La factura oficial de los destrozos de radares en Francia: 660 millones de euros y más muertes en carretera

La factura oficial de los destrozos de radares en Francia: 660 millones de euros y más muertes en carretera
20 comentarios
HOY SE HABLA DE

El destrozo de radares en Francia a manos de los chalecos amarillos ha supuesto ya una pérdida de 660 millones de euros para las arcas del país vecino, según relata el diario francés Les Echos, que ha tenido acceso a los datos que maneja el Gobierno galo. Además, el Ejecutivo de Macron denuncia un aumento de la mortalidad vial de un 17 %, y vincula este repunte a la pérdida de radares, cargando con dureza contra el movimiento social nacido en 2018.

Los radares de tráfico, como herramienta de financiación del Estado

Casi el 75 % del parque de radares ha sido "destruido, dañado, atacado o neutralizado", en palabras del ministro del Interior de Francia, Christophe Castaner. Esta pérdida ha tenido consecuencias significativas en el presupuesto de la AFITF, la agencia que financia las infraestructuras viarias en Francia.

Según los cálculos del Gobierno de la República de Francia, los radares han dejado de proporcionar a las arcas 209 millones de euros en 2018 y 455 millones en este 2019, lo que suma 664 millones de euros que el Estado no ha percibido.

Estas cifras se basan en estimaciones de ingresos con un parque de radares plenamente operativo. En la actualidad, con una parte de los radares en reparación, podría ser que los números definitivos difirieran de los calculados hasta la fecha.

Para hacer frente al problema en 2019, el Ministerio de Acción y Cuentas Públicas ha revisado a la baja el presupuesto de la AFITF, recortándolo de 2.683 millones a 2.483 millones.

Más muertes en la carretera, un debate que arde en Francia

El repunte de las muertes en carretera es otro polo del debate abierto por el Ejecutivo francés. Según datos de Christophe Castaner, se ha constatado un incremento de los excesos de velocidad de un 30 % y, como consecuencia de la inutilización de los radares, defienden fuentes ministeriales, se ha producido un aumento del 17 % de los siniestros viales con resultado de muerte, mientras que la siniestralidad vial en general ha crecido en un 22 %.

Cabe recordar que las políticas de prevención vial de Francia están fuertemente ligadas al control de la velocidad de circulación, de manera que en el discurso oficial esa relación causa-efecto es prácticamente una obviedad que Emmanuel Barbe, delegado interministerial para Seguridad Vial, argumenta con "más de 500 estudios a nivel mundial" al respecto.

Y las políticas que sigue España en este sentido se inspiran en el modelo francés, aunque el original resulta bastante más duro con los infractores. Si para 2018 la previsión de ingresos por multas de radar se situó en 928 millones en el país vecino, en España el presupuesto lleva años estancado en los 356 millones, contando con todas las infracciones. Francia tiene un censo de 42 millones de conductores, frente a los 27 millones que hay en España, y sólo con radares triplica de largo el presupuesto de nuestro país en sanciones de tráfico.

Siendo así las cosas, el destrozo de radares en Francia es ya un asunto que utiliza el Ejecutivo de Macron para criticar a los protestantes, cuyo comportamiento ha sido calificado de "inadmisible" por el propio presidente de la República Francesa, al vincular las acciones violentas de los chalecos amarillos con el aumento de la siniestralidad en carretera.

¿Diferencia entre un buen y un mal 'chaleco amarillo'? El mal 'chaleco amarillo' lo bloquea todo. Rotonda, autopista, centro comercial, peajes, puentes. El buen 'chaleco amarillo' se quita el chaleco y lo pone en un radar fijo.

El debate está que arde en Francia, donde la responsabilidad de las muertes en carretera se ha convertido ya en arma arrojadiza. Si para el Gobierno está claro el papel de los chalecos amarillos, la población mantiene un pulso entre defensores y detractores de esta posición, además de poner el acento en los conductores que aprovechan la ocasión para conducir de forma temeraria.

Por su parte, el abogado de chalecos amarillos Philippe de Veulle explica que muchos radares están tapados con bolsas de basura, por lo que no se puede achacar directamente esas inutilizaciones al movimiento que representa.

Foto: Christophe Jaunet

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      No veo yo un radar evitando muertes, pero sí veo personas respetando los límites de velocidad para evitar muertes. Por lo tanto, las muertes son culpa de los propios conductores irresponsables.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nyek Respondiendo a nyek
      interesante

      Los radares consiguen que, en cierta medida, se respeten más los límites de velocidad, por tanto sí que evitan muertes.
      Mira en Francia mismo, se los cargan, y aumentan los muertos.

      Todo acaba pasando por la responsabilidad de los conductores, sí, pero ciertos elementos como los radares (y las multas que conllevan) ayudan a que los conductores no se pasen del límite, y por tanto, menos siniestros. Es de cajón

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gadu Respondiendo a gadu
      brillante

      Ese argumento está muy cogido con pinzas, las estadísticas que sacan son vagas y demasiado generales como para correlacionarse con tanta firmeza como hacen. Yo no me creo nada hasta que se enseñen estadísticas detalladas que si demuestren algo científicamente.

      Habría que mirar en que tipo de vía han aumentado las muertes, que causas han sido, y si eran zonas con radares inutilizados o no.
      Todo lo demás es amarillismo y demagogia pura.

    • Avatar de gadu Respondiendo a gadu
      interesante

      He recorrido más de 4 000 000 de km por toda Europa que los radares no disminuyen la siniestralidad y son simplemente una herramienta de recaudación indiscriminada. Es verdad que los conductores al avistar un radar levantan pie derecho pero solo unos cientos de metros y luego siguen su marcha a la velocidad que les apetezca. Hay países en Europa que tienen solo un pequeño porcentaje de los radares comparando con Francia o España y la siniestralidad es mucho más baja y eso que en caso de España no se puede achacar nada al estado de su red vial que es una de las mejores de toda Europa. ¿Ahora bien donde está secreto de estos países que no utilizan su red vial para recaudar? La respuesta es muy simple y se llama EDUCACIÓN VIAL OBLIGATORIA desde colegio hasta la universidad. Problema de países como España o Francia es que los políticos prefieren invertir dinero en radares antes que en la educación. Radares sí pero en sitios adecuados como se puede ver en aquellos países donde la seguridad vial se la toman muy enserio. Radares cerca de colegios y parques infantiles, radares cerca de los sitios donde hay peligro de atropello o tramos de carretera donde hay un cierto peligro tener un accidente. Para ejemplo en Inglaterra sólo 20% de radares funciona como tales resto son cajas vacías y bien visibles para recordar a los conductores que no se pasen de velocidad. Y por mi propia experiencia puedo decir que en aquellos países donde la seguridad vial se ha toman enserio también comportamiento de los agentes es muy diferente y prefieren darte un charla educativa ante de poner una sanción económica. Para concluir, radares en sitios con peligro SÍ, pero radares para recaudar NO, la educación vial es la única medida para reducir la siniestralidad. Y los políticos que dejen de mentir y manipular y invierten más dinero en educación.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de scania Respondiendo a scania

      Tienes toda la razon. La unica manera de mejorar es la educacion vial.
      Pero yo creo que no invertiran en ello porque estan todos deseando el coche autonomo y prohibir la conduccion manual.
      Una pena...

    • Avatar de gadu Respondiendo a gadu

      También decir que hay radares y radares. Los útiles y los que son para fin recaudatorio puro y duro.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de teslamichi Respondiendo a teslamichigan

      definiremos "radar util" como aquel que evita una muerte (no veo como) y uno recaudatorio como aquel que te multa por no respetar los limites, pero en esa ocasion no te has matado. supongo.

      luego, si te matas, sera que los radares no evitan accidentes e incluso los causan por los frenazos que pegas. todo muy logico.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mcorralg Respondiendo a smoo

      Radar útil, que evita muertos, aquel que se haya antes de un punto negro no resuelto, en el que se ha demostrado que la velocidad es en gran medida la culpable del accidente. Ejemplo radar en el morro besudo (GC1) autopista en sentido descendente con salida a la derecha a Playa del Inglés con carril en terminando en paella. Antes del radar habían accidente todas las semanas, pusieron el radar y no modificaron el límite de velocidad y ya es raro que hayan accidentes.

      Radar recaudatorio, el que está en mitad de una recta kilométrica de una autopista con cuatro carriles cada uno de 3 metros y entre las poblaciones de zarzatodueles y el pueblo vecino con una incidencia de tráfico de 500 coches años.

    • Muy justa la equiparación causa efecto, puesto que un radar no evita muertes, sólo te multa si vas por encima del límite pero el radar no te para el coche sino que te deja seguir circulando por si te llevas a alguien por delante, ya luego si eso te llegará la multa.

    • Menudo estudio científico

    • Decepcionante el analisis de Motorpasion de este tema, repitiendo los dogmas del gobierno francés (de una parte, porque la mitad no estaba de acuerdo con esta estupida medida) y su genio de la estadistica, Emmanuel Barbe : si las muertes bajan, es gracias a los 80 km/h. Si suben, se buscara a cualquier culpable. Y la insistencia sobre las pérdidas generadas muestran para lo que sirven los radares (del dinero recaudado, en cambio, muy poquito va a seguridad vial).

      Hechos (vivo en la region parisina, conduzco coche y moto)
      - Los radares llevan meses "destruyéndose" (en general, tapados con cinta o una bolsa de basura), y reparandose, asi que nunca se sabe si el radar esta activo o no, y el comportamiento de la gente no ha cambiado : circular mas rapido que la absurda limitacion y frenar fuerte, quedandose en el carril izquierdo, un poco antes del radar. Y hasta noviembre, la mortalidad bajaba y E. Barbe y Chantal Périchon se paseaban por las radios y las teles autocongratulandose y pensando seguramente en bajar el limite a 60km/h.
      Ademas, alrededor del 90% de las multas siempre han sido por excesos de velocidad de 1-3 km/h. Vaya asesinos de la carretera no? Y aqui, desde 1km/h es un punto.

      - La relacion causal radares + 80km/h = menos muertos es una falacia. Desde los ABS, controles de traccion, luces halogenas, xenon y led, freanada de emergencia, detection de cambio de carril... Eso no salva ni una vida ? Venga ya. Porque si solo es el radar y los 80 km/h, volvamos a los coches a 4000€ sin abs. Barbe ya se gasto unos millones de € en una prueba cuya unica conclusion fue (y no es broma) que la velocidad media descendio al pasar de 90 a 80km/h. Se le olviso contar los accidentes... porque hubo mas.
      - Una consecuencia de los 80km/h es que nadi practicamente respeta las distancias de seguridad. Vivo en una calle limitada a 50km/h. Aproximadamente un 3% de los coches lo respetan. Esta en una zona residencial con pocas casas, asi que 70 seria lo logico. Pero no, la velocidad mata. Cuando paseo al perro, el peligro rara vez es la velocidad (asesionos a 130 los hay, pero esos no los pllan nunca). El peligro viene de la distraccion de gente que no te ve hasta que estan a 10m y sobre todo del capullo que va pegadito detras y solo ve el maletero del de delante. Y asi hasta 5 coches... porque el peligro es la velocidad.

      - Mucho mas grave, la situacion muestra un cambio de actitud respecto a la ley por parte de los gobiernos y de la gente. Todo el mundo sabe que 80 km/h es una estupidez. Pero eso genera dinero mediante represion. Trabajo facil. Y la gente ha entendido que el respetar la ley no tiene ya nada que ver con una nocion de justicia, de bien comun o una de esas viejas chorradas. Tiene que ver con que no te pillen. Si te pillan eres tonto, porque circular por une linea recta a 80 km/h con un coche equipado con 10 000 € de tecnologia de seguridad es simplemente idiota, asi que casi nadie de menos de 95 años lo respeta. Un mecanico de motos me comentaba que un buen porcentaje le llega con un monton de barro en la matricula y prohibicion de limpiarlo. 90€ de multa por falta de visibilidad de la matricula, delito si te retienen a 102km/h en una maldita recta de 4km de largo.

      Perdon por el tocho, pero la poquisima confianza que me quedaba en la democracia occidental se ha ido al garete con el nivel increible de mentiras que ha habido con este tema. Solo porque fue una idea del tonto del primer ministro y de una comision en la que nadie conduce a diario y que para que se tragase culebras, como dicen los franceses, le "regalaron" los 80km/h. Y me pone negro este tema. Asi que esperaba un tratamiento mas conforme a una prensa especializada que la repeticion de Les Echos...

    • Y yo voy y me lo creo..., en fin.

    • Claaaaaaaro claro claro, por eso en Alemania que no hay limites de velocidad en miles de kilometros de autopista estan muriendo centenares de miles de alemanes por culpa de la VELOCIDAD....

      Vaya pantomima y criminalización orquestada de la velocidad, LA VELOCIDAD NO MATA, lo que mata es las carreteras con firmes destrozados, mal señalizadas, curvas cerradas que no te esperas y ninguna señal te ha prevenido adecuadamente, etc, etc, ademas de los miles de kilometros de carretera nacional de doble sentido con tramos realmente saturados, con cruces peligrosos, asfalto resbaladizo, y mucho mucho más.

      Que nos pongan las mismas autopistas que los alemanes y sin limites de velocidad veremos como las muertes no se multiplican como los politicos ESPAÑOLES Y FRANCESES nos quieren hacer creer.

      Y lo dice uno que se ha recorrido toda Europa en coche incluyendo Alemania, que por cierto sus carreteras están a "Años Luz" de las nuestras.

    • Permitanme que dude de esas estadisticas...

    • Avatar de lake

      lake

      * * *

      Gran excusa lo de las muertes para justificar el uso de radares.
      Lo mismo habría que hacer aquí en españa

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lake Respondiendo a lake
      interesante

      Los radares se justifican con la recaudacion, cada multa es un conductor que no va a la velocidad que debería ir, punto. Me da igual si es por el trazado de la via por el estado o por si es para recaudar, el problema es que hay gente que quiere hacer lo que le sale de los cojones, pues si te pillan, pagas y callas.

    • Cómo perder la razón que se pueda tener.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

      Veo que se me vota negativo por decir que no es correcto el vandalismo. Pues nada, todos a reclamar cosas haciendo el vándalo, que vamos a llegar muy lejos.
      Vaya tropa.

    • Todo MENTIRA.. las muertes son causa de unos conductores sin ninguna formación, el examen es un puto coladero, las carreteras están decrepitas, y como consecuencia de un estado atracador y confiscatorio de coches decrépitos y viejisimos.Es lo que trae cuando un contribuyente tiene un salario bruto de 2100€ y después de la cuchilla de los políticos se queda con apenas 1000.Y luego de ahí a pagar IVA y demás impuestos, porque, claro todavía les abulta poco lo que te confiscar de tu sudor... En poco tiempo no se matará nadie porque nadie circulará, acabaremos como Cuba y Venezuela....

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de soichiro Respondiendo a soichiro

      Francia y sueldos de 1000€... Ya...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información