Uno de los accidentes más graves de la historia de la F1 ha ocurrido en Japón. Las primeras investigaciones apuntan a un error humano muy absurdo

Uno de los accidentes más graves de la historia de la F1 ha ocurrido en Japón. Las primeras investigaciones apuntan a un error humano muy absurdo
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

El Gran Premio de Japón de Fórmula 1 que se disputa este fin de semana no ha podido comenzar peor. Durante los entrenamientos libres en Suzuka se ha vivido uno de esos accidentes que dejan la sangre helada. Tanto que los datos certifican que ha sido uno de los impactos más terribles de la historia de la Fórmula 1.

El protagonista ha sido Jack Doohan, el piloto de Alpine, quien afortunadamente ha salido ileso, pero ha dejado completamente destrozado su A525. El accidente ha sido tan extraño que ha disparado mucha rumorología, pero los primeros informes son claros: ha sido un error del piloto.

Doohan se olvidó de cerrar el DRS y se quedó sin apoyo aerodinámico en mitad de curva

Ha sido uno de los accidentes más terribles que se han registrado nunca en la Fórmula 1. El impacto de Doohan contra las barreras en Suzuka ha hecho saltar todas las alarmas, ya que ha alcanzado las 50G, lo que le ubica como el décimo accidente más fuerte de toda la historia de la Fórmula 1. Al menos de los registrados.

Doohan ha perdido el control de su Alpine entrando en la rapidísima primera curva de Suzuka, un punto en el que no se toca el freno y, a veces, ni siquiera se levanta el pie con los coches actuales. Y eso es precisamente lo que le ha podido jugar una mala pasada a Doohan, según los primeros informes.

Antes de la primera curva viene la recta de meta, el único punto de activación del DRS en Suzuka. Para los menos puestos en Fórmula 1, el DRS es un sistema que abre mecánicamente un hueco en el alerón trasero para restar resistencia aerodinámica en recta y alcanzar mayores velocidades puntas, pero se cierra en frenada.

Doohan Alpine F1 2025

Y ahí ha venido el error de Doohan. Como en la primera curva de Suzuka no se frena, el piloto tiene que acordarse de cerrarlo él manualmente. Un novato como Doohan, que apenas está debutando en la Fórmula 1, ha tenido un olvido fatal que ha acabado con el australiano perdiendo el coche a unos 320 km/h.

Afortunadamente los chequeos médicos han descartado graves lesiones para Doohan, más allá de dolor en las manos. Pero el daño es psicológico, ya que el australiano está en serio riesgo de perder muy pronto su asiento en Alpine con Franco Colapinto, y haber destrozado un coche de esta manera no le va a ayudar.

Por suerte, uno de los accidentes más fuertes registrados solo ha quedado en un susto. Pero es una muestra de lo delicados que son estos Fórmula 1, aunque no lo parezcan a veces.

Imágenes | F1

Temas
Recibir por e-mail:

    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información