Probamos el Jaecoo 7 Super Híbrido Enchufable: el nombre podría mejorar pero es la prueba de por qué los coches europeos deben preocuparse de lo que viene de China

Probamos el Jaecoo 7 Super Híbrido Enchufable: el nombre podría mejorar pero es la prueba de por qué los coches europeos deben preocuparse de lo que viene de China
9 comentarios

Hace menos de un año, Jaecoo todavía no había aterrizado en España. Ahora, tiene más de 70 concesionarios en nuestro país, una central de recambios y uno de los coches chinos más interesantes del mercado. Se trata del Jaecoo 7 Súper Híbrido Enchufable, la variante PHEV del SUV compacto que conocimos hace tan solo unos meses y con el que la marca china inició su andadura en España.

Hasta ahora, el Jaecoo 7 solo se podía comprar con un motor 1.6 gasolina turbo de 147 CV, pero esta nueva variante amplía la gama y brinda al SUV chino la etiqueta CERO de la DGT.

Mejora la receta del Jaecoo 7 de gasolina

Jaecoo es una de las grandes apuestas del gigante chino Chery para Europa. Se posiciona un peldaño más arriba que su marca hermana Omoda, con la que comparte la expansión sin precedentes que está teniendo en nuestro mercado, hasta el punto de que, en menos de un año, Jaecoo ha abierto 70 concesionarios en España, por lo que cuenta con una red comercial y de post venta lo suficientemente potente como para plantar a cara a las marcas tradicionales, y eso que, de momento, su gama solo está formada por un solo coche, el Jaecoo 7.

Hasta este momento, el Jaecoo 7 solo se ha comercializado con un motor de gasolina, pero ahora amplía su catálogo con una variante híbrida enchufable denominada SHS, aunque también se llama Jaecoo 7 Súper Híbrido Enchufable.

Jaecoo 7 Shs 2025 8

Viendo que los eléctricos puros no terminan de despegar, los modelos híbridos e híbridos enchufables están ganando mucho terreno en España, por eso, el Jaecoo 7 estrena esta versión. A nivel estético apenas se diferencia de su hermano de gasolina, simplemente incorpora el anagrama “PHEV” del portón trasero, cuenta con una toma de carga que, lógicamente, no está en el Jaecoo 7 1.6 TDGI, y sustituye la etiqueta C de la DGT del gasolina por el distintivo CERO.

Por lo demás, sigue midiendo 4,50 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,67 metros de alto, está disponible con los mismos colores y los mismos rasgos de diseño, incluyendo los característicos faros LED con formas geométricas, los tiradores de las puertas retráctiles y la enorme parrilla delantera.

Jaecoo 7 Súper Híbrido Enchufable: así es por dentro

En el interior, es exclusiva la palanca de cambios situada detrás del volante; en el gasolina está ubicada en la consola central, por lo que en esta versión es más cómoda, puesto que queda más cerca del volante y facilita las cosas a la hora de hacer maniobras. También deja más espacio libre en la consola central, donde se ha instalado un soporte ventilado con carga rápida de 50W para dos smartphones, posavasos, algunos botones, el reposabrazos y un hueco portaobjetos refrigerado.

Jaecoo 7 Shs 2025 13

La primera impresión al entrar al interior es buena, no solo por el diseño, que es agradable, en parte, gracias a la enorme pantalla táctil central de 14,8” colocada de forma vertical, sino por la calidad general.

Tanto los materiales utilizados como por los ajustes son buenos, de hecho, romperían los esquemas de alguien con prejuicios hacia los coches chinos porque realmente sorprende para bien. También ayuda el equipamiento, que es completísimo, especialmente en el acabado Exclusive, el más alto de los dos disponibles (Select y Exclusive).

Jaecoo ha hecho muy buen trabajo con el interior, pero eso no significa que no haya cosas mejorables. Se echan en falta más botones físicos, por ejemplo, para regular la posición de los retrovisores de forma fácil y rápida, en lugar de tener que activar el ajuste desde la pantalla central para poder hacerlo con los mandos del volante.

Jaecoo 7 Shs 2025 12

Por otro lado, el interfaz del multimedia no es intuitivo y hay que dedicar un tiempo a explorar todos los menús para saber dónde está cada cosa. A lo que no hay forma de acostumbrarse es a la función que activa la cámara de 360 grados a baja velocidad, por ejemplo, al entrar en una rotonda; impide ver las indicaciones del mapa, por ejemplo, de Google Maps cuando está conectado Apple CarPlay, en el momento en el que más se necesitan.

Lo bueno es que funciona con fluidez y tiene detalles de calidad, como la cámara, que es bastante mejor que la que utilizan algunos rivales de marcas tradicionales, como el Toyota RAV4. También funciona bien el cuadro digital con pantalla de 10,25” y muestra mucha información de forma clara.

Por lo demás, la posición de conducción es cómoda y hay suficiente espacio como para que cuatro adultos viajen cómodos en su interior. El maletero, en cambio, es uno de los puntos débiles del Jaecoo 7 Súper Híbrido Enchufable porque solo tiene 340 litros de capacidad, un volumen escaso para un SUV compacto de 4,50 metros de largo que tiene un claro enfoque familiar, aunque puede ampliarse hasta los 1.265 litros abatiendo los asientos traseros.

Jaecoo 7 Shs 2025 10

Al menos las formas son limpias y se puede aprovechar bien, pero es más pequeño que el maletero de un SEAT Ibiza (355 litros) y pierde 84 litros respecto al del Jaecoo 7 de gasolina con tracción delantera (424 litros).

Es fácil pensar que puede ser por la batería del sistema híbrido enchufable, pero lo cierto es que no porque utiliza una “Blade battery” de BYD que se integra en la plataforma T1X del Grupo Chery sobre la que se asienta este coche.

Es una batería de 18,3 kWh de capacidad que permie al Jaecoo 7 SHS homologar una autonomía eléctrica de 90 km ciclo combinado WLTP. Puede cargarse a una potencia de 6,6 kW en corriente alterna, de manera que necesita 3 horas y 20 minutos para una carga completa, o a 40 kW en corriente continua, rebajando el tiempo de carga (del 30% al 80%) a 20 minutos.

Jaecoo 7 Shs 2025 14

El resto del conjunto híbrido enchufable está formado por un motor gasolina 1.5 GDI atmosférico que desarrolla 145 CV, dos motores eléctricos y una transmisión automática que manda una potencia combinada de 340 CV y un par máximo de 525 Nm a las ruedas delanteras. A diferencia del Jaecoo 7 1.6 TDGI, el híbrido enchufable solo puede ser tracción delantera y no hay opción 4x4, al menos de momento.

Has leído bien: 340 CV. Hasta hace muy poco, era una cifra de potencia reservada a coches muy gordos, pero la electrificación lo ha cambiado todo y ahora es la cifra de potencia que ofrece un SUV compacto que no tiene ningún enfoque deportivo.

Así va el Jaecoo 7 Súper Híbrido Enchufable

La cuestión es ese ese número sorprende sobre el papel, pero no en la práctica. Me explico: el Jaecoo 7 Súper Híbrido Enchufable se mueve bien, tanto como para tener solvencia de sobra en cualquier situación, pero, al volante, no da la impresión de que sea tan potente como dice su ficha técnica.

Jaecoo 7 Shs 2025 4

Es más, necesita 8,5 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h y es un registro que no encaja con sus 340 CV. Por ejemplo, el MG HS Plug-In Hybrid tiene 258 CV y acelera de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos. Y no es una cuestión de peso porque el MG pesa 1.740 kg y el Jaecoo 7 Súper Híbrido Enchufable pesa 1.870 kg.

Eso sí, el consumo tampoco es el que se espera que tenga un SUV de 340 CV. En la toma tuvimos la oportunidad de hacer una prueba de consumo y el resultado fue un gasto de 2,3 litros de gasolina en 125 km, iniciando el recorrido con un 90% de carga y circulando al ritmo del tráfico por ciudad, autovía y carreteras secundarias.

La toma de contacto es insuficiente para saber con certeza cuál es su consumo medio, pero Jaecoo asegura que su autonomía combinada es de 1.200 km (ayuda que el depósito de combustible tenga 60 litros, es decir, 9 litros más que el del Jaecoo 7 de gasolina). Es autonomía de diésel y un reclamo para todos aquellos que busquen un coche para viajar.

Jaecoo 7 Shs 2025 6

Dejando las prestaciones y el consumo a un lado, lo que destaca de esta versión es su calidad de rodadura y su confort de marcha. Es muy suave, agradable y silencioso, hasta el punto de que se hace complicado notar la diferencia entre circular en modo eléctrico y circular en modo híbrido porque el motor de combustión apenas suena dentro del habitáculo y tiene un funcionamiento muy suave.

La puesta a punto está claramente orientada al confort, con una suspensión más bien blanda y una dirección poco directa y comunicativa (algo muy común entre los coches chinos), por eso, no se echa en falta que la respuesta del conjunto híbrido sea un poco más contundente; es un coche que invita a circular con tranquilidad y cumple con nota en ese sentido, con el plus de tener empuje de sobra siempre que haga falta.

Precio del Jaecoo 7 Súper Híbrido Enchufable

El Jaecoo 7 Súper Híbrido Enchufable está a la venta desde 40.900 euros con el acabado Select y desde 42.900 euros con la terminación Exclusive. En ambos casos, se trata de PVP, pero con las promociones actuales, su precio de partida con el acabado Select pasa a ser de 34.990 euros, siempre con 7 años de garantía.

Jaecoo 7 Shs 2025 0
Tiene carga bidireccional, por lo que se pueden enchufar aparatos electrónicos al coche. Por ejemplo, un proyector. La bandeja del maletero puede utilizarse como pantalla porque está diseñada para ello. En serio.

Si vuelve el Plan MOVES, será especialmente interesante para este Jaecoo, siempre que las condiciones sean las mismas porque los 90 km de autonomía eléctrica le permiten beneficiarse de las mismas ayudas que los coches completamente eléctricos, más cuantiosas que las reservadas para híbridos enchufables con menos de 90 km de autonomía eléctrica.

Independientemente de las ayudas, el precio de este Jaecoo es competitivo, especialmente con las promociones que tiene la marca, y es un ejemplo de por qué los coches europeos y, en general, de las marcas tradicionales, deben preocuparse por lo que viene de China porque la relación entre calidad, equipamiento, tecnología y precio empieza a ser difícil de superar.

Imágenes | Jaecoo

Temas
Recibir por e-mail:

    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información