
Ionity, Electra, Atlante y Fastned unen sus fuerzas para formar la mayor red de recarga de vehículos eléctricos de Europa. Bautizada Spark Alliance, esta colaboración sin precedentes verá la luz oficialmente en junio de 2025 y facilitará el acceso a más de 1.700 estaciones de carga en 25 países, lo que representa más de 11.000 puntos de recarga ultrarrápida.
En un contexto en el que recargar un vehículo eléctrico a menudo implica descargar una nueva aplicación o registrar un medio de pago diferente, el objetivo de la Spark Alliance es eliminar estas barreras, al poder recargar en cualquier punto de los cuatro operadores con una sola aplicación.
La unión hace la fuerza
“Los conductores de vehículos eléctricos se encuentran a menudo en un auténtico laberinto: demasiadas aplicaciones, demasiados mapas y estaciones de recarga de calidad desigual, lo que genera confusión y ansiedad. Hemos encontrado una solución a este problema”, explica Aurélien de Meaux, CEO de la francesa Electra.
Los conductores podrán acudir a cualquier estación miembro de Spark Alliance y utilizar la app de uno de los cuatro socios para iniciar y pagar su sesión de recarga. Eso sí, cada operador aplicará sus tarifas, independientemente de la app utilizada.
“Seguimos siendo competidores. Es una asociación, por lo que cada operador mantendrá sus tarifas, con el objetivo de simplificar el acceso a la recarga para los clientes. Así, si un cliente de Electra quiere recargar su vehículo eléctrico en Ionity, podrá hacerlo por el precio de un punto de recarga Ionity”, explica Jeroen van Tilburg, Director General de Ionity.
Según la alianza, la unión de las cuatro redes de operadores permite ofrecer más puntos de recarga que su principal rival, Tesla. Sin embargo, igualar a Tesla no es una de las principales prioridades de la alianza, según sus miembros, pero su nueva red puede impulsar la competencia.
“El hecho de que haya otra gran red centrada en la calidad y que proporcione infraestructura a gran escala a los conductores de vehículos eléctricos es importante para Tesla. Es realmente complementario”, asegura Michiel Langezaa, de la neerlandesa Fastned. De hecho, Según de Meaux, Tesla también podría formar parte de la alianza. “Podrían cumplir los requisitos porque ofrecen una experiencia de recarga rápida y fiable, pero creo que eso es más una cuestión para el futuro”, dijo.
Detrás de las bonitas palabras de la alianza, se esconde una realidad un tanto más compleja. La rentabilidad de los operadores de recargas es muy dispar y no siempre es una actividad lucrativa. Según Electrify America, la rentabilidad de una estación de carga se alcanza con una tasa de utilización del 15% anual.
Por ejemplo, Fastned logró por segundo año un EBITDA (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) positivo. En 2024, su EBITDA fue de 7,4 millones de euros, frente a los 4,6 millones de euros de 2023. Sólo Tesla, parece sacarle partido a las recargas. En 2023, según datos de Bloomberg, alrededor del 10% de los ingresos de Tesla por su red de Supercargadores, es decir, 740 millones de dólares de los 7.400 millones que ingresaron los puntos de carga, son beneficios.
La unión de estos cuatro operadores europeos tiene más que ver con la posibilidad de abrirse así a otros clientes que de fomentar realmente la facilidad de recarga para el cliente, especialmente ahora que se están generalizando los sistemas de pago por tarjeta bancaria en los puntos de carga.
Moeve, Zunder o Iberdrola en España, pero también otros operadores en Europa, van progresivamente equipado sus puntos de carga de terminales de pago con tarjeta TPV (Terminal Punto de Venta). Así, se puede recargar del mismo modo que se paga cuando se echa gasolina en una gasolinera de libre servicio automatizada, tipo low cost. Y por supuesto, no es necesario ninguna app para hacerlo.
Desde el 13 de abril de 2024, la directiva europea AFIR (derivada del plan "Fit for 55") obliga a los operadores a equipar todos los nuevos puntos de recarga con un terminal de pago con tarjeta TPV si su potencia es igual o superior a 50 kW. Además, obliga a equipar todos los puntos de recarga existentes con un terminal TPV antes de 2027.
Encuentra tu coche eléctrico ideal
Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Imágenes | Fastned, Spark Alliance, Motorpasión y Zunder