
Hace unas semanas, BYD presentó dos coches eléctricos capaces de recargar 400 km de autonomía en tan sólo 5 minutos, gracias a una batería con tecnología 10C que puede cargarse a una potencia de 1.000 kW, es decir, 1 MW. Desde entonces, los fabricantes chinos se han enzarzado en una guerra por la potencia de carga, por ver quién ofrece la mayor potencia de carga.
Pocos después de BYD, Zeekr anunció que lanzará la primera estación de carga del mundo de 1.200 kW de potencia y refrigerada por líquido. Y ahora es Huawei quien dispara con un cargador de 1,5 MW (1.500 kW) capaz de suministrar 20 kWh por minuto.
Recargar un coche eléctrico más rápido que llenar el depósito de un coche gasolina
La carrera armamentística por ver quien tiene los puntos de carga con mayor potencia en China no ha hecho más que empezar. Con la última generación de cargadores Zeekr, el fabricante propiedad de Geely, tendrá la mayor entrega de potencia máxima por enchufe, lo que supondrá el inicio de la carga de megavatios para turismos eléctricos.
Los mejores cargadores de Zeekr ya entregan actualmente hasta 800 kW de potencia. En los últimos tres años, la empresa ha actualizado sus estaciones de carga de 360 kW a 600 kW y luego a 800 kW. Zeekr opera actualmente 826 estaciones de carga con 4.007 cargadores en China.
La última generación de estaciones de recarga Zeekr Power aumentará la potencia de 800 kW a 1.200 kW, superando al sistema de recarga de 1.000 kW presentado recientemente por BYD.
Zeekr opera actualmente 1.500 estaciones de carga en China y tiene planes para ampliar esa red a más de 10.000 a finales del próximo año. En enero de 2025, en el Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas, esta filial de Geely anunció sus planes de construir una red de recarga con la marca Zeekr en todo el mundo, aunque empezará por Australia.
Y ahora llega Huawei con un cargador de 1.5 MW. La firma china va a presentar el próximo 22 de abril, según informan CarNewsChina y varios posts en Weibo (el equivalente chino de Twitter), un cargador capaz de entregar una potencia en pico de 1.500 kW. El amperaje del cargador es igual de impresionante: 2.400 A.
Hou Jinlong, presidente de Energía Digital de Huawei, anunció el nuevo cargador en el Foro 100 del Vehículo Eléctrico de China. El supercargador puede cargar 20 kWh por minuto y cargar completamente el vehículo en 15 minutos, dijo Jinlong.
En teoría, un Renault 5 tardaría entre dos minutos y 2,30 minutos, según la batería, en recargarse. Eso es si el utilitario francés pudiera aceptar semejante potencia, claro, ya que sólo admite 100 kW como máximo. La mayoría de los coches eléctricos en el mercado europeo, aceptan cargas de entre 120 y 250 kW, con los modelos de más alta gama (Porsche, Audi, Lotus) pudiendo alcanzar o superar los 300 kW. Estamos lejos de los 1.500 kW del cargador de Huawei.
¿Qué sentido tiene entonces este cargador? Porque, sí, tener un cargador capaz de suministrar 1.500 kW es actualmente inútil, excepto para los BYD Han L y Tang L, que pueden manejar hasta 1.000 kW. A diferencia de los supercargadores de Zeekr y BYD, dirigidos a turismos, el cargador de 1,5 MW de Huawei estará destinado a camiones.
“Para que los camiones pesados estén totalmente electrificados, el tiempo de carga debe ser inferior a 30 minutos”, explicó Jinlong. Según la marca, se tardarían unos quince minutos en recargar la batería de un camión eléctrico con esta potencia de carga.
La introducción de este tipo de cargador podría favorecer el desarrollo de los camiones eléctricos. La reducción del tiempo de recarga facilitaría la electrificación del parque de camiones.
Huawei pone el ejemplo de la carretera entre Linyi y Qingdao, en China, donde un camión eléctrico tiene que parar cada 200 km para recargar durante aproximadamente una hora. Reduciendo este tiempo a quince minutos, un camión podría hacer un viaje más al día, aumentando así su rentabilidad.
Sin embargo, este nivel de potencia eléctrica podría ejercer presión sobre la red. En un intento de tranquilizar, Huawei ha anunciado que almacenará y utilizará energía solar en estos cargadores para aliviar la red.
Huawei es el mayor impulsor de las redes de carga en China. Formó la alianza Supercharging en abril de 2024 asociándose con 11 fabricantes de coches eléctricos en China, entre ellos Nio y BYD. El objetivo de la empresa era construir 100.000 supercargadores en China para 2024.
El buque insignia de Huawei es un punto de carga de 600 kW, que teóricamente puede proporcionar 100 kWh en 10 minutos, con refrigeración líquida diseñada para competir con el Supercargador Tesla V4. En enero, Huawei presentó un brazo robótico asociado a este cargador de 600 kW que puede recargar vehículos eléctricos sin que el conductor tenga que bajarse del coche y conectar manualmente el cable de carga. Este cargador automático empezará a instalarse en China a finales de 2025.
Encuentra tu coche eléctrico ideal
Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Imágenes | Huawei, Keekr