De lujo, grandes y en su mayoría eléctricos: así son los coches que más valor pierden en solo cinco años, según este estudio

De lujo, grandes y en su mayoría eléctricos: así son los coches que más valor pierden en solo cinco años, según este estudio
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

Salvo algunas excepciones, casi todos los coches pierden valor a medida que pasa el tiempo respecto a lo que costaban cuando eran nuevos, pero no todos se deprecian lo mismo.

Un estudio deja claro cuáles son los coches que más valor pierden con el paso del tiempo. Hay modelos que llegan a depreciarse más de un 70% al cabo de cinco años. Los eléctricos y los coches de lujo son los peor parados.

Si quieres vender sin perder mucho dinero: Porsche es una apuesta segura

Todo el mundo tiene claro que comprar un coche nuevo implica perder dinero porque es una de las cosas que más se deprecian. Por norma general, cuando sacas un coche nuevo del concesionario pasa a costar bastante menos de lo que tú has pagado por él. Por supuesto, hay algunas excepciones, como alguna edición limitada o modelos muy especiales, pero la regla de la depreciación instantánea puede aplicarse a casi todos los coches nuevos.

Aun así, cada día millones de personas estrenan coche en todo el mundo, si bien es cierto que cada vez hay más fórmulas que permiten tener cierta tranquilidad de cara a venderlo en el futuro. Por otro lado, muchos compradores no tienen intención de deshacerse de su coche en ningún momento, por lo que les importa poco la depreciación, pero, ¿qué pasa con los que compran un coche y piensan venderlo en algún momento?

Bmw Serie 7

Para estos últimos, la depreciación es un factor determinante a la hora de comprar coche. Y es que no todos los modelos pierden valor al mismo ritmo ni de la misma forma. El portal iSeeCars ha hecho un estudio para saber cuáles son los coches actuales que más se deprecian en este momento; para sorpresa de nadie, los que más valor pierden son los coches de lujo, pero hay un tipo de coche de lujo que se deprecia todavía más que el resto: el coche de lujo eléctrico.

iSeeCars tiene en cuenta los datos del mercado estadounidense, pero cuatro de los cinco modelos de su lista de coches que más se deprecian también se comercializan o se han comercializado en España.

El Jaguar I-Pace es el coche que más se deprecia en estos momentos. De media, este eléctrico de lujo pierde un 72,2% de valor en un plazo de cinco años, lo que significa que cuesta alrededor de 51.953 dólares menos. En segunda posición se encuentra el BMW Serie 7, es decir, una berlina de representación, con una depreciación del 67,1% al cabo de cinco años, por lo que vale 65.249 dólares menos que cuando era nuevo, de media.

posición

modelo

depreciación

diferencia precio al cabo de cinco años

1

Jaguar I-Pace

72,2%

51.953 $

2

BMW Serie 7

67,1%

65.249 $

3

Tesla Model S

65,2%

52.165 $

4

Infiniti QX80

65,0%

53.571 $

5

Maserati Ghibli

64,7%

70.874 $

6

BMW Serie 5

64,7%

47.457 $

7

Nissan Leaf

64,1%

18.043 $

8

Maserati Levante

63,7%

64.991 $

9

Tesla Model X

63,4%

53.846 $

10

Cadillac Escalade ESV

62,9%

56.996 $

El Tesla Model S cierra este particular podio; iSeeCars lo clasifica como coche de lujo eléctrico y su depreciación media es del 65,2% en cinco años. El cuarto coche de la lista es el Infiniti QX80, un SUV de lujo que, al cabo de cinco años, cuesta un 65% menos, de media, que cuando era nuevo.

Al todocamino japonés lo sigue el Maserati Ghibli, una berlina de lujo que se deprecia un 64,7% de media en un periodo de un lustro. Más allá del Top 5, el BMW Serie 5, el Nissan Leaf, el Maserati Levante, el Tesla Model X y el Cadillac Escalade ESV cierran la lista de los 10 coches que más se deprecian.

posición

modelo

depreciación

diferencia precio al cabo de cinco años

1

Porsche 911

19,5%

24.428 $

2

Porsche 718 Cayman

21,8%

15.851 $

3

Toyota Tacoma

26,0%

8.217 $

4

Chevrolet Corvette

27,2%

18.557 $

5

Honda Civic

28,0%

6.987 $

En el extremo contrario, el Porsche 911 es el coche que menos valor pierde con el paso del tiempo: un 19,5% al cabo de cinco años, de media, lo que traducido en dinero equivale a 24.428 dólares. El segundo coche que menos se deprecia del mercado también es un Porsche, concretamente el Porsche 718 Cayman, con una depreciación media del 21,8% (15.851 dólares).

El Toyota Tacoma es el tercero de esta clasificación, con una depreciación media del 26% (8.217 dólares), mientras que el Chevrolet Corvette solo pierde un 26% de valor (18.557 dólares) y el Honda Civic un 28% (6.987 dólares).

Imágenes | BMW y Jaguar

Temas
Recibir por e-mail:

    • Me parece hasta curioso que salga el i-pace en las tablas, que tiene actualmente un valor entre 0 y nada, y que está siendo pasto de desguace.

      Por lo demás, que el Tesla S está por encima de cualquier Maserati, dice bien a las claras dos cosas: Que mal está Maserati, cosa que todos sabemos, y que peor está Tesla, que muchos se encargan en cubrirlo.

      Curioso que lo que le pasa también a BMW en la serie 7, no se ve reflejado en Mercedes ni en Audi.

      Antes, me tiraba a la piscina con berlinas grandes a precio de saldo, ahora, con tanta electrónica, ni me atrevo, los problemas para otro (y los Tesla también).

    • Comentario moderado
    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información