El SEAT León cumple 20 años en 2019... y la tercera generación ya ha vendido un millón de unidades

El SEAT León cumple 20 años en 2019... y la tercera generación ya ha vendido un millón de unidades
24 comentarios
HOY SE HABLA DE

En septiembre de este mismo año SEAT celebrará el 20 aniversario de uno de sus modelos estrella, el SEAT León, y además la marca tiene un motivo extra de celebración, y es que la tercera generación del compacto ha alcanzado esta semana el millón de unidades vendidas desde su lanzamiento.

La última generación del SEAT León se presentó en el Salón de París del año 2012 y supuso un gran paso para la marca de Martorell en términos de diseño, calidad y tecnología. Además, en apenas dos años se convirtió en el modelo más vendido de la casa, superando así al exitoso SEAT Ibiza.

El modelo, nacido como tal en 1999, ha comercializado más de 2,2 millones de unidades sumando sus tres generaciones, pero el más reciente, el SEAT León de tercera generación, ya supone el 45 % de las ventas del modelo en sus veinte años de historia, con el citado millón de ejemplares.

Seat Leon 3gen
SEAT León ventas

Los principales mercados del actual SEAT León son Alemania, España y Reino Unido, pero curiosamente el primero en cifras acumuladas no es el español, sino el alemán, donde la tercera generación del compacto ha vendido desde 2012 un total de 237.558 unidades, frente a las 206.785 unidades comercializadas en España o las 131.062 de Reino Unido.

Un modelo fundamental para SEAT

El SEAT León de 2012 fue diseñado, desarrollado y fabricado en Martorell sobre la base de la plataforma modular MQB del Grupo Volkswagen, y según el presidente de SEAT, Luca de Meo, es un pilar fundamental para el fabricante español y también el modelo más reconocido de su gama, que ya supone uno de cada cuatro coches vendidos por SEAT.

El modelo, ofrecido con tres carrocerías (tres puertas, cinco puertas y familair) ha sido clave para que en 2018 las ventas de SEAT alcanzaran la cifra récord de 517.600 coches. El SEAT León ha permitido también que las entregas de SEAT en Alemania y Reino Unido hayan aumentado en un 70 y 60 % respectivamente desde el lanzamiento del modelo en 2012.

SEAT León
SEAT León

De las 2.210.712 unidades vendidas del SEAT León desde el nacimiento del modelo en 1999, 534.979 ejemplares corresponden a la primera generación, 675.915 unidades a la segunda y, finalmente, un millón corresponde a la tercera.

Como curiosidad, SEAT destaca que ese millón de ejemplares del SEAT León que se han vendido desde 2012 sumarían 4.370 kilómetros de distancia si se pusieran en fila, lo que supone una distancia mayor que entre Madrid y Moscú o tres veces la distancia entre Barcelona y Wolfsburgo.

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      El Seat León es de esos coches que compras a sabiendas de que estás haciendo una buena operación, independientemente de tus conocimientos. Tiene la ventaja de contar con toda la tecnología del Grupo VAG, está muy bien hecho (para mí, mejor que el Golf) y es una referencia por equilibrio.

      Cada vez es más difícil justificar la compra de un Golf. El Grupo VAG tiene al enemigo en casa.

      Por algo es el compacto más vendido en nuestro país (y no se queda corto en Alemania, por algo será...).

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de analisismotor Respondiendo a AnalisisMotor.com

      El Leon es un coche excelente, una compra segura, y calidad precio, seguramente sea una mejor elección que el Golf, pero de ahí a decir que es "mejor" o que es difícil de justificar la compra de un Golf...... Al final VAG sabe escalonar muy bien sus productos, para que cada coche tenga su mercado, y quitando las primeras generaciones de Leon y A3, donde Leon, Golf IV y A3 estaban muy igualados en cuanto a acabados, después si han ido situándolos cada uno en su sitio, para precisamente no tener enemigos en casa, sinó que todo lo contrario, tener aliados. El cuarteto Scala-Leon-Golf-A3 están posicionados perfectamente para ocupar todo el espectro de posibles compradores de coches de ese segmento, y en Europa seguramente copen mas de la mitad de ventas del segmento, y de hecho, el Golf no solo justifica su compra, sinó que es el coche mas vendido de Europa con mucha distancia respecto al segundo, y lleva siéndolo casi todos los años desde su nacimiento hace mas de 40 años.

    • Bravo Seat.
      En unos meses llega el Leon 4.
      Exito asegurado.

    • Un coche a veces infravalorado entre la opinión popular. Por ello me alegro mucho por las ventas que tiene, lo que demuestra que es un buen producto, con una relación calidad/precio casi imbatible. Enhorabuena a SEAT!

    • En casa tenemos un León con 19 añitos recién cumplidos y solo puedo decir cosas buenas. En todos estos años, nunca nos ha dejado tirados, nunca hemos tenido problemas mecánicos ni sustos imprevistos.

      Una maravilla de coche.

    • La verdad que lo que mas me ha llamado la atención, es que se vendiesen mas MK2 que MK1, sobretodo porqué esos MK1 fueron una revolución, y se vendían como churros, pero supongo que debe ser debido a que los MK2 se debieron vender en mas países, porqué aquí estoy seguro que incluso hoy, con muchos MK1 ya desguazados, se siguen viendo muchos mas MK1 que MK2.
      La verdad que fue un acierto de Seat, aparte de que en acabados interiores, ese Leon era el que mas cerca estaba del A3 y el Golf. En ese momento, los 3 compactos de VAG eran referencia en cuanto a comportamiento, acabados y equipamiento, en ese momento estaban un paso por delante de la competencia, y los Leon/Golf/A3 TDI 110Cv era el coche que todos los jóvenes queríamos. Recuerdo incluso que ya al final de su vida útil, cuando VW y Audi habían sacado los Golf y A3 nuevos, con nueva plataforma y el Leon empezaba a estar anticuado, los de Seat se sacaron el FR con su motorazo de 150Cv y su estética similar al Cupra, y fue otro éxito, se vendieron como churros, y la verdad que alguna vez que probé ese coche, iba como los ángeles.

    • La verdad que a Seat, quien la ha visto y quien la ve...y no desde hace poco tiempo, creo que desde hace mucho tiempo. Ya el Seat Leon I a pesar de los años, sigue siendo un coche con un diseño llamativo. El Leon II lo ganó en calidad, y el III simplemente no tiene nada que evidiar a su primo alemán, es más, a pesar de que Golf es un peso pesado, el Leon lo sigue muy de cerca.

    • Estoy de acuerdo en que es un producto con cierta calidad y con bonito diseño, tanto el actual como el MK1 (el MK2 es horrible, furgoneta, simplón), pero viendo los datos de las ventas en Europa me lleva a contestarle a todos esos que decíais que los que criticaban al leon y su precio, tenían que mirar fuera de España donde se vendían como churros, que incluso llegue a leer que los trabajadores de Volkswagen iban en Leones, pues bien, yo veo las cifras de ventas y solo en Alemania se han vendido algunos más que aquí, en Reino Unido se han vendido menos, no veo ese endiosamiento hacia el leon por parte de los europeos como se comentaba por aquí.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de danisaxo Respondiendo a danisaxo

      Bueno, aunque no tengo datos, por lo que he leído, yo creo que básicamente, en Europa triunfa mucho el Leon Cupra, no tanto las versiones "normales" y lo que se decía, es que en los parkings de las fábricas VW empezaban a haber menos Golf GTI y mas Leones Cupra. Yo creo que si se hiciese un ranking europeo de las ventas, pero solo contando las versiones deportivas(Golf GTI/R, Audi S3/RS3, Focus ST/RS, Civic Type-R, A AMG, BMW 140M, Hyndai N30, 308 GTI, Leon Cupra.......... ahí seguramente es donde el Leon mas ha crecido en ventas en Europa, y seguramente estuviese en el Top-3 Europeo y en el Top-5 de casi todos los paises.
      Los modelos "normales" de Leon, fuera de España, no tienen un especial atractivo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de malcc Respondiendo a malcc

      ¿Y no es mejor que se vendan las versiones más caras, deportivas y equipadas? Eso demuestra que en Europa se le tiene en consideración como buen coche. Si vendiese más las versiones "normales" se le consideraría un segundo coche, o como dicen los iluminados "marca low- cost" sin tener npi de lo que es.

      En España se ven más FR, que las versiones más básicas también.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de vagorna Respondiendo a vagorna

      Si claro que es mejor, precisamente estaba respondiendo a danisaxo que decía que por números, no veía "reinar" al Leon en Europa, y yo le digo que es basicamente porqué en Europa, el que "triunfa" es el Cupra, pero a nivel numérico, las versiones básicas son las que suelen engordar esos números.
      Y por otro lado, si el Leon Cupra triunfa y el resto no, es en gran medida, porqué no hay otro conjunto con esa potencia y ese comportamiento, a ese precio.

    • Avatar de danisaxo Respondiendo a danisaxo

      Sigo después de 14 años sin ver la furgoneta que dicen los detractores del segundo León. Siempre me pareció un diseño innovador y muy deportivo.

      El error que cometió SEAT de cara a sus detractores fue sacar primero el Altea, versión monovolumen del León y después este...lo que demuestra, que muchos presumen de saber de coches, pero no distinguen un coche de un monovolumen.

    • Seat leon me aparecido un gran producto pero esta última generación para mi es la mas completa. Y a los que dicen que es un cagarro les invitaría que por suerte e podido conducir recién sacado del concesionario ya hace unos años el FR MK1 150 cv y e podido con 1 añito ya una versión 1.2 tsi de los últimos motores con 110cv y ya les gustaría a más de uno rendir como rinden estos motores y acabados. Pos data no tengo ningún Seat

    • He conducido este modelo un montón de veces (de alquiler, todas las compañías lo ofrecen) y me parece un gran coche. No me lo compraría para mi porque nunca me ha gustado su estética, pero al césar lo que es del césar, el coche está muy bien hecho.

    • En los últimos años SEAT esta haciendo un gran trabajo. Calidad/precio esta muy compensado y están sacando grandes coches. Por ejemplo, el Arona se esta vendiendo como rosquillas. La competencia lo esta haciendo también bien, pero Peugeot es mucho más caro, y los Asiáticos hacen buenos diseños exteriores pero los interiores aún parecen de juguete y de mala calidad. A ver que nos espera con la nueva generación del León.

    • Maravilloso coche, sin duda. Estéticamente siempre me enamoró la segunda generación, diseñada por Da Silva. La tercera me aburre un poco, cada vez me parecen más indistinguibles todos los coches de VAG.

    • Comentario moderado
    • Coño, mira, un coche que los "enteraos de barra de bar" (usando su jerga) dicen que es un cagarro, simplemente por ser español...no espera, alemán...algo tan malo no puede ser alemán...bouuuuuuummmm...les peta la cabeza....pues eso, resulta que su mayor número de ventas es en Alemania.

      Ná, seguro que es marketing de SEAT y es mentira.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de vagorna Respondiendo a vagorna

      Teniendo en cuenta que en Alemania hay más gente que en España y que la gente gana más dinero y por lo tanto cambian más de coche, no es de estrañar que allí se venda más

    • Cerrar respuestas
    • Análisis simplista a más no poder, bravo.
      Aplicando exactamente la misma lógica también se deberían vender más en UK o Francia que en España y no es precisamente el caso. Del mismo modo tampoco se venden más Renault Mégane en Alemania que en Francia o más Alfa Romeo Giulia en Alemania que en Italia o más Volkswagen Passat en EE.UU. que en Alemania etc

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de joe81 Respondiendo a joe81

      Puede que lo suyo haya sido simplista, pero mas lo es mostrar cifras absolutas como en el artículo, y no compararlo con el resto. Está bien que se vendan tantos Leones en Alemania, pero si lo comparas con otros coches, se puede apreciar mejor. He mirado las ventas de coches en Alemania la primera mitad de este año (enero-junio) y el Leon ocupa la posición 25, lo que teniendo en cuenta que 8 de los 10 primeros, son coches del grupo VAG, tampoco es tanto. Igual el hecho de que esté ya en el final de su vida, ha influido algo allí, porqué este medio año, en España se han vendido mas (20k se han vendido en España por 18k en alemania) pero al Golf no le ha afectado, lidera las ventas casi triplicando al segundo clasificado(el Tiguan), y casi multiplicando por 6 las ventas del Leon. Para mi, mérito tiene el Octavia, que está en el Top-10 por delante de Passat, A3(supongo que incluyen el Sedan) A4 y Serie 3, y también el Focus que está en el Top-5 siendo el 2º compacto mas vendido, por delante de todos los alemanes menos el Golf.
      Si nos ceñimos a compactos NO alemanes, aunque está muy lejos en ventas del Focus, el Leon sería el segundo mas vendido, lo cual está muy bien, y me sorprende que se haya vendido allí mas que el Serie 1, aunque en general me ha sorprendido muchísimo lo poco que se venden en alemania los BMW, y curiosamente, los mas vendidos son el Mini y el X1 (los 2 tracción delantera con motor transversal) en los puestos 14 y 21, luego nos extraña que el Serie 1 lo hagan tracción delantera transversal. De hecho, de los compactos alemanes, es el menos vendido, el Golf gana por goleada, seguido del A3, el Astra, el Clase A (estos 2 están casi igualados) y finalmente el Serie 1.

      Por otro lado, por lo que tengo entendido, aunque aquí es mas difícil encontrar datos, en Alemania era el país donde mas Leones Cupra se vendían con respecto al Leon normal, y el hecho que al Cupra le bajasen la potencia de 300 a 290, y el hecho de que haya aparecido la nueva marca Cupra, haya hecho que este 2019 el Leon ocupe el puesto 25 en ventas en alemania. Seguramente en años anteriores, estaba mas arriba, de hecho, he mirado 2017 y 2018 y en ambos ocupó el puesto 17 total en ventas, igualmente siendo segundo entre los compactos NO alemanes por detrás del Focus, y por detrás del cuarteto alemán de compactos, ya que en esos años, el Serie 1 se vendió mas.

    • Avatar de joe81 Respondiendo a joe81

      ¿Y qué quieres decir con eso?

    • Cerrar respuestas
    • Simplista porque la diferencia demográfica y de poder adquisitivo entre Alemania y España no es ni mucho menos el motivo principal por el que se venden más allí que en su mercado de origen, y la prueba está en que el volumen de ventas de León en UK y FR (ambos países también más poblados y de mayor renta per cápita) se quedan en un ~60 y ~20% del volumen de España.

      El motivo por el que SEAT (y SKODA en mayor medida aún) venden tanto en Alemania es porque el cliente alemán del segmento B, C e incluso D es mucho más racional a la hora de comprar un vehículo y la imagen de marca no está necesariamente entre sus prioridades. También sabe perfectamente que estos productos comparten plataforma y un número muy elevado de componentes con sus equivalentes de Volkswagen y que los procesos de ingeniería y fabricación se rigen exactamente por los mismos estándares de calidad que en la matriz. Es comprensible, por lo tanto, que a un número importante de clientes no les compense el sobreprecio a pagar por un VW o Audi equivalente.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de joe81 Respondiendo a joe81

      VW y Audi se venden infinitamente mas que Seat en Alemania, aún así, entiendo lo que dices, y el resumen podría ser que para los alemanes, Seat y Skoda son VAG, y por tanto alemanes, y para los Españoles, Seat es español, por eso sus coches se venden muy bien en España, y bastante bien en Alemania, mientras que en Francia se venden Renaults(Dacia se vende mejor en Francia, que Seat en Alemania) y PSA's, en Italia FCA's y en inglaterra.......... allí ya no les quedan marcas generalistas, y son Ford y VW los mas vendidos, aunque sin estar muy destacados.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información