pero quiero que se pongan las penas más duras a los unos y a los otros.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo
      brillante

      ¿Y que tiene eso que ver con la noticia? Pregunto, vamos. Porque se habla de reincidencias mas serias que llevar una bici en sentido contrario, no me compares. Eso por un lado, por otro, efectivamente a ese ciclista habría de multarle. Y de repetirse, multarle aún más (reincidencia) eso sí tiene que ver con la noticia.

      Aún y por esas, aún no he visto a alguien muerto por cometer esas infracciones, sin embargo por ir borracho como una puta cuba, todos los fines de semana, llevándose a familias enteras de por medio en algunos casos y encima salvándose el capullo que iba al volante, casi siempre reincidente además.

      De eso si va la noticia. Sin acritud, pero creo que tu comentario debería ir en la noticia de hace un par de días sobre multar a ciclistas.

      Un saludo

      Me edito: tiene que ver en que gracias al sector ciclista se va a hacer un plan de proteccion especial que evita la reincidencia encadenada, pero parece más una excusa para quitar el carnet de por vida a los ciudadanos, pue esa medida, bajo esas condiciones, mejoran la seguridad de TODOS, no solo de un sector.

      Yo como usuario de vías de circulación en coche y sensato lo apruebo, lo secundo, lo alabo y lo apoyo.

      Edito 2: me he calentado sin completar de leer tu comentario. Si un ciclista muere atropellado de esa manera, hasta hoy no he visto que se hable del pobre ciclista. Se habla así cuando, por ejemplo, va por su vía bici, un coche hace un giro de derecha para incorporarse a una transverlal y le atropella. Pero por ir haciendo el imbécil no he visto ninguna noticia.

    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo
      interesante

      Hay que ser manipulador para hacer semejante comentario. La mayoría de ciclistas muertos en carretera iban circulando correctamente hasta que ha llegado alguien por detrás y lo ha atropellado.

      El imbecil que has descrito es la excusa perfecta que tiene la gente como tú para decir: "luego cuando matan un ciclista montan un drama". Frase repugnante que he escuchado muchas veces de personas igualmente repugnantes. Las mismas que creen que es injusto que les denuncien por tomarse dos copas y conducir o por no dejar que sean ellas quienes decidan sus límites de velocidad.

      El imbécil que has descrito, además, tiene una característica que lo diferencia claramente de los que llevan un volante en las manos: el peligro que representa para la vida de los demás es infinitamente inferior.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de josevips Respondiendo a josevips

      No estoy manipulando nada. Estoy diciendo que en un ambiente que debemos compartir, hemos de ser todos, conductores, motociclistas, tractoristas, ciclistas, y todo lo que termine en ista, los que debemos comportarnos de una manera correcta. Y que no me gusta que siempre se carga de un lado. El hecho de que porcentualmente, la mayor parte de las veces la responsabilidad de un accidente sea el conductor, no exime a los ciclistas de su parte.
      El imbécil que he descrito es el pan nuestro de cada día en los trayectos urbanos que recorro. Y lo que quiero es que todos vayamos bien, y que no tengan que ir los conductores acojonatis, y los ciclistas por donde les da la gana.
      Cuando se mata a un ciclista es una cosa muy seria, pero hay que decir las cosas cuando tocan. Por cierto, 13/5/2017 y acabo de leer otra noticia de que una borracha atropella a varios ciclistas en Tarragona. Lo del alcohol y la conducción es algo que ya pasa de castaño oscuro. Pero debería ser igual de serio para conductores y ciclistas. ¿Te cuento un caso? Aquí al lado de donde vivo yo, hay un gorrilla, (porque en mi pueblo el señor alcalde permite a estos elementos que deambulan por las calzadas haciendo gestos al tráfico, cosa que está terminantemente prohibida en el código) que se pasa el día bebiendo latas de cerveza, envueltas por una bolsa del Lidl. Pues cuando termina su "jornada laboral" se coge la bicicleta y se pira. Evidentemente es difícil que atropelle a varias personas y las mate, pero alguien le puede matar a él por una maniobra inadecuada. Y la noticia va a ser, "un coche atropella a un ciclista".

    • Avatar de josevips Respondiendo a josevips

      Chapeau a ti y a sashimi

    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

      Punto uno, a ese que has visto hoy no es un ciclista imprudente, es una persona DESEQUILIBRADA que iba en bici.

      Punto dos, no se que pretendes explicarnos con tu mensaje en una noticia que poco tiene que ver, supongo que has aprovechado la ocasión para desahogarte, porque si realmente pretendes justificar el comportamiento de ciertos conductores hacia los ciclistas de carretera o que quien los atropelle no acabe entre rejas, me parece de lo mas deleznable que he leído aquí en mucho tiempo.

      Punto tres, puestos a explicar imprudencias podrías también explicar las del resto de conductores, cosa que no creo que vayas a hacer porque te daría para escribir una enciclopedia, solo hoy yo te puedo explicar decenas de imprudencias graves que he visto, imprudencias hechas a lomos de máquinas de casi 2 toneladas, no hechas sobre un bici de 10kg, lo que pasa es que como estamos tan acostumbrados a convivir con ellas, pues no pasa nada, eso sí, si encontramos a un TONTO en bici, venimos corriendo a llorar a aquí.

      Punto cuatro, que a un reincidente de una falta grave se le retire el carnet de por vida sería la mejor noticia que nos podría brindar la DGT y si una vez retirado el carnet se le pilla conduciendo se va derecho a la cárcel.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sashimi Respondiendo a sashimi

      Punto uno: te doy la razón de que el de la bici es un desequilibrado. Pero un desequilibrado que estaba poniendo en riesgo su vida y la de otros.

      Punto dos: Efectivamente me he desahogado. Porque es un tema que veo a diario y muchas veces. Y que yo sepa, se puede hablar de todo. Y NO, no pretendo justificar que una señora vaya borracha conduciendo y mate a gente. No sé de dónde sacas eso, salvo que te esté imaginando cosas, porque yo no lo he dicho.

      Punto tres: Todos los días veo imprudencias de coches. Pero muchas de las imprudencias de coches que veo en trayectos urbanos, si se consumasen en un accidente, serían objeto de chapa y pintura. Pero cuando esas imprudencias, afectan a ciclistas o peatones, es que la cosa me molesta más. Y veo imprudencias por parte de todos. Estoy harto de los que toman las rotondas rectas, los que no dan los intermitentes, los ciclistas que van por donde les da la gana, los peatones que cruzan por todo el medio de una calle, cuando hay un semáforo diez metros más alla, estoy muy harto de todo, y cada vez conduzco menos, porque me da la impresión de que cada vez somos más gilis y más imprudentes.
      Pero TODOS. Y si un conductor reincide en una conducta de estas, que se le quite el carnet, y si un ciclista o un peatón reincide en conductas inadecuadas, pues que sea reprendido y castigado de manera consecuente.

    • Espero que la medida no se limite a los conductores reincidentes, y se analice a fondo La problemática actual con respecto al ciclismo en carretera:
      Vías saturadas, arcenes insuficientes, un código que permite el pedaleo en pelotón, diferencias de velocidad entre motorizados y no motorizados muy altas y en definitiva situaciones de riesgo excesivo que cada año se cobran muchas muertes.
      Comprendo el auge del ciclismo en carretera, pero la normativa actual es insegura, necesita readaptación

    • Será tan útil, como conseguir que todos esos reincidentes conduzcan sin carné...

      O porque son reincidentes, porque pillaron conciencia de lo que hacen? 😒

    • Mucha bazofia conduciendo por las carreteras .

    • Si, pero nada les impide volver a coger el coche aunque tengan el carnet retirado...

    • Cuando me saqué el carnet de moto hace ya 6 años, hice el examen en un ordenador . Aún no se ha implantado en toda España? Lamentable.

      Y por el uso del móvil veo que no se apunta ninguna medida especial. Con poner 6 puntos y 1000 € a quien pillen con él mientras conduce, verías como se quitaban la mitad de accidentes.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de foil Respondiendo a foil

      Depende... porque no sería la primera vez que multan a alguien por rascarse la oreja y decirle que estaba hablando por el móvil, el móvil guardado en la cartera en el asiento de al lado y ni se molestan en comprobar si había llamadas salientes o entrantes... en vez de eso dicen que tienen presunción de veracidad y te tienes que joder con la receta....

    • Lo peor es que al que tiene el carnet retirado y vuelve a coger el coche sabéis lo que le pasa en muchos casos: NADA. El juez lo manda a la calle otra vez y a seguir conduciendo.

    • Creo que ante este tipo de acciones una retirada de carnet de por vida para reincidencias es un precio justo por una insensated con la que la persona demuestra falta de civismo, importancia nula en las vidas de los demás y responsabilidad insuficiente para manejar un coche por la vía pública.

      En mi opinión deberían demonizarse mucho mucho más estas prácticas, junto con el movil, distancia de seguridad, circular por la derecha, etc etc; y mejorar la educación vial general, a todo nivel, así como que las renovaciones de carnet no sean de circo.

      Un saludo

    • También ayudaría que las drogas y el alcohol no se pudieran usar como atenuantes legales, y que cualquier daño causado bajo sus efectos se considerase voluntario, aumentando así las penas.

    • O la noticia es mentira o las autoridades se toman como un reto ver quien es mas imbecil.
      No se prohibe vender vehiculos que superen las velocidades permitidas y pretenden hacernos creer que les importa una mierda la vida de nadie (y no hablemos de los malnacidos que compran tales vehiculos).
      Mierda de humanidad, a joderse toca.

    • Como siempre mal y corriendo, el cóctel perfecto para hacer una basura. Esto es espanhistaaan!!!!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información